Está en la página 1de 11

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL

EDUCADOR COMO INVESTIGADOR EN EL


SIGLO XXI

Mayra Cervera
Karla Aguilar
Ma. Fernanda Trujillo
Giovanni López
Dagoberto Canul
SER UNO MSIMO
Ser uno mismo
-Las personas que se sienten bien consigo
mismas suelen sentirse bien en sus relaciones
con los demás, con su trabajo y con capaces
de amar la vida y de afrontar y resolver con
seguridad los retos y las responsabilidades
propias de la vida cotidiana.
-El coraje de ser uno mismo o de ser una
misma es una habilidad propia de nuestra
inteligencia intrapersonal, repercute en nuestra
inteligencia interpersonal y por lo tanto es
propio de nuestra inteligencia emocional.
Fortalecer el Pensar
El docente debe estimular en los niños el libre pensamiento en la
construcción de conocimientos y la creación constante de
alternativas para propiciar diálogos y discusiones que propicien la
adquisición de aprendizajes significativos la apertura de las
diversas y la conciencia lúdica de sus posiciones que sean capaces
de adoptar una actitud reflexiva ante las múltiples situaciones de
carácter problemático que les corresponde enfrentar y que sean
capaces de crear.
Reflexionar en
la Práctica
educativa
EL MAESTRO

El maestro debe de analizar constantemente la historia y la


trayectoria que está realizando además debe detenerse a pensar
sobre las propias determinaciones y concepciones así como
proponer caminos para reorientar acciones.

Las estrategias pedagógicas que deben emplear el docente para el


desarrollo integral de sus alumnos pues es parte de la inspiración
constante para cambiar lo que hay que cambiar y para
reestructurar en mantener lo pertinente, esa reflexión contribuye
contribuye a que el maestro valor en forma sistemática día a día su
práctica educativa es una evaluación sobre su papel que le permite
también prevenir afrontar cambios acorde a la investigaciones de
los cambios.
Asumir la Complejidad del Acto Educativo

La construcción de esta
autonomía real
El maestro o maestra
compromete al maestro,
junto con sus estudiantes
ya que este debe rendir
crean y recrean
cuentas, pero también
los procesos de
profesionaliza su trabajo y
enseñanza y aprendizaje
mejora la calidad de
en el acto educativo.
educación.
Conocer las Disciplinas

Es relevante que el maestro sea conocedor de su disciplina y


considere la actualización que fundamente su práctica
pedagógica, permitiéndole ejercer un verdadero liderazgo.

Además de fortalecer las habilidades intelectuales y


emocionales de sus alumnos.

En este rubro es importante considerar la actualización en el


uso e implementación de los medios digitales en la práctica
educativa.
Una mirada a la Investigación
Es importante que el maestro asuma el proceso de
investigación como parte esencial para la
transformación del que hacer educativo, ya que le
permitirá sistematizar las experiencias que desarrolla.

Identificación, descripción, planteamientovaloración y


formulación del problema
CONCLUSIÓN

Los retos y desafíos que enfrenta el maestro y la maestra en la


acción educativa son múltiples, complejos, diversos y singulares;
muy propios de cada persona y de cada uno en interacción con
otras. Varían según el contexto, la época histórica, la hora y el
lugar, no obstante aunque es posible concretarlos es importante
ofrecer una opción única para su logro o realización.
BIBLIOGRAFÍA
SONIA CARBALLO VARGAS.Revista Educació 24(1) 47-
57, 2000. Retos de la Maestra y del Maestro en el Siglo
XXI.
https://www.magisterio.com.co/articulo/el-maestro-
investigador-y-sus-retos-para-el-siglo-xxi

También podría gustarte