Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 I.E: 64096
1.2 Grado y sección: 6° “E”
1.3 Área: Matemática
1.4 Fecha: martes 28/06/2022
1.5 Docente: Lennie Armas Viera
1.6 Actividad: Construimos gráficos de líneas. Pág. 43- 44, Item 1- 2.
1.7 Evidencia: Representa las características de una población en estudio sobre situaciones de interés.

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento de
Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación
evaluación
Resuelve problemas de gestión Representa las características de Representa conjunto de datos Lista cotejo
de datos e incertidumbre. una población en estudio sobre en un gráfico de líneas. de
situaciones de interés,
- Representa datos con gráficos y asociándoles a variables
medidas. cualitativas y cuantitativas, así
- Usa estrategias y procedimientos. como también el comportamiento
de conjuntos datos, a través de
- Sustenta conclusiones gráficos de barras dobles y
gráficos de líneas.

INICIO

 Damos la bienvenida.
 Dialogamos sobre la actividad de gráficos de barras de la sesión anterior.
 Se da a conocer el propósito de la sesión:

REPRESENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA POBLACIÓN EN ESTUDIO SOBRE


SITUACIONES DE INTERÉS.
 Acordamos nuestras normas de convivencia para un buen desarrollo de la sesión:

DESARROLLO

Situación problemática
 Se presenta la siguiente situación de la página 43 del cuaderno de trabajo de matemática (Construimos gráfico
de líneas)
Comprensión del problema

 Responden a interrogantes
 ¿Qué nos dice el problema?
 ¿Cómo ordenaríamos la información?

Búsqueda de estrategias
 ¿Qué información contiene la tabla?
 ¿Cómo lo identificaremos?
 ¿De qué manera lo ordenaremos?
 Trabajamos con el cuaderno de matemática las páginas 43 y 44, – ítem del 1 y 2

Formalización
 Juntos elaboraremos un gráfico de línea con la siguiente información.

 GRÁFICA LINEAL
¿Para qué sirve?
Una gráfica lineal se utiliza para representar series de datos que han sido
recolectados en un tiempo específico. Los datos se representan en una gráfica en
intervalos de tiempo y se dibuja una línea conectando los puntos resultantes.

 Cuantos medallas se obtuvo en los seis años de competencia?

 En que anos se ganaron igual número de medallas?


Transferencia
 En equipo resolverán los siguientes problemas de gráfico lineales y con la ayuda del o de la docente responden
a pregunta generadas a partir del gráfico elaborado.

a) ¿En qué mes se vendió más zapatos?


b) ¿En qué mes se vendió menos zapatos?
c) ¿En qué meses se vendieron igual cantidad de zapatos?
d) ¿De febrero a marzo aumentó o disminuyó.
e) ¿Cuál es la diferencia entre Julio y Mayo?
f) ¿Cuál es la diferencia entre Marzo y Agosto?
g) ¿Cuál es la diferencia entre Diciembre y Enero?
h) ¿Cuántos zapatos se vendieron en los meses que empiezan con A?
i) ¿Cuántos zapatos se vendieron en el primer semestre del año?
j) ¿Cuántos zapatos se vendieron en el segundo trimestre del año?

CIERRE

 Piensa y reflexiona:
 ¿En qué actividad de tu vida diaria consideras importante la utilidad del conocimiento de organización de datos
a través del gráfico de líneas?
LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD: Construimos gráficos de líneas. MATEMÁTICA
COMPETENCIA Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
EVIDENCIA Representa las características de una población en estudio sobre situaciones de interés.
CRITERIOS
Representa conjunto de datos en un
NOMBRES Y gráfico de líneas.
N° APELLIDOS

SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37

También podría gustarte