Está en la página 1de 5

M

MARC APARICIO GARCIA


Agencia Tributaria 3r LOG. 2020 - 2021
TRIBUNAL PRUEBAS APTITUD GESTIÓ DE PROCEDIMENT DUANERS
REPRESENTANTE ADUANERO
(RESOLUCIÓN 21 JULIO 2016)

SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1

La empresa “Diseño de Calidad SL” con NIF B2153456, va a recibir un envío por vía
marítima procedente de Chile, consistente en 15.000 camisas de algodón de mujer,
que llegará al puerto de Valencia en dos días. Se trata de la primera operación de
comercio exterior de la empresa que tiene prisa por disponer de la mercancía ya que
tiene comprometida su distribución en tiendas, por lo que quiere que se presente la
declaración de importación de la mercancía en cuanto sea descargada en Valencia.
Aporta al representante aduanero la siguiente documentación:

 Factura comercial por un valor total de 12.400 €, condiciones de entrega CIP


Guadalajara, que incluye gastos de transporte y seguro hasta Valencia por un
importe de 1.100 € y 400 € más de Valencia a Guadalajara. Incluye la indicación
de que la mercancía es originaria de Chile con la frase “El exportador de los
productos incluidos en el presente documento declara que, salvo indicación en
sentido contrario, estos productos gozan de un origen preferencial de Chile.“
(recogida en el acuerdo firmado entre Chile y la Unión Europea) y con firma
manuscrita del exportador. No incluye número de expedidor autorizado.
 IAV (información arancelaria vinculante) de mercancía idéntica clasificada en el
código TARIC 6206300090, de fecha 12 de enero de 2017, a nombre de la
empresa Moda SL, clienta habitual de la misma empresa fabricante-exportadora
chilena.
 Copia del documento de transporte que coincide con el envío y cuyo destinatario
es “Diseño de Calidad”.
 Autorización de despacho al Representante sin restringir el tipo de
representación.

* Codigo Nomenclatura 6206300090


Medidas asociadas a una nomenclatura
Medida Área Tipo
TERCEROS TODOS 10,00%
DCHO. PREFERENCIAL CHILE 5,00%

ESPACIO ECONOMICO EU, NORUEGA, SUIZA, 2,00%


EUROPEO ISLANDIA
IGIC TODOS 3,00%
IVA TODOS 21,00%

1 / 18
M

MARC APARICIO GARCIA


Agencia Tributaria 3r LOG. 2020 - 2021
TRIBUNAL PRUEBAS APTITUD GESTIÓ DE PROCEDIMENT DUANERS
REPRESENTANTE ADUANERO
(RESOLUCIÓN 21 JULIO 2016)

Con la información anterior, contestar las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de declaración aduanera recomendaría presentar a su cliente que le


supusiera la liquidación de derechos más ventajosa, teniendo en cuenta que la
factura no es suficiente para acogerse al derecho preferencial?

- Tipo de declaración aduanera: IMPORTACION A LIBRE PRACTICA A CONSUMO.

- Documentación que tiene que presentar:

PRESENTADO NO PRESENTADO
Autorización de despacho y representación Certificado de origen EUR-1.
Factura comercial del suministrador extranjero
Documento acreditativo del transporte
(I.A.V.) Informaciones Arancelarias Vinculantes

Para que una mercancía pueda beneficiarse del régimen arancelario preferencial a su
importación a la Comunidad, tiene que presentar el correspondiente certificado de circulación
que acredite su origen, según lo dispuesto por cada acuerdo preferencial (un 5% para Chile). En
este caso el certificado de origen EUR-1.

Este podrá ser expedido a posteriori, pero deberá ir acompañado de una mención especial: “A
POSTERIORI”

2. ¿Por qué no sirve la factura aportada para acogerse al derecho preferencial?

Primera condición: Chile tiene que tener un acuerdo bilateral con la UE. LA TIENE
Segunda condición: Es posible la autodeclaración siempre que el supplier tenga solicitado y
concedida este beneficio. Siempre que se haya preocupado de solicitarlo a la aduana de su país.

En este caso, no se incluye el número de expedidor autorizado.

2 / 18
M

MARC APARICIO GARCIA


Agencia Tributaria 3r LOG. 2020 - 2021
TRIBUNAL PRUEBAS APTITUD GESTIÓ DE PROCEDIMENT DUANERS
REPRESENTANTE ADUANERO
(RESOLUCIÓN 21 JULIO 2016)
3. Realice la liquidación de los derechos que corresponderían y en su caso, el
importe de la garantía a presentar (bastará con plantear las operaciones con
cifras sin obtener los resultados).

VALOR EN ADUANAS (POSICIÓN CIF).


Factura – transporte y seguro
12.400 – 1100 – 400 = 10.900 €

- ARANCEL:
5% de arancel de derecho preferencial para Chile del valor CIF
5 % de aranceles de 10.900 € = 545€

- IVA:
(Valor CIF + Arancel) * 21% de IVA
(10.900 + 545) *0.21 = 2.403,45 €

Total, a liquidar: 2.948,45 €

4. ¿Podría garantizarse la deuda con una garantía a nombre del representante


aduanero?

Si, en la import surgirán aranceles, así como el pago de IVA en los despachos aduaneros. El
representante aduanero deberá tener una cantidad de dinero puesta a disposición de la
aduana para hacer el despacho.

5. La empresa importadora ¿necesita registrarse para realizar operaciones de


comercio exterior en el territorio aduanero de la Unión (TAU)?

Si, para poder realizar operaciones de comercio exterior en el territorio aduanero de la


Unión, la empresa importadora, en este caso “Diseño de Calidad Sl” , tratándose de la
primera operación de comercio exterior de la empresa, debe darse de alta en el registro de
operadores económicos.
También puede realizarse de manera automática al presentar la primera declaración a la
aduana, en este caso la de Valencia.

6. Indique el plazo máximo para incluir la mercancía en un régimen aduanero sin

3 / 18
M

MARC APARICIO GARCIA


Agencia Tributaria 3r LOG. 2020 - 2021
TRIBUNAL PRUEBAS APTITUD GESTIÓ DE PROCEDIMENT DUANERS
REPRESENTANTE ADUANERO
(RESOLUCIÓN 21 JULIO 2016)
incluirla en un Almacén de Depósito Temporal.

Las mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Unión (TAU) serán presentadas en


aduana inmediatamente después de su llegada a cualquier aduana designada o a cualquier lugar
designado o aprobado por las autoridades aduaneras o a una zona franca.

Las mercancías se incluirán en un Almacén de Depósito Temporal a los transcurridos 45 días si


han sido transportadas por vía marítima y 20 días si han sido transportadas por otro medio.

7. Se presenta la declaración con la documentación indicada en el enunciado y la


posición arancelaria indicada en la IAV aportada. ¿Vincula jurídicamente la IAV
aportada a la Aduana? Razónese la respuesta.

No.
Desde las autoridades de aduanas, pueden pedir información extra Aduanera Vinculante si
dudan de cómo clasificar tu mercadería, pero no sería este caso.
Si no se le solicita que tiene que aportar IAV desde aduanas, el importador no puede
aportar dicha IAV por lo tanto no vinculara jurídicamente .
Obviamente se ha aportado ya esa documentación IAV por lo que si la aduana lo
requiere podría tenerlo en cuenta.

8. Si la aduana detecta, como consecuencia de un circuito naranja, que el


importe declarado es inferior al que figura en la factura y suponiendo que la
declaración fue presentada utilizando un representante directo, indique qué
deuda o deudas resultarían exigibles, a quien o quienes se les podría exigir el
pago de dichas deudas y en qué condición (deudor, responsable solidario,
responsable subsidiario …)

Además del envío anterior la empresa “Diseño de Calidad” va a recibir en el mismo


buque y también procedente de Chile, 1.000 camisas de algodón de mujer (misma
posición arancelaria que las del otro envío) de fabricación y origen italiano. Estas
camisas forman parte de una exportación realizada en Italia con declaración número
de registro (MRN) 17IT002325AB123458 que salió del TAU hace 4 meses. Se trataba de
una venta de una empresa italiana a una empresa chilena que la devuelve por no
corresponder a los colores encargados. La empresa italiana vende las 1.000 camisas a
la empresa española “Diseño de Calidad”.

4 / 18
M

MARC APARICIO GARCIA


Agencia Tributaria 3r LOG. 2020 - 2021
TRIBUNAL PRUEBAS APTITUD GESTIÓ DE PROCEDIMENT DUANERS
REPRESENTANTE ADUANERO
(RESOLUCIÓN 21 JULIO 2016)
El importador será responsable de las deudas de aduanas. En el caso del IVA, el deudor
también seguirá siendo el importador.

El representante aduanero actúa en nombre del importador, por lo tanto, también


será un responsable subsidiario de todas las deudas.

9. ¿Conserva la mercancía anterior el estatus de mercancía de la Unión?

Si, igualmente que la mercadería haya salido del TAU, sigue conservando el origen en Italia por lo
tanto tiene el estatus de mercancía de la Unión.
No obstante, se tendrá que justificar, ya que la mercadería no está siendo transportada por un
servicio marítimo regular y se esta transportando en diferentes barcos.

Se va a requerir:
- Justificante documental donde se especifique que la mercadería tiene origen en Italia y
sigue conservado el estatus comunitario. (Justificante T2L)
- Declaración donde conste que cuando la mercancía hizo transbordo en Chile, como se
realizaron la descarga, almacenamiento y la carga.

10. Indicar si puede acogerse a exención de derechos importación y/o de IVA y


qué documentación tendría que aportar y, en su caso, los tipos aplicables.

Las mercaderías se podrán acoger a extinción de derechos de importación, no obstante, no


estará exenta de IVA, que sería del 21%.

Se va a requerir:
- Justificante documental donde se especifique que la mercadería tiene origen en Italia y
sigue conservado el estatus comunitario.
- Declaración donde conste que cuando la mercancía hizo transbordo en Chile, como se
realizaron la descarga, almacenamiento y la carga.

5 / 18

También podría gustarte