Está en la página 1de 4

Clase 4

Junio
Ficha N°2 Pueblos Originarios
Nombre: ____________________________________ 6°Básico Fecha: _________
Objetivo: Argumentar, a partir de lecturas bíblicas, la necesidad de respetar a los demás y su entorno social, cultural y natural (OA3).

I- Lee y responde

¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Por qué nos portamos deslealmente unos
contra otros, profanando el pacto de nuestros padres? (Malaquías, 2:10).

1- ¿A qué nos invita Malaquías? ¿y por qué?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

La convivencia multicultural es parte importante de nuestra vida. A continuación verás que usamos a
diario palabras pertenecientes a las etnias indígenas de nuestro territorio.

II- Une con una línea la palabra y su significado:

chape (mapudungun) sandalia

guarén (mapudungun) bebé

huincha (atacameño) amarra para la trenza

chala (atacameño) cinta de género

wawa (aymará) ratón

En Chile el 24 de junio se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Las tradiciones y costumbres de los
aymaras, quechuas, mapuches, colla, rapa nui, kawésqar, yagan, diaguita son parte de nuestra identidad y diversidad
cultural. El inicio de un nuevo año es motivo de diversas celebraciones para estas comunidades. Es la renovación de
la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo.
III- Averigua y haz coincidir con una línea cómo se llama la fiesta de Año Nuevo en los
siguientes pueblos indígenas:

Mapuche Machac mara

Aymará Inti raymi

Quechua We tripantu

IV- CONVERSEMOS…con los compañeros:

• ¿Has compartido con personas de otras culturas o países? ¿En qué momento? ¿Qué
aprendiste de ellos?

• Si visitaras otro país y te encontrarás con otra cultura, ¿qué te gustaría transmitirles de
tu riqueza cultural? ¿Por qué?

Dios se da a conocer al hombre por medio de la creación (1). Así, en sentido amplio, se podría hablar de una
revelación por la creación. También intuimos su presencia en lo profundo de nuestro interior: hacia Él, suma
Verdad y suma el Bien, tiende todo el dinamismo humano, y en Él encuentra la felicidad.

V- Argumenta la necesidad de respetar el medio natural, con una lectura bíblica de la


creación.

Ejemplo:

Desde nuestro punto de vista, es muy relevante respetar a los seres vivos porque son parte de
nuestro mundo. Es nuestro deber cuidarlos, ya que son obra de Dios. Al respecto la biblia dice;
Dios el Padre dijo: “Y he creado incontables mundos… y por medio del Hijo, que es mi Unigénito, los he
creado” (Moisés 1:33).

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
VI- Argumenta la necesidad de ser respetuoso con tus compañeros de escuela, vecinos y
familiares con alguna lectura biblica.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

VII- Observa el video y anota las manifestaciones de la creación de Dios.

1° Día 2° Día 3° Día 4° Día 5° Día 6° Día 7° Día

VIII- Resuelve la siguiente sopa de letra de la creación


IX- Enumera las manifestaciones de la creación y colorea

“En el principio creo Dios los cielos y la tierra” (Genesis, 1:1)

X- Lee y comenta con tu profesora

La Biblia enseña que cada ser humano es creado por amor, hecho a imagen y semejanza de Dios (cf. Génesis 1,26).

Esta afirmación nos muestra la inmensa dignidad de cada persona humana, que “no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de
conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas”.

Dios puede decir a cada uno de nosotros: “Antes que te formaras en el seno de tu madre, yo te conocía” (Jeremías 1,5). Fuimos
concebidos en el corazón de Dios, y por eso “cada uno de nosotros es el fruto de un pensamiento de Dios.

Cada uno de nosotros es querido, cada uno es amado, cada uno es necesario” (Papa Benedicto XVI). Por lo tanto, es importante
valorar las diversas culturas de pueblos originarios y a toda creación de Dios.

También podría gustarte