Está en la página 1de 10

Escuela Primaria N° 81 “Domingo F.

Sarmiento”

CUE 300-1132

Ramírez y Paso, Villaguay- Entre Ríos

Tel: 03455-421110 e-mail: sarmientoescuela@yahoo.com.ar

TÍTULO DE LA SECUENCIA: ” San Martín y el sueño de una Patria Grande”

ACTIVIDADES PRESENCIALES

LLEVAR A CLASES EL ARCHIVO IMPRESO, TIJERITA Y VOLIGOMA.

LENGUA

Criterios de evaluación:

● Identifica los modificadores del sujeto y predicado.


● Reconoce los rasgos y los elementos característicos de un poema.

Actividad 1:

“PADRE DE LA PATRIA”
“Libre”
MATEMÁTICA

Criterios de evaluación:

● Comprenda el concepto de potenciación.


● Resuelva consignas.
● Elabore estrategias para resolver las actividades.

★ Resuelve las multiplicaciones de igual factor y selecciona el resultado correcto en cada una.

Vemos un ejemplo:
Para practicar…

En lugar de se escribe se lee resultado

3x3 tres al cuadrado 9

3x3x3 tres al cubo 27

3x3x3x3 tres a la cuarta 81

3x3x3x3x3 tres a la quinta 243


★ Resuelve las siguientes actividades.

CIENCIAS SOCIALES

Criterios de evaluació● Recuerde y conozca la vida del General José de San Martín como parte
fundamental de nuestra historia nacional.

● Valore y reflexione el legado de sus máximas sostenidas por San Martín a lo largo de su vida a
partir de diferentes relatos.
San Martín y su plan audaz.

San Martín pensaba que era muy difícil vencer a las tropas realistas del Alto Perú enfrentándose desde el
norte de nuestro territorio, tal como se había intentado hasta el momento. El plan consistía en cruzar la
Cordillera de los Andes para llegar a Chile y conquistar primero ese país. Una vez allí, con ayuda de los
chilenos, prepararía más tropas que se trasladaron por mar hasta Lima para atacar a los españoles. Para
llevar adelante su plan, San Martín logró que lo nombraran intendente de Cuyo. En 1814 llegó a la ciudad
de Mendoza y comenzó a preparar su expedición.A fines de 1816 el ejército estaba organizado en Cuyo con
más de 5.000 soldados. Estos hombres cruzaron en 1817 la Cordillera de los Andes y lucharon contra los
españoles hasta lograr la Independencia de Chile en 1818. Desde allí comenzaron a trabajar en la siguiente
parte del plan: la expedición a Perú.En 1821, San Martín desembarcó en Perú y, con ayuda de los chilenos
y los criollos peruanos, derrotó a los realistas y aseguró la Independencia de Perú.
CIENCIAS NATURALES

Criterios de Evaluación:

● Conozca las diferentes formas de energía.


● Adquiera hábitos de consumo responsable de las energías.

Te invito a ver qué es la energía y los tipos.

https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI
Recordamos qué es la energía eólica:

Es la energía del viento. Las aplicaciones de esta energía se dan en el transporte (veleros), la
generación de electricidad a través de los molinos, el bombeo de agua, etc.

Te doy unos ejemplos:

También puedes ayudarte de este video: https://www.youtube.com/watch?v=qM8zRVNM0HI

También podría gustarte