Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) UGEL : HUANCABAMBA
b) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N°14437 PARIAMARCA CENTRO
c) NIVEL : SECUNDARIA
d) CICLO : VII (5TO DE SECUNDARIA)
e) DIRECTOR : GILMER GIL CRUZ
f) PERIODO DE EJECUCIÓN : 4 SEMANAS (27 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
g) COORDINADOR PEDAGÓGICO : JILMAR ALVAREZ LABAN
II.3 PROPÓSITO:
Proponer acciones concretas para implementar una campaña de prevención y conservación de la
salud de las personas y el ambiente en nuestra comunidad “Pariamarca Centro”, sustentada en la
indagación y el análisis de fuentes y datos.
II.4 PRODUCTO:
Una campaña de prevención y cuidado de la salud de las personas y el ambiente de nuestra
comunidad, en el marco de una nueva convivencia.
ÁREAS COMPETENCIAS
INSTRUMENTO
ÁREA Nº SESIONES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE
SEM. EVALUACION
Leemos y - Respondemos las siguientes preguntas: ¿Cómo
reflexionamos nuestras acciones influyen en la conservación de la
SEM. 1
ambiente.
Reconocemos la - completamos un cuadro con los problemas
problemática ambientales de nuestra comunidad identificando sus
ambiental. causas y consecuencias.
SEM. 2
SEM. 4
las personas. nuestra comunidad, incluyendo, causas, Lista de cotejo
consecuencias, a quienes afecta y quienes son los
responsables.
Modificamos juegos Practicamos juegos pre deportivos del fútbol. Lista de cotejo
EDUCACIÓN FÍSICA
SEM. 2
pre deportivos
relacionadas al futbol.
deportivas
relacionadas al futbol.
El arte como medio de Reconocemos las culturas y sentimientos sobre las Lista de cotejo
ARTE Y CULTURA
SEM. 2
escenografía.
textos expositivos “Efectos del cambio climático en la salud humana”. Lista de cotejo
relacionados a la - Completa cuadros comparativos con información
SEM. 1
SEM. 2
y el ambiente de - Responde preguntas de reflexión sobre la
nuestra comunidad. problemática de la salud ambiental en nuestras
comunidades.
- Utilizar el Smart Office y Mindomo disponible en la
tableta.
cuidado de la salud y
el medio ambiente. salud.
-. Elabora un plan semanal de alimentos saludables.
-. Utilizar el Smart Office disponible en su tableta.
(Promovemos la
prevención y el
cuidado de la salud y
el ambiente en
nuestra comunidad).
(Escuchamos y leemos
vocabulario sobre
conservación del
medio ambiente).
SEM. 4
(Propongo ideas de
sensibilización para
promover el cuidado
de la salud).
campaña de salud.
Analizaremos los tipos Proponer recomendaciones sobre las ventajas y Lista de cotejo
de financiamiento desventajas de las tasas de interés compuesto que nos
SEM. 4
SEM.
Explicamos con base Explicamos, con base científica, los factores que
científica los factores intervienen en el cuidado de la salud y el ambiente.
SEM. 3
través de
emprendimientos.
Reconocemos Aplicamos afiches de encuesta a diferentes familias
SEM. 2
problemas de en nuestra comunidad. Lista de cotejo
convivencia.
SEM. 3
PARA EL TRABAJO
VII. EVALUACIÓN
TIPO DE ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
Diagnóstica-. Se realiza la evaluación de entrada en función de las competencias, capacidades y
desempeños que se desarrollarán a niel de grado.
Evaluación Formativa-. Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la
formativa y retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza
permanente. y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la solución de
situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que
permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa-. Se evidencian a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del
propósito y de los productos considerados en cada experiencia.