Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
UNESR
Extensión - Cumana

SISTEMA EDUCATIVO
VENEZOLANO

Prof.-
Realizado por:
Lic.- Márquez, Jesús González R, Gabriela del valle
C.I V- 31.043.154
Sección Nº 2
Fisioterapia

Cumana, Abril 2022


Educación universitaria en Venezuela

Hoy y siempre se ha considerado a la Educación Universitaria como un


instrumento para consolidar el crecimiento y asegurar el desarrollo del país. Su
fin principal es la formación y producción de conocimientos, la educación es la
base fundamental del crecimiento y avance de un país y su sociedad, es por
ello que en Venezuela muchos se empeñan en traer y hacer efectivo ese
cambio y transformación en la educación. Por lo tanto la educación universitaria
es un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se
fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad,
de sus derechos y de sus deberes. Aluden a la última etapa del proceso de
aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-
secundarias que cada país contempla en su sistema.  Incluye la formación
profesional y de postgrado, y puede cursarse tanto en las universidades,
universidades experimentales especializadas, universidades experimentales
territoriales, universidades experimentales, e institutos o centros de
investigación como en los colegios universitarios.

Es importante señalar que la educación es la presentación sistemática de


hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. La educación en
Venezuela es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, también existe
la educación privada. La educación a través de la historia, ha sido considerada
como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación
social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales
y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la
formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La educación se
convierte así, en el ente rector de adquisición y difusión de los conocimientos
relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas.
Las políticas educativas en Venezuela están orientadas hacia el mejoramiento
de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de las estructuras del
sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y
modalidades.

En Venezuela existen diferentes tipos de universidades entre públicas y


privadas de las cuales podemos seleccionar  la que más  nos convenga,
teniendo en cuenta la inclinación que tenemos a fin de no equivocarnos con
nuestra elección y así amar lo que estamos haciendo. El Estado Sucre cuenta
con varias instituciones educativas a nivel universitario entre las cuales se
pueden mencionar:

1. Universidad de Oriente (UDO) - Núcleo Sucre


2. Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo
Russián"( UPTOSCR)
3. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Nacional (UNEFA) - Núcleo Sucre
4. Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) -
Núcleo Sucre
5. Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi
(IUTIRLA) - Núcleo Sucre
6. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)
7. Universidad Bolivariana De Venezuela (UBV)
8. universidad de las ciencias de la salud Hugo Chávez Frías ( UCS)

Cada institución brinda un sistema educativo de calidad el cual se caracteriza


por su capacidad para: ser accesible a todos, facilitar los recursos ajustados a
las necesidades de cada alumno y docente para que ambos puedan tener las
oportunidades que promoverán su progreso académico y personal,
promoviendo cambio e innovación en la institución y en las aulas, promoviendo
la participación activa del alumnado y del docente, tanto en el aprendizaje
como en la vida de la institución, donde todos se sientan respetados y
valorados como personas, logrando la participación de las familias, estimulando
y facilitando el desarrollo y el bienestar del profesorado y de los demás
profesionales.

Entre las carreras brindadas por estas instituciones tenemos:

Universidad de Oriente (UDO) - Núcleo Sucre

Carreras Ofrecidas
Ciencias Básicas
Química
Física
Matemática
Biología
Ciencias de la Educación
Educación Mención Técnica Mercantil
Educación Mención Biología
Educación Mención Física
Educación Mención Castellano y Literatura
Educación Mención Matemática
Educación Mención Inglés
Educación Mención Química
Educación Integral
Educación Mención Técnica Industrial
Ciencias de la Salud
Bioanálisis
Enfermería
Ciencias Sociales
Sociología
Contaduría Pública
Administración
Trabajo Social
Universidad de Oriente (UDO) - Núcleo Sucre- carupano

Carreras Ofrecidas
Ciencias de la Educación
Educación Integral
Ciencias Sociales
Contaduría Pública
Gerencia de Recursos Humanos
Administración

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo


Russián" UPTOSCR
CUMANA
Electricidad
Electrónica
Higiene y seguridad laboral
Informática
Instrumentación y control
Prevención y salud en el trabajo
Procesamiento y distribución de alimentos
Procesos químicos
Nutrición y dietética
Ingeniería industrial
CARIACO
Agroalimentaria
Higiene y seguridad laboral
Informática
Proceso y distribución de alimentos
Nutrición y dietética
ARAYA
Higiene y seguridad laboral
Instrumentación y control
Prevención y salud en el trabajo
Proceso y distribución de alimentos
Procesos químicos
MARIGUITAR
Electricidad
Electrónica
Higiene y seguridad laboral
Informática
Instrumentación y control
Procesamiento de los alimentos
Procesos químicos
Nutrición y dietética
CUMANAOCA
Agroalimentación
Higiene y seguridad laboral
Informática

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada


Nacional (UNEFA) - Núcleo Sucre

UNEFA Cumaná
T.S.U Enfermería (Diurno)
Licenciatura
Economía Social (Diurno)
Educación Integral (Diurno)
Ingeniería
Ingeniería en Telecomunicaciones (Diurno)
Ingeniería Mecánica (Diurno)

Ingeniería Naval (Diurno)


Carúpano- Extensión
UNEFA Carúpano no posee carreras en T.S.U
Licenciatura
Administración de Desastres (Diurno)
Educación Integral (Diurno)
Ingeniería
Ingeniería Mecánica (Diurno)
Ingeniería en Sistemas (Diurno)

Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) -


Núcleo Sucre

Carreras Ofrecidas
Ciencias Sociales
Administración de Empresas
Economía
Derecho
Ingeniería, Arquitectura y Tecnología
Ingeniería de Mantenimiento
Ingeniería de Administración de Obras
Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi
(IUTIRLA) - Núcleo Sucre

Carreras Ofrecidas
Ciencias de la Educación
Educación Preescolar (Técnica)
Ciencias Sociales
Publicidad y Mercadeo (Técnica)
Administración Industrial (Técnica)
Administración Tributaria
Contabilidad Computarizada
Relaciones Industriales (Técnica)
Turismo (Técnica)
Administración Bancaria y Financiera (Técnica)

Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) “Hugo Chávez Frías”


Enfermería (Técnica)
Enfermería
Bioanálisis.
Odontología.
Medicina.
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)
Carreras Ofrecidas
Agroalimentaria.
Comunicación Social.
Estudios Jurídicos.
Gestión Ambiental.
Educación integral

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)

Carreras
Educación inicial
Administración mención informática
Administración mención recursos materiales y financieros
PNF ingeniería agroecología
PNF medicina veterinaria
PNF fisioterapia

Universidad Nacional Abierta (UNA)

Carreras Ofrecidas
Ciencias Básicas
Matemática
Ciencias de la Educación
Nombre de la Carrera
Educación Integral
Educación Preescolar
Educación Integral (Técnica)
Educación. Especialidad: Educación Especial en Dificultades del Aprendizaje
Educación Mención Matemática
Ciencias Sociales
Administración de Empresas
Administración de Empresas: Riesgos y Seguros
Contaduría Pública
Ingeniería, Arquitectura y Tecnología
Nombre de la Carrera
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Industrial

Para mejorar el deterioro de los procesos de docencia y gerencia universitaria


que arropa actualmente a la educación superior en Venezuela, es necesario
buscar medidas y acciones que rescaten la operatividad ideal que deben tener
las universidades en vinculación con un Estado completamente comprometido
en ayudar, proporcionando los aportes necesarios que motiven a los miembros
de la comunidad universitaria a generar habilidades, destrezas y
conocimientos.

Bibliografía
Bigott, Luis A. (1979) Introducción al análisis de sistema educativos. Facultad
de Humanidades y educación. UCV. Caracas.

Decreto Nº 865 (Reglamento de Institutos y Colegios Universitarios). (1995,


Octubre 31. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4995, Octubre 31,
1995. 

Faria, Isaura (2009). Estructura del Sistema Educativo Venezolano.


Recuperado de: http://www.scribd.com/doc/49440406/ESTRUCTURA- DEL-
SISTEMA-EDUCATIVO-VENEZOLANO 

Ley Orgánica de Educación (1980). Gaceta Oficial de la República de


Venezuela, 2635 (Extraordinaria), Julio 28, 1980. 

 Uzcátegui, Ramón Alexander. Memoria Educativa Venezolana: Una línea de


investigación para el análisis y seguimiento de la institucionalidad educativa en
Venezuela¹. Rev. Ped [online]. 2006, vol.27, n.78, pp. 139-
168.Disponibleen: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0798-97922006000100006&lng=es&nrm=iso .  ISSN
0798-9792

También podría gustarte