Está en la página 1de 5

EXPOFERIA AMBIENTAL

ORATORIA
Nicolas Leonardo Galindo Somoza

9-5

INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo escrito, se realiza una bitácora en donde se presentarán los sucedido
dividido en subtemas por tiempo en el que se realizaron los acontecimientos, estos hechos
fueron transcurridos durante la transmisión de “educación cofrem” en un en vivo mediante la
plataforma de Facebook.
ISABELLA ORTIZ

2:30:37-2:31:18: La estudiante Isabella Ortiz se presenta desde el colegio Jhon F. Kennedy,


presentando el objetivo de su proyecto dando una respuesta temprana al inicio junto con una
frase.

2:31:21-2:31:52: Explica las definiciones resumidas de la medicina química y medicina


tradicional a manera de introducción al tema.

2:31:54-2:32:56: Se dan a conocer cuáles son las ventajas y desventajas tanto de la medicina
tradicional como la de la medicina química.

2:32:58-2:33:51: Se contextualiza la situación del covid 19 y como esta tiene una influencia en
las creencias de la medicina tradicional.

2:33:52-2:34:43: Se concluye con el pensamiento propio de la estudiante.

OSCAR DAVID GRIMALDO


37:28-37:50: El estudiante se presenta diciendo una breve frase de Voltaire, seguido de esto
dice su nombre, grado séptimo y el colegio en el que estudia.

37:55-38:36: El estudiante da una breve presentación sobre las plantas medicinales y sus
beneficios ante el COVID-19.

38:36-38:48: Nos dice que el mal uso de las plantas medicinales puede ser contraproducente
hasta tal punto de ocasionarnos la muerte.

38:48-39:14: Dice un ejemplo de que las plantas medicinales pueden curar el COVID-19,
nombra la aguapanela con limón y jengibre que es un excelente remedio casero.

39:14-39:34: Conclusión del tema y la despedida del estudiante.

MARIA FERNANDA FUENTES ALBA


40:50-41:03: Se presenta diciendo su nombre su grado en el cual esta(sexto) y su colegio en el

cual estudia(Cofrem Villavicencio).

41:04-41:21: Dice un breve concepto sobre la medicina tradicional.

41:22-41:43: Nombra cuál es el propósito y el objetivo de la medicina tradicional, también nos


habla sobre unos testimonios indígenas en los cuales se han curado.

41:44-43:10: Se concluye que el COVID-19 no se cura con medicinas tradicionales, nos nombra
a una doctora la cual afirma que las medicinas tradicionales no curan el COVID-19 pero si cura

otra clase de enfermedades no tan dañinas, también nos nombra un estudio en el cual dice que
el COVID-19 no tiene cura por lo tanto las hierbas medicinales no lo curan.

MARIA CAMILA LOZANO RODRIGUEZ

2:24:58-2:25:12 INTRODUCCIÓN: La estudiante María Camila Lozano Romero se presenta a sí

misma y su objetivo en la éxpoferia ambiental.


2:25:21-2:25:50: PRESENTACIÓN AL TEMA: Se dice el tema a exponer siendo la medicina

tradicional contra la medicina química.

2:25:52- 2:26:25 EXPLICACION DE LA UTILIZACIÓN DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN


TIEMPOS PASADOS: se explica cómo se utilizaban los medicamentos caseros en las épocas

precolombinas hace aproximadamente hace veinte mil años.

2:26:27-2:29:39 COMPARACIÓN ENTRE LA MEDICINA QUIMICA Y LA MEDICINA: Se


explica las ventajas y desventajas de cada una de estos tipos de medicina y finalmente se
concluye con que la medicina química es la mejor.

2:29:41-2:29:45: Despedida de la estudiante.

Fin.

También podría gustarte