Está en la página 1de 2

11 meses en prisión

Obra autobiográfica “El Sexto” de José María Arguedas, quien es uno de los más grandes escritores
literarios de nuestro país y representante del indigenismo.
¿Cómo es que José María Arguedas llego al Sexto?
Arguedas a sus 26 años estudiaba en la Universidad San Marcos, en ese entonces el Perú se
encontraba bajo la dictadura del general Camarotta y bajo esa dictadura estaban prohibidas las
ideologías apristas y comunistas, todo aquel que era participe de estas ideologías era llevado a la
cárcel como preso político. Arguedas se consideraba como individualista acérrimo, no pertenecía en
esa parte de las ideologías pero se consideraba un poco mas comunista y se hizo participe de una
protesta en su universidad en contra del general Camarotta porque los estudiantes de la Universidad
al ser más comunistas y la visita del general representaba al fascismo e iba en contra de sus ideas, es
por eso que los estudiantes decidieron que cuando el general llegara de visita ellos lo tirarían a la
piscina del patio trasero de la universidad, este hecho fue interrumpido por un grupo de profesores.
La embajada italiana al enterarse de este suceso protesta contra el Perú y el general Benavides
ordeno encarcelar a todos los participes de la protesta, así fue como Arguedas paso 11 meses en el
Sexto, llamada así porque fue la sexta prisión que se encontraba en el centro de Lima.
En la obra Arguedas toma el nombre de Gabriel Osborno, a Gabriel lo introducen en una celda, su
compañero de celda era Alejandro Cámac que fue preso por ser comunista, el se convierte en un guía
para Gabriel.
La prisión estaba dividida de dos maneras, tanto por pisos, en el 1er piso de encontraban los más
peligrosos, en el 2do los violadores, ladrones, estafadores y en el 3er piso donde se encontraba
Gabriel y sus compañeros era el piso de los políticos y la otra manera era por ideologías que son los
apristas y comunistas. En el Sexto el líder de los apristas era Luis y el líder de los comunistas era
Pedro, los apristas eran mas de 200 hombres y los comunistas eran 40 hombres, Gabriel fue
conociendo a diferentes personajes, conoció a los amos del Sexto que eran: Maraví, El negro
Puñalada y Rosita, también conoció a El Clavel, El Pianista y el Japones, estos tres son los que mas
sufren en la obra ya que eran explotados y marginados por el negro puñalada.
Una noche Libio Tasayco, un muchacho de 14 años fue introducido al Sexto por supuestamente
robarle una joya costosa a su patrona, esa misma noche el muchacho fue violado por el negro
puñalada junto a otros negros, después de este hecho Libio se encontraba llorando diciendo que
había perdido su inocencia. A la mañana siguiente su patrona fue a recogerlo diciendo que ya había
encontrado la joya y que quería al muchacho de vuelta, Libio Tasayco no se quería ir, pero Gabriel lo
convence de irse, pero no sin antes darle una dirección y un número telefónico en el cual le pueden
ofrecer ayuda.
El abuso de poder siempre esta presente en esta obra, el negro puñalada se aprovechaba de todos
los presos que los veía débiles y los utilizaba para maltratarlos o para el tráfico sexual que cometía
dentro de la prisión, el abuso de poder también existe en la actualidad, como las personas que se
creen superiores o tienen un cargo importante se aprovechan de la autoridad que tienen marginando
a los demás con el fin de satisfacer sus intereses.

También podría gustarte