Está en la página 1de 1

Ensayo

La sociedad a nivel mundial debe ser educada con los niveles de salud que existen y que función
cumple cada uno. En el estado venezolano ha implementado un acercamiento a la comunidad
desde hace más de 14 años gracias a las políticas públicas que dictan el poder político donde se
han realizados ciertos talleres con temas tan importante como es “la atención curativa”.

Como un concepto básico de la atención curativa, comprende contactos de atención medica


durante los cuales la intensión principal es aliviar los síntomas de una enfermedad o lesión, para
reducir la gravedad de una enfermedad o lesión, esto incluye todos los componentes del cuidado
o tratamiento curativo de una enfermedad, es decir, procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Cabe destacar que el área de rehabilitación es consumida por personas que experimentan
dificultades funcionales asociadas a diferentes estados de salud (enfermedad, trastornos y lesión),
esto puede ser aguda o crónica y puede afectar a personas con discapacidad de todas las edades.
La asistencia de larga duración, consisten en una gama de servicios de atención medica que se
consumen con el objetivo principal de aliviar el dolor y el sufrimiento, reducir el deterioro del
estado de salud en pacientes con grado de dependencia durante un periodo de tiempo
prolongado.

En los Hospitales, implica el registro formal del paciente en la institución sanitaria correspondiente
y que este pase al menos una noche en ella. En los Centros de diagnóstico integral (CDI), incluye la
asistencia de pacientes con enfermedades o lesiones menores , si la enfermedad es grave o la
lesión de gran magnitud son referidos al nivel 2 o 3 para que sea atendido por especialistas y se le
de los cuidados y atención correspondiente. Debemos analizar la situación de salud, en el contexto
de los servicios médicos en comunidades especiales es para el médico general integral conocer la
realidad concreta de su comunidad, los diferentes actores implicados (individuales, de grupos,
instituciones), antecedentes, las relaciones entre los referidos actores y sus recursos, los
escenarios donde ocurren las interacciones, entre otros.

El médico de la comunidad empleara el ASIS para reducir la incertidumbre de sus decisiones,


incluyendo además de los análisis epidemiológicos y estadísticos, la medicina basada en la
evidencia, la continuación de atención al individuo, el sentido común, la planificación estratégica,
el uso de recursos, así como también el aprendizaje de errores.

También podría gustarte