Está en la página 1de 2

CONTEOL DE PLAGAS

El control de plagas o manejo de plagas tiene el objetivo de regular una especie mediante el
uso de diferentes tipos de medidas. Esta especie es llamada plaga normalmente por tratarse de
especie nueva invasora, colonizadora o que empieza proliferar de manera descontrolada, por

ejemplo los humanos.

Cada año, las plagas causan enormes pérdidas económicas en la industria alimentaria.
Contaminan las materias primas y el producto terminado, a través de sus excrementos, restos
de mudas o fragmentos del insecto.

Maneras de prevenir los problemas de plagas en las cocinas.

Mantener actualizado el protocolo de saneamiento.

Mantener la higiene es cosa de todos.

Ojo con almacenar residuos de productos y equipos.

Eliminar correctamente los desperdicios de los procesos.

Cerrar puertas y aperturas al exterior.

CASO DE PLAGAS EN RESTAURANTE

Derivado de la denuncia pública hecha recientemente a través de redes sociales sobre la


presencia de cucarachas en un restaurant de comida china que se ubica en el centro histórico
de esta capital, la Coprised realizó recorrido de verificación encontrándose con una falta de
higiene en las instalaciones, presencia de fauna nociva y uso de agua no potable, entre otras
anomalías que le hicieron ameritar una clausura temporal.

Así lo informó Fernando de la Mora, director del Sistema Estatal Contra Riesgos Sanitarios,
quien explicó durante entrevista que tras la exposición en redes sociales que se hizo sobre un
negocio de comida china ubicado por calle 5 de Febrero antes de llegar a Zarco, personal de la
Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango, dieron seguimiento
a dicha denuncia.

Explicó el funcionario que se expidieron dos órdenes de visita de verificación, durante el primer
recorrido se encontró con una falta de higiene general en todas las instalaciones, techos, pisos,
utensilios y equipos, además se detectó una infestación de fauna nociva como cucarachas y
también hubo detección de otras anomalías.

Se encontró la falta de potabilización del agua que se utilizaba, una falta de capacitación al
personal en relación a la NOM vigente. Para evitar un riesgo en la salud de la población se
determinó establecer una medida de seguridad consistente en cierre del establecimiento en
tanto se solventen las anomalías y no signifiquen un peligro para la salud.

Dijo que el dictamen determinó que se les dieron 10 días para que solventen las anomalías,
aunque la medida de seguridad no necesariamente se levantaría en ese tiempo porque habrá
una visita de comprobación y en caso de que haya condiciones se podrá abrir el
establecimiento al público.

Asimismo se hizo un levantamiento de muestras de los alimentos para su análisis en el


laboratorio Estatal de Salud Pública a fin de descartar o confirmar presencia de Salmonela o
colíformes totales.

También podría gustarte