Está en la página 1de 2

*TRATAMIENTO: UNIDAD EDUCATIVA

*Reconocimiento del problema. MADRE DE LA DIVINA


*PREVENCION:
*Desintoxicación.
PROVIDENCIA
*Rehabilitación.
La prevención de esta
enfermedad debe
empezar desde la
adolescencia, evitando
que el adolescente beba
alcohol antes de los 18
años.

Para ello, es importante


la actitud de la familia,
no sólo prohibiéndoles,
sino también no
consumir alcohol con
frecuencia delante de
ellos ni hablar de cuánto
bebían de jóvenes, ya
que así el joven puede
ver el consumo de
alcohol como algo
normal y deseable
“EL ALCOHOL NO HARÁ DESAPARECER TUS
cuando se está con
PROBLEMAS, SINO QUE AÑADIRÁ UNO MÁS
amigos. A LOS QUE YA TIENES”.

También es importante
informar al adolescente
de las consecuencias
que tiene el alcohol y
mejorar sus habilidades
 ESTUDIANTE: CELESTE GUZMAN CHALLAPA.
sociales y su autoestima.
 MATERIA: PSICOLOGIA.

 PROFESORA: BANIA ALI CABRERA.


SU LOGOTIPO
CURSO: 3ro “A “ SECUNDARIA.
*Las consecuencias del alcoholismo *TIPOS DE ALCOHOLISMO:
son:

1. SALUD:
 Envejecimiento prematuro.
 Pérdida/aumento de peso corporal.
 Alteraciones inmunológicas.
 Problemas gástricos.
 Problemas del hígado, cirrosis.
 Pancreatitis.
El alcoholismo es una enfermedad  Hipertensión.
crónica, progresiva y en muchos  Depresión, ansiedad.
casos mortal producida por el  Suicidio.
consumo incontrolado de bebidas
2. TRABAJO:
alcohólicas, interfieren en la salud  Absentismo y retrasos sin
física, mental, social y/o familiar así justificación.
como en las responsabilidades  Conflictos con los compañeros.
laborales.  Lentitud, torpeza y escasa eficacia.
 Despido.
*CAUSAS Y CONSECUENCIAS:
3. FAMILIA:
*Antecedentes de bebida (beber
 Problemas familiares.
habitualmente o por tiempo  Maltrato psicológico y físico.
prolongado).  Separaciones y divorcios.
*Beber a edad temprana.  Daños y trauma a hijos.
*Antecedentes familiares.
4. PERSONAL:
*Problemas de salud mental
 Sentimientos de frustración e
(depresión y estrés emocional). impotencia.
*Factores psicológicos (problemas  Episodios de violencia.
emocionales, baja autoestima,  Aislamiento.
ansiedad).  Depresión y cambios de ánimo.
*Influencias sociales (amigos,  Sufrimiento.
pareja, etc.).  Baja autoestima.

“EL ALCOHOL NO HARÁ DESAPARECER TUS


PROBLEMAS, SINO QUE AÑADIRÁ UNO MÁS A
LOS QUE YA TIENES”.

También podría gustarte