Está en la página 1de 3

Necesidad básica:

Special K es un producto que esta muy diferenciado por sus beneficios al


consumidor, al tener altos nutrientes, valor energetico, bajo en azucares y grandes
fuentes de proteina, lo hacen ser especializado para un publico. Este cereal brinda
a sus consumidores beneficios sanos y nutritivos, es una buena opcion para
comer saludable y mantenerse activos sin necesidad de comer azucar extra. El
cereal fue creado especialmente para personas que quieren mantener su meta de
comer saludable, y por supuesto tener variaciones de frutas buenas para la
alimentación.
Ingredientes que son diferenciables: Triego entero, arroz, maiz, sal yodada,
sucralosa (Endulzante no calorico), frutos secos, entre otros.

Mercado Meta: Diferenciado.


Base de segmentación.
Demográfica:
Edad: de 10 a 70 años
Sexo: Masculino, Femenino
Clase social: media baja, media alta y alta.
Ocupación: Estudiantes, Atletas, Profesionales.
Psicográfica:
Personalidad: Ambicioso, seguro, saludable, sociable.
Estilo de vida: Atleta, deportista, fitness.
Valores: Alegría, perseverancia, disciplina, superación.
Ventaja competitiva: Componentes técnicos, diferenciables del producto, debe
ser superior a la competencia
La competencia directa de Kellogs “Special K” es General Mills, una compañía que
distribuye gran cantidad de cereales igual que Kellogs.
Kellog´s se ha diferenciado por años al ser una marca que distribuye grandes
cantidades y diversidad de productos, sin embargo sufrió un desbalance
económico por la competencia de esta marca, pero Kellog´s decidió tomar ventaja
de eso y cambia su imagen. Lanzo una estrategia siendo este un programa de
reducción de costos denominado "Project K", bajo el cual planea recortar
alrededor del 7% de su fuerza de trabajo y crear centros regionales que acerquen
los recursos a sus fábricas.
Luego de eso fue confirmado que nunca habían tenido ventas tan altas, por
encima de lo estimado. Las acciones de Kellogg subieron un 9.4% ese año, y
cerraron con 66,83 dólares en la Bolsa de Nueva York.
Estrategia De Marketing.
Nombre: Nutrición y calidad.
Objetivo: Diferenciar el producto y la calidad que tiene.
Plan de acción.

Táctica Responsable Tiempo de eje Control

Centro de Gerente de 1 mes Evaluación de


Distribución publicidad lugares

Degustación en Supervisor de la 2 veces a la Promotor de Marca


puntos de venta marca semana

Promociones Gerente de 3 semanas Niveles de ventas


publicidad supervisores

1. Centros de distribución: Colegios, escuelas y Universidades.


2. Las degustaciones hacerlas en los supermercados.
3. Redes sociales, hacer dinámicas con el consumidor.

Samuel Armando Gómez Guzmán.

También podría gustarte