Está en la página 1de 2

Qué prácticas debemos seguir para mantener nuestra producción agrícola y ganadera en tiempos de

heladas y friaje? ¿Cómo contribuirán dichas prácticas a mantener abastecidos nuestros mercados

laboremos un organizador visual en el que expongamos


los métodos utilizados para reducir los efectos de las
heladas en los cultivos.
Tengamos en cuenta criterios como: ¿Qué problema específico busca resolver cada método?, ¿qué
caracteriza este método? Podemos presentar nuestra respuesta utilizando el aplicativo “Mindomo”.

locales, regionales, nacionales e internacionales?

Proponemos
 Desde nuestra comunidad, familia o para ayudar a las familias que viven en zonas que se ven
afectadas por las heladas y el friaje a mantener e impulsar la actividad agrícola, proponemos
alternativas para reducir el impacto de las heladas y el friaje en la agricultura. Podemos
proponer, por ejemplo, desde el recurso humano, nuevas técnicas, manejo de la tierra de cultivo,
financiamiento, entre otras acciones. Justificamos nuestra respuesta teniendo en cuenta las
oportunidades y riesgos en relación con nuestra salud, ambiente y los recursos escasos.

¿Cómo contribuyen los cobertizos a mantener e


impulsar la actividad ganadera?
EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los cobertizos contribuyen a disminuir la vulnerabilidad de que los animales sean afectados o
contraigan enfermedades respiratorias durante el descenso extremo de la temperatura u otro
fenómeno climatológico.

 Desde nuestra comunidad, familia o para ayudar a las familias que viven en zonas que se ven
afectadas por las heladas y el friaje, además de los cobertizos, ¿qué otra alternativa podemos
proponer para mantener la producción ganadera y con ello seguir abasteciendo los mercados?
Sustentamos por qué elegimos esta alternativa, y sus oportunidades y riesgos en relación con
nuestra salud, ambiente y los recursos escasos.

Reflexionamos
Respondamos: ¿Por qué es importante mantener e
impulsar la producción agrícola y ganadera a pesar del
surgimiento de diversos fenómenos climatológicos
como el friaje y las heladas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:

La actividades agrícolas y ganaderas son el medio de subsistencia de muchas familias.


¿Cómo estamos organizando nuestras ideas para
alcanzar el reto? ¿De qué manera nos servirá lo
trabajado en esta actividad para alcanzar nuestro
reto?
Tomemos en cuenta que…
Al proponer nuestras alternativas para mantener la producción agrícola y ganadera en tiempos de heladas
y friaje, debemos considerar los riesgos y oportunidades que estas implican, al identificar y evaluar los
recursos disponibles.

Evaluamos nuestros avances


Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.

¡Excelente! Desde nuestra familia o para ayudar a las familias que viven en zonas afectadas por
las heladas y el friaje, hemos propuesto alternativas para mantener e impulsar la producción
agrícola y ganadera. A partir de estas alternativas y la propuesta surgida en nuestra actividad
anterior, en la siguiente actividad diseñaremos y elaboraremos una solución tecnológica para
enfrentar el friaje
Sáb Sep 25 , 2021

Nos preparamos para afrontar las heladas y el friaje de manera innovadora ¡Hola! Hemos
desarrollado diversas actividades y ya estamos por concluir la experiencia de aprendizaje.Todas las
actividades trabajadas ahora nos permitirán planificar y escribir nuestras propuestas de solución
para enfrentar las heladas y el friaje. ¡Manos a la obra! […]

También podría gustarte