Está en la página 1de 3

Problema de discriminación ya no se usa países en subdesarrollo, por problemas sociales,

ahora se habla de países en desarrollo y países en vías de desarrollo (nosotros).

La anemia es un capítulo extenso (nutricionales por hierro, ac folico, b12) no hay materia
prima para la eritropoyesis. Otras alteraciones de forma, autoinmunes, colagenopatías.

Hematología es la especialidad que se encarga estudio de enf. De la sangre (anemia). Paciente


con Hb baja leve moderada o severa.

Aspirado de médula ósea; cuando uno nace los órganos hematopoyéticos son hígado y bazo y
poca cantidad riñon y Med. Ósea. Cuando uno va creciendo esta hematopoyesis es medula
ósea y bazo. Estos órganos son bien estudiados por los hematólogos.

 Es una biopsia en trocánter posterosuperior de la cadera con trucut de aguja se llega al


hueso. También para leucemia o linfoma. Previa anestesia sepsia y antisepsia.

La malaria falciforme oval, la celula que atacan es el hematíe.

Es muy frecuente, prevalente la anemia ferropénica, si vemos anemia sospecha de anemia


ferropénica.

Problema de salud publica. Tenemos población vulnerable (mujeres y niños).

Menstruaciones abundantes, régimen catamenial

CASO CLINICO

Paciente varón de 56 años

Antecedentes:

 Alergias no
 Operaciones si colelap apendicectomia durante colelap
 Enf crónica obesidad, DM2, DLP, Hipotiroidismo, peso 90Kg, talla 1.62
 Medicación habitual levotiroxina 100ug 6am, metformina, 850 almuerzo atorvastatina
20 mg cena
 Familiares: mama DM falleció de NM de estomago, papa obeso, Hnos HTA,

Historia de enfermedad:

Esposa de paciente refiere, esposo se quejó de baja de peso 15 Kg comiendo normal durante
durante 1 mes hace una semana presenta constipación con heces no formadas cambio habito
defecatorio además el se quejaba hace 4 meses de molestias gástricas que calmaba con
ranitidina que compraba en farmacia, el dia de hoy refiere fue al baño su esposo y
abruptamente presentó heces como brea en aprox 500 cc además hematemesis unos 250 ml
es llevado por emergencia ingresa a trauma shock es monitorizado: PA 60/40, FC 140, FR 30
lpm, SaO2 78, Fio 0.21, AGA: PH 7.3, lactato 6, K en 6, po2 50, pco2 60, HCO3 12, PAFI 140, Na
140, Hemoglucotest 40

Al examen paciente suporoso, responde al llamado energico, no signos meníngeos, no focaliza,


no rigidez de nuca, pupilas reactivas colabora con eexamen, ruidos cardiacos taquicárdicos, no
s3, no s4, IY +++, Mv crepitos diseminados roncos subcrepitos abdomen globuloso matidez
desplazable se palpa tumoración en hígado de 7 por 8 cm pétrea abdomen algo dolorso
palpación profunda, piel palida diaforetica, temp: 38°C MMII edemas hasta pantorrillas +++
llene capilar más de 2 segundos cuello acantosis nigricans

 Sindrome consuntivo: perdida 15 kg


 Sindrome anémico: piel palida diaforetica, llenado capilar > 2 seg
 Sindrome diarreico: constipación con heces no formadas
 Melena
 Hematemesis
 Hipotension
 Taquicardia
 Taquipnea
 Hipoxemia moderada Po2 50
 Acidocis metabolica
 Hiperkalemia
 Sindrome paraneoplasico
 Sindrome de distrés respitario PAFI 140
 Hemorragia digestiva alta
 Hipoglucemia
 Posible hemorragia por complicación de ulcera

Manejo

Varices

IY y edema en pantorrillas

Continuar monitoreo, CVC para Administrar líquidos Cristaloides Reponer la glucosa con
Dextrosa NPO Ventilación mecánica o SABA Electrocardiograma por EKG evitar fibrilación
ventricular, paciente estable gastroscopia,

También podría gustarte