Está en la página 1de 69

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE 1° A 6° ED PRIMARIA

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR – 1º GRADO


Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
M - Niños - Apertura del - Jornada de - En la comunidad de ______________ Unidad: - Participando con
A tímidos. año escolar. reflexión y de la I.E ______________________ “Con mucha alegría alegría en la fiesta
- Niños - (8) Día organización Se ha detectado niños tímidos, conocemos nuestra de bienvenida.
R
sobreprote- Internaciona del plan de sobreprotegidos, sin autonomía y con I.E y a nuestros - Conociendo mi
Z trabajo para desintegración familiar por lo que
gidos. l de la amigos”. nueva I.E.
O mujer. lograr los esta unidad tiene por finalidad
- Niños sin - Conociéndonos
aprendizajes. conocer la I.E y a sus compañeros
autonomía. - (19) Día de trabajamos mejor.
- Buen inicio brindando un ambiente acogedor con
- Niños con san José.
del año un clima afectivo participando en
inadecuada - (22) Día actividades de bienvenida para
escolar.
integración mundial del alcanzar la seguridad y confianza en
grupal. agua. - Fiesta de
el desarrollo de su formación integral.
bienvenida.
- Desintegra- - (28) La hora
- Celebración - En la comunidad de ____________ Proyecto: - Planificando
ción familiar. del planeta
– Día del del día de la I.E ______________________ ¡Ahorremos el nuestro proyecto.
- Uso Se ha observado que se usa
ahorro y internacional agua!... que se ● El agua es vida.
inadecuado inadecuadamente el agua por tanto el
eficiencia de la mujer. agota. ● Investigando
del agua. proyecto tiene como propósito dar a
energética. - Campaña propiedades del
- Deterioro de conocer la importancia y el cuidado
- Participació para el uso agua.
nuestro del ahorro del agua en la I.E, hogar y
n en adecuado del ● Recorriendo el
planeta. comunidad, tomando conciencia de
Semana agua. ciclo del agua.
su mal uso.
Santa - Participación ● Gota a gota el
en la hora del agua se agota.
planeta.
● Creando afiches
para cuidar el
agua.
● Publicamos
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
nuestros afiches.
- Evaluando nuestro
proyecto.
A - Costumbres - (01) Día de - Charla sobre Módulo: - Soy feliz
B inadecuadas la el día de la “Jesús me salvó conociendo a
que educación. educación. para ser feliz”. Jesús.
R
distorsionan - (07) Día de - Reflexión
I la fe la salud. sobre el Proyecto: - Planificando
L cristiana. cuidado de la - En la comunidad de _____________ nuestro proyecto.
- (14) Día de “Cumplimos las
- Falta de salud. de la I.E ______________________
las normas de ● Eligiendo las
hábitos de Se ha detectado una ausencia de
Américas. - Charla sobre convivencia en la normas de
higiene. valores en la convivencia y aulas
- (22) Día de el día de las organización de convivencia de
poco motivadoras por lo que el
- Ausencia de la Tierra Américas. nuestra aula”. nuestra aula.
proyecto tiene el propósito de
valores en la (Simulacro). - Marcha ● Trabajando en el
elaborar las normas de convivencia y
convivencia motivacional aula en equipos.
- (23) Día del la organización del aula para que los
escolar. por el día de
idioma niños y niñas aprendan en un ● Motivando los
- Indiferencia castellano. la Tierra. ambiente acogedor y respetuoso. sectores de
en la - Participación nuestra aula.
conservación en el día del ● Nuestras
de nuestro idioma responsabilidades.
planeta. castellano.
- Evaluando el
- Aulas poco
proyecto.
motivadoras.
- Distorsión - En la comunidad de __________ de Unidad: - América el jardín
del la I.E ____________________ ¡Salvemos nuestro de la Tierra.
lenguaje. Se ha resaltado la indiferencia en la planeta Tierra! - Cuidemos
conservación de nuestro planeta nuestro planeta
Tierra por lo tanto la unidad tiene Tierra.
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
como objetivo concientizar a los - Nos
alumnos y a la comunidad sobre la comunicamos
importancia y el cuidado de nuestro con diferentes
planeta Tierra. lenguajes en el
planeta Tierra.
M - Madres - (01) Día del - Charla del - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
A desampara- trabajo. día del de la I.E ______________________ “Trabajando con nuestro proyecto.
das. - Fiesta de las trabajo. Se ha observado madres amor un obsequio ● Trabajar es
Y
- Subvalora- cruces. - Actuación y desamparadas y la subvaloración de para mamá”. progresar.
O la mujer por tal motivo el proyecto
ción de la - (2do festejo a las ● Mi mamá es
mujer. madres. tiene como finalidad elaborar
domingo) Día única y
obsequios para mamá y así
- Familias de la madre. - Celebración a sensacional.
reconocer y valorar el sacrificio que
desintegra- - Mes de la Virgen ● Presupuestando
nos demuestra diariamente la mamá.
das. María. María. el obsequio a
- Violencia - (17) Día de - Reflexión mamá.
familiar. las sobre la ● ¡A elaborar los
- Falta de telecomuni- donación de obsequios!
comunica- caciones. órganos.
● Festejamos con
ción en la - (23) - Charla sobre amor a mamá.
familia. Donación de los desastres
- Evaluando
- Poca órganos. naturales.
nuestro proyecto.
práctica de - (29) Día de
valores. - En la comunidad de _____________ Unidad: - ¡María!... madre
la
de la I.E ______________________ “Virgen María de todos.
solidaridad
Se observó que existen familias protege a mi familia - Comunicándonos
(Simulacro)
desintegradas, violencia familiar y de los desastres en familia somos
- (30) Día de que no están preparados para naturales”. felices.
la papa. desastres naturales por lo que la
- Seamos solidarios
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
- (30) Simula- unidad tiene por finalidad lograr que con nuestro prójimo.
cro de sismo. los estudiantes identifiquen los roles
- (31) Día de de cada integrante de su familia y su
la reflexión función. Además estén preparados
de los para afrontar los desastres naturales.
desastres
naturales.
- (31) Día
Mundial del
no fumador.
J - Contamina- - (01) Día de - Campaña - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
U ción la Cruz contra la de la I.E ______________________ ¡A cuidar nuestro nuestro proyecto.
ambiental. Roja. contaminación Observamos que la comunidad no medio ambiente! ● Visitando nuestra
N
- Desinterés - (05) Día del ambiental. practica normas para cuidar nuestro comunidad.
I medio ambiente por lo que el
en medio - Jura de ● Investigamos
O actividades ambiente. fidelidad a la proyecto tiene como fin concientizar a
sobre el cuidado
cívicas bandera. los alumnos y a la comunidad sobre
- (07) Batalla del medio
patrióticas. la importancia de la conservación y
de Arica. - Homenaje al ambiente.
cuidado del medio ambiente a través
- Ausencia de - Día de la padre. ● Elaboramos
del reciclaje teniendo en cuenta las
la figura Bandera. - Reflexión depósitos de
tres “R”: reciclar, reducir y reutilizar.
paterna. sobre el basura.
- (3er
- Enfermeda- domingo) Día trabajo del ● Creamos un
des del padre. campesino. decálogo de
respiratorias - Charla del conservación del
- (24) Día del
por cambio día del Papá. medio ambiente.
campesino.
de clima.
- (27) ● ¡Utilizando los
- Malos depósitos de
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
hábitos Sagrado basura!
alimenticios. corazón de - Evaluando nuestro
- La pérdida Jesús. proyecto.
del valor de - (29) Día del
Módulo: - Honremos a la
respeto. Papa.
¡Qué bonita es mi Bandera.
- Descono- - (29) José
bandera!
cimiento de Olaya.
la misión del
- En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
PAPA.
de la I.E ______________________ “Loncheras nuestro proyecto.
Se ha detectado que los niños tienen nutritivas y kioskos ● Visitando el
malos hábitos alimenticios, ya que saludables”. mercado de mi
consumen comida chatarra en las localidad.
tiendas y kioskos de su entorno por lo ● Reconociendo los
que el proyecto tendrá como fin lograr alimentos
que los alumnos consuman alimentos nutritivos.
nutritivos en sus loncheras y que los
● Clasificando los
kioscos de la I.E puedan vender
alimentos.
alimentos saludables.
● El recorrido de
nuestros
alimentos.
● Consumiendo
comida nutritiva.
- Evaluando nuestro
proyecto.
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
Módulo: - Evitando
¡Cuidado con el enfermedades
frío! respiratorias.
Módulo: - La Iglesia.
El Papa es nuestro
amigo.
J - Ingratitud a - (06) Día del - Homenaje al - En la comunidad de _____________ Unidad: - Demostrando
U la labor del maestro. maestro. de la I.E ______________________ “La labor de mi gratitud al
maestro. - (9) Día - Festival de Se ha observado ingratitud a la labor maestro en el maestro.
L
- Niños con mundial de la todas las del maestro, además niños con poca Perú”. - Conociendo la
I identidad nacional por tal motivo en la
poca población y artes. historia de mi
O práctica de poblamiento unidad se tendrá como objetivo patria y su
- Movilización
responsabi- del territorio sembrar en los alumnos respeto y territorio.
de los
lidad y (Simulacro) gratitud al maestro además
aprendizajes. - Respeto mis
respeto. inculcarles la identidad nacional
- (10) Batalla - Día del logro símbolos patrios.
conociendo la historia de su patria.
- Pérdida de de Huama- I Semestre.
la identidad chuco.
- Participación - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
nacional. - (16) Virgen de la I.E ______________________ “Demostrando nuestro proyecto.
en la semana
- Poco del Carmen. patriótica. Observamos que nuestra comunidad nuestros logros ● ¡Viva el Perú!
conocimien- - Semana tiene poco conocimiento de nuestra quiero a mi Patria.”
- Proclamación ● Preparemos en
to de la patriótica. historia nacional, por tal motivo el
de la equipo el día del
historia proyecto tiene como propósito que
- (22)La independen- logro.
nacional. los niños demuestren a la comunidad
Batalla de cia del Perú. los logros obtenidos en el primer ● ¡A presentar
Carmen - Desfile cívico periodo conociendo su cultura y nuestros logros!
Alto. patriótico. practicando los valores cívicos con ● Festejemos
- (28) amor y respeto. nuestra
Aniversario independencia.
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
patriótico. ● Reflexionando
sobre nuestros
logros.
- Evaluando nuestro
proyecto.
A - Poca - Aniversario - Aniversario - En la comunidad de _________ de la Unidad: - Conociendo mi
G identidad de la región. de la región. I.E ______________ Se ha detectado “Quiero a mi región región.
cultural. - (06) Batalla - Participación poca identidad cultural, perdida de y me siento - Practiquemos
O
- Pérdida de de Junín. en el festival costumbres, folklore y tradiciones de orgullosa de ella costumbres y
S nuestra región por tal motivo en la
costumbres - (22) Día del folklórico. practicando su tradiciones de mi
T y tradiciones unidad es importante dar a conocer a folklore”. región.
Folklore. - Festival de
O de nuestra los niños y niñas las costumbres,
- (28) Día de platos típicos.
región. tradiciones, folklores, platos típicos
la - Reincorpora- de su región para fortalecer su
- Desinterés reincorpora- ción de identidad local y regional.
por el ción de Tacna al
folklore Tacna al seno de la - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
regional. Perú. patria. de la I.E ______________________ “Arriba siempre nuestro proyecto.
- Pérdida de - Día del - Cuentos del Observamos que los niños de la arriba mi cometa”. ● Investigando los
juegos abuelo. abuelo. comunidad ya no practican los juegos juegos
tradicionales. tradicionales evocándose a juegos tradicionales.
- (30) Día de - Concurso de relacionados a la tecnología, por lo
Santa Rosa cometas. ● Elaborando
que el proyecto tiene como meta
de Lima presupuestos.
recuperar los juegos tradicionales
patrona de poniendo en práctica su iniciativa y ● Confeccionando
la policía creatividad de los niños para poder mí cometa.
nacional. erradicar los juegos sedentarios de ● Describiendo mí
esta era cibernética. cometa.
● ¡A volar mí
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
cometa!
- Evaluando nuestro
proyecto.
S - Incumpli- - (1era) - Participación - En la comunidad de _____________ Unidad: - Respetando las
E miento de Semana de y sensibiliza- de la I.E ______________________ “Estemos alerta con reglas de
las reglas educación ción de la Se ha detectado el incumplimiento de los peligros en la educación vial.
T
de vial. semana de las reglas de Educación Vial además calle”. - Los medios de
I educación Educación que ocurren muchos accidentes de
- (2do transporte de mi
E vial. domingo) Vial. tránsito por desconocimiento e localidad.
M - Accidentes Día de la - Charla sobre imprudencia de los peatones o
- Sembrando la paz
B de tránsito. familia. el día de la conductores por este motivo en esta
soy feliz.
paz. unidad los niños aprenderán y
R - Descuido de - (3er martes)
practicarán las reglas de educación
E áreas Día - Fiesta por el
vial para evitar los peligros de
verdes. internacional día del
tránsito.
- Escasa de la paz. estudiante.
conciencia - (16) Día de - Campaña de - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
ecológica. la capa de limpieza en de la I.E ______________________ “Las plantas alegría nuestro proyecto.
- Falta de ozono y la los parques Se ha detectado que hay descuido de de la Primavera”. ● Visitamos las
considera- protección de nuestra las áreas verdes, escasa conciencia áreas verdes de
ción y de la comunidad. ecológica por consecuente el mi comunidad.
respeto al radiación - Juegos proyecto tiene como finalidad dar a
● Indagamos sobre
niño y al ultravioleta. florales conocer la utilidad de las plantas para
el cuidado de las
joven. - (23) Día del escolares y valorarlas y cuidarlas sembrando
plantas.
estudiante. nacionales. árboles en su I.E cultivando la
- Deterioro de conciencia ambiental y cuidando las ● Preparemos
la capa de - (23) Día de - Reflexión áreas verdes. nuestras áreas
ozono. la sobre la capa verdes.
primavera. de ozono. ● Sembramos
árboles y plantas
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
- (24) Virgen para tener vida
de las sana.
Mercedes. ● ¡Un árbol, una
vida!
- Evaluando
nuestro proyecto.
O - Falta de - Mes del - Celebración - En la comunidad de _____________ Unidad: - Practicando
C práctica de Señor de los del Día del de la I.E ______________________ La fe y el deporte deporte nos
deportes. Milagros. deporte. Divisamos la falta de práctica de fortalecen mi mantenemos
T
- Escasa - (08) Día del - Veneración al deportes y la indiferencia en la cuerpo y mi alma. sanos.
U participación de la fe católica por tal
preparación Combate de Señor de los - Ilumina mi vida
B para evitar Angamos y Milagros. motivo la unidad tiene como finalidad Señor de los
R desastres Día de incentivar a los niños y niñas a Milagros.
- Prevención
E naturales. Miguel Grau. practicar el deporte como base de su
de riesgos y - Preparémonos
desarrollo físico y mental, así como la
- Indiferencia - (08) Día de desastres para enfrentar los
fe cristiana para fortalecer el amor al
en la la (simulacros) desastres.
prójimo.
participación Educación - Participan
de la fe Física. con afiches - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
católica. - Simulacro de alusivos al de la I.E ______________________ “Ahorrando nuestro proyecto.
- Consumo sismo. ahorro de Averiguamos que es exagerado el energía, cuidamos ● Investigamos
exagerado - (12) energía. consumo de la energía eléctrica en el planeta”. sobre la energía.
de la Encuentro de - Concurso de nuestra comunidad por consecuente
● Indagamos sobre
energía dos mundos. canciones el proyecto tiene como fin
aparatos que
eléctrica. por el día de concientizar a los alumnos en el uso
- (13) Día usan energía
- Autoridades la canción adecuado de la energía eléctrica
internacional eléctrica en el
de la criolla. ahorrándola para beneficio de la
para la hogar.
localidad economía familiar y la conservación
reducción de del planeta. ● Encuestamos
indiferentes. desastres sobre el consumo
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
- Falta de (Simulacro). de energía
difusión de - (21) Día del eléctrica.
la música ahorro de ● Elaboramos
criolla. energía. pancartas para
- (31) Día de ahorrar energía.
la canción ● Luz que apagas,
criolla. luz que no pagas.
- Evaluando nuestro
proyecto.
N - Falta de - (01) Fiesta - Cultivo de Módulo: - Cuidemos
O cuidado de de todos los plantas. “Imitando a San nuestras mascotas
las plantas. santos. - Campaña Martín de Porres”. como lo hizo San
V
- Maltrato de - 1era para el Martín de Porres.
I
abandono semana cuidado de - En la comunidad de _____________ Unidad: - Explorando el
E de forestal plantas. de la I.E ______________________ “El mundo mágico mundo animal.
M animales. nacional. - Charla de Descubrimos la falta de cuidado, de los seres vivos”. - Clasificando los
B - La violencia - (03) San Túpac maltrato y abandono de los animales animales.
R entre niños. Martín de Amaru. por tal motivo es importante que en
- Cuidando los
E - Maltrato Porres. - Presentación esta unidad se sensibilice a los niños
animales.
infantil. - (04) de mascotas y niñas para que valoren y cuiden los
- Influencia Aniversario y su cuidado. animales, demostrando amor y
negativa de de la - Charla de los respeto hacia ellos.
los medios revolución derechos del
de del heroico niño. - En la comunidad de _____________ Proyecto: - Planificando
comunica- Túpac
- Pasacalle por de la I.E ______________________ II día del logro nuestro proyecto.
ción en la Amaru.
los derechos Se ha divisado la violencia entre “Conociendo mis ● Todos somos
conducta de - (2da) del niño. niños, maltrato infantil y la influencia derechos”. iguales.
los niños. semana de
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
la vida - Concurso de negativa de los medios de ● Cumpliendo con
animal. reciclaje. comunicación en la conducta de los nuestros
- (10) Día de niños, por eso es necesario que en el deberes.
la biblioteca presente proyecto se inculque la ● Defendiendo
escolar. práctica de sus deberes, además nuestros
conozcan sus derechos para hacerlos derechos.
- (12) Día
respetar en su ámbito familiar escolar
Mundial del ● Elaborando
y comunal.
reciclaje y trifoliados de los
del aire derechos.
limpio ● Campaña de
(Simulacro). difusión de los
- (20) Día de derechos.
la - Evaluando nuestro
Declaración proyecto.
Universal de
los derechos
del niño.
- (25) Día
internacional
de la no
violencia a la
mujer.
- (27) Batalla
de Tarapacá
Andrés
Avelino
Cáceres.
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
D - Falta de - (01) Día - Campaña de - En la comunidad de _____________ Unidad: - El camino a Belén.
I prevención Mundial de la difusión de la I.E ______________________ “Jesús rey de - Jesús alegra mi
de lucha contra sobre el SIDA Se ha detectado la distorsión de la reyes”. vida.
C
enfermeda- el SIDA. - 2° Día del celebración de la navidad en nuestra
I - Jesús en el
des. - (08) Fiesta logro. comunidad por tal motivo en la
pesebre.
E - Distorsión de la presente unidad es fundamental que
- Paraliturgia
M de la Inmaculada los niños y niñas entiendan el
por la
B celebración Concepción verdadero sentido de la navidad para
Inmaculada
de la de la Virgen hacer nacer a Jesús en sus
R Concepción
navidad. María. corazones y vivan la fiesta navideña
E de la Virgen
en unión familiar demostrando
- (09) Batalla María.
solidaridad con amor y paz.
de Ayacucho. - Concurso de
- (10) villancicos y
Declaración nacimientos.
de los - Clausura el
derechos año escolar.
humanos.
- Jornada de
- (24) Navidad. reflexión.
- Elaboración
del plan de
mejora 2022.
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR – 2º GRADO
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
M - Niños que no - Apertura del - Jornada de En la I.E ….. en el aula del Proyecto: ⮚ ¡Mi fiesta de
A respetan año escolar. reflexión. 2º grado, se observa que “Nos reencontra- Bienvenida!
normas de - (8) Día - Elaboración los estudiantes no tienen mos y ⮚ Mis actitudes en
R
convivencia. Internacional del plan de buenas relaciones proponemos diversas
Z interpersonales, buen
- Inadecuado de la mujer. mejora de los normas de situaciones.
O ambiente. aprendizajes. comportamiento en convivencia para
- (19) Día de ⮚ Indagando sobre
diferentes eventos y vivir en armonía
- Desorgani- san José. - Buen inicio del normas de
lugares. También en un aula
zación del - (22) Día año escolar. convivencia.
observamos que el aula no organizada”
aula. mundial del - Fiesta de ⮚ Participando en la
está bien organizada.
- Ausencia de agua. bienvenida. elección de las
Ante esta situación
carteles en el - (28) La hora - Evaluación normas de
proponemos que los
aula. del planeta – diagnóstica. convivencia.
estudiantes elaboren y se
- Padres Día del ahorro - Campaña comprometan a cumplir ⮚ Realizando un
exigentes. y eficiencia para el uso normas de convivencia trifoliado sobre
- Niños energética adecuado del para vivir en armonía e normas de
engreídos - Semana agua. interactuar en un ambiente convivencia.
sobre Santa organizado y funcional, así ⮚Difusión de normas
protegidos consolidar de convivencia.
sin potencialidades cognitivas, ⮚ Mi pequeño
autoestima. afectivas y socializadoras mundo… ¡Mi aula!
- Uso en el aula y en la I.E. ⮚ Organizando los
inadecuado espacios de mi
del agua. aula.
- Enfermeda- ⮚ Letrando nuestras
des de la piel áreas de trabajo.
⮚ Elaborando nuestro
cartel de asistencia.
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
⮚ Asumiendo
responsabilidades
para trabajar en
equipo.
⮚ Leemos y
elaboramos tarjetas
de invitación.
⮚ ¡Bienvenidos al aula
Módulo: del 2° grado!
El agua elemento ⮚Evaluación del
indispensable. proyecto.

A - Costumbres - (01) Día de la - Escenificación Los estudiantes de la I.E… Proyecto: ⮚ Negociando nuestro
que educación. de la pasión y consumen alimentos no proyecto sobre los
B “Alimentos
distorsionan muerte de saludables, esto se alimentos que
R - (07) Día de la nutritivos para un
la fe Jesús. evidencia cuando los consumimos.
salud. buen aprendizaje”
I cristiana. estudiantes traen dinero y
- (14) Día de las - Campaña de compran alimentos
⮚ Realizando
L - Falta de la buena salud entrevistas o
Américas. “chatarra” que se Módulo:
hábitos de y educación. encuestas.
- (22) Día expenden en el kiosko “En comunidad
higiene.
Mundial de la - Juegos escolar, lo cual no ayuda a reflexionamos
⮚ Descubriendo
- Enfermeda- Tierra. florales. formar hábitos alimenticios nuestro peso y talla.
sobre el sacrificio
des (simulacro) saludables en los ⮚ Descubriendo un
de Jesús”.
gastrointes- estudiantes, por ello cuadro comparativo
- (23) Día del
tinales. maestros y estudiantes del valor nutricional
idioma
Malos castellano. proponemos mejorar esta de los alimentos.
hábitos situación. ⮚ Elaborando trípticos
alimenticios. sobre alimentos
- Deterioro de saludables y no
la capa de saludables.
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
ozono. ⮚ ¡Visitando el
mercado!
- Exposición
⮚ ¡A preparar
excesiva a
ensalada de frutas!
los rayos sin
⮚ ¡Loncheras
medida.
nutritivas!
⮚ Evaluación del
proyecto.

En la comunidad de …… , Unidad: ❖ La Tierra un lugar


distrito de …. se encuentra “Cuidemos la obra de vida.
ubicado la I.E…………, creadora de Dios, ❖ ¡La radiación
observamos que el planeta la Tierra” solar…un problema!
Tierra en el cual vivimos
está pasando por una crisis
ambiental donde los
recursos se están
deteriorando y requiere de
ser conscientes del daño
que se le está
ocasionando. Así mismo la
población está expuesto a
los rayos solares sin tener
medidas de protección.
Ante esta situación
debemos cambiar
conductas de las personas
que están cercanas a
nuestro medio, como
también reflexionar sobre
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
el cuidado de la capa de
ozono para evitar la
radiación solar.
M - No - (01) Día del - Actuación y En la I. E… se observa que Proyecto: ⮚ Organizando la
A reconocemos trabajo. festejo a las los estudiantes no valoran “¡Valoremos el fiesta de mamá.
el trabajo de - Fiesta de las madres. el trabajo de su madre. trabajo de mamá!”. ⮚ Reconocemos
Y
mamá. cruces. - Celebración a Conscientes de ello en el cualidades de
O
- Hogares - (2do domingo) la Virgen presente proyecto nuestra mamá.
desintegra- Día de la María. resaltamos el papel de la ⮚ ¡Describiendo a
dos. madre. - Señalización madre dentro de la familia mamá!
- Madres de zonas de y la sociedad, siendo
- Mes de María. ⮚ ¡Elaboramos un
abandonas. seguridad. motivo de superación y
- (23) Donación presente a mamá!
realización personal como
- Violencia de órganos. - Festival de la ⮚ Participamos en la
hijo y ciudadano.
familiar. papa. actuación.
- (29) Día de la
- Falta de solidaridad. - Simulacro de ⮚ Evaluación del
comunica- (simulacro) sismo (29). proyecto.
ción entre
- (30) Día de la En la comunidad de …… , Unidad: ❖ Soy feliz viviendo en
padres e
papa. distrito de …. se encuentra familia.
hijos. “Unidos en familia
- (31) Día de la ubicado la I.E………, se
- Poca enfrentamos los ❖ En mi familia tengo
reflexión de observa que existe poco
seriedad en desastres responsabilidades.
los desastres interés en la realización de
la naturales”. ❖ Trabajando unidos
naturales. simulacros en los hogares
participación y comunidad, ello implica prevenimos los
en - (31) Día Desastres Naturales
Mundial del la desinformación de las
simulacros. zonas de seguridad y y situaciones
no fumador. peligrosas.
evacuación en el hogar
como en su entorno.
Como maestros
proponemos que los niños
reconozcan que la
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
comunicación en la familia
se debe dar para enfrentar
desastres naturales a
través de diálogos
permanentes en diversas
situaciones.
J - Contaminaci - (01) Día de la - Campaña En la comunidad de …… , Unidad: ● ¡Mi medio ambiente!
U ón ambiental Cruz Roja. contra la distrito de …. se encuentra “Cuidemos el ● ¡Defendiéndonos de
- Calentamient - (05) Día del contaminación ubicado la I.E………, se medio ambiente” la Contaminación!
N
o global. medio ambiental. observa que los
I Módulo:
ambiente. - Marcha por el estudiantes tienen poca
- Poco “Día de la
O día de la conciencia del cuidado del
cuidado de - (07) Batalla Bandera”.
bandera. medio ambiente en que
las áreas de Arica.
viven, por lo que no
verdes. - Día de la - Aplicación del
asumen actitudes positivas
- Uso excesivo Bandera. kit de
en el medio en que se
de evaluación
- (3er domingo) desenvuelven.
sustancias para el 2do
Día del padre. Ante esta necesidad se
químicas. grado.
- (24) Día del desarrollará actividades
- Enfermeda- campesino. para conocer, fomentar y
des poner en práctica acciones
- (29) Día del
respiratorias sobre el cuidado del medio
Papa.
por el cambio ambiente de su localidad.
de clima. - (29) José
Olaya. En la comunidad de … , Proyecto: ⮚ Negociando nuestro
- Inicio del distrito de …… se está
invierno. Mes del “Prácticas proyecto.
Sagrado presentando cambios
saludables para ⮚ Planificando
- Falta de climáticos bruscos y se
Corazón de prevenir entrevistas y
respeto al acrecienta un friaje muy
Jesús. enfermedades encuestas.
padre. intenso, lo cual está
respiratorias” ⮚ Las enfermedades
provocando en la población
estudiantil enfermedades respiratorias de mi
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
respiratorias (IRAS), localidad.
provocando el ausentismo
Módulo: ⮚ Cuidemos nuestro
escolar.
“¡Papá mi gran sistema respiratorio.
Entonces es necesario que
nuestros estudiantes y amigo! ⮚ Las plantas
comunidad conozcan medicinales de mi
medidas preventivas para entorno.
evitar enfermedades Módulo ⮚ ¡A elaborar recetas
respiratorias, a través del caseras!
“La misión de
uso de recetas caseras ⮚ Exhibiendo nuestros
Francisco I en la
que existen en la productos.
Iglesia.”
comunidad siendo una ⮚ Evaluación del
alternativa para evitar que proyecto.
los niños no se ausenten
de la escuela.
J - Ingratitud al - (06) Día del - Celebración al En la I.E …….., se observa Unidad: ❖ ¡Gracias Maestro!
U maestro. maestro. maestro. que el maestro vive “El maestro en el ❖ El Perú a través de
- Niños con - (9) Día - Participación diferentes realidades a lo siglo XXI” los siglos.
L
poca práctica mundial de la en la semana largo y ancho de nuestro
I territorio, en algunos casos
de respeto. población y patriótica.
O poblamiento son olvidados y tratados
- Pérdida de - Desfile
del territorio. con indiferencia.
identidad escolar por
nacional. (simulacro) fiestas patrias. Siendo conscientes que el
- (10) Batalla maestro es quien orienta,
- Escaso - Día del logro.
de Huama- corrige, forma a los
conocimien- I Semestre
chuco. estudiantes hemos
to de la
propuesto desarrollar
historia del - (16) Virgen
actividades que impliquen
Perú. del Carmen.
la práctica de respeto y
- Semana gratitud al maestro de
patriótica. nuestra patria.
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
- (22)La Batalla
de Carmen En la I.E…., se observa Primer día del ⮚ Sensibilizando y
Alto. que los estudiantes logro-I Semestre negociando el
- (28) desconocen los accidentes proyecto.
Proyecto:
Aniversario geográficos que tiene el
patriótico. Perú. “Celebremos el día ⮚ El Perú y sus
de la patria”. relieves.
- Batalla de Ante esta situación los ⮚ Elaborando un
Zarumilla. niños deben conocer a mural.
través de diversas
⮚ ¡A clasificar mis
estrategias, para valorar y
trabajos!
querer e identificarse con
nuestra Patria … El Perú. ⮚ Confeccionando
recuerdos y tarjetas
de invitación
⮚ Exhibiendo
nuestros logros a la
comunidad.

A - Limitada - Aniversario de - Participación En la comunidad de ……. , Unidad: ❖ Conociendo nuestra


identidad la región. en el distrito de ….. se encuentra localidad.
G “El patrimonio
regional. aniversario de ubicado la I.E ……., vemos
O - (06) Batalla natural y cultural ❖ Respetemos y
la región. y escuchamos que muchos
- Inadecuado de Junín. del Perú…Nuestra defendamos nuestro
S ciudadanos nacionales y
manejo del - (22) Día del - Concurso de herencia” patrimonio nacional.
T extranjeros realizan pintas,
tiempo libre Folklore. cometas.
O grafitis en nuestros
de los
- (28) Día de la monumentos, dañando el
estudiantes
reincorpora- patrimonio cultural.
- Juegos en ción de Tacna Ante esta situación
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
Internet al Perú. proponemos investigar,
(Ludopatía). - Día del conocer y valorar las
manifestaciones culturales
- Estudiantes abuelo.
propias de nuestra región y
intolerantes - (30) Día de
del país.
- Desconocimi Santa Rosa
ento de de Lima
juegos patrona de la
tradicionales policía
- Falta de nacional.
respeto al En la I. E. … se observa Proyecto: ⮚ Sensibilización y
- Concurso de que son pocos los “Nuestros juegos negociación del
patrimonio
cometas. estudiantes que practican tradicionales “ proyecto con los
cultural.
juegos tradicionales en la niños.
hora de recreo. Módulo: ⮚ Elaborando un
Ante esta situación, “Santa Rosa de compendio de
proponemos que nuestros Lima” juegos tradicionales.
niños y niñas conozcan y ⮚ ¡A jugar con
elaboren juegos precaución!
tradicionales como ⮚ Las matemáticas y
alternativa de aprendizaje el juego.
sobre todo a desarrollar ⮚ Demostrando
valores. Así mismo nuestros juegos
desarrollar su imaginación, tradicionales.
fortalecer la convivencia ⮚ Evaluando nuestro
con sus compañeros proyecto.
erradicando el
sedentarismo y la aparición
de ludopatías.

S - Imprudencia - (1era) - Participación - En la I. E… se observa Proyecto: ⮚ Negociando y


E de peatones Semana de activa en la que algunos estudiantes ¡Protegiéndonos en sensibilizando la
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
T y conducto- educación Semana de en la hora de salida son la vía pública! educación vial.
I res en la vial. Educación imprudentes al cruzar la ⮚ Los accidentes de
práctica de - (2do domingo) Vial. calle, desconociendo las tránsito en las calles
E
las normas Día de la - Juegos normas de de mi localidad.
M de seguridad comportamiento y
familia. florales ⮚ Las normas de
B vial. escolares y algunos conductores no
- (3er martes) Educación Vial.
R - Falta de nacionales. respetan las reglas de
Día ⮚ Los semáforos
E conserva- tránsito.
internacional - Agasajo al vehicular y
ción de la paz. estudiante. Ante esta situación el
peatonal.
ecológica. presente proyecto
- (16) Día de la - Conservación ⮚ Campaña de
- Agresividad y propone actividades
capa de de las áreas Educación Vial.
violencia relacionadas a la
ozono y la verdes en la
entre Educación vial con el fin ⮚ Evaluación del
protección de I.E.
compañeros. de prevenir accidentes de proyecto.
la radiación
tránsito utilizando
- Falta de ultravioleta.
adecuadamente los
cuidado de - (23) Día del medios de transporte y
las áreas estudiante. las reglas de tránsito.
verde.
- (23) Día de la
- En la comunidad de …., Unidad: ❖ ¡Conociendo un
primavera.
distrito de ….se “Los ecosistemas ecosistema!.”
- (24) Virgen de encuentra ubicado la I.E de mi localidad” ❖ Sembrando una
las Mercedes. …., se observa una semillita.
variedad de ecosistemas
❖ Qué alegría… los
que no reciben cuidado
animales cantan.
adecuado.
Frente a esta situación
los estudiantes deben
conocer la interrelación
de los seres vivos dentro
de un ecosistema,
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
resaltando su ciclo vital,
desarrollo y
características propias.
O - Irresponsa- - Mes del - Fiesta del En la I. E. ………..los niños Unidad: ❖ ¡Al deporte dile SI!
C bilidad para Señor de los Señor de los y niñas muestran “Mejorando la ❖ ¡Basta …dile NO al
afrontar Milagros. Milagros. comportamiento convivencia y el bulling!
T
desastres - (08) Día del - Participación inadecuado entre buen trato”
U ❖ El buen trato no
naturales. Combate de en la semana compañeros, los cuales
cuesta.
B - Consumo Angamos y del deporte. utilizan un lenguaje
R exagerado Día de Miguel inapropiado y
- Semana de la
E de la energía Grau. discriminatorio para
democracia.
eléctrica. comunicarse, afectando la Módulo:
- (08) Día de la - Simulacro convivencia y el buen trato. Señor de los
- Hostigami- Educación (31). Ante esta situación el Milagros alimenta
ento entre Física.
- Concurso por docente y los niños nos mi fe.
escolares. - (9) Simulacro el día de la hemos propuesto mejorar
- Aumento de de sismo. Canción dicha situación realizando
barras - (12) Encuentro Criolla. juegos de integración y
bravas. de dos estudio de casos de
- Participamos
- Sedentarismo. mundos. con afiches acuerdo a su edad.
- (13) Día sobre el En la comunidad de…, Proyecto: ⮚Planificando nuestro
Mundial de la ahorro de distrito de … se encuentra proyecto.
“¡A ahorrar
reducción de energía. ubicado la I.E ……., se energía eléctrica!” ⮚El sol fuente de
desastres observa que consumen de
naturales. Modulo: energía.
manera exagerada la
- (21) Día del “Canción criolla”. ⮚¡A conocer las clases
energía eléctrica en sus
ahorro de de Energía!
hogares que se ven
energía. reflejados en los recibos de ⮚¡Cómo corre la
- (31) Día de la luz. energía electricidad”
canción Ante esta situación en esta ⮚Luz que apagas, luz
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
criolla. unidad los niños analizarán que no pagas.
las causas y
consecuencias del
consumo de energía
eléctrica y la forma de
ahorrarla.
N - Deforesta- - Fiesta de - Cultivo de En la I. E……. se observa Unidad: ❖ Evitemos la
O ción de las todos los plantas. que algunos niños en “Todos los seres deforestación.
áreas santos. - Presentación nuestra sociedad tienen vivos tenemos ❖ Los animales…¡la
V
verdes. - 1era semana de mascotas. que trabajar para llevar derechos.” vida y el buen trato!
I alimento a su hogar y
- Trata de forestal - Campaña ❖ A cumplir deberes
E animales. nacional. deben de estudiar. Así
para el para exigir derechos.
M mismo no respetan las
- Niños con - (03) San cuidado de
B áreas verdes y a los
problemas Martín de plantas y
animales.
R de conducta. Porres. animales.
Frente a esta problemática
E - Desaparición - (04) - Simulacro de
nos proponemos dar a
de especies Aniversario de Sismo (12)
conocer los derechos de
animales. la revolución - Charlas de los todo ciudadano como los
- Trata de del heroico derechos del derechos de la naturaleza
menores de Túpac Amaru. niño. y de los animales.
edad. - (2da) semana - Campaña por
- Trabajo de la vida En la I. E… se observa 2do día del logro ⮚ Negociación del
los derechos
animal. poco hábito de limpieza de Proyecto: proyecto.
infantil. del niño.
- (12) Día su entorno y el ⮚ El reciclaje y sus
- 2do día del “Recicla…crea y
desconocimiento del usos.
mundial del logro. emprende”
reciclaje para evitar la
reciclaje y del ⮚ A elaborar con
contaminación y el
aire limpio. material reciclado.
deterioro del ornato.
(simulacro) ⮚ Elaborando afiches
Ante esta situación nos
- (20) Día de la sobre reciclaje.
proponemos desarrollar el
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
Declaración siguiente proyecto que ⮚ Campaña de difusión
Universal de está designado a la de reciclaje.
los derechos reflexión de reutilización ⮚ Evaluación del
del niño. de los materiales desde proyecto.
- (25) Día las aulas para la
Internacional conservación de la
de no naturaleza seleccionando
violencia los materiales orgánicos e
contra la inorgánicos, evitando la
mujer. contaminación, con
participación de los PPFF
- (27) Batalla
de la I.E. y Comunidad.
de Tarapacá
Andrés
Avelino
Cáceres.
D - Distorsión - (01) Día - Concurso de En la comunidad de …, Unidad: ❖ Ven, ven Jesús no
I del Mundial de la villancicos y distrito de ……. se “Navidad…fiesta tardes.
significado lucha contra el nacimientos. encuentra ubicado la de compartir”. ❖ ¡Ha nacido el niño rey!
C
de la SIDA. - Campaña de I.E….., los niños y niñas
I navidad. tienen una idea equivocada
- (08) Fiesta de difusión sobre
E - Pérdida de la Inmaculada el SIDA del significado de la
M costumbres y Concepción navidad, para ellos es más
- Jornada de
B tradiciones de la Virgen importante el consumismo
Reflexión.
navideñas. María. (tener regalos).
R - Elaboración
- Consumismo - (09) Batalla de Ante este problema los
E del plan de
Ayacucho. niños vivenciarán el
mejora 2022.
verdadero sentido del
- (10) - Clausura del significado de la Navidad al
Declaración año escolar. participar activamente en
de los
diferentes sesiones
derechos
Calendario cívico Actividades de la Secuencia Didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y comunal I.E. Situaciones de aprendizaje
humanos. propuestas en el aula y en
- (24) Navidad. la I.E.

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE TERCER GRADO


Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
M Falta de Apertura del Jornada de Proyecto: Proyecto: Negociando nuestro
A hábitos de año escolar. reflexión y En la I.E. ………………….. Somos únicos e proyecto.
R buen (8) Día elaboración del……. Distrito de importantes. Nuestra historia personal.
Z comportami Internacional del plan de …………….. se ha Nuestras características,
O ento. de la mujer. mejora de los detectado gran número de cualidades y
Niños sin aprendizajes. niños y niñas de esta I.E.
(19) Día de habilidades.
autoestima san José. Buen inicio del con inadecuados hábitos
Mi autoestima.
Hogares año escolar. de comportamiento y baja
(22) Día Control de mis
desintegrad Evaluación autoestima.
mundial del emociones.
os. diagnóstica. Por lo que en el presente
agua.
proyecto propone Hábitos de saludables.
Uso (28) La hora Campaña para
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
inadecuado del planeta el uso desarrollar actividades que Exposición de carteles y
del agua. Día del ahorro adecuado del promuevan la solidez del evaluación del
Problemas de y eficiencia agua. hogar que generen un proyecto.
visión. energética. ambiente acogedor para
lograr un buen aprendizaje
Problemas de Semana
de los niños y niñas. Producto:
audición. Santa
Enfermedades Carteles con
de la piel. hábitos de buen
comportamiento.
Ruidos de
Unidad Unidad: Las familias de mi
carros.
En el ………………..del “Mi familia es comunidad.
Promiscuidad distrito de …………… se ha importante en mi Funciones y problemas
de familias. observado un gran número desarrollo de la familia,
Hacinamien-to de hogares desintegrados personal” El árbol genealógico de
de familias. que afectan en el logro de
mi familia.
Padres sus aprendizajes de los
alcohólicos. niños y niñas de la
comunidad donde se
encuentra la I.E.
Ante esta situación nos
proponemos indagar sobre
las familias, sus funciones y
organización.
Así mismo desarrollar
actividades que promuevan
la importancia de mantener
una familia sólida y unida
para fortalecer sus
aprendizajes.
Módulo
Uso adecuado del agua.
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
A Inadecuado (01) Día de la Difusión sobre Proyecto: Proyecto: Convivencia escolar.
B ambiente educa-ción. la buena En la I.E. ………………….. Aprende Funciones que cumplen
R escolar. (07) Día de la salud y la del……. Distrito de saludable, con un los integrantes de la
I I.E. con clima salud. buena …………….. se ha clima institucional I.E.
L institucional educación detectado un gran número adecuado.
(14) Día de las Convivencia escolar.
deteriorada Américas. Escenificación de de niñas y niños agresivos,
Normas y acuerdos de
Desorgani- la pasión y docentes y padres de
(22) Día de la convivencia.
zación del muerte de familia indiferentes.
tierra. Riesgos en la I.E.
aula. Jesús. Por lo que en el presente
(23) Día del Bienes y servicios de mi
Ausencia de Juegos florales. proyecto nos proponemos
idioma desarrollar normas de I.E.
carteles en castellano. Limpieza del
convivencia y buen Producto:
el aula. frontis de la
comportamiento para
Malas I.E. Ambiente
fortalecer sus aprendizajes.
costumbres saludable
que
distorsionan Unidad Unidad Nuestro planeta.
la fe En el ………………..del
cristiana. Conocemos las Formas de deterioro que
distrito de …………… de la formas de cuidado se da en nuestro
Deterioro de provincia ……………… de nuestro planeta.
nuestro Existen pobladores y planeta.
planeta. Cuidado de nuestro
estudiantes de la
planeta.
Distorsión del comunidad donde se
lenguaje. encuentra la I.E. Feria de exposición de
desconocen las formas de nuestros afiches.
Contaminació
n del medio cuidado de nuestro planeta
ambiente. provocando así su deterioro
.
Ante esta situación nos
proponemos a investigar
las formas de
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
contaminación que se dan y
qué acciones debemos
tomar para proteger
nuestro planeta.
Módulo
Semana santa
Día del idioma
M Violencia (01) Día del Actuación y Unidad Unidad: Funciones y obligaciones
A familiar. trabajo. festejo a la En ……………….. distrito Difundamos el rol que cumplen las
Y Hogares Fiesta de las madre. de …………… donde se de nuestras madres de familia.
O desintegrad cruces. Celebración a encuentra nuestra I. E. madres. Formas de maltrato que
(2do domingo) Existen madres
os. la Virgen se da en las familias
Día de la abandonadas y
Madres María. Construyendo nuestros
madre. maltratadas.
abandonada Mes de María. Prevención de textos sobre las madres
Por lo que la población
s (23) Donación riesgos y de familia.
estudiantil y algunas
Subvalora- de órganos. desastres Homenajeando a Mamá
madres de familia son
ción de la (30) Día de la naturales.
víctimas de violencia en
mujer. papa.
(30) Simulacro
sus hogares,
Desinterés en Ante esta situación nos
de sismo
la (31) Día de la proponemos investigar
comunicació reflexión de sobre las formas de
n familiar. los desastres maltrato que se dan hacia
Desinteres en naturales. las madres en los hogares y
la participa- (31) Día Simulacro del revalorar la importancia
ción de Mundial del Día de la sobre los derechos de la
simulacros no fumador. Solidaridad. madre y la función que
cumple dentro del hogar.

Proyecto: Proyecto: Comportamiento de las


En el Distrito de Participando con personas en los
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
…………….. se dan responsabilidad simulacros.
diferentes formas de en los simulacros. Opinamos sobre los
desastres naturales que simulacros.
provocan pérdidas de
Señalizamos las zonas
vidas por falta de
de seguridad.
prevención.
La población estudiantil y A participar con
algunos pobladores de la responsabilidad en los
comunidad no toman con simulacros
seriedad los simulacros Evaluamos nuestro
organizados. proyecto .
Ante esta situación nos Producto
proponemos a investigar señalización de
los desastres naturales las zonas de
que se dan en la seguridad.
comunidad y las formas de
prevención.
J Enfermedades (01) Día de la Campaña de Unidad: Unidad: Los cambios
U respirato- Cruz Roja. limpieza de la En el distrito de …………… ¡UFF…! Llegò el climatológicos en
N rias por el (05) Día del I.E. y frontis. ……………….. …………… frio, cuidémonos. nuestra comunidad.
I cambio de medio Marcha por el de la provincia Las heladas y vientos
O clima. ambiente. día de la ……………… los fríos en nuestra
Enfermedades (07) Batalla de bandera. pobladores de la comunidad.
gastrointesti Arica. comunidad donde se
Agasajo a Enfermedades
nales. Día de la encuentra la I.E. se dan
papá. respiratorias.
Bandera. cambios climatológicos
Malos hábitos Presentación
(3er domingo) fuertes que afectan en la
de de loncheras.
Día del salud de los niños y niñas.
alimentación
padre. Ante esta situación
.
(24) Día del proponemos desarrollar
campesino. actividades de investigación
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
(29) Día del Exposición de sobre los cambios
Papa. alimentos climatológicos que existen
(29) José nutritivos de en la localidad y sus formas
Olaya. la localidad. de cuidado para evitar las
enfermedades respiratorias
Mes del
y otros.
Sagrado
Corazón de Modulo
Jesús.. Día de la Bandera
Día del Padre
Día del Papa
Proyecto: Proyecto: Composición nutricional
En la I.E. ………………….. Preparando de los alimentos.
del distrito de ……………. nuestras ¡A elaborar nuestra dieta
………… se observa el uso loncheras somos alimenticia!
de las comidas chatarra en sanos y fuertes. ¡No a los alimentos
las loncheras, lo que viene chatarra!.
afectando en la salud de los
Preparamos loncheras
niños.
nutritivas y saludables.
Ante esta situación hemos
propuesto desarrollar Evaluamos el proyecto y
actividades que impliquen proponemos cambios.
el uso de alimentos Producto:
nutritivos en las loncheras Preparación de
para vivir sanos y fuertes. loncheras con
alimentos
nutritivos.
J Escaso (06) Día del Homenaje al Unidad: Unidad La historia del Perú en
U conocimient maestro. maestro. En el distrito …………….. Difundamos una línea de tiempo.
L o de la (9) Simulacro Participación ………… se observa el nuestra historia Produciendo textos sobre
I historia del de sismo. de la semana escaso conocimiento de la peruana con la historia del Perú.
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
O Perú. (10) Batalla de patriótica. historia del Perú en la orgullo. ¡Qué interesante es el
Pérdida de Huama- Desfile escolar población estudiantil y pasado de mi Perú!
Identidad chuco por fiestas algunos pobladores donde
Nacional. (16) Virgen del patrias. se asienta la I.E.
Carmen. Ante esta situación nos
Niños con Movilización de
proponemos investigar la
poco Semana los
historia peruana y a sus
practica de patriótica. aprendizajes
héroes para difundirlo y así
respeto (28) 1º día del
conocer nuestra historia.
hacia sus Aniversario logro.
símbolos Módulo
patriótico. Simulacro por
patrios. el día Día del maestro
Batalla de
Niños tímidos Zarumilla. mundial de la Simulacro.
población y Proyecto: Proyecto Nuestros héroes,
poblamiento En la I.E. ………………….. Conociendo a símbolo de valentía.
del territorio. del distrito de ……………. nuestros héroes, Honremos nuestros
………… se observa la fortalecemos símbolos patrios.
pérdida de identidad nuestra identidad Elaborando el álbum de
nacional en la población nacional. la historia del Perú.
estudiantil y algunos
Creando rimas, poesías,
pobladores por lo que nos
acrósticos con la
proponemos a desarrollar
palabra Perú.
actividades que fortalezcan
la identidad local y nacional. Escenificamos la
Proclamación del a
Independencia del
Perú.
Producto. Evaluamos nuestro
Exposiciones en el proyecto.
Día del Logro.
A Escasa Aniversa-rio de Participación Unidad: Unidad Las costumbres y
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
G identidad la región. en el festival En el de ………………… ¡Yo quiero a mi tradiciones de mi
O regional. (06) Batalla de de danzas. distrito ……………….. la Region! Región.
S Perdida de Junín Aniversario de población estudiantil y gran Preparamos
T costumbres la localidad. número de pobladores de la dramatizaciones y
O (22) Día del comunidad donde se
en fiestas Concurso de escenificaciones con
Folklore. encuentra la I.E. tiene el
tradicionales juegos las leyendas, mitos de
(28) Día de la apego a otras costumbres y la región.
Adicción a tradicionales.
reincorpo- tradiciones dejando de lado
juegos Representación de
ración de lo de su región y comunidad.
electróni-cos costumbres y
Tacna al Ante esta situación, nos
(internet) tradiciones.
Perú. proponemos a desarrollar
Situaciones de actividades que revivan las
Día del abuelo
riesgo costumbres y tradiciones de
(30) Día de
(seguridad su región. Mediante
Santa Rosa
ciudadana) investigaciones y visitas.
de Lima
patrona de la Proyecto: Proyecto Elaborando nuestros
policía En la I.E. ………………….. ¡A elaborar propios juguetes
nacional. del distrito de ……………. nuestros juguetes! A participar en el
Concurso de ………… existe un gran concurso de
cometas. número de la población elaboración de
estudiantil que se dedican a juguetes.
juegos electrónicos que Presentación de los
distraen su atención en sus Producto: juguetes.
aprendizajes. Elaboración de Exposición de juguetes y
Ante esta situación nos juguetes evaluación del
proponemos a desarrollar
proyecto.
actividades que nos
permitan descubrir los
juegos tradicionales de la
región.
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
Modulo
Santa Rosa de Lima

S Incumplimient (1era) Semana Participación Proyecto: Proyecto: Los accidentes de


E o a las de la activa en la En la I.E......................del Nos cuidamos de tránsito de mi
T normas de educación semana de distrito de………………. se los accidentes de comunidad.
I seguridad vial. educación dan accidentes de tránsito tránsito. Conociendo las normas
E vial. (2do domingo) vial. frecuentemente por el de tránsito.
M Accidentes de Día de la Agasajo al desconocimiento de las
Consecuencias de los
B tránsito familia. estudiante. normas de tránsito
accidentes de tránsito.
R frecuentes. (3er martes) provocando pérdidas
Juegos florales Elaboramos nuestras
E Día humanas.
Desconocimie escolares y señales de tránsito.
internacional Ante esta situación nos
nto del valor nacionales.
de la paz. proponemos a desarrollar Exponemos nuestros
y función de Feria de
(16) Día de la actividades relacionados trabajos y evaluamos el
las plantas- exposición de Producto:
capa de con el uso adecuado de las proyectos
Ruidos medicinas normas de seguridad vial y Elaboración de
ozono y la
excesivos caceras con así evitar los accidentes de señales de
protección
de carros. las plantas de tránsito. tránsito.
de la
Desconocimie nuestra Unidad: Unidad: Indagamos sobre las
radiación
nto de las comunidad. En el distrito propiedades de las
ultravioleta. Conocemos y
propiedades de ……………………….. difundimos las plantas medicinales
(23) Día del
curativas de Existen diversidad de propiedades existentes en la
estudian-te.
las plantas plantas medicinales. La curativas de las localidad.
de su (23) Día de la población estudiantil y
primavera plantas Elaboramos un catálogo
localidad. algunos pobladores de la medicinales de plantas medicinales
Uso excesivo (24) Virgen localidad donde se existentes en de nuestra localidad
de de las encuentra la I.E. nuestra clasificándolas de
medicinas Mercedes desconocen las comunidad. acuerdo a sus
marmaceutic propiedades curativas de propiedades.
as. dichas plantas y optan
Preparamos recetas
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
mayormente por las caceras con las plantas
medicinas farmacéuticas. medicinales de nuestra
Ante esta situación, nos localidad.
hemos propuesto investigar Realizamos una feria de
los tipos de plantas y sus exposición de
propiedades curativas para medicinas caceras con
difundirlos como una las plantas de nuestra
alternativa en el tratamiento comunidad.
de sus dolencias.
Módulo:
Día de la Primavera.
Día del estudiante.
O Deterioro de la (08) Día del Fiesta del Unidad: Unidad: La energía y la radiación
C capa de Combate de Señor de los En el Distrito de ¡No al deterioro de solar.
T ozono. Angamos y Milagros. ............se observa la la Capa de Cuidemos la Capa de
U Exposición Día de Participación radiación solar fuerte que Ozono! Ozono.
B excesiva a Miguel Grau. en la semana está haciendo daño a la Las enfermedades de la
R los rayos sin (08) Día de la del deporte. población estudiantil y a un Piel.
E medida. Educa-ción gran número de pobladores
Participación
Consumo Física. con provocando el cáncer de la
exagerado (9) encuentro pancartas, piel. Por desconocimiento
de la de dos afiches del deterioro de la capa de
energía mundos. alusivos al ozono y sus consecuencias
eléctrica. (13) Día cuidado de la Ante esta situación nos
Mundial de capa de hemos propuesto a
Inadecua-da
la reducción ozono. investigar sobre el deterioro
infraestructu
de desastres de la capa de ozono y sus
ra de áreas Elecciones del
naturales. efectos para difundirlos y
deportivas. municipio
(21) Día del proponer medidas de
Desconoci- escolar.
ahorro de cuidados
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
miento de la energía. Participación Proyecto: Proyecto: Elecciones Municipales
importancia (31) Día de la en la En la I.E.......................del Eligiendo a Escolares.
de elegir a canción campaña de distrito de ......................los nuestros Formas de elecciones
los alcaldías criolla. reducción de niños y niñas y un buen representantes que se dan en la I.E.
municipa-les Elecciones desastres número de pobladores estudiantiles. Eligiendo
escolares Municipa-les naturales. saben elegir a sus responsablemente.
y Regional- autoridades en forma seria
les. El Proceso Electoral de
y responsable. Por lo que
(13) Día los Municipios
en el presente proyecto nos
internacional Escolares.
proponemos a trabajar
para la actividades que promuevan Nuestros candidatos.
reducción de la participación seria y Campaña electoral del
desastres. reflexión durante las Municipio Escolar.
elecciones del municipio Producto:
Proclamamos al
escolar Participar en candidato ganador y
forma responsable evaluamos nuestro
en elecciones. proyecto.
Módulo:
Combate de Angamos
Señor de los Milagros
Día de la canción criolla.

N Desforestació Fiesta de Presentación Unidad: Unidad: Los animales de mi


O n de los todos los de mascotas. En el centro poblado de ¡Asi son los comunidad.
V bosques. santos. Limpieza y .........del distrito de animales de mi Clasificación de los
I Trata de cuidado de ...........existen diversas localidad! animales.
1era semana
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
E animales. forestal las áreas especies de animales, los Nuestros animales
M Maltrato de nacional. verdes. niños y niñas de la I.E. nativos, exóticos,
B animales. (03) San Charlas sobre desconocen los cuidados silvestres y domésticos.
R Martín de los derechos que se deben de tener con
Violencia entre
E Porres. de los niños. cada uno de ellos según su
niños (Bulin)
(04) clasificación
Maltrato Pasacalle por
Aniversario Ante esta situación nos
infantil. los derechos
de la proponemos investigar las
del niño.
Influencia resolución clases de animales y su
negativa del del heroico Campaña por utilidad para difundirla y
internet en Túpac el día cuidarlos
la conducta Amaru. Mundial de
reciclaje y del Proyecto: Proyecto Reciclamos materiales
de los niños. (2da) semana deshechos,
aire limpio. En la I.E................del ¡Ah, reciclar y
Abuso infantil. de la vida
distrito de................los reusar! Clasificando el material
Inadecuado animal.
niños y niñas no usan reciclable.
uso de (20) Día de la
adecuadamente los Aplicando las tres R.
material Declara-ción
materiales reciclados, ante
reciclado. Universal de Elaboramos nuestros
esta situación nos
los derechos materiales.
Contaminació proponemos desarrollar
del niño. Exhibiendo nuestros
n del aire. actividades que promuevan Producto: Reusar
(27) Batalla de materiales elaborados.
el reciclado de materiales materiales
Tarapacá Evaluando nuestro
deshechos y apliquen las reciclados
Andrés proyecto.
tres Rs, para evitar la
Avelino
contaminación ambiental.
Cáceres.
Módulo:
Derechos del Niño.
Santos Peruanos.
Costumbres de mi tierra
D Distorsión del (01) Día Campaña de En el distrito de Unidad: Significado del Adviento.
I significado Mundial de difusión ……………..la población ¡Ya llegó la Concurso de villancicos y
C de la la lucha sobre el sida. infantil y un gran número de Navidad! nacimientos.
Calendario Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
comunal y cívico I.E. situaciones de aprendizaje
I navidad. contra el 2º día del logro. pobladores donde está Celebración de la
E Alineación a SIDA. Movilización de ubicada la I. E. distorsionan Navidad.
M otras (08) Fiesta de los el significado de la Navidad.
B costumbres la aprendizajes. Ante esta situación nos
R y Inmaculada proponemos a desarrollar
Jornada de
E tradiciones. Concepción actividades donde los niños
reflexión.
de la Virgen y niñas vivencien el
María. Concurso de
verdadero significado a
(09) Batalla de villancicos y
través de dramatizaciones
Ayacu-cho. nacimientos.
representaciones de títeres
(10) Clausura del
Juego de roles.
Declaración año escolar.
de los Elaboración del
derechos plan de Módulo
humanos. mejora 2022. Batalla de Ayacucho
(24) Navidad.

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE CURTO GRADO


Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
M Ausencia escolar. Apertura del Jornadas de En el centro poblado de ……… Unidad: Crecer nos trae
A Niños con año reflexión y del distrito de ……. Se ha “Nos responsabilidades.
R inadecua-da escolar. organización observado que al iniciar el año volvemos a Reconociendo nuestras
Z integración (8) Día del plan de escolar los alumnos nuevos no encontrar”. cualidades y
O grupal. Internacion trabajo para se integran con facilidad, habilidades.
al de la lograr los también se observa la ausencia
Falta de
mujer. aprendizajes escolar por ello este año es
organiza-ción
propuestos. indispensable desarrollar
en el aula. (19) Día de
Inauguración del actividades que orienten al
Deficiente san José.
año escolar. estudiante a la integración,
adquisición de (22) Día socialización, en un clima de
útiles mundial del Celebración del
armonía, seguridad, confianza
escolares. agua. día
sobre todo el trabajo en equipo.
internacional
Desavasteci- (28) La hora
de la mujer. Módulo: El agua se agota.
miento del del planeta
agua. – Día del Campaña para “Cuidemos al Importancia del agua.
ahorro y el uso agua fuente
Uso indebido del
eficiencia adecuado del de vida”.
agua.
energéti- agua.
En la I.E………. del centro Proyecto: Negociación con los
ca. Participación en poblado de ….. del distrito de alumnos.
la hora del “Nos
Semana ……… se ha detectado gran organizamos Asumimos
Planeta. número de niños y niñas de
Santa en el aula”. responsabilidades
esta I.E con inadecuados para trabajar en
hábitos de comportamientos, equipo.
baja autoestima y falta de
Nos conocemos y
organización en el aula.
establecemos normas
Por lo que el presente proyecto de convivencia.
propone desarrollar actividades
A sectorizar nuestras
que promueven un ambiente
áreas.
organizado y funcional, en un
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
clima de armonía y Evaluación del
comprensión. proyecto.
A Falta de actitudes (01) Día de Charla sobre el Módulo: Recordamos el
B basadas en la la día de la “Jesús nos sacrificio de Jesús.
R práctica de educación. Educación. hace libres”.
I valores. (07) Día de la Campaña sobre En el centro poblado de ….. del Unidad: En América nos
L Poca práctica de salud. salud en la distrito de ……… se ha “La Tierra un comunicamos en
la fe religiosa. (14) Día de comunidad. observado la falta de actitudes lugar de vida”. idiomas diferentes.
Poco interés en las Participación en basadas en la práctica de Trabajando en la
la conserva- Américas. la Semana valores que nuestro planeta conservación de
ción de nuestro (22) Día de la Santa. Tierra se está desgastando y nuestro planeta
planeta tierra. Tierra. Marcha contaminando, por ello los Tierra.
- Distorsión del (23) Día del motivacional estudiantes deben aprender a
El hueco de la tierra.
lenguaje. idioma por el día de la cuidarla y trabajar en su
- Desinterés en castellano. Tierra. protección, así cuidar la salud.
el cuidado de la Charla sobre En la I.E……. se ha detectado la Proyecto: Negociando nuestro
capa de ozono. día de las falta de actitudes basadas en la “Mis actitudes proyecto.
Américas práctica de valores, porque en demuestran Valoramos nuestras
Implementa-ción este proyecto se busca mis valores”. diferencias.
de bibliotecas desarrollar en el alumno
Indagando valores
en el aula. actitudes que demuestran sus
vivenciales.
valores.
Simulacro (16 de A practicar valores.
abril). Evaluación del
proyecto.
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
M Desintegración (01) Día del Charla del día En el centro poblado de …… del Unidad: La familia es unión.
A familiar. trabajo. del trabajo. distrito de …… se ha “Prevenimos La importancia de la
Y Violencia familiar. Fiesta de las Actuación y observado la desintegración y los desastres comunicación en la
O cruces. festejo a las la violencia familiar por ello los Naturales en familia.
Falta de
madres. niños(as) del cuarto grado familia”.
comunica-ción (2do Todos participamos en
deben reconocer y valorar el
en la familia. domingo) Celebración a la defensa civil.
trabajo de cada uno de los
Depresión, Día de la Virgen María.
miembros de la familia para
estrés. madre. Charla sobre la fortalecer la unión familia,
Indiferen-cia en la Mes de donación de comunicándonos y participar en
participa-ción María. órganos. actividades preventivas de
de simulacros. (23) Reflexión de los Defensa Civil ante los
Donación desastres desastres naturales.
de naturales.
órganos. (30) Simulacro El presente proyecto tiene el Proyecto: Participamos en la
(30) Día de la propósito de elaborar “Mi ofrenda a negociación del
papa. obsequios que les agraden a mamá". proyecto.
(31) Día de la mamá y a la Virgen María para Preparándonos para la
reflexión de demostrarles nuestro amor, dramatización.
los respeto y gratitud por su
¡Construyendo mi
desastres sacrificada labor que nos
obsequio!
naturales. demuestran diariamente.
Ofrecemos con amor
(31) Día nuestros regalos.
Mundial del
no Evaluando el proyecto.
fumador.

J Contaminación (01) Día de la Campaña contra Módulo


Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
U ambiental. Cruz Roja. la contamina- “Orgulloso de
N Desinterés en (05) Día del ción ambiental. mi bandera”.
I actividades medio Jura de fidelidad En el centro poblado…….. se ha Unidad: Participando en el
O cívico ambiente. a la Bandera. observado mucha “Papá nos cuidado del Medio
patrióticas. (07) Batalla contaminación ambiental, la enseña a Ambiente.
Homenaje al
de Arica. ausencia de la figura paternal valorar y ¡Cuidado con la
Ausencia de la padre.
Día de la por ello esta unidad tiene como proteger el contaminación!
figura paterna. Charla al día del
Bandera. fin valorar el trabajo y la medio
Uso excesivo de (3er campesino. Respeto y amor a
responsabilidad del padre de ambiente”.
la comida Charla del día nuestro padre.
domingo) familia, como cabeza del hogar,
chatarra. Día del del Papa. el que nos enseña a demostrar
Desconocimiento padre. actitudes de respeto, gratitud y
de la misión del (24) Día del cariño.
Papa. campesi- Participando en el cuidado de
no. nuestro medio ambiente.
(29) Día del En la I.E …….. se ha detectado Proyecto: Negociando el
Papa. que no se valora al hombre del “Mi lonchera proyecto.
(29) José campo por ello este proyecto nutritiva”. Observando láminas y
Olaya. tiene como propósito dar a videos.
Mes del conocer a los alumnos y PPFF
Mi alimentación es mi
Sagrado la importancia del trabajo del
salud.
Corazón de campesino, quien se esfuerza
por brindarnos alimentos ¡A clasificar alimentos!
Jesús.
nutritivos elaborando loncheras ¡A preparar mi lonchera
saludables para erradicar el nutritiva!
consumo de comidas chatarra Evaluando el proyecto.
que es dañina para la salud.
Módulo Francisco I.
“La misión de
la Iglesia”.
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
Módulo Francisco Bolognesi.
“7 de Junio” Batalla de Arica.
J Ingratitud a la (06) Día del Homenaje al En el distrito………. se ha Unidad: Identificando nuestro
U labor del maestro. maestro. observado la falta de identidad “Homenajean territorio.
L maestro. (10) Batalla Participación en nacional por ello es necesario do a nuestra Conociendo los
I Falta de identidad de Huama- la semana que los estudiantes adopten el Patria en su principales hechos de
O nacional. chuco patriótica. sentimiento nacional con aniversario”. la historia.
patriotismo y valoren a los
Descono- (16) Virgen Proclamación de Valoremos el sacrificio
héroes que dieron su vida por
cimiento de la del la de nuestros héroes.
la libertad, sobre todo
historia y Carmen. independencia
conozcan la riqueza en sus tres
símbolos del (24) Batalla del Perú.
reinos naturales, y se sientan
Perú. de Desfile cívico comprometidos en la formación
Zarumilla patriótico. integral desarrollando
Semana 1º Día del logro sentimientos de identidad
patriótica. I semestre nacional de la historia de la
(28) (09) Simulacro Patria, demostrando civismo y
Aniversa- amor a la Patria.
rio En la I.E……….. se ha detectado Proyecto: Negociando mi
patriótico. que los estudiantes deben I día del logro proyecto.
Simulacro fortalecer sus saberes previos “Demostrando Recopilando mis
y conocimientos, este proyecto mis saberes”. aprendizajes.
tiene como finalidad de que los
Fortaleciendo mis
estudiantes den a conocer a la
textos.
comunidad educativa sus
aprendizajes a través de Exhibiendo mis textos
experiencias, sus exhibiciones en la feria.
de maquetas y otros trabajos. Evaluando mi proyecto.
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
Módulo: Gracias Maestro.
“Gratitud al
maestro”.

A Poca identidad Aniversa-rio Aniversario de la En el centro………. se ha Unidad: Conociendo mis


G cultural. de la localidad. observado la poca identidad “Caminando regiones naturales.
O No se reconoce región. Participación en cultural, el desinterés por el por mi Los recursos de mi
S como parte de (22) Día del festival folklore regional, por ello es localidad”. comunidad.
T la historia de su Folklore. folklórico. necesario que los alumnos
¡Qué hermoso es mi
O región. conozcan y valoren su región,
(28) Día de la Charla de folklore!
sus costumbres y tradiciones,
Desinterés por el reincorpo- reincorpora-
platos típicos, regionales y
folklore regional ración de ción de Tacna
locales, identificándose con su
Descono- Tacna al al seno patrio
comunidad para conservarla y
cimiento por el Perú. Cuentos del buscar su desarrollo.
arte de su (28) Día del abuelo
región abuelo En la I.E …… del centro poblado Proyecto: Negociando el
(30) Día de de …… distrito de……. se ha “Recopilando proyecto.
Santa Rosa detectado que los estudiantes cuentos Recopilamos cuentos
de Lima desconocen sus cuentos tradicionales tradicionales de la
patrona de tradicionales de su región por para región.
la policía ellos este proyecto tiene la enriquecer
Organizándonos por
nacional. finalidad de incentivar en la nuestra
equipos.
búsqueda e investigación de biblioteca”.
los cuentos propios de su Exponiendo nuestros
región y al mismo tiempo guiar trabajos.
al hábito de la lectura, Evaluación del
sobretodo enriquecer su proyecto.
biblioteca del aula.
S Incumplimiento (1era) Participación en En el centro poblado……….. se Unidad: A conocer las reglas y
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
E de las reglas de Semana de la semana de ha observado el incumplimiento “Por las normas de educación
T educación vial. la Educación vial. de las reglas de Educación Vial carreteras vial.
I Escasa educación Charla en por ello esta unidad tiene como del Perú”. Viajando por la
E conciencia vial. campaña por fin que los niños y niñas Cordillera de los
M ecológica. (2do el día de la conozcan las reglas y normas Andes
B domingo) paz. de educación vial para transitar
Indiferencia y Conociendo la costa,
R Día de la por las carreteras, sus relieves
cuidado de las Día de la sierra y selva.
E familia. evitando los accidentes.
áreas verdes. primavera.
(3er martes) En la I.E……….. se ha detectado Proyecto: Negociando el
Agasajo al
Día la escasa conciencia ecológica “Las plantas proyecto.
estudiante.
internacion y la indiferencia al cuidado de maravillosas”. Investigando el cuidado
al de la Charla de la las áreas verdes. A través de
capa de ozono de las plantas.
paz. este proyecto se busca
Recolectando y
(16) Día de la sensibilizar al estudiante al
sembrando una
capa de cuidado y conservación de las
planta.
ozono y la plantas, sembrando y
protección cultivando, sobre todo Utilizando las plantas
de la valorando la importancia de de la localidad.
radiación ellas porque es útil para la vida Elaborando mi herbario.
ultravioleta. del hombre. Evaluación del
(23) Día del proyecto.
estudian-te.
(23) Día de la
primavera.
(24) Virgen
de las
Mercedes.
O Falta de Mes del Celebración del En el centro poblado de…….. se Unidad: ¡Nos sobra energía!
C constancia en Señor de Día del ha observado inadecuado uso “El ahorro de ¡Apaga la luz, si no lo
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
T la práctica de los deporte. de la energía por eso en esta energía utilizas!
U deportes. Milagros. Prevención de unidad se busca la contribuye a La energía una riqueza
B Escasa (08) Día del riesgos y participación en el cuidado y preservar el de mi Perú.
R preparación Combate desastres ahorro de la energía, el planeta”.
E para evitar de (simulacro) propósito del uso adecuado de
desastres Angamos y ello para el beneficio de la
Fiesta del Señor
naturales. Día de familia y la comunidad.
de los
Indiferencia en la Miguel Milagros. En la I.E…….. se ha detectado la Proyecto: Negociando el
participa-ción Grau. escasa preparación para evitar “La Tierra proyecto.
Campaña sobre
de la fe (08) Día de la el ahorro de desastres naturales y su tiembla”. Cuidado con los
católica. Educa-ción energía. prevención. desastres naturales.
Inadecua-do uso Física. Este proyecto tiene la finalidad A prevenir los desastres
Concurso por el
de la energía. (12) día de la de concientizar a los tecnológicos.
Falta de difusión Encuentro canción criolla. estudiantes y a toda la
Preparados y alertas…
de la música de dos comunidad educativa a
¡Preparamos
criolla. mundos participar en actividades
Trípticos!
(13) Día preventivas y estar preparada
ante cualquier desastre natural Evaluación del
Mundial de
o tecnológico. proyecto.
la
reducción
de Módulo: Historia del Señor de
desastres ¡Señor los Milagros.
naturales. ampáranos!
(21) Día del Los pregones de Doña
ahorro de Pepa.
energía. ¡A tocar Canciones criollas.
(31) Día de la quenas y Los ritmos de mi
canción zampoñas! comunidad.
criolla.
N Falta de cuidado 1era semana Campañas de En el centro poblado…. Se ha Unidad: Evitemos la extinción
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
O de las plantas. forestal cuidado de observado la extinción de ¡A de nuestra fauna y
V Maltrato y nacional. animales y nuestra flora y fauna en sensibilizar- flora en nuestra
I abandono de (03) San plantas. nuestra patria por ello es nos! Patria.
E animales. Martín de Charlas de los necesario que los estudiantes ¡Tratemos bien a los
M Porres. derechos del sepan tomar conciencia de la animales!
Abuso y maltrato
B (04) niño. vida de las plantas y animales,
infantil. ¡Evitemos el abuso y
R Aniversa- así cuidarlos, por ello en esta
(20) Simulacro. maltrato infantil!
E rio de la unidad se sensibilizará el
resolución respeto y cuidado de las áreas
del heroico verdes de la I.E. hogar y
Túpac comunidad así como también
Amaru. el amor y respeto a la vida
(2da) animal.
semana de En la I.E……. se ha detectado Proyecto: Negociando el
la vida que no saben realizar el “Conservamos proyecto.
animal. reciclaje, por ello este proyecto un ambiente Trabajando en equipo
(20) Día de la tiene la finalidad de enseñar la saldable con
Declara- Recolectando material
conservación del medio el reciclaje”.
ción de reciclaje.
ambiente sobre todo educar
Universal para reciclar los materiales que Elaborando nuestros
de los utiliza. objetos con reciclaje.
derechos A exponer nuestros
del niño. trabajos.
(27) Batalla Evaluación del
de proyecto.
Tarapacá
Andrés
Avelino
Cáceres.
D Falta de (01) Día Campaña de En el centro poblado de ….…... Unidad: Preparémonos para el
Calendario
Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
I.E. situaciones de aprendizaje
cívico
I prevención en Mundial de difusión sobre del distrito de………… se ha “Vivamos adviento.
C enfermedades. la lucha el SIDA. observado la falta del espíritu una Navidad es compartir
I Distorsión de la contra el Participación en navideño en las familias por verdadera con amor, fe y paz.
E celebración de SIDA. la fiesta de la ello es necesario que los amistad de
M la navidad de (08) Fiesta Inmaculada estudiantes sepan explicar y encuentro
B Jesús. de la Concepción de comprender que el adviento es con el amor”.
R Inmaculada la Virgen de esperanza por ello, el fin de
E Concep- María. la unidad es preparar el
ción de la corazón de los niños y niñas
Cantada de
Virgen para recibir el nacimiento del
villancicos.
María. niño Jesús con amor, paz y
(09) Batalla Presentación de reconciliación en familia con el
de nacimientos. prójimo.
Ayacucho. Clausura del año
(24) Navidad. escolar.

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR 5º GRADO


Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
M Práctica Apertura del Buen inicio del En la comunidad de ________ distrito Unidad: Mis cambios
A inadecuada año escolar. año escolar. de ____ se observan casos de baja “Nos conocemos y Somos personas
de valores. (8) Día Jornada de autoestima, debido a la falta de valoramos”. valiosas.
R
Falta de Internacional reflexión y conocimiento de los cambios que se
Z ¡Yo me cuido, tú
hábitos de de la mujer. elaboración dan en cada etapa del desarrollo que
O también!
higiene y del plan de hace que las personas se vean
(19) Día de
alimentación mejora de los expuestas a diversos peligros como
san José.
aprendizajes. la dependencia tecnológica y la
Baja (22) Día inadecuada alimentación, por ello es
autoestima. mundial del Evaluación
importante que los estudiantes del 5º
Dependen-cia agua. diagnóstica.
grado se reconozcan como personas
tecnológica. (28) La hora Campaña del valiosas, que crecen y experimentan
del planeta – uso cambios físicos y psicológicos para
Día del adecuado del que así pueden afrontar dificultades y
ahorro y agua. eviten situaciones de peligro.
eficiencia Monitoreo
energética. pedagógico. En la comunidad de_____________ Proyecto: Sensibilización y
distrito de ______ se observa el “Convivimos negación.
Semana
aumento de casos de agresión física, respetando a los Organización e
Santa psicológica y otras formas de demás” investigación.
violencia. Siendo conscientes que lo ● Conflicto,
que se busca es el manejo adecuado agresión y
de emociones y las respuestas asertividad, tres
asertivas, los estudiantes y docentes palabras que
de la I.E. ___________________ debo conocer a
nos hemos propuesto promover la mi edad.
puesta en práctica de normas y
● La escuela un
responsabilidades para una mejor
lugar para
convivencia integrando una familia
convivir en
escolar con respeto a los derechos
armonía.
de los demás en la que se resuelvan
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
problemas asertivamente. ● Los derechos
son para todos.
Ejecución
● “Practicamos
normas y
responsabili-
dades en el
aula”.
Evaluación del
proyecto.
A Falta de (01) Día de la Celebración de En la comunidad de __________ Proyecto: Sensibilización y
B aceptación a Educación. Semana distrito de _______ se observa la “Viviendo la Semana negociación.
R las (07) Día de la Santa. poca práctica de valores cristianos Santa”. Organización e
diferencias Salud. Prevención de y/o diversidad religiosa. investigación:
I
culturales. (14) Día de las riesgos y Siendo conscientes que se debe ● Jesús vivió en
L
Desintegra- Américas. desastres promover la práctica de valores una familia
ción familiar. (22) Día de la (16 de abril) morales, el respeto a la familia y como la nuestra.
Poca práctica Tierra. Campaña respeto a esta diversidad. ● Cuaresma
de valores (23) Día del sobre la Los estudiantes y docentes de la I.E. tiempo de
cristianos. Idioma promoción ___________ nos hemos propuesto reflexión.
Castellano. del hábito de promover la participación en ● Jesús redentor
la lectura. actividades por Semana Santa ya de los hombres.
(16) Simulacro
que en ella se ponen en práctica
de sismo. Ejecución
valores en común como el amor,
solidaridad y respeto a los demás. ● Participación en
la
representación
del Vía Crucis
en la I.E.
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
Evaluación del
proyecto.
En la comunidad de _____ distrito de Unidad: El Perú tiene su
_____ se observa la falta de “Los países historia.
aceptación de las diferencias americanos La era de los
culturales que son resultado de los compartirnos descubrimientos.
diferentes procesos sociopolíticos semejanzas Encuentro de dos
ocurridos en nuestra historia por ello culturales”. mundos: Ocaso de
es necesario que los estudiantes del un poderoso
5º grado reflexionen críticamente Imperio.
acerca de la importancia de la
Cambios culturales.
práctica de interculturalidad y las
consecuencias graves que trae la
intolerancia a otras culturas.
M Poco interés (01) Día del Celebración a En la comunidad de ________ distrito Proyecto: Sensibilización y
A en la trabajo. la Virgen de _______ se observa el aumento “¡Cómo te quiero negociación.
Y práctica de Fiesta de las María. de casos de maltrato a la mujer. mamá!” Organización e
acciones de cruces. Actuación y Siendo conscientes que la falta de investigación,
O
prevención (2do domingo) festejo a la valoración de su rol en la familia debe realización de
de riesgos. Día de la madre. cambiar, los estudiantes y docentes tareas:
Poco respeto madre. Prevención de de la I.E. _______________ nos ● Describimos a
por los riesgos y hemos propuesto resaltar sus la Virgen María
Mes de María.
seres vivos. desastres (30 virtudes y la significatividad de su y a mamá.
(23) Donación presencia en la familia para que se
Subvalora- de órganos. de mayo). ● Nos informamos
ción del rol retribuya ese esfuerzo y dedicación
(30) Día de la de las ideas y
de la mujer. con amor, respeto y estudio
papa. proyectos de
cumpliendo su rol de hijos.
mamá.
(30)
Simulacro ● Elaboramos un
regalo para
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
de sismo. mamá.
(31) Día de la Ejecución del
reflexión de proyecto.
los ● Rendimos
desastres homenaje a la
naturales. Virgen María y a
(31) Día mamá en su
Mundial del día.
no fumador. Evaluación del
proyecto.
En la comunidad de ________ distrito Unidad: Conociendo los
de ________ se observan el poco “Aprendemos a Ecosistemas del
respeto por los seres vivos, y el respetar toda forma Perú.
consecuente deterioro ambiental, así de vida”. ¡Alerta! Ecosistemas
como la falta de interés en la práctica en peligro.
de acciones de prevención de Perú país
situaciones de riesgo como vulnerable.
simulacros. Es por ello que es
Nos preparamos
importante sensibilizar a los
para enfrentar
estudiantes sobre las acciones y
situaciones de
consecuencias del no respeto a los
riesgo.
seres vivos y la alteración de los
ecosistemas para que tomen
decisiones responsables frente a los
problemas de deterioro ambiental de
su comunidad. También es
importante que asuman el
compromiso de participar
asertivamente en acciones de
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
prevención en caso de desastre.
J Falta de (01) Día de la Campaña En la comunidad de ______ distrito de Proyecto Planificación:
U conciencia Cruz Roja. contra la ____ se observa la falta de “Mi Patria…Mi sensibilización y
N en la (05) Día del contamina- patriotismo y poco respeto a los Bandera”. negociación
conserva- medio ción símbolos patrios, siendo conscientes ● Historia de mi
I
ción de la ambiente. ambiental. de la importancia de este valor los bandera.
O diversidad estudiantes y docentes de la
(07) Batalla de Marcha por el Organización,
natural. Arica. día de la I.E________________ nos hemos investigación y
Desinterés en bandera. propuesto difundir el significado e distribución de
Día de la
las Monitoreo importancia de los símbolos patrios, tareas:
Bandera.
actividades Pedagógico. así mismo rendir homenaje aquellos
(3er domingo) ● Galería de
cívico héroes que dieron su vida por amor a
Día del Celebración del héroes.
patrióticas. su bandera.
padre. Día del ● Importancia de
Poca Padre. la bandera
(24) Día del
tolerancia a peruana.
campesino.
las
(29) Día del Ejecución
diferencias
étnicas y Papa. ● Homenaje a mi
lingüísticas. (29) José bandera.
Olaya. En la comunidad de _______ distrito de Unidad: Las riquezas
Mes del _______ se ha observado el “Perú, un país naturales del Perú.
Sagrado desconocimiento de la diversidad diverso” Domesticación en el
Corazón de natural, lingüística y étnica de su Perú.
Jesús. localidad, provincia, país, y por ende Valoramos la
la falta de valoración de los mismos, biodiversidad.
esto implica la necesidad de que los
estudiantes del 5º grado conozcan la
diversidad de su país, para reafirmar
su identidad nacional y fomentar en
ellos el amor y compromiso de
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
participar en el desarrollo del país de
manera justa y solidaria. .
J Falta de 06) Día del Homenaje al En la comunidad de _____ distrito de Proyecto: Organicemos
U identidad maestro. maestro. ______ se ha observado la falta de I Día del Logro nuestra biblioteca
nacional. (9) Simulacro Prevención de experiencias significativas que (áreas/temas
L “Biblioteca
Falta de de sismo. riesgos y posibilitan a las personas el contacto exposiciones).
I interactiva”
conciencia (10) Batalla de desastres (9 con materiales escritos. Siendo Implementemos la
O conscientes de la importancia de la
en la Huama- julio). Biblioteca
conversa- chuco. Semana lectura e investigación como fuente (material,
ción del Patriótica. de información y fuente de placer. ambientación).
(16) Virgen del
medio Carmen. Primer día del Los estudiantes y docentes de la I.E. Biblioteca en marcha
ambiente. logro. ____ nos hemos propuesto despertar (Presentación).
Semana
el interés por conocer y aprender
patriótica.
implementando la biblioteca del aula.
(22) La Batalla
de Carmen En la comunidad de _______ distrito de Unidad: El Perú un país con
Alto. _______ se observa la falta de “Orgullosos de ser historia.
(24) Batalla de identidad y amor a la patria por peruanos” El Perú y sus
Zarumilla. desconocimiento de su historia y del recursos.
sufrimiento y lucha de los peruanos Rebeliones
(28) (indígenas) para liberarse del yugo
Aniversario indígenas y su
español y la poca valoración de las lucha por la
patriótico. riquezas de nuestro país, por ello es libertad.
importante que los estudiantes del 5º
¡Felices fiestas
grado conozcan los procesos
patrias!
sociopolíticos ocurridos en su historia
y como se manejaron los recursos
para que reafirmen su identidad
nacional y participen en el cuidado de
los mismos.
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
A Alienación Aniversario de Aniversario de El presente proyecto tiene por finalidad Proyecto: Planificación del
G cultural. la región. la Región. que los estudiantes interactúen con la La tecnología en mi proyecto.
O (06) Batalla de Festival de Ciencia y Tecnología elaborando I.E. ● Con la ciencia
Junín. platos típicos. modelos, instrumentos y aparatos diseñamos y
S
(22) Día del Feria de tecnológicos para que apliquen sus construimos.
T conocimientos y desarrollen su
Folklore. ciencias. Organización del
O espíritu científico.
(28) Día de la proyecto.
reincorpora- ● Manejo de
ción de información.
Tacna al Ejecución del
Perú. proyecto.
Día del En la comunidad de ______ distrito de Unidad: Investigamos la
abuelo. ______ se ha observado la poca influencia de la
“Valoremos las
(30) Día de práctica de las expresiones culturales expresiones Independencia del
Santa Rosa heredadas de nuestros antepasados culturales de mi Perú en nuestras
de Lima y en consecuencia la alienación país”. expresiones
patrona de cultural. Es por ello que es necesario culturales.
la Policía que los estudiantes del 5º grado Expresiones
Nacional. conozcan los orígenes de las culturales
Concurso de expresiones culturales de su representativas
cometas. localidad, región y/o país e de mi localidad.
interioricen los principios de la
interculturalidad, las valoren y
protejan.
S Falta de (1era) Semana de la En la comunidad de __________ Proyecto: Planificación,
E conserva- Semana de Educación distrito de _________ se ha Nuestra vida es sensibilización y
ción de las educación Vial. observado el aumento de accidentes importante negociación.
T
áreas vial. Agasajo por el por la imprudencia tanto de peatones practiquemos Organización e
I como de conductores y siendo
verdes. (2do domingo) día del normas de indagación:
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
E Incumpli- Día de la Estudiante. conscientes de la importancia de que seguridad vial. ● Conocemos y
M miento de familia. Juegos florales. el tránsito en las vías sea más seguro elaboramos
las normas (3er martes) para todos. Los estudiantes y señales de
B
de Día docentes de la I.E. ____________ tránsito.
R nos hemos propuesto difundir las
seguridad internacional ● Investigamos y
E vial. normas de circulación para que se
de la Paz. practicamos
Escasos asuman comportamientos adecuados acciones de
(16) Día de la
conocimien- y evitar así la pérdida de vidas prevención de
capa de
tos humanas. accidentes.
ozono y la
geográficos protección Ejecución
y espaciales de la ● Difusión de
que impiden radiación medidas de
practicar ultravioleta. prevención de
acciones de (23) Día del accidentes en la
cuidado del estudiante. I.E.
Planeta.
(23) Día de la Evaluación
Falta de primavera.
conciencia En la comunidad de ______ distrito de Unidad: La Tierra en el
(24) Virgen de _______ se ha observado como las “La Tierra el Sistema Solar.
de como la
las actividades humanas están afectando planeta que tiene Un viaje al centro de
intervención
Mercedes. la vida en el planeta, por ello es vida”. la Tierra.
humana
afecta al importante que los estudiantes del 5º Investigamos como
planeta. grado tengan conocimientos se interrelacionan
espaciales y de su planeta para que los elementos de
pongan en práctica medidas de la Tierra y su
cuidado. importancia.
O Mal uso de la Mes del Señor Elección del En la comunidad _______ distrito de Unidad: Perú país
C energía de los Municipio _______ se ha observado el poco “Aprendiendo a vivir democrático.
eléctrica. Milagros. escolar. respeto a los derechos en democracia”. Practicamos la
T
Poco respeto (08) Día del Prevención de fundamentales, la deficiente democracia en la
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
U a los Combate de riesgos y participación en actividades I.E.
B derechos Angamos y desastres (9 democráticas y en tradiciones Como ciudadano
fundamenta- Día de de octubre). culturales, por ello es necesario que cumplo con mis
R
les. Miguel Grau. Olimpiadas los estudiantes del 5º grado responsabilidades.
E reflexionen sobre la importancia de
Deficiente (08) Día de la deportivas. Respetamos las
participación Educación un estilo de vida democrático y la
Monitoreo tradiciones que se
ciudadana Física. pongan en práctica en la I.E.,
pedagógico. practican en mi
para la respetando los derechos de los
(9) Simulacro Fiesta del comunidad.
consolida- demás, participando en la elección de
de sismo. Señor de los
ción de la sus representantes, ejerciendo su
(12) Encuentro Milagros. libertad cumpliendo sus deberes y
democracia. de dos Festival de la participando en la práctica de sus
Poca práctica mundos. Canción tradiciones.
de (13) Día Criolla.
tradiciones Mundial de la En la comunidad de ___________ Proyecto: Planificación:
culturales reducción de distrito de _________ se ha Conservemos Sensibilización y
(folclore, desastres observado la poca práctica de nuestros recursos negación.
religiosidad). naturales. normas de ahorro de energía. Siendo ahorrando energía. Organización,
conscientes de la importancia de los investigación.
(21) Día del
recursos energéticos para la vida y la ● Nuestro
ahorro de
realización de actividades humanas. ambiente
energía.
Los estudiantes y docentes de la natural tiene
(31) Día de la I.E.__________ nos hemos
canción energía.
propuesto difundir normas de uso
criolla. ● La electricidad
racional de recursos energéticos.
forma parte de
nuestra vida.
Ejecución
● Participamos en
la difusión del
uso racional de
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
recursos
energéticos.
Evaluación del
proyecto.
N Abuso y Fiesta de Charlas sobre En la comunidad de ______ distrito de Proyecto: Planificación,
O maltrato todos los el cuidado de ________se ha observado los daños “Somos agentes sensibilización y
V infantil. santos. plantas y que ocasiona el hombre al medio de cambio” negociación.
Distorsión del 1era semana animales. ambiente (tala de árboles, quema de Organización e
I
concepto de forestal Prevención de pastos, etc.) perdiéndose la investigación:
E biodiversidad , siendo conscientes de
“derecho” nacional. riesgos y ● Conocemos
M por el de desastres. la necesidad de que se aplique el
(03) San agentes
B “deber” por Martín de (20 de desarrollo sostenible reconociendo contaminantes
R parte de los Porres. noviembre) las 3R como normas ecoamigables, del Medio
E niños. los estudiantes y docentes de la Ambiente.
(04) Campaña
I.E.___________ nos hemos
Aniversario sobre los ● Ponemos en
propuesto que se pongan en práctica
de la Derechos del práctica
en la escuela proyectos productivos
revolución Niño. medidas de
con recursos de la comunidad, que
del heroico prevención
se den propuestas para evitar las
Túpac sanitaria y el
consecuencias de la contaminación.
Amaru. desarrollo
(2da) semana sostenible.
de la vida Ejecución:
animal. ● Aplicando las
(20) Día de la 3R.
Declaración Exponemos los
Universal de resultados y
los derechos Evaluación
del niño.
En la comunidad de ______ distrito de Unidad: El Estado y los
(27) Batalla _______ se han observado casos de derechos en la
Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
de Tarapacá abuso y maltrato infantil así como “Somos niños y República.
Andrés también los niños están evadiendo tenemos derechos”. Los niños tenemos
Avelino sus responsabilidades amparados en derecho pero
Cáceres. un sobredimensionamiento de sus también deberes.
derechos. Es por ello necesario que Instituciones que
los estudiantes del 5to grado velan por
conozcan y defiendan sus derechos Derechos del
pero también sus deberes para que Niño.
puedan así demostrar actitudes de
respeto hacia los derechos de los
demás.
D Distorsión del (01) Día Segundo día En la comunidad de _______ distrito de Proyecto: Planificación:
I significado Mundial de la del logro. _______ se observa que no se da el Celebremos el sensibilización,
C de la lucha contra Festival verdadero sentido a la Navidad y Nacimiento del negociación.
Navidad. el SIDA. navideño. siendo conscientes del gran Salvador. Organización e
I
(08) Fiesta de Jornada de significado que tiene para los investigación,
E cristianos es que los estudiantes y
la Reflexión. distribución de
M Inmaculada profesores de la I.E. ___________ tareas.
Clausura del
B Concepción nos hemos propuesto sensibilizar y ● Nos preparamos
año escolar.
R de la Virgen difundir el verdadero significado de la para recibir al
E María. Navidad. Niño Dios.
(09) Batalla de ● Nacimiento de
Ayacucho. Jesús.
(10) Ejecución
Declaración ● Participamos en
de los el Festival
Derechos Navideño.
Humanos.
Evaluación
(24) Navidad.
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL SEXTO GRADO
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
M Niños que se Inicio de labores Buen inicio del En la I.E. del poblado de Unidad: Nos volvemos a
A quedan solos escolares. año escolar. _____________ del Distrito “Retornemos con encontrar.
R en casa. (8) Día Jornada de de ______________ se alegría a la I.E.” Crecemos y
Z Niños agresivos. Internacional de reflexión y inician las labores cambiamos.
O la mujer. elaboración escolares y muchos niños y
Desabastecimie Descubriendo
niñas regresan a su I.E. por
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
nto de agua. (19) Día de san del plan de lo cual se debe propiciar un nuestros talentos.
Falta de José. mejora de los clima de alegría, calidez, Módulo
conciencia (22) Día mundial aprendizajes. convivencia armónica y
“Cuidemos el
ecológica. del agua. Evaluación disfrute de los aprendizajes
agua y nuestra
diagnóstica. y las actividades escolares.
Bulling. (28) La hora del salud”
Desorganización planeta – Día Campaña del En la I.E. del poblado de Proyecto: Planificando nuestro
del aula. del ahorro y uso adecuado _____________ del Distrito proyecto.
“Organicemos
eficiencia del agua. de ______________
Depresión. nuestro trabajo Practicamos normas
energética. Monitoreo asisten niños con baja
Stress. en el aula” de convivencia.
Semana Santa pedagógico. autoestima, depresión,
Esquizofrenia. Cumplimos nuestras
agresividad, debido a la
responsabilidades.
ausencia de los padres en
casa, por lo que este Implementemos los
proyecto propone sectores del aula.
desarrollar actividades de Evaluamos nuestro
convivencia armónica y trabajo en equipo.
trabajo en equipo en una
aula organizada.

A Hogares sin (01) Día de la Prevención de En la I.E. del poblado de Módulo: Conocemos la Historia
B principios Educación. riesgos y _____________ del Distrito “Jesús nuestro de la Salvación.
R cristianos. (07) Día de la desastres (16 de ______________ a los Salvador” El Vía Crusis, un
I Pérdida de salud. de abril) niños y niñas les falta camino doloroso.
L costumbres Celebración de desarrollar su conciencia
(14) Día de las Unidad Participemos con fe
religiosas. Semana ecológica y ampliar sus
Américas. en Semana Santa.
Santa. conocimientos de “Cuidemos el
Indiferencia en (22) Día de la Celebremos la
geografía. Planeta Tierra,
el cuidado del Tierra Campaña sobre resurrección de
Por lo tanto se propone hogar donde
Planeta Tierra. (simulacro). la promoción Jesús.
desarrollar actividades para vivimos”
Distorsión del del hábito de
(23) Día del el cuidado de su salud y Somos hermanos
lenguaje. lectura.
Idioma mejoramiento de la calidad Americamos.
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
Uso inadecuado castellano. de vida en América y en el Viajando por los
de los medios Simulacro de planeta Tierra. continentes del
de sismo. planeta Tierra.
comunicación Juguemos con la
Falta del hábito geografía de nuestro
de lectura. planeta.

En la I.E. del poblado de Proyecto Planificando y


_____________ del Distrito “Nuestro lenguaje Negociando nuestro
de ______________ en un mundo proyecto.
asisten alumnos con globalizado” ¡Qué divertido es leer
problemas de y escribir!
comunicación y usan
Reporteros en acción.
inadecuadamente el
internet, la TV, celulares, Elaborando nuestro
etc. por lo cual se propone fichero.
actividades que fomenten Evaluando nuestro
el hábito de la lectura, la proyecto.
expresión oral y producción
escrita.
M Maltrato Infantil. (01) Día del Celebración a En la I.E. del poblado de Unidad Sigamos a María,
A Sobreprotección trabajo. la Virgen _____________ del Distrito “Mi familia me madre ejemplo de
Y de los hijos. Fiesta de las María. de ______________ prepara para la amor y vida
O cruces. Actuación y asisten niños y niñas vida” (proyecto).
Madres
(2do domingo) festejo a la pertenecientes a familias Mi familia me cuida y
Solteras.
Día de la madre. desintegradas, hijos de alimenta.
Violencia madres solteras que viven
familiar. madre. Prevención de En familia
la violencia familiar,
Mes de María. riesgos y consumimos
Abuso Sexual. hacinamiento, abuso
(23) Donación de desastres. alimentos nutritivos.
Hacinamiento, sexual, por lo cual esta
órganos. unidad brinda actividades Conociendo las zonas
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
promiscuidad. (30) Día de la destinadas a defender sus seguras de mi
Ausencia de un papa. derechos como miembros hogar.
modelo a Día de la de una familia, cumplir sus
seguir en sus solidaridad. derechos como hijo y
hogares. participar activamente ante
(29) Simulacro de
desastres naturales.
Falta de sismo
comunicación (31) Día de la
en la familia. En la I.E. del poblado de Proyecto Planificando Nuestro
reflexión de los _____________ del Distrito Proyecto María
desastres “Sigamos a María
de ______________ se han madre, ejemplo madre nuestra y de
naturales. detectado niños y niñas que Jesús.
de amor y vida”
(31) Día Mundial sufren maltrato infantil o El milagro de la Vida.
del no fumador. sobreprotección, por lo que
Elaboremos un regalo
se proponen actividades
para mamá.
que fomenten el hábito del
trabajo escolar y en equipo Festejamos a nuestra
destinados a valorar el madre del cielo y de
amor y trabajo de la madre. la tierra.
Evaluando nuestro
proyecto.
J Escasa (01) Día de la Campaña En la I.E. del poblado de Proyecto: Planificando nuestro
U conciencia Cruz Roja. contra la _____________ del Distrito “Cuidando el proyecto: Nuestros
N ambiental. (05) Día del contaminación de ______________ medio ambiente” recursos naturales
I Desinterés en Medio ambiental. asisten niños y niñas que son nuestra riqueza.
O las actividades Ambiente. Marcha por el no colaboran con la Colaboremos con la
cívico – día de la ecología e higiene ecología.
(07) Batalla de
patrióticas. Bandera. ambiental por lo tanto este
Arica. Evitemos la
proyecto desarrolla
Desconocimient Día de la Monitoreo destrucción de la
compromisos de
o de su historia Bandera. Pedagógico. capa de ozono.
participación responsable
Nacional. Celebración del Nuestros antepasados
(3er domingo) en el cuidado y
Ausencia de la cuidaron la
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
figura paterna. Día del Padre. Día del Padre. conservación de la naturaleza.
Desinterés e (24) Día del naturaleza. Evaluando nuestro
irresponsabilid Campesino. proyecto.
ad paternal. (29) Día del En la I.E. del poblado de Unidad Exploremos nuestro
Crisis de Papa. _____________ del Distrito “Al ritmo de los pasado.
valores. (29) José Olaya. de ______________ tiempos y la La iglesia al ritmo de
Mes del Sagrado asisten niños y niñas con Historia” los tiempos.
Corazón de escasos conocimientos de
Módulo: El caudillismo en la
Jesús. la Historia del Perú y
“Valoremos el rol historia del Perú.
desinterés en la
participación en actividades del padre”.
cívico patrióticas por lo que
se proponen actividades
orientadas a reafirmar su
identidad nacional.
J Escasa (06) Día del Homenaje al En la I.E. del poblado de Unidad: Orgullosos de ser
U valoración de maestro. maestro. _____________ del Distrito “Viva el Perú libre peruanos.
L la labor del (9) Simulacro de Prevención de de ______________ se ha e Valoramos la historia,
I maestro. sismo. riesgos y detectado que los niños y independiente” cultura y arte del
O Alimentación desastres. niñas demuestran escasa . Perú.
(10) Batalla de
cultural y valoración de la labor de
Huamachuco (9 de julio) El Perú un país con
extranjerismo. los maestros y de su Patria
(16) Virgen del Semana futuro.
por lo cual se brindan
Desinterés en Carmen. Patriótica. actividades que fomenten
conocer la
Semana Primer día del amor y compromiso en el
historia de su
patriótica. logro. desarrollo y progreso del
Patria.
(22)La Batalla de Perú.
Falta de
Carmen Alto. En la I.E. del poblado de Proyecto: Planificando nuestro
identidad
nacional. (24) Batalla de _____________ del Distrito “Participamos en proyecto:
Zarumilla. de ______________ los el Día del Logro”. Sensibilizando y
Escaso niños y niñas tienen negociando el
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
patriotismo y (28) Aniversa-rio dificultades de expresión proyecto.
civismo. patriótico. oral, producción escrita Nos organizamos para
Dificultad en la análisis y resolución de el día del Logro.
expresión oral. problemas por lo que este
Demostramos
proyecto tiene como
nuestros
propósito evidenciar los
aprendizajes.
logros de aprendizajes y el
fomento de una escuela Evaluando el
activa motivadora y proyecto.
participativa.
A Falta de Aniversario de la Jornada de En la I.E. del poblado de Unidad Valoramos nuestra
G identidad región. Reflexión. _____________ del Distrito “Conociendo las región y sus
O regional. (06) Batalla de Aniversario de de ______________ los riquezas de recursos.
S Escasa Junín la Región. niños y niñas desconocen nuestra Costa, Preservemos el
T conciencia la historia de su región, sus Sierra y patrimonio natural y
(22) Día del Festival de
O ambiental. costumbres y tradiciones Amazonía”. cultural del Perú.
Folklore. platos típicos.
por lo tanto en esta unidad
Poco respeto a Feria de
(28) Día de la desarrollaremos
las obras ciencias.
reincorporación actividades orientadas al
públicas.
de Tacna al Concurso de cuidado y preservación del
Pérdida de Perú. cometas. patrimonio natural y cultural
nuestras de las Regiones del Perú.
(28) Día del
costumbres y
abuelo En la I.E. del poblado de Proyecto Planificamos y
tradiciones.
(30) Día de Santa _____________ del Distrito “La ciencia en Negociación nuestro
Práctica de Rosa de Lima de ______________ los proyecto.
costumbres nuestras vidas”
patrona de la alumnos han perdido el Juguemos con la
extranjeras policía nacional. interés por la investigación, ciencia.
Desinterés por experimentación y trabajo
la Somos
científico por lo que
investigación. investigadores.
proponemos actividades
Poca motivación donde los niños interactúen Experimentemos con
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
por la ciencia. con la ciencia y elaboren la materia y energía.
modelos basados en las Participamos en la
propiedades de la materia y feria de Ciencia.
energía siguiendo los
Evaluando nuestro
pasos del método
proyecto.
científico.
S Elevado (1era) Semana Semana de la En la I.E. del poblado de Proyecto: Planificamos nuestro
E porcentaje de de la Educación Educación _____________ del Distrito “Viajando por las Proyecto.
T accidentes de vial. Vial. de ______________ carreteras del Nos informamos de
I tránsito. (2do domingo) Agasajo por el asisten niños y niñas que Perú”. los accidentes de
E Situaciones de Día de la día del viven situaciones de riesgo tránsito.
M riesgo. Familia. Estudiante. por falta de seguridad
Conocemos y
B (3er martes) Día Juegos florales. ciudadana por lo que este
Inseguridad elaboramos más
R Internacional de proyecto propone
ciudadana. señales de tránsito.
E la paz. actividades para que
Inadecuada protejan su vida y existen Evitemos los
(16) Día de la
conservación accidentes de tránsito y accidentes de
Capa de Ozono
de áreas situaciones de riesgo e tránsito.
y la Protección
verdes. inseguridad ciudadana. Participemos en
de la radiación
Violencia y ultravioleta. campañas de
maltrato Seguridad Vial.
(23) Día del
familiar. Evaluando nuestro
estudian-te.
Poco respeto a proyecto.
(23) Día de la
los derechos En la I.E. del poblado de Unidad: El maravilloso mundo
primavera
de los demás. _____________ del Distrito de las plantas.
(24) Virgen de las “Cultivamos la paz
Deforestación. de ______________ los y amistad en un ¡No a la guerra! ¡Sí a
Mercedes
alumnos no cuidan las mundo ecológico”. la paz!
áreas verdes, ni valoran la
¡Primavera…esta-ción
utilidad de las plantas para
de la alegría!
los seres vivos, por lo que
se desarrollaran acciones
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
dirigidas al cultivo de la paz
y amistad cuidando de los
jardines, biohuertos u
evitando la deforestación.

O Existencia de Mes del Señor de Elección del En la I.E. del poblado de Unidad: El deporte reto actual
C barras Bravas. los Milagros. Municipio _____________ del Distrito “Los retos del del Perú.
T Pandillaje. (08) Día del escolar. de ______________ los Perú…un país Los retos de los
U Combate de Prevención de alumnos elegirán a los democrático” presidentes del Perú
Poca práctica de
B Angamos y Día riesgos y representantes del y sus obras.
deportes.
R de Miguel Grau. desastres. municipio escolar por lo
Corrupción La delimitación de sus
E que deben conocer el
política. (08) Día de la (9 de octubre) fronteras…un reto
significado de democracia y
Educación Olimpiadas del Perú.
Mal uso de la la importancia de la
Física. deportivas.
energía. práctica deportiva en su
(9) Simulacro de Monitoreo salud corporal y mental.
Poco
sismo pedagógico.
aprovechamie
(12) Encuentro
nto de la (18) Fiesta del
de dos mundos En la I.E. del poblado de Proyecto: Planificando y
energía solar. Señor de los
(13) Día Mundial _____________ del distrito “Usemos Negociando el
Accidentes con Milagros.
de la reducción de ______________ los racionalmente proyecto.
la energía de desastres (31) Festival de niños y niñas usan
eléctrica. la Canción nuestros recursos Conocemos las
naturales. inadecuadamente las energéticos”. fuentes de energía
(21) Día del Criolla. clases de energía y en el Perú.
Ahorro de desperdician la energía
Módulo: Investigamos la luz, el
Energía. solar por lo que este
calor y el sonido.
(31) Día de la proyecto propone “Vivamos nuestra
Canción Criolla. actividades de cuidado y fe en el Cristo Evaluando nuestro
ahorro de la energía morado” proyecto.
eléctrica.
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
Extinción de (1) Fiesta de Charla para el En la I.E. del poblado de Proyecto: Planificando y
N especies de todos los santos cuidado de _____________ del Distrito “Día del logro Negociando el
O animales. y difuntos. plantas y de ______________ los Demostramos Proyecto.
V Desinterés en la 1era semana animales. niños y niñas carecen de nuestros El origen y evolución
I investigación. Prevención de hábitos de estudio, no se aprendizajes” de las especies.
Forestal
E riesgos y interesan por la
Ausencia de Nacional. Cuidemos la
M desastres (20 investigación por lo tanto
hábitos de (03) San Martín biodiversidad de
B de noviembre) este proyecto brinda
estudio. de Porres. animales.
R actividades orientadas a la
Abuso sexual. (04) Aniversario Charlas de los Confeccionamos
E exploración del espacio,
de la Derechos del maquetas y murales.
Maltrato infantil. cuidado y protección de las
Revolución del Niño.
Violencia especies. Evaluando el
heroico Túpac Segundo día
familiar. proyecto.
Amaru. del logro.
Conformismo. (2da) semana de En la I.E. del poblado de Unidad ¡No a la
Maltrato a la la Vida Animal. _____________ del Distrito ¡Todos tenemos discriminación!
mujer. (20) Día de la de ______________ los derechos, ¡Defendemos
Declaración alumnos distorsionan el respetémonos! nuestros derechos y
Universal de los concepto de derechos y no cumplimos nuestros
derechos del cumplen sus deberes de deberes!
niño. estudiantes por lo que esta
(27) Batalla de unidad brinda actividades
Tarapacá que fomenten el respeto al
Andrés Avelino derecho de los demás,
Cáceres. defensa de sus derechos y
Día de la cumplimiento de sus
Biblioteca. deberes.
Inicio del
Adviento.
Calendario comunal Actividades de la Secuencia didáctica de
Mes Problemática Situación significativa Título
y cívico I.E. situación de aprendizaje.
D Distorsión del (01) Día Mundial Festival En la I.E. del poblado de Unidad El Perú, un país que
I significado de de la lucha navideño. _____________ del Distrito “Celebrando la progresa.
C la Navidad. contra el SIDA. Jornada de de ______________ los navidad en el Nos preparamos para
I Consumismo. (08) Fiesta de la Reflexión. alumnos desconocen el Perú” la llegada del
E Inmaculada verdadero sentido de la salvador.
Clausura del
M Concepción de navidad por lo cual esta
año escolar. Celebramos la
B la Virgen María. unidad desarrollará
navidad en familia.
R (09) Batalla de actividades que promuevan
E Ayacucho. la vivencia de la navidad
(10) Declaración como una fiesta de amor,
de los derechos paz, y unión familiar.
humanos.
(25) Navidad.

También podría gustarte