Está en la página 1de 7

SUB DIRECCIÓN

TÉCNICO PEDAGÓGICO

FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº0


“ELABORAMOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA SENSIBILIZAR A SER MEJORES PERSONAS”
ÀREA: EPT – INDUSTRIA DEL VESTIDO FECHA:
TÍTULO DE SESIÓN Planifica la elaboración de medios de comunicación para sensibilizar y concientizar para ser
mejores personas
COMPETENCIA Gestiona proyectos de emprendimiento económicos y sociales
PROPÓSITO Comprender el propósito comunicativo para la sensibilización y concientización para ser mejores
personas
ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN 1º-2º “I”

Observamos con atención la siguiente imagen

Reflexiona a partir de estas preguntas:


¿Te identificas con la imagen y cuál ha sido tu actitud antes esos comentarios?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué entiendes por autoestima? ¿Conoce los tipos de autoestima, menciona alguna?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué entiendes por valores? Y ¿Qué valores prácticas?
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------
¿Conoces tus derechos y deberes? y ¿Cuáles son?

--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------

Nº Celular: Apellidos
y Nombres del docente
SUB DIRECCIÓN
TÉCNICO PEDAGÓGICO

Lee para informarte

¿Qué es autoestima?

Es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona


hace de sí misma.
La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se
tiene de uno propio, y con la autoaceptación, que se trata del reconocimiento
propio de las cualidades y los defectos.
La forma en que una persona se valora está influenciada en muchas ocasiones
por los agentes externos o el contexto en el que se encuentra el individuo, por
ello puede cambiar a lo largo del tiempo.
En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de
situaciones emocionales, familiares, sociales o laborales, incluso, por nuestra
autocrítica positiva o negativa.

Tipos de Autoestimas

Nº Celular: Apellidos
y Nombres del docente
SUB DIRECCIÓN
TÉCNICO PEDAGÓGICO

¿Qué son los derechos y los deberes?

Cada derecho lleva Todas las personas, independientemente de la edad, el


origen, la cultura y de cualquier otra circunstancia, tenemos
aparejados unos unos derechos que se deben respetar. Igualmente todos,
deberes y unas del más pequeño al más mayor, tenemos también unos
responsabilidades. deberes que cumplir. Tanto los derechos como los deberes
son necesarios para vivir en sociedad y para convivir bien
con los demás.

Conocemos
nuestro
derecho y
deberes

Nº Celular: Apellidos y Nombres


del docente
SUB DIRECCIÓN
TÉCNICO PEDAGÓGICO

Escribe los tipos de autoestima con sus respectivos ejemplos

TIPOS DE AUTOESTIMA EJEMPLOS

1.
2.

3.

Nº Celular: Apellidos y Nombres


del docente
SUB DIRECCIÓN
TÉCNICO PEDAGÓGICO

Dibuja los derechos y deberes que prácticas en tu casa

Nº Celular: Apellidos y Nombres


del docente
SUB DIRECCIÓN
TÉCNICO PEDAGÓGICO

REFLEXIONANDO SOBRE MI APRENDIZAJE


La siguiente ficha te ayudará a reflexionar sobre lo aprendido. Escribe en

Preguntas parareflexionar

Mis comentarios
LO HAGO ESTOY AUN NO
MUY APREND ENTIEN
BIEN IENDO DO
1 ¿Logré identificar los tipos de autoestima?

2 ¿Logré identificar los derechos y deberes?

3 ¿Utilicé recursos verbales para explicar los


derechos y deberes?

4
¿Logré compartir con mi familia al explicar mi
opinión a través de un dibujo?

Nº Celular: Apellidos y
Nombres del docente
SUB DIRECCIÓN
TÉCNICO PEDAGÓGICO

Nº Celular: Apellidos y
Nombres del docente

También podría gustarte