Está en la página 1de 1

PROYECTO ARQUITECTÓNICO I

FICHA DE LECTURA

N°03

Autor: Educarchile
Título de la lectura: Habilidades del siglo XXI - Pensamiento Crítico
1.- Ideas centrales del autor: (Afirmaciones que dan lógica al conjunto de la lectura por parte
del autor, redactadas en forma concisa y precisa)
a) El pensador critico genera conociendo a través del análisis de varias fuentes de información
b) Al recopilar información esta debe pasar por un procedimiento de tamizaje
c) El sistema educativo debe basarse en donde el alumno no siempre este de acuerdo con los puntos
de vista del profesor, es importante en clases generar debates
2.- Palabras claves de la lectura: (Términos que dan idea de lo tratado en la lectura)
 Educación
 Pensamiento critico
 Análisis de información
 Razonamiento
 Recopilación
 Pensamiento deductivo
 Pensamiento inductivo

3.- Resumen breve de la lectura:


En la educación se trabaja dos objetivos principales el de transmitir conocimientos y el segundo
es a pensar y que el estudiante sea capaz de sacar sus propias conclusiones
El pensador crítico para obtener conocimiento recopila información a través de varias fuentes como
puntos de vista la búsqueda de información será ser el 30% y el análisis el 70% esto ayudara a tener
una información clasificada, los segundo que realiza es entenderla y guardar la información más
relevante
Un pensador critico debe de dominar los procesos de inducción y deducción el primero se basa en
determinar la naturaleza de algo basados en un conjunto de evidencias y el segundo consiste en
crear una generalización a partir de un conjunto.
Sin buenos profesores críticos y capaces de enseñar a razonar par eso se recomienda realizar
debates de temas determinados y así se tendrá una educación exitosa
4.- Comentario crítico de la lectura:
En la educación es fundamental de que los profesores realicen ejercidos como los debates eso
ayudara a que los estudiantes puedan analizar distintos puntos de vista como lo menciona en el
video, pues esto también favorecerá en que no solo sean copias y puedan dar sus propios puntos de
vista.
Para lograr ser un pensador critico considero que es primordial que los estudiantes sepan escoger la
información y saberlo analizar a través de por procesos de inducción y deducción.
5.- Que emociones le produce la lectura:
El video me genera interés ya que nos dice que un pensador critico recolecta información a partir de
varias informaciones luego evalúa para sacar su propias conclusiones y satisfacción por que pude
aprender de cómo ser un pensador critico a través de los procesos de inducción y deducción

También podría gustarte