Está en la página 1de 1

El cambio lingüístico

Un cambio lingüístico es una transformación o un reajuste del lenguaje, que se da entre


personas que pertenecen a un grupo o una comunidad. Se introducen nuevas palabras, que de
acuerdo a el contexto social van cambiando a través de la historia. Es producto de una
innovación y aceptación del habla por parte del oyente al momento de entablar
conversaciones. El cambio de la lengua se expande incluso llegando adoptar mismas palabras
en diferentes poblaciones.

A lo largo del tiempo la humanidad ha modificado su vocabulario cotidiano gracias a factores


externos producidos por cambios en la sociedad. Varias comunidades no se expresan de igual
manera como lo hacían antes. Hoy en día la jerga se ha modificado tanto que incluso palabras
de hace poco de 20 años atrás no se ven o han cambiado. Lo que nos hace pensar si estas
diversas alteraciones en el habla podrían provocar la pérdida de algunas costumbres o
tradiciones.

En mi opinión, considero que toda innovación en la lengua va produciendo poco a poco


variaciones en nuestros hábitos, ya que la evolución en sí de la civilización hace que cambie
nuestras perspectivas o formas de ver el mundo. Como, por ejemplo, los distintos
movimientos literarios que ha habido a lo largo de la historia, los cuales influenciaron a la
sociedad en diferentes épocas, haciéndola hablar y pensar de distintas formas. Estos
modificaron claramente los diálogos cotidianos de cada persona. Nuestros abuelos o familiares
adultos son la clara evidencia de los cambios que se han presentado en la poblacion.

En conclusión, la “muerte de las palabras” va de la mano con los contextos histórico – social.
Desde conquistas en el mundo hasta movimientos literarios. Se presenta en cada comunidad,
haciendo que esta altere o tenga cambios en el conjunto de conocimientos que los identifica o
en su cultura. Esto produce que cada generación se exprese de una manera más concorde con
la actualidad.

Deixis personal: Es aquella que designa la propiedad que tienen algunos elementos lingüísticos
de remitir a una persona. (Nos, Los y Nuestros)

Deixis temporal: Es aquella que designa la propiedad que tienen algunos elementos lingüísticos
de remitir al tiempo. (Hoy en día y Poco a poco)

Deixis espacial: Es aquella que designa la propiedad que tienen algunos elementos lingüísticos
de remitir al espacio. (Estas y Esta)

También podría gustarte