Está en la página 1de 3

Características de la Sociedad

Las principales características de una sociedad son las siguientes: Los integrantes
tienen un sentido de identidad y pertenencia a un mismo colectivo. ... La sociedad
y el Estado están relacionados, pero no son lo mismo. El Estado es la
organización política desde donde se administra un determinado espacio
geográfico

La Solidaridad

En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento y la actitud de unidad basada


en metas o intereses comunes; es un término que se refiere a ayudar sin recibir
nada a cambio con la aplicación de lo que se considera bueno. Así mismo, se
refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí.
La Permanencia

La permanencia en el empleo se utiliza normalmente para trabajos, por lo general


trabajos académicos de alto rango como catedráticos. Su principal razón es
garantizar la libertad del investigador y docente para actuar frente a algo con lo
que su empleador, la universidad, podría no estar de acuerdo.

La Cooperación

La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al objetivo, desarrollado


por grupos de personas o instituciones que comparten un mismo interés u
objetivo. En este proceso generalmente se emplean métodos colaborativos y
asociativos que facilitan la consecución de la meta común. Por ejemplo, cuando un
grupo de vecinos y vecinas se asocian para obtener alimentos a precios más bajos
y forman una cooperativa de consumo..
La Organización

Un conjunto de tareas o actividades que se realizan de forma coordinada con el fin


de alcanzar algún objetivo. Objetivos y metas. Recursos o materiales. Normas o
convenciones que definen la relación de las personas y su rol en la organización.

La Autoridad

En las dos primeras acepciones de la RAE, la autoridad se refiere al ejercicio de


ciertas potestades de mando o conducción de carácter legítimo. Esto significa que
debe contar con algún fundamento, en principio, reconocido por los subordinados.

También podría gustarte