Está en la página 1de 13

Universidad Politécnica Territorial

José Antonio Anzoátegui


UPTJAA
Barcelona- Anzoátegui
Catedra: Proyecto
Sección 02

Implementación de estrategias para fortalecer las


herramientas contables para la empresa Ferresoluciones
FP ubicada en la urbanización Boyaca 1

Profesora: Alumnos:
Manuel Mago C.I 28.684.320
Cesar Monroy C.I 31.087.744

Cristina Díaz C.I 19.651.448


FASE I

DIAGNOSTICO

Exploración Inicial

La empresa “Ferresoluciones FP” se encuentra ubicada en actualmente en la


Av. principal de Boyacá 1, casa nº21 al frente de la casa del periodista, Municipio
Simón Bolívar Parroquia El Carmen; Barcelona – Edo Anzoátegui. Esta se
encuentra en el Consejo Comunal Jose Leonardo Chirinos; en donde se observan
distintos establecimientos con diferentes actividades económicas; donde la
ferretería es uno de los pocos locales que ofrece el servicio de venta de repuestos
en general.

Esto en virtud de satisfacer las necesidades de la comunidad, ellos ofrecen


precios cómodos y accesibles, facilitando a los usuarios y misma comunidad
obtener lo que necesitan cerca de sus domicilios.

Reseña Histórica

Situada al Nor-este de Barcelona fue inaugurada por el Presidente de la


República Dr. Raúl Leoni, el 18 de octubre de 1.968. La obra, conformada por 703
viviendas unifamiliares, dio albergue a 3.515 personas, aproximadamente; y tuvo
una inversión de 17 millones de bolívares (Bs.17.000.000,oo) y la cantidad,
distribución y justiprecio de las casas fue como sigue: a) 195 inmuebles de un
planta y dos (2) dormitorios con un precio de Bs.14.500 c/u. b) 349 inmuebles de
una planta y tres (3) dormitorios con un costo de Bs.17.500 c/u. c) 159 inmuebles
de dos (2) plantas y cuatro (4) dormitorios con un valor de Bs. 23.500. c/u. El plazo
para pagar las viviendas fue hasta 20 años. El interés de 4% anual y la cuota
inicial, dependiendo entre otras cosas del tipo de vivienda, variaba entre el 5% y
10%.

La urbanización contó desde su fundación con una escuela para 600 alumnos;
4 parques infantiles y 8 locales comerciales. Sus primeros pobladores recibieron
las casas como una bendición; eran familias de diversos lugares del estado y más
allá. Sus recursos económicos eran escasos, pero su férrea voluntad de tener una
propiedad y de salir adelante, rindió frutos. Hoy la urbanización es una cantera de
profesiones, técnicos y obreros que han sido y son ejemplo a seguir para las
generaciones futuras.

Boyacá I es un sector que se encuentra ubicado al Nor – este de Barcelona,


pertenece a la parroquia el Carmen, Barcelona; Estado Anzoátegui del Municipio
Simón Bolívar. Sus límites son; por en Norte con la Avenida B, por el Sur con la
canal del de por medio con la Urbanización Barrio Sucre, por el Este con
Tronconal segundo y parte del cerro Tumba de Bello, por el Oeste con el Paseo
Andrés Bello.

La existencia en la comunidad de escuelas, institutos, preescolares, hogares de


cuidado, guarderías, etc. Son signos de progreso; además se cuenta con tres
canchas deportivas comunitarias estratégicamente distribuidas en la zona y
terrenos que bien se pueden destinar para la construcción de campos deportivos y
usos múltiples.

Ferresoluciones FP es un negocio familiar que esta recientemente iniciando sus


operaciones comerciales; este local donde se encuentran actualmente ubicados
es parte de la casa de la familia Monrroy, quienes son dueños desde hace más de
cinco décadas de dicha casa, este se ha mantenido alquilado por distintos
comerciantes, en un momento dado, los últimos inquilinos de este local se fueron
por motivos de espacio, por lo que los propietarios empresa se interesaron por el
local comercial, e hicieron negocio con los propietarios.
Los comienzos de esta empresa surgieron entre dos hermanos y su padre quienes
recientemente por motivo de empezar un negocio de ferretería con fines lucrativos,
decidieron invertir en el negocio de esta ferretería, el cual es su primer negocio.

No poseen personal para laborar externo, sus propios dueños son los que
manejan la ferretería.

Misión

La visión general de Ferre Soluciones F.P es posicionarse en el mercado regional


para lograr ser una de las empresas líder de venta de productos de ferretería de
Venezuela. Queremos facilitar el acceso a los productos de ferretería a nuestros
clientes.

Visión

Llevar los productos y materiales de ferretería a todos los hogares venezolanos,


con precios accesibles.

DIMENSIONES Y POTENCIALIDADES

Dimensiones físicas especiales

Identificación: Av. principal de Boyacá 1, casa nº21 al frente de la casa del


periodista, Municipio Simón Bolívar Parroquia San Cristóbal; Barcelona – Edo
Anzoátegui; en el Consejo Comunal Jose Leonardo Chirinos.

Limites

Norte: Con El Colegio de Periodista

Sur: Con la Vereda N°30


Fuente: Google más (2022)

Este: Con la Calle N°1

Oeste: Con la Vereda 32

Problemas
 Agua: El agua es un problema que existe en todo el país, pero sucede que el
agua llega cada cierto tiempo de la calle y actualmente están en proceso de
instalación de una bomba para jalar el agua de la calle.
 La luz: la luz también afecta a todo el país y es un problema grave cuando se
va luz, porque se les va la señal del punto y por la falta del aire a condicionado
y además afecta mucho el proceso de las ventas más que todo cuando es en
el día.
 Publicidad: No poseen mucha publicidad por motivos de presupuesto, pero de
todas maneras atraen clientela, pero pudieran hacer más para venderse al
público.
 Contabilidad: Mantienen su organización contable e inventario de mercancía,
pero se pudiera agilizar este proceso.
 El internet y la señal: afecta cuando se va la señal del punto de venta y
ralentiza el proceso de vender al público.

Infraestructura: De forma generalizada, la infraestructura se presenta de buena


forma, con paredes de bloque frizadas y pintadas, columnas de bigas, y techo de
platabandas, se encuentra también dividida en dos locales unidos para fines
comerciales.

Dimensiones económicas: El grupo pudo observar que la calle donde se


encuentra establecida la empresa cuenta con una muy buena actividad
económica, a su alrededor se encuentran varios negocios destinados a panadería,
Dimensiones sociales: La comunidad que rodea la empresa está organizada y
cumple con jornadas para la entrega del clap.

Que le aportan a la comunidad

A la comunidad le aportan un negocio más donde buscar productos de ferretería,


además de embellecer y adornar los espacios donde se encuentran ubicados,
también favorece a las personas de la comunidad con la facilidad de sus precios
económicos.

Diagnóstico Integral
Pérez Ferresoluciones FP está en proceso de apertura por lo que su
funcionamiento es muy básico y comercial pero, funciona mediante las ventas al
detal de materiales de ferretería en un local, consiguen estos materiales mediante
proveedores o socios allegados, a veces se llegan a acuerdos en donde la
mercancía se da a crédito hasta que se venda todo, este tipo de acuerdos se
realizan mucho cuando el proveedor ya es de confianza con el comprador,
también realizan ventas al mayor pero se da muy poco y cuando sucede esta
situación es sobre un producto en específico, también se manejan mediante las
redes sociales como lo son Instagram, WhatsApp, Twitter etc.

Actualmente el negocio posee solo un local comercial, es atendido únicamente por


los por los dueños de la empresa, aun no necesitan trabajadores adicionales,
mantienen sus puertas abiertas normalmente un poco más del horario de oficina,
es decir de 8 hasta las 7 de la noche, mantienen la mercancía a vista del público,
para ofrecer sus productos y a la vez crearles una necesidad a los clientes, no
colocan toda la mercancía en el mostrador por falta de espacio y porque hay
materiales y herramientas que por su tamaño no se ven mucho como pueden ser
tornillos.

El problema que planteamos solucionar es el problema de contabilidad y movilizar


el proceso de registrar un inventario mediante programas de contabilidad y otros
métodos para poner orden de manera más eficaz.

Cuadro N1º MATRIZ FODA


FORTALEZAS DEBILIDADES
• Posee una 1. Falta de
ubicación comunicación
Factores internos excelente ya dentro de los
que donde se empleados de la
encuentran, empresa.
no existen 2. No disponen
muchas ningún
ferreterías. conocimiento de
• El términos
Factores externos establecimien contables.
to esta en
excelente
condiciones
OPORTUNIDADES AMENAZAS
• Los 1. Surgen nuevos
trabajadores competidores en
de la empresa la zona
están abiertos 2. Hay una
a aprender tendencia alta de
FERRESOLUCIONES FP sobre el buen aumento de precio
manejo de los en los
términos proveedores
contables.
• Agilizar el
proceso de
inventario y
recursos que
están a
disposición
Factores externos La empresa La base para lograr una
Ferresoluciones FP evolución en la empresa
esta dispuesta a es lograr reconocer sus
utilizar todos sus errores y debilidades,
recursos a su para eso debe instruirse
disipación para en los conocimientos
mejorar su eficacia y contables básicos y
Factores internos lograr un aumento logrando una buena
de productividad. comunicación por parte
de los trabajadores.

Razones para la priorización del Problema


Teniendo en cuenta la información obtenida por el grupo investigador
podemos confirmar que Ferresoluciones FP, no cuenta con los conocimientos
adecuados y carecen de estrategias contables que les ayuden a facilitar el uso de
estas mismas. Al no contar con un buen uso y control de su sistema de inventario
se hace necesario implementar nuevas estrategias para fomentar el uso adecuado
y mejorar su sistema de inventario.

Políticas

 Manejar precios accesibles al público mediante los costos del proveedor.


 Crear un entorno amigable y cómodo en el lugar de trabajo.
 Todo lo que se realice en todo momento debe ser bajo la ley.
 El cliente siempre debe tener la razón hasta que se demuestre lo contrario.
 Mostrar la mejor cara al público para crear confort y seguridad al cliente.
 Ayudar a la comunidad donde se ubican y a sus allegados.

Fortalezas de la empresa

 Posee una ubicación excelente ya que donde se encuentran, no existen


muchas ferreterías cercas, solo una que está ubicada, al lado y las personas
mayormente van a esta de la que estamos hablando más que todo por
publicidad y visibilidad.
 Manejan precios excelentes para ofrecerle al cliente un producto de calidad y a
muy buen precio.
 El lugar está en excelentes condiciones con comodidades que incluyen aire
acondicionado, paredes pintadas, productos a la vista etc.
 Tiene diferentes formas de pagos de manera rápida y efectiva.
 El lugar posee seguridad para el cliente, mediante rejas de malla y
próximamente cámaras.

EL PROBLEMA
Planteamiento del problema

Podemos observar como en la actualidad todo lo que tiene que ver con el
mundo de los negocios a evolucionado de una manera rápida y constante por
la llegada del mundo tecnológico, además de un aumento significativo de
emprendimientos pequeños y medianos que entran al mundo de los negocios
cada día.

Esto ha hecho que muchas empresas tengan que adaptarse rápidamente a las
nuevas tendencias para no quedarse atrás y/o estancadas.

Con la llegada de nuevas empresas pequeñas y medianas (PYMES) muchas


de estas no cuentan con una base adecuada de términos contables llevando a
estas empresas a cometer múltiples errores como puede ser mal manejo de
inventario, mala optimización en la fase de ventas etc.

La empresa Ferresoluciones FP se presenta como una microempresa ya que


esta solo es atendida por los mismos dueños de la empresa ralentizando los
procesos de ventas y la buena administración del sistema de inventario ya que
a ser solo dos personas que no tienen conocimiento sobre la gestión de
inventario reduce su eficacia. La empresa tiene la obligación y responsabilidad
de llevar registros de todas sus operaciones, clasificarlos y resumirlos con el fin
de interpretar sus resultados, así obtener una mayor productividad de su
patrimonio.

Una de las causas principales del problema es que el Ferresoluciones FP no


cuenta con suficientes conocimientos para el buen manejo de un sistema de
inventario, además de no tener conocimiento para llevar a cabo los registros
correspondientes.

Como ya hemos visto, el uso de un software de gestión puede facilitar el


control de inventario, pero además este tipo de soluciones han cambiado la
forma como se gestiona el almacén. La automatización de procesos reduce los
errores, permite una gestión eficaz del producto, garantiza el almacenamiento
seguro de datos y el intercambio de información. Además, junto con el uso de
un software de gestión, te permite mejorar muchos aspectos de tu negocio.

Una gestión eficiente y equilibrada del inventario garantiza la minimización y


prevención de errores operativos. Además, ofrece una visión global de todos
los productos del negocio, y al mismo tiempo permite controlar las nuevas
existencias y aquellas que ya se han vendido. Podemos acotar que el objetivo
principal de un sistema de inventario es garantizar que cada vez que un cliente
busque un producto, la empresa pueda ponerlo a su disposición. Y cuando
existe un control riguroso, la empresa puede responder rápidamente a las
necesidades del cliente, controlando los costes asociados al exceso de stock.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General

 Implementar estrategias para el fortalecimiento de las herramientas


contables para la empresa Pérez Ferresoluciones FP

Objetivo Específicos

 Diagnosticar la situación actual de la empresa Pérez Ferresoluciones


FP
 Identificar los indicadores que afectan la eficiencia y la productividad
contable de la empresa Pérez Ferresoluciones FP
 Implementar las estrategias necesarias para el fortalecimiento de las
herramientas contables de la empresa Pérez Ferresoluciones FP

JUSTIFIACIÓN
En este sentido, el sistema de inventario es indispensable para una
empresa, ya sea pequeña, mediana o grande. La gestión del almacén y el control
de inventario son parte de la logística de una empresa cuyo objetivo es organizar,
planificar y controlar las existencias del almacén lo ideal es encontrar un equilibrio
en entre las salidas y las entradas de material.

Un óptimo control de inventario pasa por conocer cada producto del


depósito, cuál es su costo, cuáles se venden mejor y cuáles no, y en qué momento
es el mejor instante para mercar nuevos productos. Sin lugar a dudas, optimizar
este proceso es la solución más eficaz para incrementar los ingresos de la
organización.

Una administración más positiva no solo da beneficios referentes a las


ventas, sino además en el momento de contestar a las demandas de tus
consumidores.

Siguiendo este orden de ideas, el principal objetivo de este proyecto es


brindar apoyo en todos los puntos mencionados con anterioridad, con la finalidad
de que ellos puedan disfrutar de los beneficios obtenidos.

También es relevante destacar que se quiere que la empresa logre


convertirse en una parte importante para la comunidad que rodea la empresa para
así lograr que sea una pieza de importante en toda la zona y sea su local de
confianza, por esta razón es importante enseñar que es lo que ofrece a la
comunidad para que así se vuelva popular y un lugar seguro para comprar sus
productos y que de esta forma garantice su crecimiento y posicionamiento dentro
de la comunidad.

También podría gustarte