Está en la página 1de 1

Análisis del caso sobre la Aerolínea Argos

Para empezar, identificaría cual es la cantidad de personas que pagan su vuelo, frente a la
cantidad de personas beneficiadas por esta promoción y que viajan gratuitamente.

Aquí podemos tener conocimiento de los ingresos vs los gastos que tenemos en un
determinado periodo de tiempo y así medir cuál es la utilidad que nos genera aplicar una
promoción tan agresiva como esta.

Luego de tener claro los valores de perdidas y ganancias que tenemos, debemos analizar y
volver a plantear nuevas políticas para brindar una mejor promoción que nos permita tener
mayores ingresos, gastos menores y que nuestros clientes sigan viéndose beneficiados.

Porque podemos interpretar, por ejemplo, que tenemos una perdida mayor ya que de una
familia conformada por 5 personas, sólo 2 personas pagan el vuelo (mamá y papá) y 3
personas que serían los hijos viajarían gratis.

En el ejemplo mencionado anteriormente, ya podemos notar que tenemos mayores gastos a


comparación de los ingresos que puede generar una transacción.

Podemos aplicar una nueva política donde los hijos de una familia paguen su vuelo a mitad de
precio y así seguir brindando beneficios mientras generamos ingresos.

Como asesores administrativos debemos analizar y ejecutar de manera oportuna un plan


efectivo para mejorar la situación financiera de la empresa. Basándonos en los datos
anteriores de los estados financieros, podemos revisar en que estamos fallando como empresa
y cuales son los movimientos que nos están perjudicando.

Luego de comunicar todo esto a todo el personal administrativo, será importante trabajar en
equipo y tener un seguimiento frecuente de la situación de la empresa.

Harold Acosta Gómez

También podría gustarte