Está en la página 1de 8

Código: PRC-CMC-06

PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022


CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

PROCEDIMIENTO DE
AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE SALUD
Y SOLICITUD DE INSPECCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO

1. OBJETIVO

Identificar, disminuir, reportar y registrar los síntomas y/o condiciones relacionadas al


puesto de trabajo, que presenten los funcionarios de que puedan dar origen a incidentes,
accidentes y enfermedades laborales.

2. ALCANCE:

La metodología para el reporte de condiciones de salud y solicitud de inspección de puesto


de trabajo, está dirigida a todos los trabajadores. independiente de la sede, cargo, tipo de
contratación o posición dentro de la entidad.

3. RESPONSABLES:

Los responsables del reporte, son los trabajadores, contratistas y proveedores de , que
presenten síntomas relacionados a las actividades laborales que desarrollan dentro de sus
funciones en la empresa, así como los jefes inmediatos o funcionarios que identifiquen
condiciones en el puesto de trabajo que puedan dar origen a lesiones asociadas.

Es responsabilidad de Seguridad y salud en el trabajo, la revisión de estos reportes y


generar el trámite necesario para verificar la condición reportada, así como remitir las
comunicaciones al área encargada de la solución del mismo y su respectivo seguimiento.
La gerencia tiene la responsabilidad de brindar el apoyo humano, técnico y la asignación de
recursos para dar solución a los reportes.
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

4. DEFINICIONES:

Accidente de trabajo. Según la Ley 1562 del 11 de Julio de 2012:

1. Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica,
una invalidez o la muerte.

2. Accidente es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o


contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas
de trabajo.

3. Igualmente accidente es el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o


contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo
suministre el empleador.

4. Accidente también es el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical, aunque el


trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en
cumplimiento de dicha función.

5. Accidente se considera el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas,


deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de
la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de entidades de servicios temporales que
se encuentren en misión.

Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento
corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales
como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o


lesiones que comprometan la capacidad auditiva. Resolución 1401 del 2007.

Acto Inseguro. Es toda actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la
violación de un procedimiento, norma, reglamento o práctica segura establecida por el
patrono o empleador, que puede producir un accidente de trabajo o una enfermedad
ocupacional. Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hace el trabajador al realizar
un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente.

Autoreporte de condiciones de trabajo y salud. Proceso mediante el cual se reporta por


escrito al empleador o contratante las condiciones adversas de seguridad y salud que
identifica en su lugar de trabajo.

Casi-accidente. Un incidente en el que no hay lesión, enfermedad ni víctima mortal.


(Situación en la que casi ocurre un accidente).

Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las
cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez
identificados permiten un control administrativo significativo.
Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y
por qué existen condiciones subestándares o inseguras.

Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo
general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos
inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o
incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían
dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

Condiciones Subestándar (Condición Insegura): Toda circunstancia física que presente


una desviación de lo estándar o establecido y que facilite la ocurrencia de un accidente.

Consecuencia. Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un


riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.

COPASST. Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Enfermedad laboral: Según la Ley 1562 del 11 de Julio de 2012. Es enfermedad laboral la
contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad
laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.

Incidente. Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber
ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o víctima mortal (NTC-
OHSAS 18001).

Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
(Resolución 1401 de 2.007 Ministerio de Protección Social).

Lugar de trabajo. Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionas con
el trabajo, bajo el control de la organización.

5. MARCO LEGAL

Decreto 1295 de 1994. Artículo 22. Obligaciones de los trabajadores.


Son deberes de los trabajadores:
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

a) Procurar el cuidado integral de su salud;


b) Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.

Decreto 1072 de 2015, por el cual se dictan disposiciones para la implementación del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST.

Ley 1562 de 2012. Artículo 2.2.4.6.2. Numeral 8. Autorreporte de condiciones de trabajo y


salud: Proceso mediante el cual el trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o
contratante las condiciones adversas de seguridad y salud que identifica en su lugar de
trabajo.

Ley 1562 de 2012. Artículo 2.2.4.6.31. Revisión por la alta dirección. Numeral 18.


Vigilar las condiciones de salud de los trabajadores.

6. METODOLOGÍA:

Todos los trabajadores, visitantes, proveedores, contratistas de CONSORCIO MECA


CONSTRUCCIONES son notificados al ingreso de las instalaciones de los peligros que
pueden estar presentes en la entidad y sus actividades.

Posteriormente este procedimiento es socializado a todos los niveles de la entidad, así como
los formatos, la ruta de reporte y los responsables de verificar los mismos.

Los jefes de área apoyarán y confirmarán su entendimiento y se comprometerán a velar


para que el personal a su cargo haga el AUTOREPORTE DE LAS CONDICIONES DE
SALUD Y/O SOLICITUD DE INSPECCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO de modo
pertinente, quedando como un compromiso para facilitar y apoyar la implementación de
este procedimiento.
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

Una vez generado el reporte de acuerdo con las condiciones descritas y sea recibido por
Seguridad y salud en el trabajo, se establecerá la fecha para dar respuesta al requerimiento.
La inspección al puesto de trabajo permitirá objetivar la condición reportada.

Con el informe resultado de la inspección, se dará trámite a notificar a las áreas


correspondientes de acoger o tramitar, las sugerencias emitidas para subsanar la condición
identificada.

¿Cuándo se debe reportar las condiciones de salud a la entidad?

Las condiciones de salud se deben reportar cuando:

Los síntomas o condiciones presentadas, son constantes y han generado incapacidades


frecuentes o prolongadas, una vez han asistido a manejo médico de la EPS correspondiente,
cuentan con un diagnóstico y conducta a seguir emitida por el médico tratante, cuando el
médico indica que deben reportarse a la entidad (de modo escrito). La solicitud de
inspección de puesto de trabajo aplicará una vez se cuente con diagnóstico claro emitido
por la EPS.

En caso de realizarse la inspección sin contar con un diagnóstico médico, se deberá


informar al trabajador por escrito la necesidad de consultar a su EPS y posterior
notificación a la empresa de que acogió la recomendación.

¿Cuándo se debe solicitar una inspección de puesto de trabajo?

Cuando el trabajador reporta tener sintomatología asociada al puesto de trabajo o a la labor


que desarrolla, o la definida en los exámenes médicos o las encuestas realizadas y/o cuando
identifica condiciones inseguras en su puesto, ejemplo: inestabilidad de la silla, del
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

escritorio entre otros, igualmente, cuando por conocimiento del riesgo identifica la
necesidad de elementos que mejoren la higiene postural ejemplo: base para ajustar altura
del monitor.

¿Quién es el responsable de reportar?

El responsable de reportar las condiciones de salud, es únicamente el trabajador que se


encuentra en la condición de salud a reportar.

El responsable de reportar una condición del puesto de trabajo que amerite la inspección
del mismo, es el trabajador que tiene la condición o el jefe inmediato.

¿Dónde se encuentra disponible el formato?

El formato para el AUTOREPORTE DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y/O


SOLICITUD DE INSPECCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, se encuentra disponible en
Las oficinas de sst de la empresa. La implementación de estos reportes, permitirá hacer
análisis de riesgo en el trabajo y proporcionar una metodología para la identificación de
riesgos y peligros, y así realizar la implementación de procedimientos de control.

7. ACCIONES CORRECTIVAS:

Es necesario establecer un plan de acción, al cual se le hará seguimiento y se solicitará los


recursos necesarios a la gerencia si se requiere. Se recomienda priorizar las acciones según
el nivel de aceptabilidad del riesgo encontrado. Las siguientes son algunas de las acciones
de control que se realizaran:
Código: PRC-CMC-06
PROCEDIMIENTO AUTOREPORTE DE Fecha: 26/05/2022
CONDICIONES DE SALUD Y SOLICITUD DE
INSPECCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Versión: 1

✔ Realizar programas de inducción y re inducción en seguridad y salud en el trabajo o


en el riesgo que genere la condición.
✔ Realizar mantenimiento preventivo al elemento que genere la condición mientras se
puede realizar el proceso de compra, si aplica.
✔ Dar pautas de higiene postural y pausas activas durante la inspección al puesto.
✔ Tramitar la asignación de elementos, mantenimiento o cambios necesarios para
solucionar la condición reportada.
✔ Verificar si la condición fue solucionada después de remitir al área correspondiente.

8. FORMATO DE AUTOREPORTE ANEXO EN EXCEL.

También podría gustarte