Esquema Resumen Acto Jurídico MJV 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

ACTO JURÍDICO
Esquema
TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

I. Teoría del acto jurídico


1. Concepto: aquella que busca perfilar científicamente el conjunto de reglas y principios aplicables a
todo acto jurídico.
2. Fundamento: Autonomía de la voluntad. Facultad de todo hombre, en ejercicio de su libertad de
realizar actos que tiendan a satisfacer sus necesidades, con consecuencias jurídicas.
3. Teoría en el Código Civil.
a) No está reconocida expresamente.
b) Se le aplica lo dispuesto en el Libro IV del CC, “de las obligaciones en general y de los contratos”,
pues se entiende que son disposiciones de carácter general.
4. Clasificación de los hechos
a) Hechos materiales: aquellos jurídicamente irrelevantes.
b) Hechos jurídicos: aquellos hechos (naturales o del hombre) que producen consecuencias jurídicas.
i) Naturales o voluntarios, dependiendo de la trascendencia de la voluntad en sus efectos.
(1)Naturales: p.ej., nacimiento, muerte, demencia, mayoría de edad.
(2)Voluntarios o hechos del hombre:
(a) Lícitos: protegidos por el derecho, con efectos queridos por el autor o las partes.
(b)Ilícitos: propósitos reprochados por el derecho.
(c) Negocio jurídico (doctrina alemana e italiana): efectos queridos por el autor o las partes.
(d)Acto jurídico: efectos no necesariamente queridos.
ii) Positivos o negativos: dependiendo de la ocurrencia o no ocurrencia del hecho.
iii)Constitutiva, extintiva o impeditiva: dependiendo de si crean, terminan u obstan la eficacia de
una realidad jurídica.
5. Supuesto jurídico: hecho que la norma legal prevé y le atribuye la producción de efectos jurídicos.
Pueden ser simples (un hecho) o complejos (varios hechos).
6. Efectos de los hechos jurídicos: adquisición, modificación y extinción de derechos en la relación
jurídica.
a) Se producen desde que se cumples los requisitos del supuesto jurídico. Mientras se mantiene estado
de pendencia.
b) Retroactividad es excepcional y requiere de una fuente (voluntad o la ley).

II. Noción del acto jurídico


1. Concepto: manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos,
y que produce los efectos queridos por el autor o las partes, porque el derecho sanciona dicha mani-
festación de voluntad.
2. Elementos de la definición de acto jurídico:
a) Manifestación de voluntad: por medio de una declaración o comportamiento que permita cono-
cerla.
b) Propósito específico y determinado:
i) Doctrina tradicional: debe perseguir un propósito necesariamente jurídico.
ii) Doctrina moderna: basta perseguir un fin práctico.
c) Efectos queridos por el autor o las partes

1 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

3. Estructura (elementos) del acto jurídico (art. 1444 CC).


a) Esenciales: aquellas cosas sin las cuales el acto no produce efecto alguno o degenera en otro dife-
rente.
i) Comunes o generales: aquellos que no pueden faltar en ningún acto jurídico (voluntad, objeto y
causa) y su omisión acarrea inexistencia o nulidad absoluta.
ii) Especiales o específicos: aquellos requeridos para determinados actos, cuya omisión acarrea que
degenere en otro distinto (p.ej.: precio en la CV).
b) Naturales: aquellas cosas que, no siendo esenciales en el acto, se entienden pertenecerle, sin nece-
sidad de cláusula especial (p.ej.: obligación de saneamiento, vicios redhibitorios. Ej. De modalida-
des: condición resolutoria tácita, plazo o condición en el contrato de promesa).
c) Accidentales: aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen al acto, pero se agregan por
medio de cláusulas especiales (p.ej.: plazos, modos o condiciones).
d) Crítica doctrinaria respecto de la denominación “elementos”:
i) El término doctrinal de “elementos” solo se aplicaría a los de la esencia, entendiéndose como
requisitos necesarios para que el acto jurídico nazca a la vida del derecho.
ii) Las “cosas” de la naturaleza y accidentales no serían en verdad elementos del acto jurídico, sino
más bien efectos del acto jurídico, es decir, derechos u obligaciones que el acto ya nacido pro-
duce.
4. Requisitos del Acto jurídico:
a) Requisitos de existencia: aquellos indispensables para que el AJ nazca a la vida del derecho, cuya
omisión acarrea inexistencia o nulidad absoluta (voluntad, causa, objeto, solemnidades).
b) Requisitos de validez: aquellos necesarios para que el AJ tenga vida sana y produzca sus efectos
de forma estable (voluntad exenta de vicios, objeto lícito, causa lícita, capacidad).
5. Clasificación de los AJ
a) Número de partes cuya voluntad sea necesaria (unilaterales, bilaterales o convenciones y plurila-
terales)
i) Subclasificación de los AJ Unilaterales:
(1) Simples: aquellos que emanan de la voluntad de una sola persona.
(2) Colectivos: aquellos constituidos por dos o más declaraciones de voluntad que, teniendo un mismo
contenido y persiguiendo un mismo fin, se suman sin fundirse para formar la expresión de la voluntad
colectiva. Usualmente se exigen quórums. P.ej.: acuerdos de asamblea de copropietarios.
(3) Complejos: aquellos que proceden de varias personas que manifiestan una voluntad común (sin in-
tereses contrapuestos). P.ej.: enajenación de una cosa en común efectuada por los comuneros.
(4) *Importancia clasificación: tratándose de actos complejos, el vicio de una de las declaraciones que se
funden determina que la declaración unitaria del acto complejo quede también viciada. En cambio, el
vicio de una de las declaraciones que constituye un acto colectivo no vicia la voluntad colectiva si se
sigue cumpliendo la mayoría exigida.
ii) Diferencia entre AJ bilaterales y contratos bilaterales: la clasificación de contrato unilateral/bi-
lateral atiende a las partes que resultan obligadas. Por su parte, la clasificación acto jurídico
bilateral o acto jurídico unilateral atiende a las partes que manifiestan la voluntad. Todo contrato
es un acto jurídico bilateral, sea este bilateral o no.
b) Si requiere o no muerte de autor o parte (entre vivos, por causa de muerte)
c) Utilidad o beneficio que reporta para quienes lo ejecutan (a título gratuito u oneroso)
d) Si produce o no sus efectos de inmediato y sin limitaciones (puros y simples o sujetos a modalidad)
e) Su contenido (de familia o patrimoniales)
f) Si subsiste o no por sí mismo (principales o accesorios)
g) Si exige o no formalidades para su celebración (solemnes o no solemnes)
h) Si están o no reglamentados por la ley (nominados o innominado)
i) Si deben o no estar dirigidos a un destinatario para producir sus efectos (recepticios o no recepti-
cios)
2 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

VOLUNTAD JURÍDICA

I. Generalidades
1. Concepto voluntad: querer interno de una persona.
2. Requisitos:
a) Debe manifestarse
i) Formas de manifestar la voluntad:
(1) Expresa: declaración en términos explícitos y directos, contenidos en palabras, gestos o indicaciones.
(2) Táctica: conducta concluyente de la que se desprende voluntad implícita e indirecta.
ii) CC: manifestación expresa y tácita tienen el mismo valor (art. 103 C.Co.)
iii)El silencio por RG no constituye manifestación de voluntad. Excepcionalmente lo constituye
cuando la ley, las partes o el juez lo disponen.
(1) Por ley:
(a) Asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia la herencia, se entiende que repudia
(art. 1233).
(b) Personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, transcurrido un término
razonable desde que se les hace el encargo, su silencio se mira como aceptación (art. 2125).
(2) Por voluntad de las partes: si al vencimiento del plazo nada se dice, se entenderá renovado el contrato
(frecuente en contrato de sociedad o arrendamiento).
(3) Por decreto judicial: silencio circunstanciado. Aquel que necesariamente debe ir acompañado de an-
tecedentes o circunstancias externas que permitan atribuir al silencio, inequívocamente, el valor de
una manifestación de voluntad.
b) Debe ser seria: con el propósito de producir un efecto práctico sancionado por el D° lo que, en
definitiva, será apreciado por el juez.

II. Principio de la autonomía de la voluntad


1. Concepto: facultad o poder que la ley reconocer a los particulares para regular sus intereses, actuando
según su propio juicio y responsabilizándose por las consecuencias de su comportamiento. Supone la
libertad del individuo y su autorresponsabilidad.
2. Consecuencias que genera el principio
a) Libertad para obligarse.
b) Libertad para renunciar a un derecho establecido en propio beneficio, con tal que mire al interés
individual del renunciante y que la ley no prohíba su renuncia (art. 12).
c) Libertad para determinar contenido de los actos jurídicos.
d) Interpretación conforme a la intención de las partes.
3. Límites a la autonomía privada
a) No permite disponer de intereses ajenos.
b) Actos deben adecuarse a requisitos de existencia y validez.
c) Interés superior o público (p.ej.: relaciones de familia).
d) Orden público y buenas costumbres.
e) No se permiten actos jurídicos arbitrario o caprichosos (que no permitan un fin práctico).
4. Valor de la autonomía de la voluntad en el CC: sólo reconoce el valor de ley a los contratos legal-
mente celebrados, y subordina la eficacia de la voluntad al respeto a las leyes, las buenas costumbres
y el orden público (art. 1545).
5. Críticas a la autonomía de la voluntad
a) Voluntad no basta para crear obligaciones, se requiere poder de la sociedad.
b) Contratos no son siempre justos y equitativos.
c) Voluntad es un medio al servicio del D°, lo que justifica intervención del legislador.
d) Existen actos en que se resta valor a la voluntad (p.ej.: contratos dirigidos).

3 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

III. Voluntad en los actos jurídicos bilaterales: CONSENTIMIENTO


1. Concepto: acuerdo de voluntades necesario para dar existencia a los actos jurídicos bilaterales.
2. Regulación: Arts. 97-108 C.Co. por ser normas de aplicación general debido a su naturaleza. Así lo
deja en claro el mensaje del C.Co.
3. Modo en que se forma el consentimiento: A través de dos actos jurídicos unilaterales:
a) Oferta: acto jurídico unilateral por el cual una persona propone a otra celebrar una determinada
convención.
i) Requisitos para formar el consentimiento:
(1)Debe manifestarse y ser seria: debe ser formulada por el proponente con el ánimo de quedar
vinculado por ella.
(2)Debe ser completa: debe formularse en términos tales que baste con la simple aquiescencia
de la persona a quien la oferta se dirige para que la convención se perfeccione. Si contrato es
nominado, debe contener los elementos esenciales del contrato propuesto.
ii) Es indiferente de quién emana la oferta, puede ser tanto del futuro acreedor como del futuro
deudor.
iii)Si la oferta se formula sin alguno de los requisitos se trata de una negociación preliminar.
iv) La respuesta del destinatario formulando a su vez otra oferta es una contraoferta.
v) Clasificación de la oferta:
(1)Expresa: contenida en una declaración verbal o escrita, en términos explícitos y directos.
(2)Tácita: comportamiento que revela inequívocamente la proposición de celebrar una conven-
ción.
(3)Hecha a persona determinada: dirigida a un destinatario debidamente individualiza-do.
(4)Hecha a persona indeterminada: no va dirigida a ninguna persona en especial, sino al público
en general.
(a) Por RG no engendran obligación alguna para el que las hace (art. 105 C.Co.), pues faltaría
seriedad. No puede entenderse que hay ánimo del oferente para obligarse con todas las
personas que vean el aviso.
(b)Protección al consumidor: proveedor está obligado a mantener los términos y condiciones
de la oferta hecha al público en general (art. 12 LPC).
vi) Retractación de la oferta
(1)Casos en que el oferente no puede retractarse:
(a) Cuando se compromete a esperar contestación.
(b)Cuando se compromete a no disponer del objeto hasta cierto plazo.
(2)Efectos de la retractación:
(a) Retractación tempestiva: aceptación no forma el consentimiento, pero oferente que se re-
tracta debe indemnizar gastos, daños y perjuicios que puede haber sufrido el destinatario
(art. 99 C.Co.), pudiendo liberarse de esta obligación si se allana a cumplir el contrato
propuesto (art. 101 C.Co.).
(b)Retractación intempestiva (aquella que se produce después de la aceptación de la oferta):
oferente no puede exonerarse de cumplir el contrato propuesto.
b) Aceptación: acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su conformi-
dad con ella.
i) Requisitos para formar el consentimiento:
(1)Deber ser pura y simple.
(2)Debe suceder en término oportuno.
(a) Plazo para aceptar la oferta si el oferente no lo ha establecido:

4 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(i) Si la oferta es verbal: la aceptación debe darse en el acto de ser conocida por el destinatario
(art. 97 C.Co.).
(ii) Si la oferta es escrita: hay que distinguir (art. 98 C.Co.),
• Si el destinatario reside en el mismo lugar que el oferente: la oferta debe aceptarse dentro
del plazo de 24 horas.
• Si el destinatario reside en un lugar distinto: debe aceptar a vuelta de correo (tan pronto se
tenga conocimiento de ella).
(b) Efectos aceptación extemporánea: La oferta se tiene por no hecha. El oferente está obligado a
comunicar al aceptante que su aceptación ha sido extemporánea (art. 98 C.Co.). Una vez probada
la aceptación, se presume que se ha dado dentro de plazo.
(3)Debe encontrarse vigente la oferta. Hechos hacen perder la vigencia de la oferta:
(a) Retractación tempestiva (hecha en el tiempo que media entre el envío de la oferta y la
aceptación).
(b)Muerte o incapacidad sobreviniente del oferente.
ii) Clasificación:
(1)Parcial: declaración verbal o escrita en la cual el destinatario de la oferta manifiesta en tér-
minos explícitos y directos su conformidad con ella.
(2)Tácita: comportamiento que revela inequívocamente la aceptación.
(3)Pura y simple: manifestación de conformidad en los mismos términos en que se le formuló
la oferta.
(4)Condicionada: destinatario de la oferta le introduce modificaciones o sólo se pronuncia par-
cialmente (contraoferta).
iii)Caso de aceptación parcial de oferta que comprende varias cosas. Hay que distinguir:
(1)Si oferta es divisible: se entiende que ha hecho varias ofertas, formándose el consentimiento
respecto de aquellas que el destinatario aceptó.
(2)Si oferta es indivisible: aceptación parcial no es idónea para formar el consentimiento (con-
traoferta).
4. Momento en que se forma el consentimiento
a) Hay distintas teorías:
i) Declaración de voluntad: cuando se acepta (RG en Chile).
ii) Expedición: cuando se envía respuesta aceptando.
iii)Recepción: cuando se recibe la aceptación.
iv) Conocimiento de la información: cuando se conoce la aceptación (excepcionalmente sucede en
Chile en el caso de donaciones entre vivos).
b) Importancia del momento en que se forma el consentimiento:
i) Capacidad de las partes: deben ser capaces al momento de contratar.
ii) Objeto del contrato: debe ser lícito al momento de contratar.
iii)Leyes que se aplicarán al contrato: en todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes
al tiempo de su celebración (art. 22 LERL).
iv) Efectos del contrato: se empiezan a producir desde el momento en que se perfecciona el con-
trato.
v) Retractación del oferente: no puede retractarse válidamente una vez formado el consentimiento.
5. Lugar en que se forma el consentimiento
a) El C.Co. dispone que, si los interesados residen en distintos lugares, se entiende celebrado el con-
trato en el de la residencia del que haya aceptado la propuesta original o la modificada.
b) Importancia:
i) Contrato se rige por ley del lugar.
ii) Determina la costumbre aplicable.
iii)Determina el tribunal competente, en ciertos casos.
5 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

IV. Vicios de la voluntad: error, fuerza y dolo (art. 1451)

A. Generalidades
1. Concepto: circunstancias que atentan contra la posibilidad de que la voluntad se manifiesta de forma
libre e informada.
2. Diferencia con la falta de voluntad: el acto en que falta la voluntad no existe. En cambio, el acto en
que incide un vicio de la voluntad existe, pero expuesto a ser invalidado.
3. Enunciación (art. 1451 CC): los vicios de que puede adolecer el consentimiento son error, fuerza y
dolo.
4. discusión doctrinaria que se genera por denominación “vicios del consentimiento”: vicios pueden
afectar tanto la voluntad del autor de actos jurídicos unilaterales como en los actos jurídicos bilatera-
les. Consentimiento se refiere sólo a los segundos.

B. Error
1. Concepto: falsa representación de la realidad por ignorancia o equivocación.
a) Quien ignora algo no tiene noción de una cosa; quien se equivoca tiene una noción, pero errada.
Ambos casos pueden configurar el error.
b) La duda excluye al error, pues en ella el sujeto tiene conciencia de que su representación de la
realidad puede ser falsa, y ella no lo inhibe para actuar.
2. Fundamento de su regulación como vicio: si la representación de la realidad es falsa, la voluntad no
encuentra su base determinante en la realidad material; al contrario, la voluntad se determina en base
a una concepción incorrecta de la realidad material, persiguiendo un propósito que, atendida la reali-
dad, resulta imposible o difícil de cumplir.
3. Regulación:
a) Arts. 1451-1455: error como vicio del consentimiento.
b) Art. 1057: efectos del error en el nombre o calidad de un asignatario testamentario.
c) Art. 677: efectos del error en la tradición.
d) Art. 2455: error en la transacción.
4. Clases de error, según la doctrina:
a) Error de derecho: falsa o inexacta representación de la realidad jurídica por (i) la ignorancia de una
norma, (ii) equivocada interpretación, o (iii) inexacta aplicación de la misma a un caso concreto.
i) No vicia el consentimiento (art. 1452), como consecuencia lógica de la ficción legal que supone
que las normas jurídicas sean conocidas por todos (art. 8).
ii) En materia posesoria, el error de derecho hace presumir mala fe (art. 706).
iii)Casos en que la ley otorga efectos al error de derecho:
(1) Art. 2297: si se paga lo que no se debe por error de derecho, se puede repetir.
(2) Art. 2299: si se da lo que no se debe, no se presume donación a menos que se pruebe lo hace en
conocimiento de los hechos y del derecho.
(3) Sin embargo, no se trataría de excepciones a la regla pues, en estos casos, no se vicia la voluntad. Lo
que se genera es una acción de repetición, propia de los cuasicontratos, que busca reparar el enrique-
cimiento sin causa.
b) Error de hecho: falsa representación que se tiene, por ignorancia o equivocación, de una cosa, de
un hecho, o de una persona. En determinados casos, vicia el consentimiento.
i) Clasificación:
(1)Error obstáculo o esencial (art. 1453): aquel que recae sobre (i) la especie del acto o contrato,
o (ii) en la identidad de la cosa. Sanción: inexistencia, nulidad absoluta o nulidad (discutido).

6 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(2)Error sustancial (art. 1454.1): aquel que recae en la sustancia o calidad esencial de la cosa.
Sanción: nulidad relativa.
(a) Sustancia: materia concreta que constituye una cosa (concepto estrictamente objetivo y
materialista).
(i) Error en la sustancia solo vicia el consentimiento cuando constituye una calidad esencial.
(ii) Si partes no dejan expresamente establecido qué es lo que constituye calidad esencial, juez
debe determinarlo atendiendo a las circunstancias del caso.
(b)Calidad esencial: intención de las partes y sus motivos para contratar (concepto subjetivo).
Hay diferentes criterios para determinar su significado.
(i) Criterio objetivo (CS): estándar de una persona media razonable, aun cuando deben conside-
rarse las circunstancias particulares y las características del negocio.
(ii) Criterio subjetivo: intensión de las partes. Crítica: permite una confusión entre calidad esencial
y calidad accidental determinante y atenta contra la seguridad jurídica.
(3)Error calidades accidentales (art. 1454.2): aquel que recae sobre cualquier otra calidad no
esencial. Sanción: nulidad relativa. No vicia el consentimiento, a menos que:
(a) La calidad accidental constituya el motivo determinante que tuvo una de las partes para
contratar.
(b)Y esto haya sido conocido por la contraparte.
(4)Error en la persona (art. 1455): aquel que recae en la identidad o en las cualidades relevantes
de la persona. Sanción: nulidad relativa y obligación de indemnizar a la otra parte si estuviese
en buena fe. No vicia consentimiento, salvo sea causa principal de contratar, es decir, cuando
el acto se celebra en consideración a una persona determinada (actos intuito personae), p.ej.:
(a) Actos de familia que se suponen celebrados en consideración a persona determinada (ma-
trimonio).
(b)Actos patrimoniales excepcionales, como el caso de los contratos gratuitos que se suponen
celebrados en atención a persona determinada (donación) y los onerosos que importan
confianza en una persona específica (mandato).
(5)Error en la cantidad (doctrina): aquel que recae sobre el número de cosas de un género. No
está regulado en el CC, pero según algunos sería una especie de error sustancial.
(6)Error común (doctrina): aquel compartido por todos los habitantes de una localidad o por la
inmensa mayoría de ellos que, por razones de seguridad jurídica y protección de la buena fe,
el derecho protege dándole apariencia de validez.
ii) Sanción al error obstáculo: es discutido.
(1)Inexistencia: error impide acuerdo de voluntades. Convención es jurídicamente inexistente
por falta de voluntad.
(2)Nulidad absoluta: pese a que error impide formación de consentimiento, inexistencia no está
contemplado como sanción en nuestro CC.
(3)Nulidad relativa:
(a) Art. 1682 establece que cualquier vicio que no esté configurado como causal de nulidad
absoluta produce nulidad relativa.
(b)Error obstáculo solo perjudica interés particular de contratantes no interés general de so-
ciedad, por lo que no amerita nulidad absoluta.
(c) Art. 1454, a continuación del error obstáculo (art. 1453), establece que “el error de hecho
vicia asimismo el consentimiento”, haciendo extensible su sanción de nulidad relativa al
caso anterior.
iii)Forma en que debe proceder el juez ante los casos de error:
(1)Juez debe deducir cualidades esenciales y relevantes para contratar, de acuerdo a como la
mayoría de las personas considerarían en las mismas circunstancias.

7 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(2)Si hay coincidencia entre víctima y juez, parte contraria debe demostrar que error no era
determinante para el otro. Si no hay coincidencia, parte que quiere rescisión debe demostrar
que lo considerado como accidental por el juez sí le era relevante.
(3)Por exclusión, surge concepto de calidad accidental: aquella que, por lo general, no es el
motivo principal para contratar.

C. Fuerza
1. Concepto general: apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinados a que
preste su consentimiento para la celebración de un acto jurídico. Sólo fuerza moral vicia consenti-
miento.
2. Clasificación:
a) Fuerza física (material o absoluta): aquella que pretende obtener una apariencia de consentimiento
por medio de procedimiento violentos. No vicia el consentimiento pues no hay voluntad. Sanción:
inexistencia o nulidad absoluta.
b) Fuerza moral (psíquica o compulsiva): aquella en que la manifestación de voluntad se consigue por
la amenaza actual de un mal futuro sobre su vida, integridad física, honor o patrimonio. Voluntad
existe, pero está viciada (voluntad negocial). Sanción: nulidad relativa.
3. Requisitos para que la fuerza moral vicie la voluntad.
a) Según la doctrina, la fuerza debe ser:
i) Importante: fuerza que influye de manera significativa en el ánimo de la víctima. Se aprecia
tomando en consideración un tipo medio de persona sensata, apreciando edad, sexo y otras con-
diciones.
ii) Injusta: mal con que se amenaza debe ser ilegítimo o perseguir una ventaja desproporcionada e
injusta. Excluye las amenazas de acciones que se tiene derecho (demandar, embargar bienes de
deudor, etc).
iii)*No importa que quien ejerce la amenaza no tenga intención de concretarla. Lo decisivo es que
la amenaza se haya realizado con la voluntad y conciencia de determinar al otro sujeto al nego-
cio.
b) De acuerdo a los arts. 1456 y 1457, se requiere que la fuerza sea:
i) Grave: aquella capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio tomando
en cuenta su edad, sexo y condición.
ii) Determinante: consentimiento obtenido debe ser consecuencia inmediata y directa de ella de
modo que, sin la fuerza, la víctima no habría celebrado el acto para el cual se la forzó.
4. Hechos que debe probar la víctima para determinar si corresponde o no a una fuerza grave:
a) Víctima debe probar (i) la existencia de la amenaza y (ii) la gravedad de la misma.
b) Ley presume la gravedad de la fuerza cuando la amenaza infunde en la víctima un justo temor de
verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes, a un mal irreparable
y grave (art. 1456).
5. De quién debe provenir la fuerza: por cualquier persona que emplee la fuerza con el objeto de
obtener el consentimiento (art. 1457). Puede provenir de (i) la contraparte, (ii) el destinatario de un
acto jurídico unilateral, o (iii) de un tercero.
6. Hechos que no constituyen fuerza moral:
a) Cuando la víctima, por error, se autosugestiona con la impresión de una amenaza inexistente.
b) Cuando hay temor reverencial, es decir, el temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto (art. 1456.2).
7. Vinculación con estado de necesidad

8 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

a) Concepto: aquel en que el sujeto que se siente amenazado por un hecho de la naturaleza o un acto
del hombre, para evitar el daño que teme, adopta un determinado comportamiento que puede pro-
ducir un daño a terceros o bien producir un daño de sus propios intereses.
b) Semejanzas con la fuerza: cuando sujeto, entre dos males que afectan sus propios intereses, escoge
el que cree el menor se produce una situación semejante a la fuerza.
c) Diferencias con la fuerza:
i) En el EN, la coacción puede derivar de un hecho natural o humano, en cambio en la fuerza,
proviene necesariamente del hombre.
ii) En el EN, el hecho no está encaminado a obtener una manifestación de voluntad, en cambio en
la fuerza, el apremio va directamente dirigido a obtener el consentimiento.
d) Efectos del estado de necesidad:
i) Sujeto no va a estar obligado a reparar los daños que produzca a terceros.
ii) Contrato no es, por esta causa, rescindible (doctrina mayoritaria). Tampoco sería aplicable res-
cisión por lesión (institución objetiva aplicable sólo a los casos determinados por ley).

D. Dolo
1. Concepto:
a) Art. 44 CC: intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.
b) Concepto doctrinario: maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su consenti-
miento para la celebración de un acto o contrato, cuya sanción es la nulidad relativa.
2. Materias en que opera el dolo:
a) Como vicio del consentimiento.
b) Como circunstancia agravante de responsabilidad en el incumplimiento contractual (art. 1558).
c) Como elemento del delito civil (art. 2284).
3. Teoría del dolo unitario: aquella que señala que independientemente de los campos en que opere el
dolo, éste es siempre el mismo: aquel destinado a producir un engaño.
a) Crítica: en los delitos civiles el elemento central no es el engaño, sino la intención positiva de dañar.
4. Diferencias con el error: en el dolo la falsa representación de la realidad no surge en forma espontá-
nea, sino que es consecuencia de las maquinaciones o maniobras fraudulentas fraguadas por otras
personas para inducir a error al sujeto.
5. Clasificación del dolo:
a) Bueno: engaño menor, producto exageraciones normales.
b) Malo: comportamiento ilícito.
c) Positivo: engaño que se realiza mediante actos tendientes a representar verdaderas circunstancias
como falsas, o para suprimir o alterar las verdaderas.
d) Negativo: engaño que consiste en ocultar sagazmente hechos verdaderos.
e) Determinante: engaño que induce a realizar manifestación de voluntad de la que, si no, se habría
abstenido.
f) Incidental: engaño que no es determinante para la manifestación de voluntad, que la víctima hu-
biera formulado de todas maneras, aun-que, de no existir el dolo, la hubiera formulado en condi-
ciones menos onerosas.
6. Requisitos para que el dolo vicie el consentimiento:
a) Art. 1458, establece que dolo ser determinante y ser obra de una de las partes.
b) Doctrina ha señalado que es necesario que haya:
i) Engaño
ii) Finalidad de inducir a personas a celebrar acto jurídico
iii)Maquinaciones exitosas
iv) Si es un acto jurídico bilateral, debe provenir de contraparte o ser conocido por éste.

9 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

c) Si sólo se cumplen los primeros dos (engaño con finalidad de inducir a celebrar acto jurídico), no
vicia el consentimiento, pero da derecho a exigir indemnización de perjuicios.
7. De quién debe provenir el dolo para que vicie el consentimiento:
a) En AJ unilaterales: de persona ajena al acto.
b) En AJ bilaterales y plurilaterales:
i) Contraparte
ii) Tercero cuando la parte beneficiada tuviere conocimiento del dolo y no lo hubiere advertido a su contra-
parte.
8. Prueba del dolo (art. 1459). Sólo excepcionalmente la ley establece presunciones de dolo, p.ej.:
a) Art. 94 n°6: ocultar muerte o desaparición en muerte presunta.
b) Art. 706: error de derecho en materia posesoria.
c) Art. 1301: cuando albacea lleva a efecto disposición testamentaria contraria a ley.
d) Art. 968 n°5: ocultación testamento.
e) Art. 2261: quien apuesta cuando se ha verifica-do o se sabe que se va a verificar hecho.
f) Art. 2510: cuando quien quiere adquirir por prescripción extraordinaria tiene título de mera tenencia.
g) Art. 280 CPC: medida prejudicial precautoria, no demandar dentro de plazo.
h) Art. 22 Ley de cuentas corrientes bancarias y cheques: se presume dolo al girar un cheque contra
una cuenta cerrada o carente de fondos.
9. Condonación del dolo: no puede personarse o condonarse anticipadamente. La condonación del dolo
futuro adolece de objeto ilícito y se sanciona con la nulidad absoluta (art. 1465).

E. Lesión
1. Concepto: perjuicio que experimenta una persona cuando ejecuta ciertos actos jurídicos, y que resulta
de la desigualdad existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla.
2. Tipo de actos jurídicos a los que se aplica: dado que la lesión implica una desigualdad entre las
prestaciones de las partes, se restringe su aplicación solamente a los contratos onerosos conmutativos.
3. Naturaleza jurídica: es discutido. En doctrina, hay varios criterios para determinarlo.
a) Criterio subjetivo: lesión es un vicio del consentimiento que el individuo sufre por presión de las
circunstancias. Sobre su naturaleza como vicio del consentimiento hay dos posturas:
i) Es un vicio propio y específico, por la imperiosa necesidad de dinero. Crítica: parece antijurídico que
ello faculte a cualquiera para pedir la nulidad de un contrato.
ii) Es un vicio asimilable a los demás. Crítica: no sería entonces un vicio distinto propiamente tal.
b) Criterio objetivo: no es vicio del consentimiento. Opera cuando el contrato revela una desigualdad
de las prestaciones que supera los márgenes permisibles.
c) Criterio mixto: para que exista lesión es necesario que (i) las prestaciones recíprocas revelen de-
sigualdad que supere los límites permitidos por la ley, y (ii) que la desproporción sea consecuencia
de la necesidad o inexperiencia de la víctima que la pone en situación desmedrada frente a contra-
parte astuta o inescrupulosa. Crítica: sólo reprocharía desigualdad basada en estas circunstancias.
d) Criterio que sigue el CC Chileno: criterio objetivo porque:
i) Art. 1451 no la menciona como vicio del consentimiento.
ii) Historia de la Ley: proyecto original la incluía en el Art. 1451, pero la descartó.
iii)Naturaleza casuística: lesión no constituye causal genérica de rescisión en nuestra legislación,
sino que se describen ciertos casos expresamente definidos en los cuales existe un daño patri-
monial considerado excesivo, dictando, para esos casos, normas que tienden a restablecer el
equilibrio.
iv) Naturaleza de la sanción: se aparta de la sanción contemplada para los vicios de la voluntad,
pues la sanción de la lesión es diversa (además de la rescisión, existen otras sanciones específi-
cas), y tiende a evitar el perjuicio de la parte lesionada, a restablecer cierta medida de equilibrio
entre las prestaciones.
10 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

4. Casos de lesión regula nuestro CC:


a) CV y permuta de bienes raíces (art. 1888 y ss y art. 1900): cuando se paga más del doble del justo
precio, o menos de la mitad del mismo. Sanción: nulidad relativa o adecuación del precio.
b) Cláusula penal enorme (art. 1544): avaluación anticipada de perjuicios que excede lo previsto en
la ley, dejando de lado carácter indemnizatorio, convirtiéndose en lucro para acreedor. Sanción: lo
que excede el duplo de obligación principal, puede ser rebajado.
c) Aceptación herencia (art. 1234): cuando se acepta creyendo que tiene un determinado valor, pero
se ignora que este disminuye a más de la mitad. Sanción: asignatario perjudicado puede demandar
rescisión de la aceptación.
d) Partición de bienes (art. 1348): cuando comunero es perjudicado en más de la mitad de su cuota.
Sanción: rescisión de la partición.
e) Mutuo con intereses excesivos (art. 2206 y art. 8 L18.010): cuando estipulación de interés es mayor
al convencional máximo (corriente + 50%). Sanción: se rebaja al interés corriente.
f) Antícresis (art. 2443): cuando interés pactado para compensar los frutos es mayor al convencional
máximo. Sanción: se rebaja al interés corriente.

V. Desacuerdo entre voluntad y declaración


1. Casos en que la voluntad real puede no coincidir con la voluntad declarada:
a) Cuando el declarante ha sido víctima de error, fuerza o dolo (consentimiento viciado).
b) Cuando el declarante de forma deliberada produce una inconsistencia entre lo querido y lo decla-
rado (consentimiento simulado).
2. Teorías sobre qué voluntad debe primar
a) Teoría de la voluntad (Savigny): prevalece voluntad real, se debe indagar querer interno.
b) Teoría de la responsabilidad o culpa in contrahendo (Ihering): prima voluntad real, pero si por
culpa o dolo no se ajusta a la declarada, se reserva acción reparatoria por daños y perjuicios.
c) Teoría de la declaración: prima voluntad declarada por seguridad jurídica.
d) Pensamiento de Hartmann: juez debe sentenciar conforme justicia y equidad (atendiendo circuns-
tancias del caso, buena o mala fe, y el "hombre ideal").
3. Postura que adopta nuestro CC:
a) Teoría de la responsabilidad es la que mejor equilibra los intereses, concurriendo conjuntamente la
voluntad y la declaración.
b) De acuerdo a art. 1560, prima voluntad real pero siempre que esta sea conocida. Es decir, la volun-
tad debe haberse manifestado por algún medio.

VI. Simulación
1. Concepto: declaración de un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo
entre las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe
o es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo.
a) Negocio simulado: aquel que tiene apariencia contraria a la realidad porque no existe en lo absoluto
o porque es distinto de como aparece.
2. Requisitos para que exista simulación:
a) Declaración que deliberadamente no se ajusta a la realidad.
b) De común acuerdo entre las partes.
c) Con el propósito de engañar a terceros.
3. Clasificación:
a) Lícita: no se persigue perjuicio a terceros.
b) Ilícita: partes persiguen perjuicio de terceros o violar la ley.
c) Absoluta: se celebra acto jurídico que no tiene nada de real (fantasma).

11 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

d) Relativa: se celebra acto diferente al que realmente buscan las partes (máscara).
i) Sólo es reprobable cuando es ilícita, es decir, cuando está dirigida a perjudicar a terceros. No se
sanciona la simulación, sino el acto disimulado (encubierto).
4. Formas de simulación: puede estar referida a (i) la existencia del acto jurídico, (ii) su naturaleza, o
(iii) sus partes.
5. Momento desde que existe la simulación. Dos posturas:
a) Desde que se pretende hacer oponible a terceros.
b) Desde que se celebra el contrato simulado.
6. Consecuencias de la simulación:
a) Si es absoluta: acto simulado se desvanece, quedando inexistente (carece de causa o tiene una causa
falsa).
b) Si es relativa: acto simulado se desvanece, quedando inexistente y queda a la vista el acto disimu-
lado, que será sancionado según los vicios que tenga.
7. Efectos de la simulación:
a) Entre las partes: prima voluntad real por sobre la declarada (simulada). Contraescritura es válida
conforme el art. 1707.
b) Respecto de terceros: por RG no puede afectarles el acto oculto, sino sólo el simulado. Terceros
pueden querer:
i) Que prevalezca voluntad real: revelar acto oculto para que se apliquen sanciones o poder hacer
valer acciones que correspondan (nulidad absoluta por falta de alguna formalidad o acción pau-
liana, p.ej.).
ii) Que prevalezca voluntad declarada: acto les beneficia y no les interesa que sea impugnado.
iii)*Casos de conflictos de intereses entre terceros: doctrina ha resuelto que consecuencias de si-
mulación demandada por terceros no afectan a otros terceros de buena fe.
8. Acción de simulación:
a) Concepto: aquella que es ejercida por los terceros a quienes la simulación perjudica, con el objeto
de que el juez declare cuál ha sido la voluntad de las partes.
b) Requisitos para ejercer la acción:
i) Ser titular de un derecho subjetivo o posición jurídica amenazada o perjudicada.
ii) Probar el daño.
c) Prescripción: la doctrina está dividida.
i) Es imprescriptible pues CC no dispone un plazo de prescripción.
ii) Prescribe junto a la acción de nulidad, pues sin ella no podría dejarse sin efecto el acto oculto
no solicitar indemnización de perjuicios.
iii)Prescribe conforme a las reglas generales: plazo de las acciones personales (5 años), a me-nos
que emane de un delito civil (4 años).
9. Vinculación con otras instituciones
a) Reserva mental
i) Concepto: divergencia entre lo declarado y lo querido, que se efectúa deliberadamente con el
propósito de engañar, por sólo por una de las partes y no en forma concertada.
ii) Diferencias entre la reserva mental y la simulación:
Reserva mental Simulación
Sólo una de las partes. Ambas partes concertadas.
Propósito de engañar a contraparte. Propósito de engañar a terceros.
Atenta contra validez del acto en ciertas circuns-
No atenta contra validez del acto jurídico.
tancias.
b) Fraude a la ley: fraude a la ley persigue, a través de medios indirectos, burlar un precepto legal.
Simulación pretende esconder u ocultar la violación de un precepto legal.

12 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

OBJETO

I. Generalidades
1. Concepto de objeto (art. 1460 CC): toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más
cosas que se trata de dar, hacer o no hacer (cosa o hecho de que trata la prestación).
2. Critica de la doctrina:
a) Hay distintas acepciones de objeto.
i) Objeto del contrato: derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue.
ii) Objeto de la obligación: prestación.
iii)Objeto de la prestación: aquello que se debe dar, hacer o no hacer.
b) CC confunde objeto del contrato con la prestación.
3. Requisitos del objeto (art. 1461). Hay que distinguir:
a) Objeto cosa
i) Real: que exista o se espere que exista.
(1)¿Es real la venta de cosa futura?
(a) El CC regula la venta de cosa futura como condicional, siendo la condición de que la cosa
llegue a existir un elemento de la naturaleza del contrato. Su objeto es que la cosa llegue
a existir.
(b)En cambio, si se vende una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone
existente y, en realidad, no existe, la venta no producirá efecto alguno por falta de objeto
(art. 1814).
ii) Comerciable: cosa susceptible de posesión o dominio. No son comerciables:
(1)Cosas que por su naturaleza están fuera del comercio (bienes comunes a todos los hombres,
art. 585 CC).
(2)Cosas que por su destinación están fuera del comercio (bienes nacionales de uso público, art.
589 CC).
(3)Cosas que se excluyen del comercio por razones de orden público o resguardo de la moral o
buenas costumbres (doctrina). P.ej.: armas, drogas.
iii)Determinada o determinable: a lo menos en cuanto a su género.
b) Objeto hecho
i) Determinado: persona que se obliga tiene que saber qué he-cho debe ejecutar o de qué debe
abstenerse.
ii) Física y moralmente posible:
(1)Físicamente imposible: contrario a la naturaleza;
(2)Moralmente imposible: prohibido por las leyes, contrario a las buenas costumbres o al orden
público.
4. Sanción por falta de objeto: inexistencia o nulidad absoluta.

II. Objeto ilícito


1. Concepto:
a) Legislador no define qué debe entenderse por objeto ilícito y sólo se limita a entregar casos con-
cretos y reglas generales para determinar su procedencia.
b) Doctrina ha dado diversos conceptos.
i) Claro Solar: aquel contrario a la ley, buenas costumbres y/o al orden público.
ii) Eugenio Velasco: aquel que carece de cualquiera de los requisitos que la ley señala al objeto.
iii)León Hurtado: aquel que recae sobre (i) cosas incomerciables, (ii) hechos o contratos prohibidos
por las leyes; o, (iii) hechos contrarios a las buenas costumbres o al orden público.
iv) Vial del Rio: todo acto o contrato que recaiga sobre un hecho ilícito.

13 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

2. Taxatividad de las causales: tiende a dominar la tesis de que puede configurarse una hipótesis de
objeto ilícito fuera de los casos expresamente regulados (arts. 1462 y 1466 CC).
3. Causales genéricas
a) Actos que contravienen el derecho público chileno (art. 1462 CC).
i) ¿Adolece de objeto ilícito la sumisión a jurisdicción extranjera? Es discutido:
(1)Estipulación es ilícita: desconocería las normas de jurisdicción y competencia establecidas
en el COT, infringiendo, por ende, el derecho público chileno.
(2)Estipulación permitida (postura actual): jurisdicciones extranjeras estarían reconocidas por
las leyes chilenas, desde el momento que el CPC contiene normas relativas al cumplimiento
de resoluciones dictadas por tribunales extranjeros.
b) Pactos sobre sucesiones futuras (art. 1463) Excepciones:
i) Pacto de no disponer de la cuarta de mejoras (art. 1204).
ii) Donaciones irrevocables hechas en razón de legítimas o de mejoras (art. 1185).
c) Enajenación de las cosas enumeradas en el artículo 1464 CC:
i) ¿Qué se entiende por enajenación?
(1)Sentido restringido: sólo actos jurídicos que importan un traspaso o transferencia en la titu-
laridad del derecho real de dominio. Cuando el Código ha querido referirse a otros derechos
reales lo ha hecho expresamente (p.ej.: arts. 2387[prenda], 2414[hipoteca], 1135[legados],
1491).
(2)Sentido amplio (doctrina mayoritaria): (i) actos jurídicos que importen el traspaso o transfe-
rencia del derecho real de dominio, y (ii) todos aquellos que importen la constitución de un
derecho real distinto al de dominio (servidumbre, hipoteca, usufructo, etc.). La ratio conte-
nida en el art. 1464 tiene sentido para ambos.
ii) Enumeración:
(1)De las cosas que no están en el comercio.
(a) ¿La comerciabilidad es requisito de existencia o validez? Hay varias posturas.
(i) Es requisito de existencia: falta de comerciabilidad apareja inexistencia del acto. Legislador
confundió los requisitos de existencia y validez. *Vial: si comerciabilidad fuera requisito de
validez podría sanearse con el tiempo, lo que es absurdo (venta del aire).
(ii) Comerciabilidad es sólo requisito de validez. Requisitos de existencia del objeto es que sea real
y determinado.
(2)De los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otras personas.
(a) ¿Son incomerciables los derechos y privilegios de las personas? Art. 1464 n°2 se refiere
a derechos personalísimos, los que sí están dentro del comercio humano (susceptibles de
dominio y posesión), pero son inalienables y por ello no pueden ser enajenados.
(3)De las especies embargadas por decreto judicial
(a) ¿Qué cosas se entiendan embargadas por decreto judicial? Según doctrina mayoritaria,
comprende:
(i) Aquellas respecto de las cuales se ha trabado embargo en juicio ejecutivo.
(ii) Aquellas afectas a medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos o de gravar
y enajenar.
(b)¿Desde qué momento debe entenderse que la cosa se encuentra embargada? Hay que dis-
tinguir:
(i) Respecto a las partes: desde que se notifica judicialmente al deudor de la resolución que ordena
el embargo o prohibición.
(ii) Respecto a terceros:
• Bienes muebles: desde el momento que han tenido conocimiento del embargo o prohibición.
• Bienes inmuebles: desde que el embargo o prohibición se inscribe en el Registro de Inter-
dicciones y Prohibiciones de Enajenar del CBR.

14 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(c) ¿Cuándo debe existir el embargo o prohibición para que la enajenación adolezca de objeto
ilícito? Al momento de la enajenación.
(d)¿Hay objeto ilícito en la enajenación forzada de una cosa embargada? Hay dos posturas:
(i) Enajenación es válida (Claro Solar, Avelino León): lo que la ley prohíbe son las enajenaciones
voluntarias.
(ii) Enajenación tiene objeto ilícito:
• Art. 1464 no distingue.
• Postura protege mejor los intereses de los acreedores.
• En subastas públicas, los tribunales suelen solicitar autorización para proceder al remate a
todos los demás tribunales ante los cuales se encuentra embargada la misma cosa.
(e) ¿De qué manera se podría enajenar válidamente una cosa embargada?
(i) Art. 1464 n°3 establece dos maneras:
• Autorización judicial del mismo juez que decretó la prohibición o embargo, y si
varios jueces lo han hecho sobre la misma cosa, deben darla todos.
• Consentimiento del acreedor en cuyo beneficio se trabó el embargo, renunciando a
prevalerse de los beneficios del embargo. Si son varios acreedores, todos deben con-
sentir.
(ii) Ambas formas deben ser previas a la enajenación. No puede ser posterior porque la
enajenación tiene objeto ilícito, sancionable con nulidad absoluta, la que no se puede
sanear por ratificación.
(4)De las especies cuya propiedad se litiga (296 inciso 2º CPC: juez haya dictado prohibición
de enajenar).
(a) Especies cuya propiedad se litiga: aquellos cuerpos ciertos, muebles o inmuebles, cuyo
dominio se discute en juicio.
(b)¿Pueden enajenarse los derechos litigiosos? Sí, pues su objeto es el evento incierto de la
litis. Lo que se cede es la suerte, la posibilidad de que se gane o pierda.
(c) ¿Qué requisitos agrega el art. 296 CPC a la prohibición de enajenación de cosas litigiosas?
Juez debe decretar prohibición sobre los objetos. Si prohibición recae sobre:
(i) Inmueble: debe inscribirse en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar
del CBR, pues sin esta inscripción, no produce efectos respecto de terceros (art. 297
CPC).
(ii) Mueble: no se requiere inscripción; producirá efectos respecto de terceros que tengan
conocimiento al tiempo de la enajenación.
(iii) *Se sostiene que los requisitos agregados por el CPC permiten equiparar la enajenación de
una especie litigiosa con la de una cosa embargada, pudiendo en ambos casos autorizar la ena-
jenación la parte en cuyo beneficio se decretó la prohibición.
iii)¿Se pueden vender las cosas enumeradas en este artículo? Es discutido:
(1)Postura 1 (art. 1464): a partir de art.1464 se podría afirmar que la venta se puede realizar, ya
que ésta sólo constituye un título, sin generar el efecto de trasladar el dominio (venta no
constituye enajenación).
(2)Postura 2 (art. 1464, 1810, 1466, 1682 y 10): sin embargo, a partir de estos artículos, se puede
afirmar que la venta adolecería de objeto ilícito.
(a) Art. 10: los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor.
(b)Art. 1810 (a contrario sensu): sólo pueden venderse aquellas cosas cuya enajenación no
esté prohibida por la ley.
(c) Art. 1466: hay objeto ilícito en todo contrato prohibido por las leyes.
(3)Postura 3 (Eugenio Velasco Letelier): el acto prohibido es aquel que no puede ser realizado
bajo ningún respecto; si el acto no puede realizarse sino cumpliendo ciertos requisitos, no
estamos frente a una prohibición, sino frente a una norma imperativa de requisitos. Se podría

15 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

vender una cosa sin necesidad de autorización judicial o consentimiento del beneficiado, pues
tal autorización o consentimiento se requeriría para la enajenación (tradición) y no para la
venta.
(a) Normas prohibitivas: art. 1464 n°s 1 y 2.
(b)Normas imperativas de requisitos: art. 1464 n°3 y 4, permiten enajenación bajo ciertas
condiciones.
d) Condonación del dolo futuro (art. 1465 CC). De lo contrario, se estaría aceptando anticipadamente
que una de las partes actúe con dolo, lo que es inmoral.
e) Deudas contraídas en juegos de azar (art. 1466 CC). Sólo son ilícitos en los juegos de azar. Son
lícitos:
i) Juegos en que predomina la fuerza o destreza corporal: siempre que no contravengan leyes y
reglamentos. Generan obligaciones civiles perfectas (acción para exigir el pago, art. 2263).
ii) Juegos en que predomina la destreza o habilidad intelectual. No otorgan acción, pero si el que
pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con dolo (art. 2260).
iii) *Por excepción, la ley permite ciertos juegos de azar. Constitución señala que son materias de ley “las
que regulen el funcionamiento de loterías, hipódromos y apuestas en general” (art. 63 n°19).
f) Venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente o de objetos considerados
inmorales (art. 1466 CC).
g) Contratos prohibidos por las leyes (art. 1466 CC).

CAUSA

I. Generalidades
1. Concepto de causa: en doctrina hay diversas acepciones sobre la causa.
a) Causa eficiente: elemento generador de las obligaciones.
b) Causa final (abstracta): fin inmediato que se encuentra en la estructura del acto. Es idéntica para
todos los actos de la misma especie.
c) Causa ocasional: fin lejano y variable del acto de carácter personal y psicológica, diferente para
cada uno.
2. Criterios doctrinarios para explicar la causa:
a) Doctrina francesa tradicional o clásica: causa final o causa prestación. Causa de las obligaciones,
no actos y contratos. Siempre es la misma en una clase de contratos dependiendo de su naturaleza.
i) Bilaterales: obligación recíproca de la contraparte.
ii) Reales: anterior entrega de la cosa.
iii)Gratuitos: motivo racional y justo en que se funda la obligación (Domat), propósito de hacer
una liberalidad (Pothier).
b) Doctrina italiana:
i) Teoría de la causa abstracta (Betti): función económico social que el derecho reconoce al acto
jurídico o contrato. Causa del acto jurídico, no de la obligación. En todos los contratos de una
clase existe la misma.
ii) Teoría concreta de la causa: interés a cuya satisfacción se dirige la ejecución del contrato. Es
distinta a los motivos, estos pueden quedar fuera del ámbito de protección. Debe revisarse re-
glamentación, cláusulas, negociaciones previas y todas las demás circunstancias que la revelan.
c) Doctrina del móvil o motivo determinante (subjetivo): móvil o motivo determinante que impulsa
al autor o a las partes a celebrar un acto jurídico. Rechaza causa abstracta (objetiva).
d) Doctrina anticausalista (Planiol):

16 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

i) Falsedad de la causa abstracta: (i) en bilaterales obligaciones nacen al mismo tiempo, no puede
ser una causa de la otra; (ii) en reales, entrega de la cosa no es causa sino requisito esencial, (iii)
en gratuitos, se confunde causa y motivos.
ii) Identidad causa abstracta: (i) en bilaterales, basta objeto, (ii) en reales, basta requisito esencial,
(iii) gratuitos, basta consentimiento.
e) Doctrina neocausalista (Capitant): interés jurídico y económico que se aspira satisfacer con la eje-
cución del contrato. En Chile, Lyon Puelma. Igual a doctrina italiana de la causa concreta.
f) Evolución de la doctrina y jurisprudencia francesa:
i) Noción renovada de causa acercándola al interés.
ii) Ordenanza 2016 modifica CC francés eliminando la causa.
iii)No existen referencias a la causa en los instrumentos de derecho uniforme.

II. Teoría de la causa en el CC


1. Regulación:
a) Art. 1445: causa lícita como requisito del acto jurídico.
b) Art. 1467: causa real y lícita.
c) Art. 1468: excepción a efectos nulidad por causa lícita.
2. ¿Qué debe tener causa, la obligación o el acto? Es discutido.
a) Causa de la obligación: (i) no puede haber obligación sin causa (art. 1467), (ii) causa es requisito
para que una persona se obligue a otra (art. 1445), (iii) CC se dictó en auge de doctrina clásica.
b) Causa del acto: (i) se requiere causa para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración
de voluntad (art. 1445), (ii) causa es motivo que induce al acto o contrato (art. 1467), (iii) socieda-
des (contratos) son nulos por ilicitud de causa (art. 2057).
3. Criterio del CC: Es discutido.
a) Criterio objetivo:
i) Es el criterio de la doctrina clásica, seguida por Bello.
ii) Art. 1467 exige causa “real”, por lo que admite obligaciones sin causa.
iii)Motivo es de orden jurídico o abstracto.
iv) Obligación que no existe carece de causa (art. 1467.final).
v) Causa en contratos gratuitos transcribe pensamiento de Pothier.
b) Criterio subjetivo:
i) A diferencia de CC francés, definió causa como “motivo”.
ii) Exigencia de causa real y lícita permite al juez indagar en los motivos.
iii)Concepto causa-motivo era conocido por Bello.
iv) Causa en actos gratuitos significa que liberalidad basta como motivo.
v) En tesis objetivo la causa tampoco podría faltar.
c) Doctrina ecléctica: distinción es realizada implícitamente en el CC.
i) Causa del acto o contrato (criterio subjetivo): motivo es igual a móviles psicológicas, individua-
les y subjetivos.
ii) Causa de la obligación (criterio objetivo): abstracta e idéntica para cada contrato.
4. Requisitos que debe cumplir la causa para la validez de los AJ: la causa debe ser (art. 1467),
a) Real: debe existir al momento en que se celebra o ejecuta el contrato o acto jurídico.
b) Lícita: no contraria a la ley, orden público y buenas costumbres.
5. Prueba de la falta de causa real y lícita: corresponde probar a quien lo alega conforme a la RG.
a) La ley presume que todo acto jurídico tiene una causa real y lícita, aun sin expresarla, constituida
por los motivos que normalmente inducen a celebrar las diversas especies de actos jurídicos.
b) Juez debe indagar en el motivo real (lícito o ilícito) para confirmar / descartar motivo presunto.
17 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

6. Casos falta causa:


a) Actos simulados: motivo existe en el acto real, no en el simulado. Hay motivo para la simulación,
pero no para el acto simulado.
b) Creencia errada de que existe una obligación (art. 1467.final): declaración tiene una causa falsa o
inexistente (p.ej.: compra de cosa propia, art. 1816).
7. Sanción a la falta de causa real y lícita:
a) Falta de causa: doctrinariamente inexistente. Se sanciona con inexistencia o nulidad absoluta.
b) Causa ilícita (art. 1682): CC expresamente dispone nulidad absoluta.
8. Relación con otras instituciones:
a) Causa y el error:
i) Error - motivo: creencia de que la cosa tenía determinada sustancia, cualidad o la consideración
de una persona determinada. Sí vicia el consentimiento.
ii) Error sobre los motivos: inexacta representación de los móviles para contratar. No vicia el con-
sentimiento, excepto en contratos gratuitos o de beneficencia.
b) Causa y dolo: si fuerza o dolo es el motivo determinante para contratar, hay causa ilícita. Vial cree
que priman normas sobre vicios del consentimiento.
c) Actos abstractos: aquellos en cuyo perfeccionamiento causa no aparece como elemento constitutivo.
i) Equivalente a la causa: todo acto abstracto presupone una relación jurídica fundamental y sub-
yacente (por debajo de él y cubierto por el mismo) que tiende a satisfacer o reforzar.
ii) Justificación: da seguridad a la adquisición de ciertos derechos y de hacer expedita la circulación
de los mismos facilitando el tráfico jurídico.
iii)Partes no pueden crearlos. Son excepcionales y están establecidos por ley. Causa es de orden
público, indisponible para las partes.
iv) Ejemplos: Delegación, estipulación a favor de un tercero, fianza, letra de cambio.
d) Fraude a la ley: procedimiento constituido por acto en sí ilícito, o maniobras jurídicas ingeniosas
que aparentan legalidad, para hacer algo que la ley prohíbe o no hacer algo que la ley ordena.
i) Elementos:
(1)Elemento objetivo: acto por el cual se elude lo dispuesto en la ley.
(2)Elemento subjetivo: intención de defraudar la ley.
ii) Sanción: NA por causa ilícita o por ser de aquellos actos prohibidos por la ley (objeto ilícito).

FORMALIDADES

I. Formalidades
1. Concepto: requisitos que dicen relación con la forma o aspecto externo del acto jurídico, requeridos
por la ley con objetivos diversos y cuya omisión se sanciona en la forma prevista por el legislador.
2. Enumeración:
a) Solemnidades o formalidades propiamente tales: requeridas para la existencia o validez del acto
jurídico (p.ej.: presencia de testigos, insinuación).
b) Formalidad habilitante: aquellas requeridas por la ley para proteger intereses determinados de per-
sonas capaces o para completar la voluntad de un incapaz (p.ej.: mujer casada en soc. conyugal).
c) Formalidades por vía de prueba: requisitos externos exigidos por la ley para probar un acto no
solemne (art. 1708, p.ej.).
d) Formalidades de publicidad: aquellas exigidas para poner el acto en conocimiento de terceros. Pue-
den ser:
i) De simple noticia: para que terceros y público general conozcan acto para evitar perjuicios futuros.
ii) Sustanciales: para precaver a terceros interesados de determinados actos jurídicos.

18 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

II. Sanciones
1. Solemnidades:
a) De existencia: inexistencia o nulidad absoluta.
b) De validez: nulidad absoluta.
2. Formalidad habilitante: por RG nulidad relativa; excepcionalmente, inoponibilidad del acto.
3. Formalidades por vía de prueba: priva de la utilización de determinados medios de prueba.
4. Formalidades de publicidad:
a) De simple noticia: responsabilidad civil.
b) Sustanciales: inoponibilidad.

EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

I. Efectos de los Actos Jurídicos


1. Concepto: visión jurídica que tiene el legislador del fin práctico perseguido por el autor o las partes.
2. Clasificación:
a) Esenciales, naturales o accidentales.
i) Esenciales: aquellos obligatorios determinados por la ley (p.ej.: obligación de comprador de
pagar el precio).
ii) Naturales: aquellos que, establecidos por ley, son facultativos para las partes (p.ej.: obligación
de saneamiento y vicios redhibitorios).
iii)Accidentales: aquellos que pueden ser incorporados en virtud de autonomía de la voluntad (p.ej.:
pacto comisorio CV).
b) Directos o indirectos.
i) Directos: aquellos que surgen como consecuencia inmediata de los AJ (p.ej.: obligación de com-
prador de pagar el precio).
ii) Indirectos: aquellos que resultan de relaciones o situaciones jurídicas producidas por los AJ
(p.ej.: obligación de alimentos de los cónyuges).
3. Efectos
a) Respecto de las partes: por RG los AJ tienen efecto relativo entre las partes. Efectos se producen
entre las partes que lo celebraron, sin que puedan afectar a terceros.
b) Principio que se refleja en el efecto relativo de los actos jurídicos: autonomía de la voluntad. Partes
pueden determinar el contenido y alcance del acto jurídico, sustituirlo por otro o dejarlo sin efecto
(revocación en actos unilaterales o resciliación en actos bilaterales).
c) Casos en que los AJ tienen efectos sobre terceros:
i) AJ unilaterales: cuando se requiere que creación, modificación y extinción de una relación jurí-
dica alcance a terceros.
ii) AJ bilaterales:
(1)Estipulación en favor de otro (art. 1449): tercero beneficiario es llamado a tomar calidad de
acreedor.
(2)Promesa de hecho ajeno (art. 1450): tercero, previa ratificación, está llamado a tomar calidad
de deudor. (*) No es realmente una excepción pues sin ratificación acto le es inoponible.
(3)Novación entre el acreedor y uno de los deudores solidarios (art. 1645): libera a codeudores
que no han sido parte de la novación (terceros a esta).
iii)Clases de terceros:
(1)Terceros absolutos: aquellos a quienes el AJ les es indiferente.
(2)Terceros relativos: aquellos a quienes el AJ les puede afectar por su propia voluntad o por
disposición de la ley. Pueden ser:

19 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(a) Herederos, sucesores o causahabientes a título universal: terceros de los AJ que realizó
causante, cuyos efectos los alcanzan por su fallecimiento. (*) Jurídicamente no son terce-
ros, si no representantes del causante y continuadores de su personalidad.
(b)Sucesores o causahabientes a título singular: les afectan ciertos actos que digan relación
con el bien o derecho que previamente se les ha transmitido (legatarios) o transferido (por
acto entre vivos).
(c) Acreedores de las partes: terceros que pueden ver afectado su derecho de prenda general
por los actos de disposición del deudor sobre sus bienes.

II. Ineficacia de los actos jurídicos

A. Generalidades
1. Concepto: reacción del ordenamiento jurídico que incide sobre la producción de los efectos del acto,
eliminándolos o reduciéndolos. El AJ es ineficaz cuando no produce efecto alguno o cuando sus efec-
tos se producen de modo efímero o caduco.
2. Clases de ineficacia:
a) Por una circunstancia intrínseca al AJ: Omisión de un requisito esencial para (i) la existencia o (ii)
validez de un AJ.
b) Por una circunstancia extrínseca al AJ, numerosas causas y sanciones de ineficacia, ej.:
i) Suspensión: ineficacia derivada de condición suspensiva o condición legal. Suspensión es tran-
sitoria, dura hasta que se cumpla la condición voluntaria o legal (p.ej.: testamento o capitulacio-
nes matrimoniales).
ii) Resolución: extinción del derecho/obligación por cumplimiento de condición resolutoria (p.ej.:
CRT).
iii)Revocación: declaración de voluntad unilateral por medio de la cual el autor se retracta de una
declaración anterior. (*) Es excepcional pues regla general es irrevocabilidad.
iv) Desistimiento unilateral: término de la relación jurídica decidido por una de las partes y comu-
nicado a la otra. (*) Es excepcional, sólo opera cuando posibilidad la disponen las partes en el
acto.
v) Caducidad: perdida del derecho por no haberse hecho valer dentro de plazo dispuesto por la ley
o las partes.
vi) Inoponibilidad: sanción legal que consiste en el impedimento de hacer valer frente a terceros un
derecho nacido de un acto jurídico.
3. AJ impugnables: aquellos cuyos efectos pueden ser destruidos, aun reuniendo todos los requisitos de
validez, en virtud de la acción de las partes o terceros, por circunstancias extrínsecas a las que el
ordenamiento jurídico da relevancia. P.ej.: incumplimiento de las obligaciones en un contrato bilate-
ral, ingratitud del donatario, lesión, fraude en perjuicio de los acreedores, entre otros.
4. Efectos producen los AJ impugnables: producen todos sus efectos de manera normal hasta que sea
declarada la ineficacia por sentencia judicial.
5. Diferencia entre AJ impugnables y anulables: en los AJ impugnables: (a) Ineficacia se debe a una
causa extrínseca al acto, (b) Impugnación no opera normalmente con efecto retroactivo.

B. Ineficacia por inexistencia


1. Concepto: sanción para todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe
para su existencia (voluntad, objeto, causa, solemnidades, elementos esenciales, error esencial u obs-
táculo).
2. Diferencias hay entre inexistencia y nulidad:

20 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

Inexistencia Nulidad
(1) Declaración judicial No necesita declaración de inexis- Requiere declaración de nulidad para
tencia para exigir vuelta a estado solicitar vuelta a estado anterior.
anterior.
(2) Efectos del acto Nunca produce efectos. Produce efectos hasta que se declara
nulidad.
(3) Saneamiento Nunca. Sí, se sanea en 10 años.
(4) Ratificación Nunca. NR puede sanearse por ratificación,
no así la NA.
(5) Forma de alegarla Sólo como excepción. Como acción o excepción.
(6) Personas que pueden ale- Todos. Todos los que tengan interés.
garla
(7) Efectos erga omnes Cualquier interesado puede aprove- Sólo produce efectos entre las partes.
charse de ella.
(8) “conversión” del acto Nunca. Acto puede subsistir con carácter di-
ferente.
3. Aplicación de la teoría de la inexistencia en nuestro CC: es discutido por la doctrina.
a) Luis Claro Solar. Inexistencia es aplicable en nuestro ordenamiento ya que:
i) Si falta alguna de las cosas esenciales, el contrato “no produce efecto alguno” (art. 1444).
ii) Si falta de instrumento público actos “se mirarán como no ejecutados” (art. 1701).
iii)Si falta precio en la CV, “no habrá venta” (art. 1809).
b) Arturo Alessandri Rodríguez. Inexistencia no es aplicable en nuestro ordenamiento:
i) CC no contempla la inexistencia como sanción ni regula sus consecuencias.
ii) Art. 1682 sanciona omisión tanto de requisitos de existencia como de validez: “omisión de algún
requisito o formalidad” exigidas “en consideración de su naturaleza”.
iii)Art. 1682.2 regula NA de incapaces absolutos, lo que técnicamente debería sancionarse con
inexistencia por falta de voluntad.
c) Réplica de Claro Solar.
i) CC regula nulidad como un modo de extinguir obligaciones.
ii) Art. 1682 sanciona “requisitos que la ley prescribe para su valor” lo que significa validez.
iii)Art. 1682.2 sanciona con NA los actos de incapaces absolutos pues, aunque falta voluntad, estos
pueden “aparentar consentir”.
d) Vial. Inexistencia es aplicable en nuestro ordenamiento ya que legislador distinguió implícitamente
requisitos de existencia y validez.
i) Art. 1444 establece que omisión de una cosa de la esencia implica que acto “no produce efecto
alguno”.
ii) Art. 6 de Ley18.046 de S.A. distinguía expresamente requisitos de existencia y validez. Norma
fue modificada estableciendo en ambos casos la sanción de NA. Sin embargo, nuevo art. esta-
blece como sanción particular a la falta de requisitos de existencia la “nulidad de pleno derecho”
que tiene muchas similitudes con inexistencia.
4. Argumentos adicionales pueden darse a favor de ambas posturas:
a) A favor de inexistencia (postura minoritaria):
i) Art. 1814: venta no produce efecto alguno (cosa que no existe).
ii) Art. 1801: venta no existe si no se reputa perfecta (cosa, precio y escritura pública).
iii)Art. 1802: venta no existe sin formalidades convencionales.
iv) Art. 2055.1: no hay sociedad sin cosa en común ni participación en beneficios.
v) Art. 1682.2: incapaces absolutos si tienen voluntad, carecen de discernimiento.
vi) Taxatividad de causales de NA haría sancionable la falta de requisitos de existencia con NR
b) A favor de aplicación de nulidad absoluta (postura mayoritaria):

21 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

i) NA es suficiente como sanción, tiene efecto retroactivo y derecho de restitución.


ii) Sentencia firme otorga seguridad jurídica.
iii)Obligaciones naturales son casos de omisión de solemnidades sin inexistencia (art. 1470n°3)
iv) NA es una causal genérica que comprende requisitos de existencia.
v) Nulidad se regula conjuntamente como modo de extinguir y como sanción de ineficacia.
vi) En D° comparado se incluye la falta de requisitos de existencia dentro de la sanción de NA.
vii) Teoría de la inexistencia deja dudas sobre desplazamientos patrimoniales produciendo insegu-
ridad jurídica.
viii) Art. 1444 debe leerse conjuntamente con art. 1445.
ix) En el art. 1682 “valor” significa eficacia.

C. Ineficacia por nulidad


1. Concepto nulidad: sanción para todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo, según su especie y la calidad y estado de las partes.
2. Regulación: Título XX del Libro IV la regula como modo de extinguir las obligaciones (art. 1567
n°8). Sin embargo, no extingue propiamente la obligación, sino que destruye el acto que la engendró.
3. Principios aplicables a ambos tipos de nulidad:
a) Sanción de derecho estricto.
b) No puede renunciarse anticipadamente (art. 1469).
c) Cuando dos o más personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de una de
ellas no aprovecha a las otras (art. 1690).
d) La nulidad puede hacerse valer como acción o excepción.
e) Sólo produce efectos en virtud de sentencia judicial basada en autoridad de cosa juzgada.
f) El vicio que produce la nulidad debe existir al momento de la celebración del acto y no posterior-
mente.
4. Clases de nulidad: (a) Absoluta y (b) Relativa. Se diferencian por (i) sus causales, (ii) las personas
que pueden impetrarla; y, (iii) su saneamiento. Los efectos son los mismo.
5. Nulidad absoluta:
a) Concepto: sanción a todo acto o contrato a que falte alguno de los requisitos que la ley prescribe
para el valor del acto, según su especie o naturaleza (art. 1681).
b) Causales:
i) Causales del art. 1682: (1) objeto ilícito; (2) causa ilícita; (3) omisión de requisito que la ley
prescribe para el valor del acto en consideración a su especie o naturaleza (causal genérica); y,
(4) incapacidad absoluta.
ii) Causales para quienes no aceptan la inexistencia: también, (1) falta de voluntad; (2) falta de
objeto; (3) falta de causa; (4) error esencial (discutido); y, (5) falta de solemnidad requerida para
la existencia del acto.
c) Vías por las que se puede declarar la nulidad:
i) De acuerdo al art. 1683 puede ser a solicitud de: (a) Persona que tenga interés o (b) Ministerio
público, en interés de la moral o la ley. *MP como órgano de la administración de justifica, no
el persecutor penal.
(1)Interés para alegar la NA: la ley no califica el interés que hace posible la petición. Doctrina
y jurisprudencia coinciden en que: (i) debe ser pecuniario y (ii) debe existir al momento de
solicitarse la declaración (actual).
(2)Personas que pueden ser interesadas: el autor, las partes o un tercero que no intervino en el
acto.

22 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(3)Quienes no pueden pedir la NA: el que celebró el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que
lo invalidaba. Su interpretación es restrictiva: afecta al autor o las partes (pues revela mala
fe), pero no a terceros (art. 1683).
(a) “Sabiendo”: conocimiento personal, real y efectivo del vicio. “Debiendo saber”: conoci-
miento que debería tener el autor o la parte en atención a las circunstancias del acto o la
condición de quienes intervienen en él.
(4)¿Pueden alegar la NA los representantes o herederos que sabían o debían saber el vicio que
lo invalidaba?
(a) Representantes: discutido en doctrina y jurisprudencia. Dos posturas:
(i) Representado no podría alegar la NA porque, según la ley, lo hecho por el representante
se estima hecho por el representado (art.1448).
(ii) Representado podría pedir la nulidad absoluta del acto celebrado de mala fe por su
representante, porque la mala fe es una determinación personalísima de la voluntad y
porque el representante sólo está autorizado para ejecutar actos lícitos, y no ilícitos.
(b)Herederos: discutido.
(i) Regla debe interpretarse restrictivamente y, por lo tanto, si dentro de los términos lite-
rales de la ley no cabe comprender a los herederos, legalmente no puede extenderse a
ellos tal inhabilidad.
(ii) (i) Herederos del causante no pueden alegar la NA pues no han podido adquirir por
sucesión por causa de muerte un derecho que su causante no tenía y que mal podría
transmitirles pues la ley expresamente le vedaba alegar la nulidad. (ii) CC prescribe
que cuando el dolo es imputable a un incapaz no se permite a él ni a sus herederos
alegar la nulidad (art.1685).
ii) Además, el (c)juez puede declararla de oficio si aparece de manifiesto en el acto.
(1)“Aparecer de manifiesto”: de la simple lectura del instrumento en que consta el acto, juez
debe advertir la existencia del vicio, sin necesidad de relacionarlo con ninguna otra prueba o
antecedente.
d) Saneamiento: sólo por el transcurso del tiempo (10 años desde la celebración). No puede sanearse
por voluntad de las partes.
i) Doctrina reciente (Baraona y san Martín) estima que transcurso del tiempo no convierte el acto
en válido, sólo implica la extinción de la acción para solicitar la declaración de la NA, permi-
tiendo la consolidación de los desplazamientos patrimoniales a que haya dado lugar el acto.
ii) Transformar el acto en válido no sólo contraviene el sentido común (transformar en lícito algo
que la ley declara ilícito), sino el sentido del art. 10 del CC (actos prohibidos por la ley).
6. Nulidad relativa
a) Concepto: sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe
para el valor del acto, según la calidad o estado de las partes (art. 1681). *Corresponde a la resci-
sión.
b) Causales: art. 1682 establece que “cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa”. Por lo
tanto, son causales:
i) Incapacidad relativa
ii) Error sustancial
iii)Error en la calidad accidental (cuando haya sido el principal motivo para contratar y era cono-
cido por la otra parte)
iv) Error en la persona (cuando es relevante)
v) Fuerza moral grave, injusta y determinante
vi) Dolo determinante

23 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

vii) Omisión de requisito que la ley prescribe para el valor del acto en consideración a la calidad o
estado de las partes
viii) Lesión, en ciertos casos
c) Quiénes pueden pedir la NR: aquellos en cuyo beneficio lo ha establecido la ley, sus herederos o
cesionarios (art. 1684).
i) Excepción:
(1)Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos
o cesionarios podrán alegar nulidad.
(2)Sin embargo, la aserción de mayor edad, o de no existir la interdicción u otra causa de inca-
pacidad, no inhabilitará al incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad (art. 1685).
ii) Caso de herederos.
(1)Art. 1692, distingue:
(a) Herederos mayores de edad: si cuatrienio (i) empezó a correr, lo que queda; y, si (ii) no
ha empezado a correr, 4 años desde muerte.
(b)Herederos menores de edad: si cuatrienio (i) empezó a correr, lo que queda desde que
cumplan mayoría de edad; y, si (ii) no ha empezado a correr, 4 años desde que cumplan
mayoría de edad.
(2)¿Qué relación con la prescripción tiene la regulación de los herederos menores de edad? Que
el cuadrienio o el residuo no se computen en tanto los herederos sigan siendo menores de
edad constituye un beneficio de suspensión de la prescripción.
(3)¿Beneficia la regulación de los herederos menores de edad a incapaces por otras causas? Es
discutido:
(a) Se aplica a todos los incapaces: conforme a inc. final de art. 1692, 10 años es el plazo
máximo de consolidación de las relaciones jurídicas, de aplicación general en varias nor-
mas del CC, por lo que sería aplicable a todos los incapaces.
(b)Se aplica sólo a menores de edad:
(i) Suspensión de la prescripción es un beneficio de derecho estricto que debe interpretarse
restrictivamente.
(ii) Finalidad del inc. final del art. 1692 es limitar el beneficio de suspensión de la pres-
cripción.
d) Saneamiento:
i) Transcurso del tiempo: 4 años.
(1)Desde cuándo se cuenta plazo de saneamiento:
(a) Fuerza: desde que cesa.
(b)Error o dolo: desde celebración acto.
(c) Incapacidad: desde que cesa.
(2)Efectos del saneamiento por transcurso del tiempo: vicio desaparece, entendiéndose que ja-
más existió pues vicios de NR afectan intereses predominantemente privados.
ii) Ratificación o confirmación del acto rescindible.
(1)Ratificación: renuncia a la inoponibilidad. P.ej.: casos en que el mandante aprueba lo obrado
por el mandatario que actuó sin poder suficiente o excediéndose de sus límites; o en que el
dueño aprueba la venta de la cosa ajena.
(2)Confirmación: acto jurídico unilateral por el cual la parte que tenía el derecho de alegar la
nulidad relativa renuncia a esta facultad, saneando el vicio de que adolecía el acto. El acto se
transforma en plenamente válido.
(a) Se funda en el art. 12 que permite renunciar los derechos que miren al interés individual
y cuya renuncia no esté prohibida.
(b)Clasificación:

24 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(i) Expresa: declaración en la cual, la parte que tiene derecho a pedir la rescisión, en tér-
minos explícitos y directos, manifiesta su voluntad de validar dicho acto.
(ii) Tácita: Ejecución voluntaria de la obligación contratada (art. 1695). Se discute:
• Significado de ejecución voluntaria de la obligación:
o Basta que se ejecute en forma libre y espontánea, con voluntad exenta de vicios.
o Supone además el conocimiento del confirmante del motivo de anulabilidad
(Vial).
• Determinación de otros hechos que importen confirmación tácita: sólo cabe confir-
mación tácita por la ejecución voluntaria de la obligación. Otras conductas implica-
rían una renuncia tácita al derecho a alegar la nulidad relativa (doctrina mayoritaria).
• Determinación de si se requiere que acto se ejecute en su totalidad: basta ejecución
parcial para confirmación tácita pues CC no distingue. Debe tratarse de cumpli-
miento de obligación principal.
(c) Características: AJ (a) unilateral; (b) accesorio; (c) irrevocable; y, (d) opera con efecto
retroactivo.
(d)Requisitos:
(i) Vicio sancionado con NR
(ii) Provenir de la parte que tiene derecho a alegar la nulidad.
(iii) Confirmante capaz de contratar. *Puede confirmar representado si vicio era la inca-
pacidad relativa.
(iv) En tiempo oportuno: el que media entre la celebración del acto y la declaración judi-
cial de nulidad.
(v) Después de haber cesado la causa de invalidez.
(vi) Cuando es expresa, debe cumplir con las mismas solemnidades a que por ley está
sujeto el acto que se confirma (art. 1694)
7. Diferencias hay entre NA y NR:
N. Absoluta N. Relativa
(i) Todo el que tenga interés (salvo el Persona en cuyo beneficio la ha esta-
Personas que pueden
que lo ejecutó sabiendo o debiendo sa- blecido la ley, sus herederos o cesiona-
solicitarla
ber el vicio), (ii) ministerio público. rios (salvo el caso del incapaz doloso).
Declaración de oficio Cuando aparece de manifiesto. No puede ser declarada de oficio.
Sólo por transcurso del tiempo (10 Por transcurso del tiempo (4 años) o
Saneamiento
años). por confirmación.
8. Nulidad parcial
a) Casos de nulidad total y parcial:
i) Nulidad total: cuando el vicio afecta todas las partes y cláusulas del acto jurídico.
ii) Nulidad parcial: cuando el vicio afecta sólo una parte o una cláusula del acto jurídico; o cuando
afecta a una parte o a un elemento de una cláusula.
b) ¿Puede la invalidez de una parte afectar todo el acto? No siempre. Hay disposiciones cuya nulidad
no compromete la validez del acto. Dependerá de la importancia de la parte nula en relación al
resto sustancial del acto.
c) ¿Cómo determinar si una cláusula reprochable afecta la esencial del acto?
i) Cláusula nula es esencial cuando las partes conociendo su vicio no hubieran contratado.
ii) Es accidental cuando no obstante su nulidad, las partes habrían llevado igualmente a efecto el
acto o contrato (p.ej.: nulidad de asignación testamentaria en favor de escribano (por estar prohi-
bido por ley) no afecta el resto del acto, art. 1061).

25 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

d) Fundamento nulidad parcial: principio de conservación de los actos y contratos. Si excluida la


cláusula nula la ejecución del acto o contrato igualmente permite la satisfacción de los intereses
fundamentales del autor o de cada parte, entonces ha de preferirse la conservación de su eficacia
en la parte no afectada por los vicios de nulidad.
e) Reglas aplicables: además del principio de conservación, la doctrina postula las siguientes reglas
para determinar la forma en que opera la NP:
i) Estipulación o cláusula inválida se separa del acto jurídico, quedando éste válido en todo lo no
afectado por el vicio.
ii) Estipulación o elemento de la cláusula afectada se tiene por no existente y la cláusula se reduce:
reducción interna de la cláusula.
f) Casos en que no pueden aplicarse las reglas de la NP: cuando la parte del contrato no afectada es
por su naturaleza dependiente de la parte inválida.
g) Regulación de la NP en el CC: no soluciona el problema. Hay casos en que se aplica NP:
i) Art. 966: nula disposición en favor de un incapaz, y no el testamento entero.
ii) Art. 1401: donación sobre 2 centavos que no se insinúa es nula en el exceso.
iii)Art. 2344: cuando fiador se obliga en términos más onerosos que el deudor principal, fianza es
nula en el exceso.
9. Efectos de la nulidad (mismos para NA y NR).
a) Requisitos para que nulidad produzca efectos: existencia de sentencia judicial firme o ejecutoriada
que declare la nulidad del acto. Antes de la sentencia, el acto produce todos sus efectos, como si
fuera válido.
b) Efectos respecto de las partes: efecto retroactivo. Nulidad da a las partes derecho para ser restituidas
al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto (art. 1687.1).
i) Reglas para restituir a las partes al estado anterior: hay que distinguir,
(1)Si acto no engendró obligaciones: nulidad solo opera como sanción de ineficacia.
(2)Si el acto creó obligaciones y…
(a) Estas no se han cumplido: nulidad las extingue (art. 1567 n°8).
(b)Estas se han cumplido por una o ambas partes: obligación de efectuar prestaciones mutuas
(art. 1687), conforme a reglas de reivindicación.
ii) ¿Cómo operan estas reglas en los contratos reales?
(1)Doctrina dice que reglas son insatisfactorias para contratos reales, pues generaría situaciones
injustas con las obligaciones restitutorias pendientes.
(2)Se concluye que igualmente se debe restituir la cosa, pues la nulidad opera como modo de
extinguir solamente cuando ello permita que las partes sean restituidas al estado anterior a la
celebración del contrato.
(3)Luego, si el acto engendró obligaciones que no se han cumplido, éstas se extinguirán en la
medida que ello permita volver al estado anterior. Si no es así, deberán las partes efectuar
prestaciones tendientes a restituir lo recibido.
iii)¿De qué son responsables las partes en la restitución?
(1)Cada parte es responsable de (i) la pérdida o deterioro de las especies, (ii) los intereses, (iii)
los frutos; y, (iv) el abono de las mejoras.
(2)Caso fortuito y posesión de mala fe conforme a reglas de reivindicación (art. 1687.2).
(3)Debe restituirse la cosa, y también sus frutos naturales y civiles, distinguiendo si el poseedor
estaba de buena o mala fe. Está de mala fe quien recibió la cosa conociendo el vicio del acto.
iv) Excepciones a las prestaciones mutuas entre las partes:
(1)Art. 1468: no puede repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a
sabiendas.

26 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(2)Art. 907: poseedor de buena fe no está obligado a restituir los frutos naturales y civiles per-
cibidos antes de la contestación de la demanda.
(3)Art. 1688: el que contrató con persona incapaz no puede pedir restitución o reembolso de lo
pagado o gastado en virtud del contrato, sino en cuanto probare que el incapaz se hizo más
rico con ello.
(a) *Se hizo más rico (i) cuando las cosas pagadas o adquiridas por medio de ellas le hayan
sido necesarias, o (ii) cuando las pagadas o adquiridas por medio de ellas, que no le hu-
bieren sido necesarias, subsistan y quiera retenerlas.
(4)Persona que debiendo restituir la cosa adquiere su dominio por prescripción: al anularse acto
y su tradición quien adquiere nunca se hizo dueño, pero sí se constituyó en poseedor de la
cosa pudiendo adquirirla por prescripción extraordinaria. Declarada la prescripción no se
debe restituir.
c) Efectos de la nulidad respecto de terceros:
i) Regla general: nulidad da acción reivindicatoria contra terceros poseedores, sin distinguir si
están de buena o mala fe (art. 1689). Quien reclama la cosa nunca ha dejado de ser dueño pues
el acto nulo no produjo la tradición.
ii) Casos excepcionales no se puede reivindicar:
(1)Caso del poseedor que ha adquirido el dominio por prescripción adquisitiva
(2)Caso del heredero indigno que enajena bienes de la herencia: si el indigno ha enajenado bie-
nes, los herederos a quienes beneficia la declaración de indignidad tendrán acción sólo contra
los terceros de mala fe (art. 976).
(3)Caso del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se ha declarado la rescisión
de la compraventa por lesión enorme: enajenaciones o gravámenes que hubiera hecho el
comprador sobre la cosa antes de que se pronuncie la nulidad no quedan sin efecto como
consecuencia de ésta. Por eso el comprador debe “purificarla” previamente.
(a) *Dado que el comprador deberá restituir la cosa libre de todo gravamen u otros derechos
reales al vendedor, éste último no tendrá necesidad alguna de ejercer la acción reivindica-
toria.
(4)Caso de la declaración de nulidad de una sociedad: nulidad del contrato de sociedad no per-
judica las acciones que puedan tener terceros de buena fe en contra de los asociados, por
operaciones de la sociedad (art. 2058).
10. Conversión del acto nulo
a) Concepto: medio jurídico en virtud del cual un negocio se salva de la nulidad convirtiéndose en
otro distinto, que sustituye al primero, en la medida de lo posible salvaguardando con ello hasta
ese límite el fin perseguido por las partes.
b) Requisitos:
i) Que el acto nulo cumpla con los requisitos que se exigen para el acto diverso en que se trans-
forma.
ii) Que las partes tengan conocimiento de la ineficacia del primer acto.
c) Regulación: CC no lo regula expresamente, pero puede extraerse de los siguientes casos,
i) Art 1701: instrumento público defectuoso (por incompetencia del funcionario u otra falta for-
mal), degenera en instrumento privado.
ii) Art. 1138: donaciones irrevocables entre cónyuges (prohibidas por ley), degeneran en donacio-
nes revocables.
d) ¿Puede considerarse el art. 1444 un caso de conversión del acto nulo?
i) Art. 1444 establece que la omisión de un elemento de la esencia trae como consecuencia que el
acto no produzca efecto alguno o degenere un uno diferente.

27 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

ii) Sin embargo, no nos encontramos ante un acto que adolezca de un vicio de nulidad, sino que
ante un acto distinto a aquél que las partes creían celebrar por ignorancia o equivocación.
11. Error común
a) Concepto: aquel compartido por todos los habitantes de una localidad o por la inmensa mayoría de
ellos que, por razones de seguridad jurídica y protección de la buena fe, el derecho protege dándole
apariencia de validez.
b) Efectos del error común: cuando la voluntad o el consentimiento de las partes se encuentra deter-
minado por este error generalizado (invencible) y concurren ciertos requisitos, el acto se mira como
válido, excluyéndose la procedencia de la nulidad (d. francesa).
c) Ejemplos: actos autorizados por un funcionario público nombrado con infracción de algún requisito
legal, o después de haber cesado en sus funciones o mientras se hallaba suspendido.
d) Fundamento de la teoría del error común:
i) Fundamento histórico: efecto validante era aceptado por el derecho romano.
ii) Fundamento jurídico:
(1)Tendencia del legislador de proteger la buena fe, la que se da incluso cuando el error no es
común, sino que individual, como ocurre en el matrimonio putativo.
(2)Nulidad supone culpa o negligencia, aunque sea mínima, en la persona que contrató pese a
la existencia del vicio. Sería injusto que se dieran las consecuencias de la nulidad en caso de
que, existiendo error común, no se dé culpa punible.
e) Requisitos del error común para validar acto: debe ser (i) común (compartido por la generalidad de
los sujetos en mismo caso), (ii) excusable y (iii) estar de buena fe.
f) Argumentos para rechazar aplicación del error común:
i) No es efectivo que los romanos establecieron este principio general. Es una deformación histó-
rica.
ii) No es efectivo que la nulidad sea una sanción que requiera la existencia de culpa o negligencia,
sino que constituye una sanción de carácter estrictamente objetivo.
iii)No es necesario recurrir a la máxima error communis facit ius, pues en la mayoría de los casos
en que se pretende aplicarla, el legislador, guiado por razones de justicia, equidad y protección
a la buena fe, expresamente ha contemplado disposiciones que le dan validez al acto, las que
son de carácter excepcional.
g) Regulación: el CC no lo contempla, pero hay disposiciones que se fundan en él. P.ej.: art. 1013
respecto de testigos para testamento con inhabilidades no manifiestas. Doctrina y jurisprudencia
nacionales coinciden en que el efecto validante del error común es un principio general.

D. Ineficacia por inoponibilidad


1. Concepto: sanción legal que consiste en el impedimento de hacer valer, frente a ciertos terceros, un
derecho nacido de un acto jurídico válido o de uno nulo, revocado o resuelto.
2. Terceros que pueden alegar la inoponibilidad: por RG terceros relativos, es decir, aquellos que no
pueden estimarse como representantes de las partes y que están o estarán en relaciones con éstas.
3. Regulación: CC no la contempla. Se entiende que se hace referencia a ella con frases como las de
“no valdrán respecto de”, “no producirán efectos contra terceros”.
4. Clases de inoponibilidad:
a) Inoponibilidades de un derecho nacido de un acto jurídico válido
i) Inoponibilidades de forma
(1)Por omisión de formalidades de publicidad:

28 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

(a) Conta escrituras públicas no surten efectos respecto a terceros si no se toma razón de ellas
al margen de la escritura original (art. 1707 inc.2).
(b)Si no se inscribe la sentencia que declara la prescripción adquisitiva del dominio o de
derechos reales sobre inmuebles, no vale respecto a terceros (art. 2513).
(2)Por falta de fecha cierta: instrumentos privados, cuya fecha es susceptible de ser alterada por
las partes, no hacen fe contra terceros en cuanto a la exactitud de ella, mientras no se produzca
un hecho que a los ojos de la ley dé certeza a la data.
ii) Inoponibilidades de fondo
(1)Por falta de concurrencia:
(a) Venta, arrendamiento o prenda de cosa ajena es inoponible al verdadero dueño que, no
concurrió a prestar el consentimiento.
(b)Obligaciones contraídas por el socio administrador que obra fuera de sus límites legales o
del poder especial de sus consocios son inoponibles a la sociedad (art. 2079).
(2)Por clandestinidad: actos o contratos celebrados ocultamente.
(a) Escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escritura pública
no producen efectos contra terceros (art. 1707.1).
(3)Por fraude: actos ejecutados en fraude de los derechos de terceros.
(a) Acción pauliana permite a los acreedores perjudicados por actos realizados por el deudor
solicitar la rescisión de éstos (art. 2468).
(b)Es nulo el pago hecho al acreedor (deudor insolvente) en fraude de los acreedores a cuyo
favor se ha abierto concurso (art. 1578 n°3).
(4)Por lesión de derechos adquiridos: casos en que los efectos de un acto no pueden hacerse
valer contra terceros que tienen derechos adquiridos sobre cosas a que el acto se refiere.
(a) Terceros que adquirieron legalmente derechos sobre los bienes del desaparecido que re-
aparece podrían oponerle esta adquisición si él pretendiera recobrarlos en virtud de la res-
cisión del decreto de posesión definitiva.
(5)Por lesión de asignaciones forzosas: si testador nada asigna a sus hijos, el testamento es vá-
lido, pero inoponible a dichos hijos en cuanto los perjudica pudiendo solicitar la reforma del
testamento para salvar ese perjuicio (art. 1216).
b) Inoponibilidades de un derecho nacido de la nulidad o resolución de un acto jurídico.
5. Casos en que se aplican las inoponibilidades de d° nacidos de nulidad o resolución de un AJ:
a) Casos excepcionales en que la nulidad de un acto o contrato no puede hacerse valer en contra de
terceros, los cuales tienen el derecho de que respecto de ellos el acto o contrato se mire como
perfectamente válido.
i) Inoponibilidad de la nulidad del contrato de sociedad por parte de los miembros de la sociedad
de hecho respecto de los terceros de buena fe (art. 2058).
ii) Nulidad de la sociedad colectiva mercantil por falta de solemnidades en su constitución no puede
alegarse contra terceros interesados en su existencia (art. 356.3 C.Co.).
b) Resolución judicialmente declarada es inoponible a los terceros de buena fe (art. 1490 y 1491).
c) La resolución, la rescisión y la revocación son inoponibles en contra de terceros poseedores de los
bienes donados (art. 1432), salvo que concurran supuestos expresamente señalados.
6. Efectos inoponibilidad:
a) Entre las partes: el acto es plenamente válido.
b) Respecto a terceros: el acto no produce efectos. Terceros pueden hacer valer la inoponibilidad
como acción o excepción. No puede ser declarada de oficio.
7. Extinción de la inoponibilidad:
a) Por renuncia (afecta únicamente a quien la efectúa).

29 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

b) Por la reparación del vicio de forma que la originó.


c) Por prescripción extintiva cuando se hace valer como acción (al no tener un plazo especial, serán
5 años).
8. Diferencias entre inoponibilidad y nulidad:
Inoponibilidad Nulidad
Acto es válido e irreprochable, pero pierde su
Existencia de un vicio en el na-
Vicio eficacia respecto a terceros por el acaecimiento
cimiento del acto jurídico.
de ciertas circunstancias.
Deja al acto subsistir entre las partes, pero lo Priva al acto de sus efectos, res-
Efectos
priva de efectos respecto a terceros de buena fe. pecto a las partes y terceros.
Posibilidad de renunciar a la
No puede renunciarse anticipadamente Puede ser renunciada
sanción
Puede ser declarada de oficio
Declaración de oficio No puede ser declarada de oficio por el juez
por el juez

REPRESENTACIÓN

1. Concepto: institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una persona que
actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última, como si ella
personalmente lo hubiera celebrado (regulado en art. 1448).
2. Personas que intervienen en la representación:
a) Representante: quien celebra el AJ a nombre o en lugar de otro.
b) Representado: persona en quien se radican los efectos del acto ejecutado por el representante.
3. Poder de representación: autorización que tiene una persona para concertar negocios por cuenta de
otra, obligando exclusiva y directamente al representado.
a) Facultad: toda acción lícita que una persona puede ejecutar en la órbita de sus propios intereses.
b) Poder: potestad que tiene una persona para ejecutar con éxito AJ que dicen relación con los intere-
ses de terceros.
4. Apoderamiento: acto por el cual se atribuye a una persona el poder de representar a otra.
5. Clases de representación:
a) Legal: aquella que supone la imposibilidad de actuar con autonomía por lo que la ley determina un
representante (p.ej.: padres, tutor o curador, juez respecto del ejecutado).
b) Voluntaria: aquella que surge como consecuencia de un acto voluntario del interesado que otorga
poder a otro para que actúe en su nombre.
6. Diferencias entre el mandato y la representación voluntaria:
Mandato Representación voluntaria (apoderamiento)
Contrato que requiere acuerdo de vo- AJ unilateral que requiere la sola manifestación
Origen
luntades. de voluntad del poderdante.
Expresa una obligación del mandata- Expresa el sólo consentimiento de la representa-
Efectos
rio. ción y sus efectos.
Representación no es de la esencia
Representación Apoderamiento siempre requiere representación.
del mandato.
7. Naturaleza jurídica de la representación: Hay distintas teorías.
a) Ficción de la ley (Pothier): ficción legal que entiende que el representado fue quien concurrió efec-
tivamente con su voluntad.

30 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

b) Mensajero (Savigny): representante es un simple mensajero que transmite la manifestación de vo-


luntad de la persona en nombre de la cual actúa.
i) *Crítica 1 y 2: no logran explicar representación legal.
c) Doble contratación (Thol): efectos del acto jurídico se radican en la persona del representado por
la celebración de dos contratos con el tercero; (i) entre el representante y el tercero; y, (ii) entre el
representado y el tercero.
i) *Crítica: parte de la base de que (i) el representante tiene una cierta autonomía para concretar la
voluntad general del representado, y (ii) que en el poder existe una voluntad dirigida hacia la
conclusión inmediata de un acto jurídico concreto.
d) Cooperación de voluntades (Miteis): voluntad del representante se complementa con la del repre-
sentado, y el apoderamiento es parte integrante del contrato principal.
i) *Crítica: cuando el apoderamiento se concibe en términos extraordinariamente acabados y pre-
cisos, no cabe prácticamente al representante ninguna participación.
e) Actuación relevante del representante (Hupka): voluntad del representante es determinante, ya que
debe concebir y transmitir la disposición voluntaria en su totalidad. Poder es solamente la condición
y el límite para la eficacia de la voluntad del representante.
f) Modalidad (doctrina mayoritaria): efectos de los contratos celebrados por una persona, se radican
en otra persona, ya que la representación es una modalidad que altera de esa forma los efectos
propios de los actos jurídicos.
i) Lo normal es que los efectos de un acto jurídico se radiquen en el patrimonio de la persona o las
personas que los celebran.
ii) La representación alteraría los efectos normales del acto.
iii)Modalidades se definen como los elementos que alteran los efectos normales de un acto jurídico
o de una obligación.
8. Importancia de determinar la naturaleza jurídica: permite determinar quién es la persona que
emite la voluntad en el AJ (representante o representado) y la influencia sus las circunstancias perso-
nales en el acto.
9. Circunstancias personales que inciden en la representación:
Representado Representante
Legal: capaz.
Legal: incapaz absoluto o relativo.
(1) Capacidad Voluntaria: puede ser incapaz (únicamente
Voluntaria: capaz.
situación de menor adulto).
Formalidades del acto y las que tengan por
(2) Formalidades habilitan- objeto proteger al incapaz. No puede
Deben cumplirse todas las formalidades.
tes usarse representación para burlar formali-
dades exigidas por la ley.
Error relevante del representado o fuerza Vicios que afecten (error, fuerza, dolo) o
(3)
o dolo que se ejerza sobre él hace anula- que provoque el representante (fuerza o
Vicios del consentimiento
ble el poder y, a través de éste, el acto. dolo) afectan al representado.
(4)
Mala fe o conocimien-to Si representado lo sabía, no pueden pedir Si representante lo sabía: fallos contradic-
del vicio que provoca la nulidad. torios (dolo personalísimo)
NA
Fraude pauliano en el deudor represen-
tado: acreedores pueden deducir acción Si el deudor representado no comparte el
(5) Impugnaciones de las pauliana para revocar la enajenación efec- fraude pauliano que sí existe en el repre-
enajenaciones del deudor tuada por el representante, aunque éste no sentante, debe perjudicar al representado,
tenga conocimiento del mal estado de los pues se protege más a los acreedores.
negocios del representado.

31 / 32
María José Vega Romero (2020) Interrogación n°1 y 2

10. Requisitos de la representación. Representante debe:


a) Declarar su propia voluntad.
b) Actuar a nombre del representado (contemplatio domini); y,
c) Tener poder de representación.
11. Causales de extinción del poder de representación:
a) Revocación del poder.
b) Muerte del representado.
c) Muerte del representante.
d) Incapacidad sobreviniente del representante.
12. Exceso o defecto de poder de representación: cuando la actividad hecha en nombre de otro no es
conforme al poder de representación, sea porque este poder es más reducido o porque falta completa-
mente. CC lo regula conforme a las normas del mandato:
a) Actuaciones del mandatario fuera de los límites del mandato no obligan al mandante (art. 2160.1)
b) Cuando el mandato expira (i) por una causa ignorada por el mandatario, lo que éste haya hecho en
ejecución del mandato es válido y da derecho a terceros de buena fe contra el mandante. (ii) Si el
mandatario sabía la causa, el mandante también queda obligado ante terceros de buena fe, pero
tiene derecho a que el mandatario le indemnice (art. 2173). Teoría de los poderes aparentes.
c) Mandatario que excede los límites del mandato es sólo responsable ante el mandante, y no ante
terceros sino cuando: (i) no les da suficiente conocimiento de sus poderes; (ii) se obliga personal-
mente (art. 2154).
d) Mandante es obligado por lo ejecutado fuera de los límites del mandato si ratifica expresa o tácita-
mente cualquier obligación contraída a su nombre (art. 2160.2).
13. Ratificación: acto por el cual el interesado por sí hace eficaz el acto que ha sido concluido en su
nombre. Es un AJ unilateral, que debe emanar del interesado o sus herederos.

32 / 32

También podría gustarte