Está en la página 1de 3

METODO SISTEMICO

TIPOS DE Sony, es una empresa japonesa Basada a la venta de electrodomésticos a nivel


ORGANIZACIONE global es una marca muy reconocida formando en la distribución de servicios
S GLOBALES financieros y servicios de internet,

Consolas
Televisores
Equipos de música
Teléfonos móviles
Reproductores portátiles de audio y vídeo
Grabadoras de audio y vídeo
Cámaras fotográficas
Baterías
Semiconductores
Tabletas
Dispositivos para red (enrutadores, switches)
Equipos médicos
Sistemas de seguridad

Corporaciones Multinacionales (CMN), Compañías que mantienen operaciones


significativas en varios países, pero las dirigen desde una matriz

En la nación de origen
corporación trasnacional, Compañías que mantienen operaciones significativas en
más de un país, con dirección descentralizadaen cada uno.

Nestlé, vende productos que no se consiguen en Estados Unidos o Latinoamérica.

organización sin fronteras, Organización mundial en la que se suprimen las barreras


geográficas artificiales.

Televisores Hisense, una china que hasta fecha ha tenido una subida en el marcado
internacional que a nivel competitivo ha podido arrasar con la marca de televisores
Samsung y LG.

COMO SE Es un proceso que consta de 3 fases:


VUELVEN
GLOBALES LAS Primera fase
ORGANIZACIONE Exportar:
S Exportar los productos de la organización a otros países; es decir, fabricar los
productos en el país y venderlos en el extranjero.

Exportar:
Importar productos, lo que consiste en vender en el país productos fabricados en el
extranjero.

Segunda Fase:

Los gerentes invierten más en el sentido de que se empeñan en vender productos


en el extranjero o los hacen en fábricas foráneas, pero todavía sin que sus
empleados salgan del país. En cambio, lo que se hace del lado de las ventas es
enviar empleados en viajes de negocios a visitar a los clientes extranjeros, o se
contratan agentes o corredores foráneos que representen la línea de productos de
la organización. O bien, del lado de la manufactura, los directores contratan una
empresa extranjera que fabrique los productos de la organización.

Tercera fase:

1.Subsidiaria

2.Foránea

3.Licencias

4.Franquicias

5.Alianzas

6.Estratégicas

CARACTERISTICAS Se busca la manera de emplear nuevas negocios dependiendo de la necesidad de los


consumidores y si es algún producto que no se vea todo el tiempo.

Satisfacer la demanda del mercado y poder adaptarse a las necesidades cambiantes


de nuestros clientes y los mercados a los que ofertamos.

Competencia en el mercado internacional.

VENTAJAS Y Ventajas:
DESVENTAJAS. Se crean diferentes productos.

Se importa el producto a lugares donde no sea escasa su comercialización.


Expansión del negocio a nivel global y puede hacerse muy reconocido.

Un mayor crecimiento.

Desventajas:
Pueden haber perdidas por alguna mala administración.

El producto puede no ser el deseado de acuerdo a las necesidades de los


consumidores.

Pueden producirse falsificaciones en los productos.

COMO SE HACEN LOS NEGOCIOS GLOBALES

También podría gustarte