Está en la página 1de 3

Trabajo practico

Basado en la película Grito de Libertad

Trabajo realizado por: Alexander Castro


Alejo Martínez
Diego Leal
Luciana Moreno
Romina Gabitto
Vicente Lavega
Lucia Nieto
Profesora: Noemi Perez
Grupo : 6 SH2
Trabajo practico
Durante la película se ven ejemplificadas varias escenas
en las que se vulneran derechos de las personas de tes
negra, tal como se hacía durante el apartheid, un régimen
basado en la discriminación racial que se dio en África entre
los años 1948 y 1992.
Algunos de estos delitos son: la censura de la libertad de
expresión, prohibición de unión, reunión y movimiento;
abuso policial: desde destrucción de propiedad privada
hasta asesinato,encubrimiento y persecución.
Además se muestra como se desarrollaba la esclavitud y
las limitaciones de carácter educativo y laboral que sufrían
los esclavos.

Luego de mirar la película y posteriormente hacer el


audiovisual, llegamos a una conclusión no sorpresiva: a
pesar del decreto de los derechos humanos, estos jamás
han sido respetados en su totalidad, en casi ningún lugar
del mundo, en toda la historia. Centrándonos
específicamente en lo que vendría a ser el racismo visto en
el filme, hoy en día podemos seguir viendo muestras de
este, ya sean directas o indirectas, y se siguen vulnerando
los derechos de ese grupo. Así mismo, delitos como la
corrupción policial, o atentados a la libertad de expresión
son actos que vemos o descubrimos diariamente. Y a pesar
de ver como el Poder Judicial, el cual es el encargado
decretar las normas que prohíben y/o penalizan estos
actos, de alguna forma intenta acabar con los mismo, está
involucrado muchas veces en dichos delitos. Nos llegamos
a cuestionar qué tan justo es realmente el sistema, a
quiénes prevalece y a quiénes no, y la forma en la que los
que, se suponen, deben "hacer justicia", muchas veces
miran para otro lado, o ellos mismos son injustos. ¿Las
personas respetamos los derechos más esenciales del ser
humano? Esos tan simples pero fundamentales como
tenerle respeto al otro, saber que somos iguales y que ante
la ley deberíamos vernos como tal. En un mundo que cada
día parece más injusto y corrupto, nos preguntamos qué tan
alejado está la película, que tiene varios años ya, con el
mundo de hoy. Ese que tantos problemas presenta día a
día.

También podría gustarte