Está en la página 1de 37

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables.

Semana 11
Modalidad de Educación Semipresencial
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Título del Tema:


Diagramas de Análisis de
Proceso
(Hora Sincrónica)
Docente:
Ms. Adm. Walter Valenzuela Soto

Semestre Académico 2021 – I


Asignatura: Gestión de la Producción y Operaciones.
Unidad Nº … :III
OBJETIVOS:
Objetivos
 Conoce y explica sobre diseño de diagrama y
estudio del trabajo a través de casos para mejorar la
eficiencia en las organizaciones.
MOTIVACIÓN
Motivación:
› Video sobre: Estudio del método y
medición del trabajo.
› https://www.youtube.com/watch?v=WsY5KpK4ISM
› https://www.youtube.com/watch?v=4js0uCI50WQ

Docente: Ms Adm. Walter Valenzuela Soto 5


INTRODUCCIÓN
Introducción
› El estudio del trabajo tiene por objeto examinar de que manera se
esta realizando una actividad, simplificar o modificar el método
operativo para reducir el trabajo innecesario o excesivo, o el uso
antieconómico de recursos, y fijar el tiempo normal para la
realización de esa actividad. La relación entre productividad y
estudio del trabajo es, pues, evidente. Si gracias al estudio del
trabajo se reduce el tiempo de realización de cierta actividad en un
20 por ciento, simplemente como resultado de una nueva
ordenación o simplificación del método de producción y sin gastos
adicionales, la productividad aumentará en un valor correspondiente,
es decir, en un 20 por ciento. Para captar cómo el estudio del trabajo
reduce los costos y el tiempo que se tarda en cierta actividad, es
necesario examinar más detenidamente en que consiste ese tiempo.

Docente: Ms Adm. Walter Valenzuela Soto 7


DESARROLLO DEL
TEMA
Diagramas de análisis

Docente: Walter Valenzuela Soto 9


Diagramas de análisis

Docente: Walter Valenzuela Soto 10


Diagramas de análisis

Docente: Walter Valenzuela Soto 11


Diagramas de análisis

Docente: Walter Valenzuela Soto 12


1. Diagrama de Flujo

Docente: Walter Valenzuela Soto 13


Ejemplo de diagrama de flujo

Docente: Walter Valenzuela Soto 14


Ejemplo de diagrama de flujo

Docente: Walter Valenzuela Soto 15


Ejemplo de diagrama de flujo

Docente: Walter Valenzuela Soto 16


Ejemplo de diagrama de flujo

Docente: Walter Valenzuela Soto 17


2. Diagrama de operaciones

Docente: Walter Valenzuela Soto 18


Ejemplo de diagrama de operaciones

Docente: Walter Valenzuela Soto 19


3. Diagrama de procesos

Docente: Walter Valenzuela Soto 20


Ejemplo de diagrama de procesos

Docente: Walter Valenzuela Soto 21


Docente: Walter Valenzuela Soto 22
Docente: Walter Valenzuela Soto 23
Docente: Walter Valenzuela Soto 24
Docente: Walter Valenzuela Soto 25
Docente: Walter Valenzuela Soto 26
Docente: Walter Valenzuela Soto 27
Docente: Walter Valenzuela Soto 28
Docente: Walter Valenzuela Soto 29
Docente: Walter Valenzuela Soto 30
Estudio del método de trabajo

Docente: Walter Valenzuela Soto 31


Estudio del método de trabajo

Docente: Walter Valenzuela Soto 32


Estudio del método de trabajo

Docente: Walter Valenzuela Soto 33


Estudio del método de trabajo

Docente: Walter Valenzuela Soto 34


Finalización
Actividades de finalización
› ACTIVIDADES PRESENCIALES:
– Guía de práctica
› ACTIVIDADES VIRTUALES:
– Videoconferencia,
– Foro, sobre el pensamiento sistémico.
– Chat, sobre cultura de la calidad.
Actividades de Extensión
Cualquier inquietud que tuvieran jóvenes
estudiantes los llevaremos a cabo los días
Martes de 20:15 a 21:45.

También podría gustarte