Está en la página 1de 57

CAPACITACIONES / E-LEARNING

PROCEDIMIENTO GENERAL
DE INSPECCIÓN VISUAL DE
SOLDADURA
AWS D1.1 – 2020

SESSION NRO 01

[06 Julio-2020 ] [19:00 a 21:00 ] [GMT-5:00) Lima-Perú ]

PONENTE: JP FERNANDEZ A.
AWS D 1.1 Inspección visual.

TEMAS:

Clausula 8-Inspección
• Criterios de Insp. Visual durante Liberaciones

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
2 Capacitaciones / E-learning
En una construcción soldada…

Participan diferentes personajes:


✓ Diseñadores
✓ Constructores
✓ Soldadores
✓ Inspectores
✓ Supervisores
✓ Etc.

Todos ellos tienen como objetivo último fabricar una


construcción soldada de “calidad” ...pero

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
3 Capacitaciones / E-learning
¿Qué es una “Unión Soldada de Calidad”?

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
4 Capacitaciones / E-learning
Calidad…

• Calidad : conformidad entre algo (de la realidad) con lo establecido en una especificación. Esta
conformidad sólo puede ser verificada a través de medición.

Sólo existe un camino para determinarla:

¡Es de calidad!

No es de calidad

Medición Especificación

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
5 Capacitaciones / E-lerning
Tres elementos fundamentales:

1. Personal Calificado.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
6 Capacitaciones / E-learning
Tres elementos fundamentales:

2. Herramientas de medición.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
7 Capacitaciones / E-learning
Tres elementos fundamentales:

3. Estándar de medición.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
8 Capacitaciones / E-learning
¿ Quién es responsable de qué en una construcción soldada?

www.ticsacperu.com
7/6/2020
¡ CAOS ! capacitaciones@ticsacperu.com
9 Capacitaciones / E-learning
¿Inspección?

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
10 Capacitaciones / E-learning
Las consecuencias del caos...

• Los involucrados aceptan responsabilidades por áreas en las cuales no tienen


autoridad ni calificación.
• Reparaciones innecesarias.
• No se reparan o se rechazan cosas que debieron repararse o rechazarse.
• No se hace uso efectivo de las posibilidades de acción brindadas por las
especificaciones.
• Demoras costosas del proyecto.
• Decisiones sin fundamento técnico.
• Catástrofes.
• Muchos problemas resultan cuando los roles de las diferentes personas
involucradas en el proyecto no son entendidos.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
11 Capacitaciones / E-learning
Conocer qué es lo que puede y debe hacer cada uno conduce a:

• Mejorar la cooperación y comunicación entre los involucrados.

• Fabricar productos de mayor calidad.

• Reducir los tiempos de fabricación.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
12 Capacitaciones / E-learning
Los protagonistas...

• El dueño ( owner)
Es el dueño de la estructura a construirse o la
persona designada por él para representarlo. Es
la persona o compañía que ejerce propiedad
legal del producto o estructura a construirse.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
13 Capacitaciones / E-learning
Los protagonistas...

• El ingeniero, diseñador, ingeniería (Engineer)


Es una persona o entidad designada por el dueño
quien tiene la completa responsabilidad por el
diseño y la integridad de la estructura. Es el
representante oficial del dueño. Establece las
especificaciones.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 14 Capacitaciones / E-learning
Los protagonistas...

• El contratista (contractor, fabricator, erector,


manufacturer)
Es la persona o compañía designada por el dueño
que tiene la completa responsabilidad de la
construcción de la estructura. Debe realizar su
trabajo de acuerdo a lo requerido por los
documentos de contrato

www.ticsacperu.com
7/6/2020 15 Capacitaciones / E-leaning
Los protagonistas...

• Inspector del contratista (Contractor’s inspector)


Es la personada capacitada, que actúa por o en
representación del contratista, en todo lo referente a
la inspección y calidad dentro del alcance de los
documentos de contrato ( QC Inspector: Inspector
de Control de Calidad)

www.ticsacperu.com
7/6/2020 16 Capacitaciones / E-learning
Los protagonistas...

• El inspector de verificación (Verification inspector):


Es la personada capacitada, que representa al dueño o al
ingeniero, en todo lo referente a la inspección y calidad
dentro del alcance de los documentos de contrato.
(QA Inspector: Inspector de Aseguramiento de Calidad)

www.ticsacperu.com
7/6/2020 17 Capacitaciones / E-learning
Los protagonistas...

• OEM (Original equipment manufacturer,


Proveedor):
Contratista individual que asume algunas o
todas las responsabilidades de un ingeniero.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 18 Capacitaciones / E-learning
La forma correcta:

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
19 Capacitaciones / E-learning
La forma Incorrecta ( un escenario):

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
20 Capacitaciones / E-learning
Responsabilidades:

Ingeniero:
• Tiene la última y completa responsabilidad de la integridad de la
estructura.
• Debe establecer los requerimientos de calidad exigidos para la
construcción soldada ( pueden estar dentro de un estándar).
• Es responsable de determinar y especificar el nivel de calidad exigido
en el contrato y que estos sean adecuados para la estructura a
construirse.
• Es responsable del desarrollo de los documentos de contrato.
• Tiene como responsabilidad ante el dueño entregar el proyecto
técnicamente aceptable, en un tiempo adecuado y a un costo apropiado.
• Es responsable de asegurar que el contratista entregue el trabajo con
los niveles adecuados de calidad.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
21 Capacitaciones / E-learning
Responsabilidades:

Ingeniero:
• Para recibir un apoyo en materia de calidad puede contratar a un
inspector de verificación.
• La posibilidad de la necesidad de un inspector de verificación
dependerá de:
✓ Complejidad de la estructura.
✓ El nivel de confianza del Ingeniero en el Contratista.
✓ Etc.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
22 Capacitaciones / E-learning
Responsabilidades:

El contratista:
• Es responsable de entregar un producto de calidad al ingeniero de
acuerdo a los requerimientos de los documentos de contrato.
• Para esto contratará un inspector del contratista que monitoree las
operaciones de soldadura e inspeccione el producto final.
• Las actividades de inspección deben estar separadas de las de
fabricación para que la inspección tenga la autoridad para cumplir sus
responsabilidades.
• Responsable de los procedimientos de soldadura y la calificación de
personal.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
23 Capacitaciones / E-learning
Responsabilidades:

Inspector:
• Debe verificar que los materiales y el personal cumpla con los
requerimientos de los documentos de contrato.
• El inspector mide el nivel de calidad obtenido y acepta aquellos
productos que son conformes con las especificaciones de los
documentos de contrato.
• El inspector debe aplicar ( no “interpretar”) el código y reportar la no
conformidad al ingeniero.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
24 Capacitaciones / E-learning
Responsabilidades:

OEM ( Original equipment manufacturer, Proveedor):


• Pueden existir ocasiones en las cuales un personaje funcione como
Ingeniero y Contratista.
• Los documentos de contrato deben establecer claramente como se
deben manejar las responsabilidades.
• Por lo tanto pueden existir varios escenarios.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 25 Capacitaciones / E-learning
Abusos y errores...

• El ingeniero delega autoridad ( ingeniería) al inspector.


• El inspector siente ser la autoridad máxima en el proyecto.
• Inspectores “razonables”, “práctico”, “ con criterio”.
• Inspectores “ blanco o negro”.
• El inspector decide un nuevo criterio de aceptación.
• El fabricante soborna al inspector.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
26 Capacitaciones / E-learning
Abusos y errores...

• El ingeniero, el inspector o el contratista no conocen las especificaciones.


• Existen “interpretaciones” de las especificaciones por los protagonistas.
• Se notifica al inspector.
• El contratista esconde problemas al inspector.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
27 Capacitaciones / E-learning
Documentos de contrato.

• Son las “ reglas de juego”.


• Contiene las especificaciones técnicas que guiarán la
construcción.
• En su ejecución participa el Ingeniero.
• Una vez firmados, el Ingeniero puede hacer modificaciones
previo acuerdo con las partes.
• Todos los códigos, especificaciones, planos o
requerimientos adicionales que son especificados
contractualmente por el Dueño.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
28 Capacitaciones / E-learning
¿Por qué el inspector no rechaza en última instancia?

• Porque quita al ingeniero la posibilidad de utilizar evaluaciones permitidas


por los estándares de situaciones que se desvíen de los requerimientos del
código: CRITERIOS DE ACEPTACIÓN ALTERNO
• Porque esto puede causar demoras, incremento de costos, reparaciones que
pueden perjudicar a la estructura, etc.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
29 Capacitaciones / E-leaning
La inspección de soldaduras…

• El propósito de la inspección de soldaduras es determinar si una unión


soldada cumple con los criterios de aceptación de un código específico,
estándar u otro documento requerido dentro de los documentos de contrato.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
30 Capacitaciones / E-learning
La labor de un inspector no es sencilla...

• Un inspector debe estar familiarizado con:


• Procesos de soldadura
• Procedimientos de soldadura
• Calificación de soldadores
• Materiales
• Métodos de ensayo
• Leer dibujos, planos
• Preparar y mantener formatos
• Emitir juicios responsables
• Todas las actividades realizadas deben ser consistentes con los requerimientos y
principios técnicos y éticos

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
31 Capacitaciones / E-learning
El inspector y las especificaciones...

• El criterio acordado y establecido en los documentos de contrato se


convierte en la especificación que usará el inspector. El inspector sólo se
puede basar en esta especificación para tomar decisiones.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
32 Capacitaciones / E-learning
¿ Es esta unión soldada de calidad?

Especificación

Medición

Conforme a especificación No conforme a especificación


 Aceptación  Reporte de no conformidad

www.ticsacperu.com
7/6/2020 33 Capacitaciones / E-learning
Importante…

• Toda variable debe ser medible.


• La apariencia por sí sola raramente determina la calidad de un producto.
• ¡No existen soldaduras feas ni soldaduras bonitas!
• Una soldadura de buena apariencia es generalmente una buena soldadura.
Una soldadura de mala apariencia puede o no ser una mala soldadura.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
34 Capacitaciones / E-learning
Discontinuidad y defecto.

• Discontinuidad: Interrupción en la estructura típica de un material tal


como una falta de homogeneidad en sus características mecánicas,
metalúrgicas o físicas.
• Defecto: Una discontinuidad o discontinuidades que por su naturaleza o
efecto acumulado vuelven a una parte o producto no apto para cumplir con
los mínimos estándares o especificaciones. Implica GENERACION DE
REPORTE DE NO CONFORMIDAD Y REPARACIÓN Ò RECHAZO.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
35 Capacitaciones / E-learning
¿Todo defecto es discontinuidad?
¿Toda discontinuidad es defecto?

¡Todo defecto es discontinuidad


y sólo algunas
discontinuidades son defecto!

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
36 Capacitaciones / E-learning
Defecto y discontinuidad.

Esta sobremonta es
una discontinuidad.
Efectúo la medición.

Es defecto  Reporte de
no conformidad al
Ingeniero.

Reviso especificación.
No es defecto Conformidad.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
37 Capacitaciones / E-learning
¿ Para quién trabaja un inspector ?

Un inspector trabaja para salvaguardar la salud y el bien público.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
38 Capacitaciones / E-learning
Un inspector...

• Un inspector debe actuar siempre con completa integridad en el


aspecto profesional y ser franco con su empleador y con el regulador
o cliente de su empleador.
• Debe actuar para preservar el bien y la salud pública, efectuando sus
actividades de inspección de manera consiente e imparcial.
• Debe ejecutar tareas sólo cuando tenga el entrenamiento, experiencia
y capacidad para hacerlo.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
39 Capacitaciones / E-learning
Un inspector...

• Debe presentar sus credenciales cuando se le pida.


• Ser objetivo y minucioso en todo reporte escrito o afirmación respecto
al trabajo que realiza.
• Certificar sólo los trabajos que haya ejecutado o sobre los que haya
tenido supervisión directa.
• No asociarse ni participar de acuerdos deshonestos.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
40 Capacitaciones / E-learning
Un inspector...

• Debe evitar cualquier conflicto de interés con su empleador o con el


cliente.
• Sólo debe aceptar compensación de una sola parte involucrada en
el trabajo.
• No debe aceptar presentes de ningún tipo de ninguna de las partes
involucradas.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
41 Capacitaciones / E-learning
La integridad...lo más importante.

La herramienta más importante de un


inspector es su integridad. La integridad es tan
cotizada como la calidad de las uniones
soldadas.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
42 Capacitaciones / E-learning
Inspección visual de soldaduras.

• No debe ser considerada como una actividad post – proceso.


• Debe ser considerada como una SECUENCIA DE
OPERACIONES en puntos específicos de la producción de
una unión soldada.
• Realizada así, da un alto grado de certeza en cumplir las
expectativas de calidad.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
43 Capacitaciones / E-learning
¿Son los resultados predecibles?

• La soldadura es una ciencia compleja que exige la interacción de


muchas disciplinas.
• Sin embargo, la soldadura esta sujeta a ciertas leyes físicas y
químicas que permiten que esta sea controlada y que los
resultados sean predecibles.
• La calidad de una unión soldad es predecible si se conocen sus
variables o factores.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
44 Capacitaciones / E-learning
Factores que influencian la calidad de una unión soldada:

Diseño de la unión
soldada.
Materiales de Forma de aplicar
construcción. la soldadura.

JUNTA SOLDADA DE CALIDAD.

Procedimiento de
soldadura. Programa de Inspección.
www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
45 Capacitaciones / E-learning
Factores que influencian la calidad de una unión soldada:

La inspección visual de soldaduras


provee la base para el control efectivo de
estas variables.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
46 Capacitaciones / E-learning
¿Puede la especificación ser no adecuada?

• Una unión soldada puede de esta forma ser de calidad de acuerdo a la


especificación pero a su vez no satisfacer los requerimientos del dueño
• Otra definición: “ Una unión soldada de calidad es aquella que hace el
trabajo para el cual fue diseñada por el tiempo de vida de la estructura”

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
47 Capacitaciones / E-learning
Para recordar...

• Ningún plan de inspección va a dar una seguridad absoluta de que la unión


(es) soldada (s) cumplirá su objetivo de trabajo con seguridad. Sin embargo
un adecuado plan de inspección se puede tener un alto grado de confianza
en ello.
• La inspección visual esta confinada a superficies expuestas
• Los ensayos no destructivos son un complemento y no un sustituto de la
inspección visual.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
48 Capacitaciones / E-learning
Programa de Inspección Visual.

Fase A: Revisión inicial

Fase B: Chequeos pre - soldadura

Fase C: Inspecciones en proceso

Fase D: Actividades post soldadura

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
49 Capacitaciones / E-learning
Diseño de la unión soldada.

• Uno de los factores más importantes.


• Factores para su selección:
• Acceso para soldadura e inspección.
• Efecto costo óptimo.
• Mínimos esfuerzos residuales.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
50 Capacitaciones / E-learning
Diseño de la unión soldada.

Designación simbólica de un diseño de junta.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
51 Capacitaciones / E-learning
Diseño de una unión soldada…

• Idealmente es propuesta por el fabricante y aprobada por el diseñador


• Muchas veces pueden ser mal propuestas entonces el inspector puede
tener un rol importante: DETECTAR EL PROBLEMA
• Su control se realiza dentro de la Fase A y Fase B del programa de
inspección visual
• Fase A: Conformidad con criterio o estándar aplicable
• Fase B: Verificar forma y montaje

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
52 Capacitaciones / E-learning
Materiales de construcción...

• Interrelación entre materiales de construcción es muy importante.


• Fase A: Verificar compatibilidad entre material base y material de aporte.
Chequear estándares. Calificaciones de procedimiento.
• Fase B: Verificar que se cumplan los requerimientos del metal base y
aporte.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
53 Capacitaciones / E-learning
AWS D 1.1
Procedimientos de soldadura.

• WPS : Documento escrito que lista de tº odas


las variables involucradas en el desarrollo de
determinada unión soldada.
• Fase A: Revisar los procedimientos de
soldadura. Revisar calificaciones previas.
Testificar nuevas calificaciones.
• Fase B: Verificar el cumplimiento del WPS.
• Fase C: Verificar el cumplimiento del WPS.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
54 Capacitaciones / E-learning
Forma de aplicar la soldadura:

• Los soldadores son responsables de la aplicación de


soldadura.
• Los soldadores deben haber pasado una prueba de
certificación para verificar sus habilidades en
determinada configuración para determinados
materiales y dentro de determinadas condiciones.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
55 Capacitaciones / E-learning
Forma de aplicar la soldadura:

• Fase A : Verificar que los soldadores están certificados


para soldar los procedimientos soldados en producción
( espesor, diámetro y posiciones).
• Fase B: Verificar condición de equipo de soldadura,
precalentamiento, diseño y montaje de junta, etc.
• Fase C: verificar que el soldador mantenga su
capacidad sino RECALIFICACIÓN.

www.ticsacperu.com
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
56 Capacitaciones / E-learning
CAPACITACIONES / E-LEARNING

GRACIAS POR
SU
PARTICIPACION
7/6/2020 capacitaciones@ticsacperu.com
57
www.ticsacperu.com

También podría gustarte