Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATOLICA DE

SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y


EMPRESARIALES

CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

PARALELO – CICLO:
“A” PRIMER CICLO

ASIGNATURA:
ADMINISTRACION
TEMAS:
 COMPRAS DE INTERNET
 PROFUNDIZACION EN LA EQUIDAD DE INGRESOS
DOCENTE:
ZOILAR ROSA BUSTOS GOYA
GRUPO 1:
 José Santiago Ramirez Ronquillo
 Byron Andrés Guerrero Lara
 Víctor Stiven Ochoa Ruiz
 Lucy Arianne Noblecilla Varela
 Luis Ricardo Obando Ramirez

1
COMPRAS DE INTERNET

VENTAJAS

Muchas tiendas físicas que ahora cuentan con tiendas online, tienen ofertas exclusivas en

Internet con precios que muy difícilmente podría ver en un establecimiento físico.

Otra de las ventajas más claras que tiene al comprar en Internet, es que lo que compre le

llegará por paquetería o correo directamente a su casa en unos días, sin necesidad de salir o

preocuparse por la transportarlo. La disponibilidad es otra de las cosas que puede contar

como ventaja de Internet al momento de comprar, aquí no importan los horarios como en las

tiendas físicas, la hora es lo de menos en Internet, puede comprar lo que quiera cuando quiera

y recibirlo en la comodidad de su casa.

Muchas páginas dan soporte en línea donde lo atienden de manera personalizada por correo

electrónico o vía chat, para dar respuestas a todas sus dudas. Algunas veces las compañías

lanzan productos destinados para un solo mercado dejando fuera de la posibilidad de disfrutar

de estos productos porque no han sido lanzados en su país. Internet rompe con esa barrera

gracias a la posibilidad que se tiene de importarlos.

2
DESVENTAJAS:

Las compras online facilitan la adquisición de productos o servicios, aunque en comparación

a la compra de un producto en una tienda física el comercio online presenta algunas

desventajas.

Por ejemplo:

 Falta de comunicación y relación personal.

 Imposibilidad de probar el producto antes de comprarlo.

 Es necesario contar con una conexión a Internet segura.

 Miedo a los pagos fraudulentos, a las estafas y al robo de la información personal

(hackers).

 Dificultad o incluso incapacidad para detectar las estafas y a los estafadores.

 Dependencia absoluta de Internet.

 Miedo a que el pedido no te llegue.

 La devolución de los productos es un poco complicada.

3
SU IMPACTO EN LA GLOBALIZACION

Con la aparición del internet a crecido constantemente desde una simple compra, hasta lo que

es ahora. El tener empresas con ventas en línea o tener la posibilidad de comprar o vender

productos o servicios es un paso fundamental para el avance de la globalización o acelerar la

globalización. El comercio electrónico ayudo a las pequeñas empresas a ser más competitivas

y así postularse a ser comercializadoras a nivel mundial, y contribuir a la aceleración de la

globalización.

Hace ya más de cinco siglos se generó una forma de crecimiento llamada globalización

integrando la economía mundial que no obstante se ha visto muy desarrollada la tecnología

esto para que no haiga obstáculos que interfieren en el traslado de mercancías y su capital, y

la posible estrecha entre lo político y económico.  Las empresas privadas son la principal

fuente de ingreso en la globalización y la de más poder competitivo siendo una de las más

eficientes y que desempeñan un papel importante, impulsando la estructura y formación de

posibles beneficios sin importar las consecuencias que podrían desatar las decisiones.

4
PROFUNDIZACION EN LA EQUIDAD DE INGRESOS

VENTAJAS

Una realidad de hoy en día es la inequidad de ingresos, sin embargo, estamos en una lucha

constante para que esto cambie y se transforme a equidad de ingresos. El permitir esta

igualdad podríamos aspirar a un nivel de vida más elevado, como una mayor productividad y

obtener mejores beneficios para todos. Este incentivo fomentaría futuras innovaciones e

inversiones que serán un gran beneficio al sistema económico:

 Una equidad de ingresos refleja la mejoría y prosperidad de la economía.

 Tendríamos las mismas oportunidades que todos los demás.

 Se reduciría los índices de pobreza y a su vez dificultades económicas que antes se

presentaban por la inequidad de ingresos.

 Fomentaría el desarrollo sostenible de las actividades financieras y comerciales.

 Se garantizaría vidas dignas para todos.

 El mercado laboral disminuiría en los índices de desempleo laboral.

DESVENTAJAS

Estas desventajas económicas tienen mayores problemas en esos casos también se comprobó

que no es el nivel de renta sino la desigualdad económica y el factor explicativo principal, por

ejemplo:

 Salud mental y drogas

 Menores niveles salud física y menor esperanza de vida,

 Peores rendimientos académicos

5
 Mayores índices de embarazos juveniles no deseados.

SU IMPACTO EN LA GLOBALIZACION

Globalización y equidad, asuntos trascendentes y definitorios para el futuro de nuestros

propios pueblos, son, desgraciadamente términos que reflejan profundas contradicciones,

debido a que no es la igualdad justamente lo cual caracteriza la presente globalización, que

con símbolo neoliberal es propia de todo el mundo presente, como expresión contemporánea

de la internacionalización de la producción vinculada al capitalismo enormemente

desarrollado. No obstante, obtener las ventajas de aquel proceso implica una colaboración

equitativa de los adelantos científico-técnicos que la realizan viable, entendiendo por

igualdad la entrada en equidad de condiciones a todo eso a eso que se tiene derecho, según

reglas universales de justicia social.

Si nos fijamos en la pobreza en lugar de en la desigualdad, los datos muestran un descenso

muy grande en la reducción de la pobreza absoluta (del 36% al 19% en la población mundial)

También podría gustarte