Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de Mexico.

Docente: Ulma Elizabeth Romero Rosas

Asignatura: Formulación y evaluación de proyectos

Semestre: 8

Alumna: Alma Guadalupe Torres Rodriguez.

Lugar y fecha: Queretaro, Qro. 29/03/2022

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE.
MI EMPRESA ¿LISTA PARA
EXPORTAR?
a) Antecedentes de la empresa

Chiles Xico, una apuesta a lo popular pero con nuevas ideas de establecerse a
diferencia de su competencia, y su exportación a uno de los países más
imponentes del mundo conforme su mercado.
¿Quién es chiles Xico?
Pequeña empresa Mexicana. La empresa Nace la idea de unas amigas de la
familia en el año de 2012 en la ciudad de Querétaro. Cuando dijeron que eran
muy ricos los chiles que hacían en la familia, tenían esa idea porque muchos
se los comentaban cada que los llevaban en reuniones, si bien no hicieron
nada llevan vendiendo esos productos dentro de su mercado que por ahora es
muy familiar, y de conocidos. Pero el gusto es fuerte, por lo que hacerlos
crecer sería muy interesante.
Razón social. Isela Torres Rodríguez
Nombre comercial. CHILES XICO
Régimen fiscal. Persona moral
Giro. Ventas de Chiles enlatados
Tamaño de la empresa. Pequeña
Ubicación. San José, Querétaro Qro
Composición del capital. Es de dos socios principalmente
Representante legal. No cuenta con representante.

b) Descripción del producto o servicio que se va a exportar.

Nuestro producto Los chiles envinagre, esos que no pueden faltar en la mesa
al momento de comer en los mexicanos, pero que gracias a la enorme
popularidad de nuestra variada gastonomia en picante, ha hecho que el mundo
voltee a vernos, y que además de eso sientan una curiosidad fuerte por probar
nuestro tan prestigioso invitado, el picante.
Chiles Xico lanza esa propuesta de chiles envinagre con su respectiva verdura
que le dará un toque aún más casero y que a nuestro cliente le quedara más
claro lo que es convivir con nuestra gastronomía.
El chile jalapeño es un producto conservado cortado en rajas, que viene
empacado en bolsas económica resellarles de polietileno de 320 gramos,
mezclado con vinagre blanco, aceite vegetal, cebolla, zanahoria, ajo, sal,
pimienta, hoja de laurel, orégano, clavo y tomillo, y listo para su consumo

c) El planteamiento del proyecto

La empresa tiene una habilidad grande para hacerse de clientes, su sabor


original y con ese toque casero le anima a intentar introducirse dentro del
Comercio Internacional, como lo haría que necesita, al estudiarlo un poco más
a fondo podemos tener esperanza o no , siendo este nuestro principal objetivo,
nuestro plan a realizar, o si es que para aterrizar?

d) Características fundamentales del mercado meta


Pero que es lo que Chiles XICO necesita para entrar en ese país tan
imponente, bueno, primero que nada cumplir con todas esas series de
parámetros que Estados Unidos pide para importar productos de este tipo.

El mercado meta es sin duda uno de los más grandes del mundo, dicho
mercado ocupa casi el 40% total a nivel mundial, es tan grande que a la vez es
muy exigente, con la siguiente información geográfica

Nombre. Estados Unidos de América.


Capital. Washington. Washington D. C. es la capital de los Estados Unidos de
América
Ciudades importantes.
• NUEVA YORK.
• MIAMI.
• LOS ANGELES.
• LAS VEGAS.
• HAWAII.

Idioma. Ingles
Religión. Cristianismo
Moneda: Dólar estadounidense (USD)
Días festivos.
Día de Año Nuevo (1 de enero)
Día de Martin Luther King Jr.
Mes Nacional de la Historia afro estadounidense
Día de los Presidentes Cumpleaños de Washington (3er.
Mes Nacional de la Historia de la Mujer.
Día de la Recordación.
Sistema político.
Democracia liberal
Federalismo.
Situación geográfica.
Ocupa una extensa franja de América del Norte, con Alaska en el noroeste y
Hawái que extiende la presencia del país en el océano Pacífico
Clima.
Mediterráneo.
Número de población. 325, 886,000.

e) Requerimientos de inversión y proyecciones financieras.

El mercado es tan grande que la empresa debe tener muy en claro que la
inversión es alta, y probablemente ira creciendo cada vez más, no sabemos
todas las pro que vayan saliendo, por lo que la empresa Chiles Xico,
definitivamente ocupa de Socios en este caso serían 2 que estarían aportando
casi un 50 % del total de activos necesarios para comenzar con el proceso de
exportación, y para cuando fuese necesario un apoyo ya externo recurriremos
a una institución financiera para un préstamo, para cubrir la liquidez que
vendría siendo del 1.75 %,como poder observar nuestra liquidez no está ni al
doble de la inicial, buscando que lo óptimo fuera por lo menos de un 2 %.
f) Analiza detalladamente todas las áreas de la empresa con la finalidad de
saber si cuenta con los elementos necesarios para exportar.

La empresa cuenta con sus áreas, así es, establecidas para ir a competir como
empresa sólida, no lo está, necesita mucho más orden, encajar bien las tareas
que se realizan para darle ese toque final, de una empresa responsable desde
su entorno interno, para luego ocuparse del externo, como lo es ir y plantearse
ante uno de los mercados más exigentes del mundo.
En el área administrativa, cuenta con personal capacitado, con estudios en
cada una de las ramas, ya que prácticamente toda la familia está presente
dando ideas y aportes.
Parte del área de producción tiene baches, es decir no están en forma y de
manera jerarquizada, existe equipo para la producción si bien solo de manera
espontánea.

Nuestra área de Marketing es nula, no existe la difusión por nuestros medios


del producto si no es que se va extendiendo de persona a persona y no da una
imagen solida de la empresa. Las áreas no tienen forma y no están bien
planteadas las actividades que cada una debe de realizar.

g) Concluye a detalle si la empresa es apta o no para exportar.

Chiles Xico siempre ha tenido ese potencial para querer exportar, tiene todo
para lograrlo, más que nada por su producto que gusta y atrae a quien lo
prueba por primera vez, el sabor no es nada igual con ninguno de sus
principales competidores, va más con ese sabor casero de la familia mexicana,
cuenta con la inversión y con posibles apoyos financieros de bancos, por el
buen historial que manejan los socios en cuestión, pero al analizar lo que viene
necesitando para ir y lograr todo esto pero en Estados Unidos, contra
competencia ya muy sólida allá, decido que Xico no está lista para exportar,
pulir a detalle algunos de los puntos que se trabajaron en la unidad ayudarían
mucho para que luego con ayuda de instituciones pueda sentarse la dirección
general hablar y poner en marcha lo visto y planteado en la unidad.

Referencias.

 Martínez Ramírez, J., Romo Ramírez, M. A. (2006). El impacto de la


mercadotecnia internacional, como una estrategia de éxito en el comercio
exterior para empresas mexicanas. (El caso Grupo Modelo, S.A. de C.V.)
(tesis licenciatura). México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Recuperado de:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/handle/231104/583
/El%20impacto%20de%20la%20mercadotecnia%20internacional.pdf?
sequence=1

 Secretaria de Economía (s.f.). ¿Cómo exportar? Recuperado de:


https://www.gob.mx/se/articulos/quieres-exportar
 Secretaría de Economía. Guía para la determinación de un producto
exportable. Recuperado de:

http://www.contactopyme.gob.mx/archivos/snoe/5.pdf

También podría gustarte