Está en la página 1de 4

EXPOSICIÒN GRUPAL

TEMA: EMPRENDIMIENTO
ECONÒMICO
INTEGRANTES:
LESLIE RIVERA
ALEX RODRIGUEZ
WILLIAM DE LA ROSA
DANIEL GONZALES
KELVIN LINDAO
CARLOS NIEMES
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO
El emprendimiento es toda iniciación de actividad que requiere de trabajo o esfuerzo. Este
tipo de iniciativa tiende a ser relevante para el “emprendedor “El emprendimiento
económico es una carrera viable para quien quiera subsistir en el mercado moderno.
Independientemente del tipo de emprendimiento, ciertas características en el plan
estratégico de negocio empresarial convertirán o no a tu negocio en un emprendimiento
económico.
Muchos modelos de emprendimientos comprenden una inversión cuantiosa de dinero
para su comienzo. Todo depende de la visión planteada en el plan y también de los
productos que vayan a ser ofrecidos al público.
Figúrese un emprendimiento empresarial que no tenga intenciones de internacionalizarse.
De todas maneras, un producto que requiera de un equipo de investigación e innovación
muy dedicado ameritará un capital elevado.

ESTUDIAR EL EMPRENDIMIENTO
Estudiar el emprendimiento, desde el punto de vista económico, implica indagar acerca
de las relaciones sociales que sostienen el proceso generador de iniciativas en el sujeto
emprendedor. Los individuos promueven, establecen y potencian relaciones sociales que
llegan a ser más amplias que las relaciones familiares directas, con contenidos de
información y de contactos útiles en sus acciones empresariales. En este sentido, se van
desarrollando un conjunto de sistemas formales e informales; a saber, en cuanto a los
sistemas formales aquellos que parten de organizaciones sociales constituidas legalmente,
y en cuanto a los sistemas informales, aquellas relaciones que aunque no estén
constituidas legalmente se establecen como relaciones personales de frecuencia.
LOS ELEMENTOS DEL EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO
Los elementos del emprendimiento económico, a partir de las relaciones teóricas
proporcionadas por el enfoque de sistemas y redes, como el fin de develarlos en la
dinámica del emprendedor y sus acciones. El diseño de investigación es no experimental
““documental, con  un tipo de estudio descriptivo. Se consultaron diversidad de textos
y artículos científicos que centran su foco de estudio en el emprendimiento,
para sistematizar desde la teoría la red las características y relaciones que permiten
comprender el emprendimiento en el desarrollo económico local. Como resultados
destaca como las relaciones sistémicas, y a su vez reticulares, inciden en los
emprendimientos empresariales y su sostenibilidad económica, dado la generación de
adecuados niveles la confianza y reciprocidad, para promover las formas de asociatividad
entre los individuos, creando nuevas empresas que se integran y expanden en los espacios
locales

¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO?
Un emprendimiento económico es todo aquel cuya empresa comprendida definió su idea y tomó
la iniciación del proyecto de la mano de mucho riesgo, sobre todo en el sentido financiero.
Durante el desarrollo viable de la empresa (si este fue así), además del producto o servicio
ofrecido, se anuló la necesidad del consumidor y como consecuencia, la compañía obtiene
beneficios lucrativos y de reconocimiento en el mercado.
Se considera económico no por la facilidad de los trámites y el bajo costo que conlleven los
productos o servicios, porque en realidad no es así. Se define así por el reducido capital y el
acrecentado riesgo por pérdida monetaria al tener un fracaso en el mercado.
Ahora que ya se conoce superficialmente el tema, a continuación, se reflejarán algunos ejemplos
de emprendimientos económicos más habituales en la actualidad.
Empresa de producción de equipos
electrónicos
Generalmente este tipo de emprendimiento electrónico conlleva inicialmente un capital elevado.
Suelen ser emprendimientos de tipo escalable, ideados desde cero para poder nacionalizarse e
internacionalizarse.
A pesar del gran capital necesario para su inicio, no se requiere de un aporte descomunal como el
de un emprendimiento de grande con una visión mundial. Es muchas ocasiones, este capital tiende
a ser propio y reducido al principio para luego invertir más.
Este emprendimiento económico tiene un riesgo extremo. La fabricación de equipos electrónicos
y su venta viable dependerá mucho de la tecnología que se tenga y de la calidad de los productos
al finalizar su elaboración.
La aceptación de los consumidores determinará, estadísticamente, un emprendimiento de negocio
económico o un rotundo fracaso financiero.

Agencia de marketing
En este caso el sentido “económico” se orienta a la poca inversión de capital para entablar la
empresa. Este tipo de emprendimiento económico dependerá mayormente de la presencia en el
mercado referente al trabajo con las empresas que contraten sus servicios de publicidad.
A pesar de no ser un emprendimiento no tan riesgoso a nivel financiero, hay mucha competencia
y compañías dedicadas a el marketing y marketing digital que tienen años de experiencia y están
ligadas a las más exitosas compañías.
Por lo tanto, el mayor reto de este emprendimiento económico es la inclusión relevante en el
mercadeo, ya que, de no ser así, probablemente sí fracase el emprendimiento y no obtengas
ganancias significativas.

También podría gustarte