Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Deberes y derechos
del estudiante
Elaborado por:

Génesis Figueredo

C.I: 19.363.407
DERECHOS DEL ESTUDIANTE
 Derecho a conocer con oportunidad las actividades que se van a desarrollar durante el
trimestre académico, contenidos y formas evaluativas de cada materia.
 Derecho a beneficiarse de las becas, ayudas que favorezcan el acceso al estudio.
 Derecho a Ser evaluado objetivamente de acuerdo con los conocimientos
proporcionados por el docente, así como a recibir oportunamente los resultados de
trabajos, talleres y evaluaciones que le sean practicadas durante el trimestre.
 Derecho a no ser discriminado por razón de origen racial, género, religión, edad,
discapacidad, nacionalidad, enfermedad, orientación sexual e identidad de género,
condición socioeconómica, o por razones de aspecto, sobrepeso u obesidad, o por
cualquier otra condición, circunstancia personal.
 Derecho a recibir un trato respetuoso por parte del profesor y del personal de
administración y servicios.
 Derecho a Participar en actividades artísticas, deportivas y culturales representando
dignamente a la institución sin descuidar sus compromisos académicos.
 Derecho a Presentar, promover iniciativas, sugerencias para el mejoramiento y
formación académica.
 Derecho a Recibir capacitación que contribuya a su formación y desarrollo profesional.
 Derecho a Obtener reconocimiento por sus avances y logros académicos.
 Derecho a Expresar y difundir libremente sus pensamientos y opiniones, siempre y
cuando lo haga en forma cordial, sin ser objeto de sanciones.
 Derecho a acceder a los servicios médico y de orientación psicológica en caso de que
los necesite.
 Derecho a Recibir con oportunidad el carnet que lo acredita como estudiante.

DEBERES DEL ESTUDIANTE


Deber es todo aquello que el estudiante hace como compensación por sus derechos, es lo que le
corresponde cumplir y se origina en el hecho de realizar sus actividades.

• Cumplir con los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad.


• Mantener los buenos modales en general como expresión de respeto hacia los demás.
 Actuar leal y honestamente en las pruebas, exámenes, proyectos, pasantías y otros
trabajos académicos.
 Respetar las fechas de entrega de los trabajos y los horarios establecidos por la
universidad y sus docentes.
 Utilizar en forma adecuada los medios de difusión con que cuenta la Universidad.
2
• Respetar al docente como personas de gran experiencia, conocimiento y nombradas por
una autoridad especial para conducir eficazmente el proceso educativo.
• Cancelar el valor de la matrícula para cursar el trimestre respectivo.
• Aceptar, respetar la institución, dando fe de la formación que está recibiendo, llevando a
la práctica lo aprendido y sus principios institucionales.
 Dedicar el tiempo necesario al estudio y la investigación, cumpliendo al máximo las
orientaciones del docente.
 Actuar con imparcialidad frente a la calidad de educación que están recibiendo
juzgando y procediendo con neutralidad a la hora de evaluar a los profesores.
 Mantener una conducta intachable, dentro y fuera de la Universidad, caracterizada por
una actitud serena y comedida; de orden, cortesía y buena educación hacia todas las
personas y, además, de respeto hacia las autoridades de la Universidad.

También podría gustarte