Está en la página 1de 1

“RECONOCEMOS Y VALORAMOS NUESTROS VÍNCULOS FAMILIARES”

EN NUESTRA IE N° 15476 – MÉJICO TODAS LAS FAMILIAS DE NUESTROS ESTUDIANTES, COMO PRODUCTO DE LA
PANDEMIA LES HA TOCADO ENFRENTAR CONSTANTES CAMBIOS POR DIVERSAS RAZONES; FRENTE A ESTA
SITUACIÓN , ES MUY IMPORTANTE QUE PUEDAN RECONOCER LOS CAMBIOS PRODUCIDOS, COMO LOS
SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y SUS DIVERSAS REACCIONES FRENTE A ELLOS, DE ESTA MANERA PODRÁN PLANTEAR
DIVERSAS ACTIVIDADES RECREATIVAS LAS CUALES LES PERMITAN FORTALECER LOS VÍNCULOS Y LA CONVIVENCIA
ARMONIOSA EN LA FAMILIA, POR ELLO PLANTEAMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

 ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS FAMILIARES?


 ¿QUÉ ACTIVIDADES DE DISFRUTE HEMOS DEJADO DE REALIZAR EN FAMILIA?
 ¿DE QUÉ MANERA PODEMOS MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES EN LA CONVIVENCIA FAMILIAR?
 ¿QUÉ ACCIONES NOS AYUDAN A MEJORAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR?

EN ESTA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE TIENE COMO PROPÓSITO QUE LOS/AS ESTUDIANTES SE RECONOZCAN
COMO PARTE DE UNA FAMILIA, TENIENDO EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS, VALORES GUSTOS, ETC AFIANZANDO
ASÍ LA AUTONOMÍA Y LA AUTOESTIMA.

TÍTULO: “IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN NUESTRA COMUNIDAD”

EN NUESTRA COMUNIDAD, LOS ESTUDIANTES DE LA IE N° 15476 Y SUS FAMILIAS AÑO A AÑO LOS FENOMENOS
CLIMATOLOGICOS, COMO LAS HELADAS Y EL FRIAJE AFECTAN EL BIENESTAR Y LA SALUD FAMILIAR (IRA), LA
PRODUCCION AGRÍCOLA (PÉRDIDA DE CULTIVOS) Y GANADERA (MUERTE DE ANIMALES), SITUACIÓN QUE PERJUDICA
Y DISMINUYE LA CAPACIDAD DE SATISFACER SUS NECESIDADES BÁSICAS, COMO SU ALIMENTACION, VESTIMENTA Y
TAMBIEN DEL MERCADO LOCAL, REGIONAL, NACIONAL.

AHORA NOS PREGUNTAMOS:

 ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?


 ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
 ¿QUÉ SOLUCIONES PODEMOS PROPONER PARA PREVENIR Y ENFRENTAR LAS CONSECUENCIAS DE LAS
HELADAS Y EL FRIAJE CON EL PROPÓSITO DE ALCANZAR EL BIENESTAR FAMILIAR, IMPULSANDO LA
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA?

PARA CUMPLIR CON ESTOS RETOS SE TRABAJARÁN DES LAS AREAS………………………………..

PRODUCTOS:

 LISTADO DE ACCIONES.
 INFOGRAFIA.
 CARTELES ALUSIVOS A PREVENCIÓN DE IRA.
 DÍPTICOS Y/O TRÍPTICOS.
 AUDIOVISUALES.
 SPOTS PUBLICITARIO.

También podría gustarte