Está en la página 1de 11

5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

Parcial - Escenario 4

Fecha de entrega
5 de abr en 23:55
Puntos
75
Preguntas
10
Disponible
2 de abr en 0:00 - 5 de abr en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 1/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
14 minutos 75 de 75


Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de abr en 23:55 al 6 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento:


75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 2/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

Entregado el 5 de abr en 14:31


Este intento tuvo una duración de 14 minutos.

Pregunta 1 7.5
/ 7.5 pts

La empresa QAP SA, de origen estatal ha encontrado que no tiene


como competir en el mercado ya que la tecnología avanza muy rápido y
ya presenta rezagos significativos, por lo que el Gobierno de turno ha
decidido vender la empresa y una vez superado todos los trámites
internos y de autorizaciones espera salir a la venta en uno o dos años.

Como consultor externo, usted considera que la empresa debe:

 
Mantener la empresa a flote mientras se da el proceso de venta

 
Iniciar acciones que conduzcan a la generación de valor antes de la
venta

Es claro que, para ejecutar las ventas, La empresa debe


encontrarse lo más equilibrada posible. En ese sentido, no hacer
nada es seguir deteriorando la empresa, lo que reduce su valor y
eventualmente ya no habría que vender; desinvertir es
desmantelar la empresa por lo que las posibilidades de venderla
también se reducen básicamente a la competencia solamente y
esto afectaría terriblemente el precio. Reducir el personal, aunque
suena bien en un principio, también va a generar problemas en la
prestación del servicio lo que termina deteriorando la empresa,
reduciendo clientes y facturación, lo que obviamente afecta el
precio de venta. Por otra parte, bajar los precios no garantiza la
continuidad de los clientes ya que si se están perdiendo es por no
actualizarse a las nuevas necesidades que demanda el mercado.
Lo que debe hacer una empresa es iniciar acciones que generen
valor, esto facilita la venta, mejora el precio y adicionalmente la
hace llamativa a nuevos jugadores que quieran entrar al mercado a
competir e invertir, así también se garantiza el trabajo de todos,
mejores condiciones de mercado para los clientes, es lo ideal en
una relación gana-gana para todos.

 
Desinvertir lo que puedan en activos para recuperar algo de dinero

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 3/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

 
Reducir la planta de personal lo que más sea posible para bajar gastos
operacionales.

 
Bajar los precios de los servicios para no perder clientes

Pregunta 2 7.5
/ 7.5 pts

La compañia COLEXPO desea expandirse por toda latinoamérica, para


ello va a empreder un proyecto cuya tasa interna de retorno es del 20%.
Los activos de la empresa estan valorados en 10,000 millones y 6,000
millones en pasivos, el impuesto de renta para las compañias del sector
exportador es de 34%, el costo de recursos propios Ke es del 18% y el
costo de la deuda Kd es del 15%.    

COLEXPO debe determinar Costo de Capital Promedio Ponderado


para determinar si el proyecto es viable o no financieramente. Cuál es
el Costo de Capital Promedio Ponderado? 

 
13.14%

CCPP

 
16,2%

 
16,8%

 
10,70%

 
14 %

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 4/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

Pregunta 3 7.5
/ 7.5 pts

La creación de valor en una organización es algo compleja, se debe


alinear los intereses de los accionistas, empleados y clientes con las
acciones a ejecutar, por lo tanto, cualquiera de las decisiones a tomar
debe considerar dichos intereses.

La integración de estos intereses se basa en decisiones adecuadas que


se componen de:

 
Financiación, operación y ventas

 
Puesta en marcha, financiación y ejecución

 
Formulación, evaluación y ejecución

 
Inversión, operación y financiación

Cualquier acción que ejecute una empresa en pro de la creación


de valor, requiere como primer esfuerzo realizar una inversión, bien
sea en desarrollar o potencializar la fuerza inductora, o en
movilizar a los actores que se ven involucrados en la acción a
desarrollar. En segundo lugar, es poner en operación la acción
definida y por su puesto como esto genera una inversión, requiere
definirse la forma como se va a financiar, garantizando y midiendo
que dicha acción si este generando valor.

 
Mercado, inversión y financiación

Pregunta 4 7.5
/ 7.5 pts

En la actualidad se vive una etapa de globalización, que en la línea de


negocios evidencia como las grandes empresas llegan y quieren
quedarse con todo el mercado, afectando de forma significativa
aquellas pequeñas empresas que solo competían con mercado local y
que difícilmente pueden competir contra estas compañías. Sin duda

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 5/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

esto representa una gran amenaza para las pequeñas empresas.

¿Qué medidas han tomado estas empresas locales además de iniciar


procesos de fortalecimiento para evitar su extinción?

 
Vender sus empresas

 
Iniciar procesos de fusión y alianzas

Las empresas locales han encontrado 2 formas para mantenerse


en el mercado, una de ellas es prestar servicios a las grandes
multinacionales, volviéndose proveedores de estas compañías. La
otra es competir ya que conocen los mercados locales, pero para
competir requieren grandes cantidades de capital, además de
estrategias de corto y mediano plazo. Por tal razón
constantemente se presentan procesos de fusión o alianzas
estratégicas que les permiten competir más decorosamente en los
mercados locales.

 
Cambiar de objeto social

 
Salir de la industria

 
No tomaron ninguna medida adicional

Pregunta 5 7.5
/ 7.5 pts

Los factores que han contribuido a que los gerentes se preocupen cada
vez más por la generación de valor en la empresa y la gerencia de valor
son:

 
Flujo mundial de capitales, retos planeados por la apertura económica,
las privatizaciones, necesidad de mejores medidas para evaluar el
desempeño.

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 6/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

 
El cambio climático, la falta de comunicación entre gerente y
subordinados, el incremento de capital extranjero que llega a un país, la
falta de legislación tributaria internacional.

 
Flujo mundial de personas, con movimientos de capital importante,
disminución de privatizaciones, necesidad de incursionar en modelos
eficientes de logística para incrementar el mercadeo.

 
La dificultad de salir al mercado y encontrar cada vez mas competencia,
menos mercado, menos utilidad y menos ingresos.

Pregunta 6 7.5
/ 7.5 pts

La generación de valor debe ser una constante dentro de las


organizaciones, sin embargo, no siempre la generación de valor está en
la misma área o línea de negocio de las empresas; adicionalmente es
algo que debe desarrollarse día a día, volviéndolo una cultura dentro de
las organizaciones.

Este proceso inicia en un área de la empresa y termina aplicándose en


toda la compañía, donde se identifican plenamente cada uno de los
actores, sus necesidades y finalmente cómo todos aportan a un mismo
objetivo, satisfaciendo claramente a la empresa y a cada uno de ellos.

Cual fue el área funcional de la Organización donde se reconoce inició


el desarrollo del concepto de “Valor”

 
Mercadeo

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 7/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

La generación de valor se reconoce inicialmente en el área de


mercadeo, como una necesidad de marcar diferencia con la
competencia. De esta forma se resalta en los productos o
servicios, esos adicionales que llevan a los clientes a decidirse por
uno u otro producto para su consumo. Fue una generación de valor
con cara al cliente y en ese momento no se pensaba como esto
también generaba valor a los socios o accionistas.

 
Administrativa

 
Producción

 
Financiera

 
Alta Gerencia

Pregunta 7 7.5
/ 7.5 pts

Relacione las dos columnas de acuerdo con su respectiva definición

Macroinductores de Valor   Rentabilidad del Activo

Inductores Operativos y   Productividad del Activ


Financieros

Microinductores   Las competencias que

Inductores Estrategicos   Tasa de Reinversión, C

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 8/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

Pregunta 8 7.5
/ 7.5 pts

Las entidades de fomento apoyan el desarrollo de la industria y de los


entes territoriales. Cada entidad tiene unas funciones específicas que
en forma conjunta con las otras, logra una muy buena cobertura de las
necesidades para que estas entidades y empresas puedan acceder a
capitales para su crecimiento y desarrollo. Acorde a lo anterior,
podemos decir que:

Finagro es una entidad que otorga operaciones de crédito a personas y


empresas con actividades relacionadas al agro colombiano

PORQUE

Es una entidad de segundo piso que financia todo tipo de créditos de


producción, siembra, distribución y procesamiento de productos
agrícolas.

Con base en la anterior afirmación y en la explicación que la acompaña


señale la opción correcta:

 
La afirmación y la explicación de la misma son VERDADERA

 
La afirmación y la explicación son VERDADERAS, y la explicación no es
VALIDA para la afirmación

 
La afirmación es VERDADERA pero la explicación es FALSA

 
La afirmación es FALSA, pero la explicación es VERDADERA

 
Tanto la afirmación como la explicación son FALSAS

Pregunta 9 7.5
/ 7.5 pts

El Sr. Hamilton, Gerente de una empresa de artículos de lujo para


vehículos, requiere adquirir un vehículo de deportivo de lujo como parte
de una estrategia comercial. No cuenta con capital en este momento,

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 9/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

pero sabe que la empresa tiene el flujo de caja adecuado para atender
la financiación sin inconvenientes.

¿Cuál de las siguientes alternativas de financiación es la que le permite


atender la deuda bajo las condiciones planteadas?

 
Crédito de vehículo

 
Leasing financiero

El leasing financiero permite financiar el 100% del activo, como no


es un bien para la productividad de la empresa, no es posible
financiarlo con leasing operativo, tampoco es posible con un
crédito de comercio ya que son créditos a corto plazo y esto puede
afectar el flujo de la empresa, y los créditos de fomento no
atienden este tipo de solicitudes ya que no fomentan la
productividad de la empresa.

 
Leasing operativo

 
Crédito de comercio

 
Crédito de fomento

Pregunta 10 7.5
/ 7.5 pts

La compañía SUMER-C, lleva más de 15 años de operación en el


mercado local, para producir e importar sus materias primas, pero en el
último año ha sufrido pérdidas con la fluctuación de la tasa de cambio,
ya que una tasa tiene al momento de la compra y otra al momento del
pago.

Ha recurrido a usted para su orientación, por lo que usted le aconseja


que:

 
Abrir una carta de crédito para financiar las compras

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 10/11
5/4/22, 14:32 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO B11]

 
Pedir un crédito de largo plazo en el mercado local para pagar de
contado las compras

El problema del proveedor es la fluctuación de la tasa de cambio al


solicitar financiamiento en moneda extranjera, ya que no cuenta
con un capital de trabajo disponible para pagar las compras de
contado, lo que le ocasiona sobrecostos. Por lo tanto, pedir un
crédito de largo plazo en el mercado local para pagar de contado
las compras, es la mejor opción. Cabe aclarar que hay unas figuras
para coberturas cambiarias pero que no hacen parte de lo visto y
por ende no se contemplan como alternativas para cubrir la
fluctuación cambiaria.

 
Conseguir financiamiento con el proveedor.

 
Buscar un proveedor en moneda local que aunque no cumpla
expectativas mínimas de calidad, si facture en pesos.

Puntaje del examen:


75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/45017/quizzes/96847 11/11

También podría gustarte