Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO

IMPLEMENTACION Y USO DE PEDILUVIO

SG-INST-COV-02 Versión: 1 Página: 1 de 4

1. OBJETIVO

El presente instructivo tiene como propósito instruir el correcto uso e implementación de pediluvios en
los accesos de los edificios Universitarios, siendo una medida complementaria a las ya definidas por el
Ministerio de Salud y por la Institución.

2. ALCANCE

Aplica a todos los edificios Universitarios que retomen actividades presenciales, aun cuando éstas sean
ocasionales.

3. DEFINICIONES

Pediluvio: Receptáculo para ser usado en limpieza sanitaria de calzados a la entrada de recintos.

Limpiapiés de PVC Rizado: Pieza gruesa y alargada de material áspero y resistente, normalmente de fibra
de coco u otra fibra vegetal tejida, que se coloca en la entrada de un lugar para limpiarse la suela de los
zapatos antes de pasar a su interior.

4. PROCEDIMIENTO

Los pediluvios serán instalados en los accesos habilitados y definidos para cada edificio de la Universidad,
por lo tanto, todo el personal autorizado para ingresar deberá desinfectar la planta de su calzado a la
entrada del edificio.

La implementación y mantención deberá ser efectuada en forma diaria por personal capacitado en
limpieza y desinfección.

4.1 Elementos de Protección Personal

Para el funcionamiento del pediluvio se requiere la aplicación de solución de amonio cuaternario. Para el
manejo de esta solución se considerará el uso de elementos de protección personal, de acuerdo a lo
establecido por el proveedor del producto, pero en general se recomienda al menos lo siguiente:

Elemento Detalle
Su objetivo principal es la protección de las manos
mientras se realizan tareas relacionadas con productos
químicos.

Guantes Multipropósito
INSTRUCTIVO
IMPLEMENTACION Y USO DE PEDILUVIO

SG-INST-COV-02 Versión: 1 Página: 2 de 4

Los Lentes de Seguridad ajustados ofrecen protección en


ambientes con alta concentración de partículas flotantes
que pudiesen presentar riesgo de lesionar los ojos
(protección contra salpicaduras).

Antiparras

4.2 Implementación del pediluvio

• Los pediluvios deben implementarse en el acceso a un Edificio, en lo posible, dejando una vía de
ingreso y otra de salida. Ver figura de referencia en Anexo.
• El pediluvio consiste en una bandeja de material resistente químicamente a la solución
desinfectante (acero inoxidable o plástico de alta densidad) de tamaño adecuado para permitir
que una persona adulta ubique sus zapatos en forma cómoda en su interior.
• La bandeja debe poseer o debe implementarse sobre una base antideslizante.
• En su interior debe contar con una esponja o limpiapiés de PVC rizado, que estará humedecido
con solución desinfectante y que debe proporcionar una base para efectuar el arrastre de materia
orgánica e inorgánica que se transporta en el calzado.
• En la zona anterior y posterior a la bandeja se debe ubicar un limpiapiés de PVC rizado, para
facilitar el proceso de desinfección, proporcionando espacio para estabilizar al usuario, eliminar
restos de solución y disminuir riesgos de caídas.
• La solución desinfectante de amonio cuaternario se debe preparar diluyendo 20 cc o 20 ml por
litro de agua, logrando una altura de 1 cm de solución dentro del pediluvio, pues solo se debe
humedecer la base del calzado, no sumergir el calzado en la solución. Se recomienda adquirir
solución dosificada que ha sido preparada por MATPEL y que se encuentra disponible en
Abastecimiento a través de Abasto.udec.cl.

4.3 Uso del pediluvio

• La zona en la cual se ubica el pediluvio debe ser marcada como Zona Sucia, delimitando en el piso
con cinta amarilla o de peligro. Ver figura de referencia en Anexo.
• Se debe mantener una cantidad suficiente de solución durante la jornada, rellenando la bandeja
las veces que sea necesario. Cuando se realice el cambio de solución entre una jornada y otra se
debe lavar prolijamente la bandeja con agua.

Renovación de la Solución Aplicar una solución recién


desinfectante preparada del desinfectante (o
solución preparada disponible
en Abastecimiento) y llenar el
pediluvio hasta una altura aprox.
de 1 cm.
Realizar esta renovación dos
veces al día, o con mayor
frecuencia si hay materia
orgánica acumulada y/o alto
tráfico de personas.
INSTRUCTIVO
IMPLEMENTACION Y USO DE PEDILUVIO

SG-INST-COV-02 Versión: 1 Página: 3 de 4

• Se debe prestar especial atención a que las zonas adyacentes al pediluvio permanezcan secas,
minimizando el riesgo de caídas al mismo nivel.

A continuación, indicaciones sobre cómo se debe realizar el proceso de desinfección de calzado utilizando
un pediluvio:

Cómo utilizar un pediluvio


Los pediluvios deben disponer
Etapa 1: de limpiapiés de PVC rizado,
Remover la suciedad del para desprender el máximo de
calzado suciedad adherida en la planta
del calzado.

Mantener el calzado por al


Etapa 2: menos 4 segundos en esta
Desinfección solución.
La solución debe humedecer la
base del calzado.

Quitar el exceso de solución,


Etapa 3: moviendo el calzado en el
Estilar el calzado limpiapiés ubicado posterior a la
bandeja, antes de continuar la
marcha.

4.4 Manejo de residuos de pediluvio

Al inicio de cada jornada se debe eliminar la solución de desinfectante gastada (solución sucia). Por
tratarse de una solución diluida, que principalmente estará sucia con materia orgánica, no constituye un
residuo peligroso y debe ser eliminada por sistema de alcantarillado o recolector de aguas lluvias.

El agua del lavado del pediluvio también debe desecharse por sistema de alcantarillado o recolector de
aguas lluvia.

Las bandejas y limpiapiés que hayan cumplido su vida útil deben desecharse como basura domiciliaria,
previa limpieza prolija con agua.
INSTRUCTIVO
IMPLEMENTACION Y USO DE PEDILUVIO

SG-INST-COV-02 Versión: 1 Página: 4 de 4

5. ANEXO

Ubicación del pediluvio en el exterior del Edificio

EXTERIOR INTERIOR

Limpiapiés SALIDA

Limpiapiés
Pediluvio
INGRESO

ZONA SUCIA

Ubicación del pediluvio en el interior del Edificio

EXTERIOR INTERIOR

SALIDA
Limpiapiés

Limpiapiés
Pediluvio

INGRESO

ZONA SUCIA

También podría gustarte