Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE ODONTOLOGÍA

Caso clínico de operatoria

NOMBRES:
 Alex Grover Ventura Cruz
 Manuel zapata Ayaviri
 diagnóstico cariológico-pulpar ,plan de tratamiento ,pronóstico
 Primero observamos las piezas dentales 2.5 se clasifica según Mount Hume
como 2.4 por el tamaño de la carie en cara oclusal y proximal.
 2.6 observamos que según la clasificación de Mount Hume 2.1 por que solo
hay afección mínima de la cara distal
Tratamiento: obturación con resina y realizar controles cada 6 meses para
prevenir de una endodoncia o exodoncia.

1.
2. como primer paso realizamos la técnica de aislamiento absoluto de
la pieza 2.5 y 2.6
3. remover todo el tejido cariado (esmalte y dentina )
4. aplicación de adhesivo ( ionovon ) y luego fotopolimerizar por por 30
seg
5. aplicar resina en pequeñas capas para devolverle la forma y función
a la pieza dentaria
6. luego verificar la oclusión para ver si la restauración está muy
grande
7. pulir las caras para que no quede una zona rugosa y se formen
caries

Materiales que ocuparemos para la restauración y aislamiento absoluto


Colocar la anestesia en el fondo
del surco entre los premolares
para anestesiar el nervia alveolar
superior medio Realiza
absol

Marcar con lápiz para remover todo


el tejido cariado

Remover todo el tejido cariado con la fresa de


carburo
Aplicar adhesivo ( ionovon ) y
fotopolimerizar x 30 segundos

Aplicar resina y polimerizar capa


por capa devolviendo la forma y
función al diente
Por ultimo controlamos la oclusión y vemos si
la resina está muy alta para desgastarla y
luego pulir para no dejar espacios rugosos y se
forme placa bacteriana o sarro

También podría gustarte