Está en la página 1de 8

Actividad 4 Estudio de Caso Informe de Auditoria Interna

Aprendiz
Valentina Urueña Casas

Sena Servicio Nacional De Aprendizaje


Centro de Industria y Construcción
Auditoria Interna de Calidad
Ibagué- Tolima
2019
OBJETIVO

Lograr relacionar cada hallazgo del estudio de caso con los numerales de la iso
9001:2015, dando un juicio valor según las no conformidades encontradas, para
darles una solución desde los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la
actividad.
INTRODUCCIÓN

Por medio del desarrollo de la presente actividad se pretende lograr identificar las
no conformidades. Hallazgos detectados en la auditoria interna estudio de caso
actividad 4, partiendo de lo anterior obtener la comparación con cada uno de los
numerales de la iso 9001:2015, y establecer métodos de mejorar que se
desencadenen a lo largo de la realización de la presente actividad y conocimiento
adquiridos anteriormente en el curso en generar, partiendo de que la norma Iso
19011 brinda directrices para la orientación sobre la gestión de un programa de
auditoría, sobre la planificación y la realización de una auditoría del Sistema de
Gestión, así como la competencia y la evaluación de un auditor y un equipo
auditor. La norma ISO 19011 no es una norma certificable pero sí que puede
ayudar a las organizaciones a mejorar el desempeño de los Sistemas de Gestión
que se encuentren implementados en la organización.

Cuando una empresa cuenta con  un Sistema de Gestión implementado, debe
realizar ciertas auditorías periódicas para asegurarse de que el Sistema de
Gestión sigue siendo eficaz. La ISO 19011 proporciona recomendaciones para
ayudar a las organizaciones a establecer un programa de auditoría que facilite el
cumplimiento de los requisitos establecidos en las diferentes normas ISO. Las
directrices que establecen la normas ISO sientan las bases para realizar las
auditorías internas de la organización, las auditorias que la organización puede
necesitar para evaluar a sus proveedores y las auditorías externas que tiene que
realizar para optar a obtener la certificación.
Actividad 1
Principios y Tipos de auditoría
Usted hace parte del equipo auditor elegido por la empresa donde labora, por sus
conocimientos sobre el tema de auditoría, así como por su entusiasmo para
colaborar con la mejora del Sistema de gestión de Calidad y la determinación de la
eficacia del mismo.
Como documento base para su preparación como auditor interno la empresa
definido usar la norma ISO 19001 en su última versión, donde están las
indicaciones requeridas para realizar un buen proceso de auditoría y que usted lo
encuentra en el material del programa. La empresa le solicita que presente un plan
de trabajo o propuesta expresado en los siguientes puntos: (documento en Word)
1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo
evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa
donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente
tabla:
Empresa: Centro Internacional del Ingles Oxford

Principio de Auditoria ¿Cómo se evidenciaría la


aplicación de este principio en una
auditoria liderada por usted?
1. Integridad La integridad es la capacidad que
tiene una persona para obrar de la
manera correcta, sin llegar a afectar
los intereses de otras personas.
Ejemplo:
Cuando me delegan la
responsabilidad de realizar una
investigación y puedo reflejar la
veracidad de los datos.

2. Presentación Ecuánime Es la obligación de informar con


veracidad y exactitud.
Ejemplo:
Cuando me delegan la
responsabilidad de elaborar un
informe, siempre generando los
datos correctos, no omitiendo, ni
cambiando cosas para tapar
inconformidades.

3. Debido cuidado profesional Es la aplicación de diligencia y juicio


al auditar.
Ejemplo:
Es tener las competencias
necesarias para realizar un trabajo,
cuando una persona del común se
hace pasar por profesional para
hacer trabajos que salen costosos
y dice que se los deja a mitad de
precio y a la final hacen algo que
no tiene nada que ver con
satisfacer las necesidades de su
cliente.
4. Confidencialidad Es la obligación legal que tienen
ciertas profesiones de mantener en
secreto la información que han
recibido de sus clientes. 
Ejemplo: Al momento de ir a
realizar un sistema de gestión voy
a tener a mi cargo información,
datos sensibles de la organización,
y tengo que utilizarlos solo para lo
que me contrataron, mas no para
irlos a divulgar.
5. Independencia supone una actitud mental que
permite al auditor actuar con libertad
respecto a su juicio profesional, para
lo cual debe encontrarse libre de
cualquier predisposición que limite su
imparcialidad en la consideración
objetiva de los hechos, así como en la
formulación de sus conclusiones.
Ejemplo: Al momento de realizar la
auditoria, la persona que a hacer
las veces de auditor debe ser una
persona externa al área que va a
auditar para dar resultados lógicos
y veraces sin ir a tapar no
conformidades.
6. Enfoque basado en la El método racional para alcanzar
evidencia conclusiones de la auditoría fiables y
reproducibles en un proceso de
auditoría sistemático.
Ejemplo: Al momento de entregar
resultados de la auditoria, deber
ser información fiable, veras que
concuerde con otros documentos
encontrados.

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual


labora (u otra empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:
Empresa Centro Internacional de Idioma Ingles Oxford
Aspectos

Tipo de Objetivo de Alcance de Criterios Equipo Cliente


auditoria a la auditoria la auditoria de auditor de la
ejecutar auditoria auditori
a
Auditoria Implementar Distinguir Lograr ser Personas Todas
de una auditoria claramente realista a especializad las
certificació de entre el conformida as en la empres
n certificación cumplimient d del norma que as
que permita o y el sistema y cuenten con
mejorar por incumplimie norma autorización
medio del nto de los técnica. laboral
ajuste a los requisitos vigente.
requisitos legales y
que exige la otros
norma requitos que
se xigen en
la empresa
al momento
de
implementar
la auditoria.
Auditoria Determinar si Revisión de Evaluar el Personas Todas
de los los sistema de especializad las
cumplimien procedimient documentos control as en la empres
to os utilizados de soporte interno, norma que as
y las legal, verificando cuenten con
medidas de técnica y el autorización
control contable. cumplimien laboral
interno, to de los vigente.
están de requisitos
acuerdo con exigidos
las normas, por ley.
contribuyend
o a la
efectividad
del sistema
en la
empresa.
Auditoria Comprobar Realizar Existe un Personas Todas
de calidad mediante la medición y sistema de especializad las
evaluación y control de gestión de as en la empres
evidencias los bienes y calidad norma que as
objetivas,que servicios. previament cuenten con
el sistema de e autorización
gestión de establecido laboral
calidad es . vigente
adecuado,y Se cumple
ha sido el sistema
desarrollado, de gestión
documentad de calidad.
o,e
implementad
o de acuerdo
a los
requisitos de
la norma.

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el
desarrollo de esta actividad.

CONCLUSION:
Las auditorias ayudan a permitir la mejora continua a cada uno de los procesos
establecidos en una organización, teniendo en cuenta los tipos de auditoria,
para que sirve cada uno, y en especial es beneficio que trae a las empresas
implementarlas, teniendo en cuenta que las auditorias se realizan a los
sistemas mas no a las personas.

BIBLIOGRAFÍA

ICONTEC. (s.f.). ISO 19011. Obtenido de


http://intranet.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/
files/file/Norma.%20NTC-ISO19011.pdf

También podría gustarte