Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 3

ALUMNO: MARÍA ALEXANDRA VANEGAS VARGAS

TUTOR: YULIANA HERRERA GIL

UNIVERSITARIA VIRTUAL INTERNACIONAL


TECNOLOGÍA EN GESTION CONTABLE
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
BOGOTÁ D.C., MARZO DE 2019
INDICADORES FINANCIEROS

Los indicadores financieros son herramientas de cálculo que nos permiten medir y analizar varios
aspectos de la empresa como liquidez, eficiencia, desempeño, productividad y endeudamiento, a través
del análisis e interpretación de las operaciones y cifras expresadas en los estados financieros, con el fin
de tener un amplio panorama de la realidad financiera de la empresa.

A continuación algunos de ellos:

INDICADOR FORMULA INTERPRETACION


Este indicador nos muestra la capacidad que tiene la
ACTIVO CORRIENTE empresa para cubrir sus compromisos a corto plazo;
RAZON CORRIENTE indicándonos con cuantos activos corrientes
PASIVO CORRIENTE contamos para cubrir cada pasivo a corto plazo
Indica la capacidad de tiene la empresa para cubrir
ACTIVO CORRIENTE - INVENTARIOS sus obligaciones a corto plazo sin contar con la venta
PRUEBA ACIDA de sus inventarios, solo el esto de su activo
PASIVO CORRIENTE disponible.

VENTAS A CREDITO Calcula las veces que la cartera rota en un periodo


ROTACION DE CARTERA determinado. Es decir en un año rota N veces la
CUENTAS POR COBRAR PROMEDIO cartera.
Este indicador mide los días en que la empresa esta
CUENTAS POR COBRAR PROMEDIO * 365
recaudando su cartera y va de la manos con la
TIEMPO DE RECAUDO rotación de cartera. Así en un año la cartera rota N
VENTAS A CREDITO veces y el recaudo se esta tardando X días.
Mide la eficiencia con la que la empresa utiliza sus
VENTAS NETAS
ROTACION DE ACTIVOS activos para generar ingresos
ACTIVO TOTAL
Indica las veces que se le paga a los proveedores en
COMPRAS DEL PERIODO
ROTACION DE PROVEEDORES el periodo
PROVEEDORES PROMEDIO

UTILIDAD BRUTA Indica el porcentaje de fondos que queda disponible


MARGEN BRUTO DE UTILIDAD ya sea para reinvertir, gastar o reservar.
VENTAS NETAS * 100
Mide los beneficios que están generando los activos,
UTILIDAD BRUTA
RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS rentabilidad que esta generando el activo.
ACTIVO TOTAL
Indica en que porcentaje creció o decreció la venta,
VENTAS DEL AÑO CORRIENTE
CRECIMIENTO EN VENTAS según el periodo de evaluación para analizar si el
VENTAS DEL AÑO ANTERIOR * 100 comportamiento fue positivo o negativo.

Mide el rendimiento o ganancias reales sobre la


UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS - (ACTIVOS * inversión realizada, es muy útil para los
EVA inversionistas y su evaluación sobre la rentabilidad
COSTO DE CAPITAL)
que les esta dando su inversión.
IMPORTANCIA DEL ANALISIS FINANCIERO EN UNA EMPRESA

Cuando decidimos crear una empresa o empezar un negocio, siempre lo hacemos con la expectativa de
crecimiento, logro y evolución. Para esto nos apoyamos en estrategias comerciales y representaciones
contables como lo son los estados financieros que nos indican el comportamiento que esta teniendo
nuestra empresa económicamente.

Es en los estados financieros donde vemos representados el efectivo, obligaciones, patrimonio, ingresos
y gastos que se han generado en la evolución del negocio y donde Podemos visualizar si la operación
esta siendo positiva o negativa según varios factores.

El análisis financiero parte de la revision de estos estados financieros y como a través de cálculos
Podemos evaluar el comportamiento del negocio para la toma de decisiones y observar si la evolución
del negocio esta siendo positive y negative.

He aquí la importancia del análisis financiero como herramienta en el funcionamiento y crecimiento de


una empresa, pues a través de este Podemos identificar las transiciones del negocio y definir acciones
para la mejora, reestructuración y evolución de la empresa de una manera mas optima y segura; digo
segura por que siempre los negocios están sujetos a factores externos como el Mercado y demás, que
no dependen de nosotros, pero si la estructura esta bien definida y dentro de las estrategias están
contempladas las posibles eventualidades y acciones a seguir los factores externos tendrán un menor
impacto sobre el negocio.
FLUJO DE EFECTIVO

EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Ingresos Por Recaudos De CxC

(-) Desembolsos Por Compras

(-) Gastos De Administración Y Ventas

(-) Impuestos Pagados

= TOTAL EFECTIVO GENEERADO POR OPERACIONES

+
EFECTIVO UTILIZADO POR ACTIVIDADES INVERSION

Ingresos Por Venta de Inversiones o Activos Fijos

(-) Compra de Inversiones o Activos Fijos

= TOTAL EFECTIVO UTILIZADO

+
EFECTIVO PROPORCIONADO POR ACTIVIDADES DE
FINANCIACION

Obligaciones Bancarias

(-) Pago de Dividendos

+ Obligaciones a largo Plazo

+ Aportes de Capital

= TOTAL EFECTIVO PROPORCIONADO

=
FLUJO DE EFECTIVO GENERADO POR LA EMPRESA

También podría gustarte