Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

ESCUELA PROFESIONAL DE ____________________

ASIGNATURA: ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL


SEMESTRE 2022-A
ACTIVIDAD N° 2

Participantes del grupo de trabajo: (en orden alfabético)


1. _______________________________________________________
2. _______________________________________________________
3. _______________________________________________________
4. _______________________________________________________
5. _______________________________________________________
6. _______________________________________________________

Parte I: Desarrollo del juicio moral (ver el vídeo), el enlace se encuentra en el aula virtual.

Parte II: Lean el siguiente texto y luego resuelvan la actividad propuesta.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
ESCUELA PROFESIONAL DE ____________________

Ahora reflexione y responda:

1. Heinz decidió robar la medicina. Estaba consciente de los riesgos que esto implicaba. ¿Creen que
hizo bien o mal? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2. A continuación presentamos algunas respuestas que dieron diferentes personas a esta interrogante.
Escriba para cada una en qué etapa y estadío considera que está quien respondió. Comente sus
respuestas con sus compañeros y digan el porqué.

a. “Hizo mal porque violó la ley que dice que no debes robar. No importa lo que pase, la ley debe
respetarse”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

b. “Hizo mal porque seguramente lo meterán a la cárcel y no podrá estar con su esposa”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

c. “Estuvo mal porque si viola la ley no respeta los acuerdos a los que ha llegado la sociedad y él mismo
puede ser víctima de alguien que haga lo mismo”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

d. “Su esposa y su familia van a estar muy decepcionados de que haya recurrido al robo para tratar de
solucionar el problema”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

e. “Por un lado, fue correcto que tratará de proteger el derecho a la vida de su esposa, pero con ello
violentó el derecho del científico de lograr un beneficio propio, lo cual estuvo mal”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

f. “Actuó mal, pues el derecho a la vida es uno de los principios más importantes y valiosos para cualquier
ser humano”.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

PARTE III

CASO:
Acabas de llegar nuevo a la universidad. No conoces a nadie al principio, pero, poco a poco te vas
incorporando a un grupo de compañeros que viven en el ambiente de las drogas. Tú no las has probado
nunca, y acabas de hacerlo para satisfacer tu curiosidad. Descubres que no controlas tus actos bajo sus
efectos, y un gran placer te invade. Acabas por acostumbrarte a ellas y un día llegas a advertir que las
necesitas. Llegas a sentirte tan desesperado cuando te faltan que, para conseguir dinero, tomas un día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
ESCUELA PROFESIONAL DE ____________________

500 soles de la caja donde tu madre guarda el sueldo del mes. Ella no lo advierte, creyendo que ha sido
tu padre el que los ha tomado.
Analiza este caso moral. Intenta descubrir en él:
1. El hecho moral concreto.
_______________________________________________________________________
2. Circunstancias que lo rodean.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. Fin o fines buscados con tales acciones.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4. ¿Eres responsable de las mismas?
_______________________________________________________________________
5. ¿Ha actuado aquí la conciencia moral?
_______________________________________________________________________
6. ¿Qué valores adviertes, y que obligaciones se deducen de ellos’?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
7. ¿Ha existido buena voluntad?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
8. ¿Crees que nuestro protagonista ha actuado en todo momento como persona libre y
autónoma?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

También podría gustarte