Está en la página 1de 3

Climatología

Tarea – Unidad 5
¿Qué se debe hacer?
1. Analizar una situación en la cual se desarrolla un fenómeno meteorológico que afecte a la
producción agraria.
2. Buscar información sobre el tema.
3. Elaborar un informe teórico con las conclusiones definitivas. Dicho informe debe contener
como mínimo los siguientes apartados:

Como resultado de la actividad:

1. En el informe deberá incluir sola y únicamente aspectos positivos y los beneficios de los gases de
efecto invernadero sobre el planeta, reiterando la importancia de los mismos para la vida.

2. Subir el archivo para su posterior calificación.

Para finalizar esta actividad:


• Guarde el archivo como NombreApellidoU5
• Subir el documento en formato .PDF para su calificación.

Aspectos formales del documento:


⎯ Tipo de letra: Arial.
⎯ Tamaño: 11 puntos.
⎯ Interlineado: 1,5.
⎯ Alineación: Justificado.
⎯ El trabajo debe llevarse a cabo siguiendo las normas de presentación y edición en cuanto a
citas y referencias bibliográficas se refiere.
Muy importante: En la portada que aparece en la página siguiente debe indicarse los datos
personales que se detallan (el trabajo que no cumpla con las condiciones de identificación no será
corregido). Debajo de la portada debe realizar el desarrollo de este trabajo.

Para realizar esta actividad, debe haber leído y asimilado los contenidos indicados en las fuentes.

Aunque la realización de la tarea es un trabajo individual, se recomienda su desarrollo en grupo


siempre que esto sea posible (estudio de aspectos parciales, búsqueda de documentación, etc.)

Si tiene alguna pregunta o duda sobre la actividad o los recursos puede plantearla en el foro de
Ayuda.
Nombre y apellido/s del alumno: Gloria cabrera
Asignatura: climatología
Fecha de entrega:02/05
Profesor: Luis Villanueva

Heladas

La helada es un fenómeno climático que consiste en el descenso de la temperatura


ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua, además, hace que
el agua o el vapor que está en el aire se congele y se deposite en forma de hielo en
las superficies.
En general, los cultivos son vulnerables a las heladas y se produce cuando la
temperatura del aire desciende hasta formar cristales de hielo en el interior de sus
células durante cierto tiempo. El proceso de deterioro de las plantas depende del
estado fenológico en que se encuentre y de la especie a la que pertenece. Algunos
de estos efectos se pueden apreciar en las hojas y tallos tiernos, destrucción de un
gran porcentaje de flores y frutos pequeños, e incluso la muerte total de la planta. La
resistencia del cultivo a la helada depende de la etapa de desarrollo ya que es más
resistente cuando se encuentra en el periodo de germinación, mientras que en la
floración los daños son mayores.
Uno de los cultivos más afectados por la helada en la zona de Alto Paraná seria el
maíz(choclo) y el trigo

Bibliografía
https://inta.gob.ar/noticias/heladas-en-la-agricultura

También podría gustarte