Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Profesora:
MSc. Iría Reyes

Integrantes Registro:

Alberth Josué Umanzor Gómez 170619970139


Diana Lizeth Gonzales Gonzales 1520198400240
Katherine Jamaly Hernández Vargas 801199118852
Marcos Antonio Castellanos 1501198904675
Nirian Mabely Castro Villanueva 1010199700103
Ronald Josue Rodríguez 1210200200136

Asignación:
Plan de taller

Nombre del taller:


La comunicación asertiva y efectiva

Tegucigalpa M, D, C 2 de mayo de 2022


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Objetivos Generales
1. Los alumnos comprenderán los conceptos, características y diferencias de la
comunicación asertiva y efectiva.

Objetivo Específicos
1. Analizar las estrategias para el manejo de conflictos dentro de un equipo a
través de ejercicio de roles y actividades integradoras con la finalidad de generar
actitudes de liderazgo

2. Conocer las principales herramientas en la comunicación mediante ejercicios


que permitirán identificarlos y con ello generar propuestas efectivas.

3. Identificar los conceptos esenciales de la comunicación, así como sus


componentes para buscar y proponer mecanismos de mejora.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

PROGRAMACION DE TALLER
Duración: 100 minutos /Virtual
Hora / Tema/Sub Actividad de Responsable Recursos Comentarios/ Evaluación
Tema aprendizaje s Material que se Observaciones (Como comprobar
Duración (Descripción del ¿Cómo? ¿Quién? necesita (Qué variaciones el resultado de la
contenido a Describir la (persona puede tener la actividad)
desarrollar)
(100 MIN) actividad de encargada del actividad)
enseñanza que desarrollo de
actividad)
desarrollará
8:00 - 8:05 Dinámica Realizaran en una Diana  Hoja de papel 5 compañeros Participación de
“Rompe hielo” hoja de papel un Gonzales  Marcadores explicar la razón de todos los alumnos.
dibujo del último  Conexión su emoji.
emoji que usaron internet
en su celular y lo  Maestro
presentan en la  Alumno
pantalla a sus
compañeros.
Ver anexo 1
8:05 - 8:10 Introducción del Los alumnos Alberth  Presentación de Participación activa
tema escucharan el Gómez power Point
objetivo del taller y
la introducción del
tema.
8:10 - 8:13 Video corto Los estudiantes Nirian Castro Video Dos estudiante Participación activa
sobre la miraran un video mencionaran que
asertividad sobre la asertividad aprendizaje les deja
video.
8:13- 8:18 Explicación del Escucharan la Marcos Presentación de Participacion activa
concepto de explicación y Castellanos power point.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

asertividad observaran una


tomando como presentación de
referencia el power point.
video. Ver anexo 2
8:18- 8:23 Características Escuchan la Katherine Presentación de Participación activa
de la asertividad explicación de las Hernández power point.
características de
una persona
asertiva
8:23 - 8:33 Dinámica Los alumnos por Diana  Internet Aprender de forma Participación activa
mentimeter medio de un link Gonzales  Teléfono o creativa e identificar
dado, elaborarán computadora la asertividad.
una actividad en
mentimeter, donde
agregaran palabras
claves aprendidas
hasta el momento.
Ver anexo 3
8:33 - 8:48 Factores de la Escuchan la Ronald Presentación de Participación activa
eficacia en el explicación de cada Rodríguez power point.
proceso uno de los factores
comunicacional de eficacia en el
proceso
comunicacional.
8:48 - 8:50 Video corto Observan un video Nirian Castro  Internet Los estudiantes Participación activa
sobre la corto sobre y hacen  Teléfono o voluntarias brindan
comunicación comentarios computadora opinión sobre lo que
asertiva en la respecto al video. observaron y
educación en Ver anexo 4 escucharon en el
tiempo de video.
cuarentena.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

8:50 - 9:00 Ejemplos de Escuchan ejemplos Marcos  Internet Identifican las Participación activa
comunicación de comunicación no Castellanos  Teléfono o acciones por las
no asertiva y asertiva y computadora cuales podemos
comunicación comunicación  Presentaciónde tener una
asertiva. asertiva y los power point comunicación
socializan entre asertiva ante los
compañeros. demás.
9:00 - 9:05 Juego “Tipos de Se les muestra en Alberth  Internet Reconocen acciones Participación activa
comunicación” pantalla tres Umanzor  Teléfono o o descripciones en las Socialización
para identificar personajes una computador. que podemos
la comunicación tortuga (estilo  Maestro identificar la
asertiva pasivo), un dragón  Estudiante comunicación
que hecha fuego asertiva
(estilo agresivo), un
niño amable (estilo
asertivo), luego se
va leyendo una serie
de frases
descriptivas de
comunicación en
cuadros de texto y
se colocaran debajo
del personaje que
crean representa
esa característica.
Ver anexo 5
9:05 - 9.10 Concepto de Escuchan una breve Katherine Internet Conocer la definición Participación activa
comunicación explicación sobre el Hernández Teléfono o de comunicación
efectiva la comunicación computadora efectiva y
efectiva. Presentación de comprenderlo mejor.
power point.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

9:10 – 9:20 ¿Por qué es Los estudiantes Ronald  Internet Comparten Participación activa
importante la realizan un debate Rodríguez  Computadora diferentes opiniones
comunicación entre compañeros o teléfono del porque es
efectiva? del ¿Por qué es muy importante la
importante la comunicación
comunicación efectiva y como
efectiva? Y ¿Cómo puede ser aplicable
se debe aplicar en el con los estudiantes
aula de clases? del aula de clases.
9:20 - 9:30 Diferencia entre Escuchan la Diana  Internet Aprenden a Participación activa
comunicación explicación sobre Gonzales  Computadora diferenciar entre la
común y cada una de las o teléfono comunicación común
comunicación diferencias entre  Presentación y la comunicación
efectiva. comunicación de power asertiva para una
común y point. mejor comprensión.
comunicación
efectiva.
9:30 - 9:35 Formas Escuchan las formas Alberth  Internet Conocer e identificar Participación activa
efectivas de de comunicación Umanzor  Computadora las formas para que
como efectiva que se o teléfono los estudiantes
comunicarse pueden aplicar con  Presentación logren una mejor
con los alumnos los estudiantes en de powercomprensión de la
en línea línea. point. enseñanza/aprendiza
je.
9:35 - 9:40 Cuestionario de Se les brinda a los Marcos  Internet Evaluar lo aprendido Participación activa
Quizizz estudiantes un Castellanos  Teléfono o en el taller mediante Cuestionario
enlace para acceder computadora una serie de
a un cuestionario de  Enlace de preguntas.
de Quizizz y Quizizz
responder las
preguntas que se
detallen en él.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Ver anexo 6
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Anexos

Anexo 1 Realizaran en una página de papel


bond u otra el ultimo emogi enviado y a
quie?

https://www.youtube.com/watch?v=T_uizX-m4kY

Anexo 2 Video sobre el asertividad, compañeros darán un


comentario breve sobre el aprendizaje que le deja el video.

https://youtu.be/da8Da_oWVRU

Miran un video sobre el asertividad en


educación
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Anexo 4 Realizaran en una aplicación mediante un link y


agregaran una palabra que identifiquen sobre el tema de
exposición.

Anexo 5 Juego sobre el


asertividad.

Anexo 6 Aplicación para realizar


la evaluación
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Bibliografía
https://cancun.uo.edu.mx/blog/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-comunicaci%C3%B3n-
efectiva-y-c%C3%B3mo-aplicarla#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la
%20comunicaci%C3%B3n%20efectiva%3F,%E2%80%9Centendernos%20para%20ser
%20entendidos%E2%80%9D.

Bibliografía
https://cancun.uo.edu.mx/campus-internacional. (2021). QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y
CÓMO APLICARLA. Campus Internacional Cancu. Obtenido de
https://cancun.uo.edu.mx/blog/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-comunicaci%C3%B3n-efectiva-
y-c%C3%B3mo-aplicarla#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20comunicaci
%C3%B3n%20efectiva%3F,%E2%80%9Centendernos%20para%20ser%20entendidos
%E2%80%9D

https://www.euroinnova.hn/blog/comunicacion-efectiva-en-el-aula

Bibliografía
(2020). comunicacion efectiva en el aula . Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=T_uizX-m4kY

https://www.youtube.com/watch?v=T_uizX-m4kY
https://youtu.be/da8Da_oWVRU
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

HOJA DE AUTO Y COEVALUACION


No. NOMBRE REGISTRO/ N LISTA 0/10
1 170619970139 10
Alberth Josue Umanzor Gómez
2 1520198400240 10
Diana Lizeth Gonzales Gonzales
3 801199118852 10
Katherine Jamaly Hernández Vargas
4 1501198904675 10
Marcos Antonio Castellanos
5 1010199700103 10
Nirian Mabely Castro Villanueva
6 1210200200136 10
Ronald Josué Rodríguez
ASPECTOS

1. 0-5 Malo, 6, 7. Regular, 8. Bueno, 9. Muy bueno, 10. Excelente

También podría gustarte