Está en la página 1de 2

¿Qué es caja de cambios?

es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor, suficiente para poner en
movimiento el vehículo parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para
vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de
rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.

¿Función de la caja de cambios?


La caja de cambios tiene pues la misión de reducir o aumentar el número de revoluciones del motor,
según el par necesario en cada instante. Además de invertir el sentido de giro en las ruedas, cuando
las necesidades de la marcha así lo requieren. Va acoplada al volante de inercia del motor, del cual
recibe movimiento a través del embrague, en transmisiones manuales; o a través del convertidor de
par, en transmisiones automáticas.

¿Partes de la caja de cambios?

La caja de cambios esta constituida por una serie de ruedas dentadas en tres arboles:

-Árbol Primario

-Árbol Intermediario

-Árbol secundario

-Eje de marcha atrás

-Carcasa

Tipos de cajas de cambios

-Manual

-Automática Pilotada

-Automática con convertidor de par

-Automática de variación continua

Posibles averías

-Bloqueo al cambiar de marcha

(cambiar los bolillos de seguridad)

-Ruido al meter en marcha

(posible desajuste del embrague)

-Las marchas resbalan al intentar cambiar

(mala lubricación,reponer nivel de aceite)

También podría gustarte