Está en la página 1de 6

Informe de prácticas Nº5.

Disección de un cerebro de cerdo

Título del trabajo: Informe de prácticas Nº5.

Disección de un cerebro de cerdo.

Nombre y Apellidos del alumnado: Rachel Téllez Rubio

Nombre del IES: IES Fray Luis de Granada

Curso y grupo: 1ºA Bachillerato

Asignatura que solicita el trabajo: Anatomía Aplicada

Nombre y Apellido del Profesorado: María del Mar Higueras

Curso escolar: 2021-2022

Fecha de inicio: 12/05/2022

Fecha de entrega: 30/05/202

1
Índice

1. Introducción y Abstract………………………………………………………………………………………………..1

1.1- Introducción…………………………………………………………………………………………………..…….1

1.2- Abstract………..…………………………………………………………………………………………………..….1

2. Objetivos del trabajo……………………………………………………………………………………………………2

3. Documentación……………………………………………………………………………………………………………2

4. Materiales……………………………………………………………………………………………………………………2

5. Procedimiento……………………………………………………………………………………………………………..3

6. Toma y análisis de datos………………………………………………………………………………………………4

7. Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………4

8. Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………..5

1. Introducción y Abstract

1.1- Introducción

En este informe de prácticas se presenta la anatomía de un cerebro de cerdo a través de la


identificación de sus diferentes partes. Para ello, se procede a hacer su disección realizando
diversos cortes para una mejor observación.

1.2- Abstract

In this practice report, the anatomy of a pig’s brain it’s presented through the identification
of its different parts. To do this, it’s proceeded to do the dissection by the realization of
various cuts to get a better view.

2. Objetivos del trabajo

1- Identificar en un dibujo las partes principales del encéfalo.

2- Preparación de la muestra.

3- Disección del encéfalo.

2
3. Documentación

El cerebro es un órgano muy importante que regula la actividad del sistema nervioso. Es el
órgano que controla todos los movimientos voluntarios e involuntarios de nuestro
organismo, por esa razón forma una parte indispensable para su funcionamiento adecuado.
Se pueden apreciar sus partes en los siguientes dibujos:

3
4. Materiales

1 2 3 4

Fotografía 1: Materiales

1- Cúter

2- Lanceta

3- Pinzas

4- Bandeja

5- Bote (Fotografía 2)

5. Procedimiento

Para realizar una correcta disección de un cerebro de cerdo, es necesario conservarlo en


alcohol durante una semana en un bote. Transcurrida la semana, se extrae el cerebro de
dicho bote y se lava. A continuación, se pueden observar las vistas ventral (Fotografía 3) y
dorsal (Fotografía 4). Se procede a realizar la disección mediante un primer corte sagital
medial (Fotografía 5) para observar mejor el interior del cerebro desde esa perspectiva. Los
siguientes cortes que se realizan son coronales para poder observar con más profundidad
sus partes. (Fotografías 6,7,8)

4
6. Toma y análisis de datos

Fotografía 2: Conservación Fotografía 3: Vista ventral Fotografía 4: Vista dorsal

del cerebro en un bote

Fotografía 5: Corte sagital medial Fotografía 6: Corte coronal rostral al quiasma

Fotografía 7: Corte coronal a nivel de los cuerpos Fotografía 8: Corte coronal a nivel de la glándula

mamilares pineal

7. Conclusión

En esta práctica, se ha aprendido nueva información sobre las partes de un cerebro y sus
funciones, así como la forma adecuada de realizar diversos cortes para una mejor
observación.

5
9. Bibliografía

- García Frank, Alejandra. (2012). Biología y Geología 1 Bachillerato. Madrid: Editorial Mc


Graw Hill

- University of Califronia, San Diego, [Wb en línea]. <https://myhealth.ucsd.edu>.

[Consulta: 25/05/2022]

- Ken hub, [Web en línea]. <https://www.kenhub.com>. [Consulta: 27/05/2022]

- Actuamed, [Web en línea]. <https://www.actuamed.com.mx>. [Consulta: 28/05/2022]

También podría gustarte