Está en la página 1de 1

IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS CON SUDÁN III

I. INTRODUCCIÓN

El término lípido se aplica a los compuestos que tienen la propiedad común de ser relativamente insoluble en el agua
y soluble en solventes no polares, como el éter, el cloroformo y la acetona. En su mayor parte, los lípidos consisten
de grupos no polares (en general con un alto contenido de carbono e hidrógeno), lo que permite explicar sus
características de solubilidad en el agua. Por otro lado, hay algunos lípidos que son más complejos, los cuales
contienen grupos no lipídicos, como sulfatos, fosforilos o amino.

II. METODOLOGÍA

II.1. MATERIALES Y REACTIVOS

 Gradilla
 2 tubos de ensayo
 Agua destilada
 Aceite vegetal
 Sudán III o reactivo rojo escarlata

II.2. PROCEDIMIENTO

a. Tomamos los dos tubos de ensayo, en uno pondremos 5ml de agua y en el otro 5 ml de aceite.
b. A cada tubo agregamos 5 gotas de Sudán III.
c. Los pondremos en gradillas para observar el resultado.

III. RESULTADOS

También podría gustarte