Está en la página 1de 12

1

Universidad Galileo
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Trimestre: Octubre – Diciembre 2020

Curso: Planeación Estratégica


UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
CEI: Mazatenango

Horario: Martes de 18:00 hrs a 19:00 hrs.


Curso: Administración Moderna 1
Tutor: Licda. ZOILA CRISTHYNA, CASTILLO ARMAS
ANEXO 1 – CARÁTULA OFICIAL

TAREA NO. 1
Capítulo 1: Administración de
operaciones y cadenas de suministro
1

Tabla de contenido

INTRODUCCION………………………………………………………………………….2
OBJETIVOS……………………………………………………………………………….3
CONTENIDO………………………………………………………………………………4
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y CADENAS DE SUMINISTRO…………4
PROCESOS DE OPERACIONES Y CADENAS DE SUMINISTRO…………………4
DIFERENCIAS ENTRE BIENES Y SERVICIOS…………….……………….………. 4
EFICIENCIA, EFICACIA Y VALOR ……………………………………………………..5
DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y CADENAS DE
SUMINISTRO……………………………………………………………………………...5
PREGUNTAS………………………………………………………………………………6
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL……………………………………………………...…7
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………8
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………...9
2

INTRODUCCION

Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales y de nuestro


país, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y
tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni
integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario ir más allá de las
fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información,
materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más
integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a
todos los actores de la cadena de suministros.
3

OBJETIVOS

Los objetivos que se pretenden alcanzar cuando se define una estrategia de


operaciones en la cadena de suministro de una organización son diversos:
satisfacción del cliente.
1. Disminución de costos
2. Nivel de servicio óptimo
3. Reducción de ineficiencias
4. Aumento de la productividad
5. Satisfacción del cliente.
4

CONTENIDO
Resumen de Lecturas:

Resumen:
1. Administración de operaciones y cadenas de suministro

Se define como el diseño, operación y mejoramiento de los sistemas que


crean y proporcionan los productos y servicios primarios de una empresa.
También podemos mencionar que es un campo funcional de negocios con
claras responsabilidades de administración de línea.

Una cadena de suministros se refiere a procesos que desplazan


información y material con destino y origen en los procesos de manufactura
y servicio de la empresa; entre estos se cuentan los procesos de logística,
que mueven físicamente los productos, y los de almacenamiento, que
colocan los productos para su rápida entrega al cliente.

2. Procesos de operaciones y cadenas de suministro

Los procesos de operaciones y cadenas de suministro se clasifican en


forma conveniente, sobre todo desde el punto de vista de un productor de
bienes y servicios de consumo, como planeación, selección de
proveedores, manufactura, entrega y devoluciones.

A continuación, se detalla la labor en cada tipo de proceso.

1. La planeación: Consta de los procesos necesarios para operar


estratégicamente una cadena de suministros ya existente
2. Una fuente: Comprende la selección de proveedores que entregaran los
artículos y servicio para crear el producto de la compañía.
3. La manufactura: Es donde se fabrica el producto o se proporciona el
servicio principal.

3. Diferencias entre bienes y servicios


Podemos mencionar 5 diferencias entre bienes y servicios. Entre ellas están:
Primera: Un servicio es un proceso intangible que no se pasa ni mide,
mientras que un bien es el producto tangible de un proceso y tiene
dimensiones físicas.
5

Segunda: Un servicio requiere cierto grado de interacción con el cliente para


ser un servicio.
Tercera: Los servicios, con la gran excepción de las tecnologías duras, por
ejemplo, cajeros automáticos, y las tecnologías de la información como
maquinas contestadores e intercambios automatizados de internet, son
inherentemente heterogéneos.
Cuarta: Los servicios, como un proceso, son perecederos y dependen del
tiempo y, a diferencia de los bienes, no se pueden almacenar.
Quinta: Las especificaciones de un servicio se definen y evalúan en forma de
paquete de características que afectan a los cinco sentidos.

4. Eficiencia, eficacia y valor


Podemos mencionar estos 3 aspectos importantes, los cuales nos ayudaran a
comprender los conceptos de:
Eficiencia: Se define como hacer algo con el costo más bajo posible.
Eficacia: Se define como hacer las cosas correctas para crear el mayor valor
para una compañía.
Valor: Metamórficamente se define como calidad dividida entre precio.

5. Desarrollo de la administración de operaciones y cadenas de


suministro
El desarrollo histórico que se ha dado se puede mencionar en diferentes
conceptos como:
 Paradigma de la estrategia de producción
 Productividad y calidad de servicios
 Administración de calidad total y certificación de calidad
 Reingeniería de procesos empresariales
 Calidad Six-Sigma
 Administración de la cadena de suministro
 Comercio electrónico
 Ciencia de los servicios
En cada uno de estos conceptos del desarrollo de la AOCS nos puede explicar los
avances importantes que se han dado a lo largo del tiempo, donde nos explican de
los procesos a los que se ha sometido, para que en este tiempo sea muy
importante y vital para el desarrollo de las empresas.
6

Preguntas:
1. ¿Qué entiende por administración de operaciones y por cadenas de
suministro?

Una cadena de suministros se refiere a procesos que desplazan


información y material con destino y origen en los procesos de manufactura
y servicio de la empresa; entre estos se cuentan los procesos de logística,
que mueven físicamente los productos, y los de almacenamiento, que
colocan los productos para su rápida entrega al cliente.

2. ¿Qué se entiende por cadena mundial de suministros?

Se entiende que para que se pueda realizar una cadena de suministros


realmente funcional, también se necesita expandirse mundialmente ya que
pueden ser beneficiados millones de personas, así como pueden ser
damnificados.

3. ¿Cuáles son los principales procesos en una cadena de suministro?

La planeación: Consta de los procesos necesarios para operar


estratégicamente una cadena de suministros ya existente
Una fuente: Comprende la selección de proveedores que entregaran los
artículos y servicio para crear el producto de la compañía.
La manufactura: Es donde se fabrica el producto o se proporciona el
servicio principal.

4. ¿Cuáles son las cinco diferencias entre bienes y servicios?

Primera: Un servicio es un proceso intangible que no se pasa ni mide,


mientras que un bien es el producto tangible de un proceso y tiene
dimensiones físicas.
Segunda: Un servicio requiere cierto grado de interacción con el cliente
para ser un servicio.
Tercera: Los servicios, con la gran excepción de las tecnologías duras, por
ejemplo, cajeros automáticos, y las tecnologías de la información como
maquinas contestadores e intercambios automatizados de internet, son
inherentemente heterogéneos.
Cuarta: Los servicios, como un proceso, son perecederos y dependen del
tiempo y, a diferencia de los bienes, no se pueden almacenar.
7

Quinta: Las especificaciones de un servicio se definen y evalúan en forma


de paquete de características que afectan a los cinco sentidos.

5. ¿Cuál es la diferencia entra eficiencia, eficacia y valor?

Eficiencia: Se define como hacer algo con el costo más bajo posible.
Eficacia: Se define como hacer las cosas correctas para crear el mayor valor
para una compañía.
Valor: Metamórficamente se define como calidad dividida entre precio

6. ¿Cuáles considera lo principales ejemplos en el desarrollo de tipos de


Administración de Operaciones y cadenas de suministro (AOCS)?

Podemos encontrar los principales ejemplos en el Paradigma de la


estrategia de producción Productividad, La calidad de servicios
Administración de calidad total y certificación de calidad.
8

Diagnostico Empresarial:
1. Describa la administración de operaciones y de forma gráfica la
cadena de suministro en su organización.

Pondré de ejemplo mi negocio propio que es una librería y papelería, la


cadena de suministros que se maneja, es principalmente con los
proveedores, ya que tengo proveedores de oficio y también aparecen
proveedores ambulantes, cada uno de ellos manejan su propia cadena de
suministros, mi objetivo es brindarle el mejor producto a mis clientes en este
caso los padres y ellos quieren lo mejor para sus hijos, y así el maestro
también estar satisfecho con la calidad de productos que pueda utilizar para
poder elaborar cualquier actividad con los útiles escolares.

2. Identifique las principales ventajas en la administración de


operaciones en su organización.

Las principales ventajas que poseemos una de ellas es que tengo mucho
producto que no vence rápidamente, entonces podemos tenerlo
almacenado por bastante tiempo mientras el consumidor lo necesita, esto
nos permite poder manejar una buena operación de manejo de producto en
nuestra organización.

3. Identifique las principales desventajas en la administración de


operaciones en su organización.

En la actualidad la principal desventaja con la que contamos es el COVID


19, ya que el regreso a clases aun no se ha dado por completo, y nuestra
operación no es la esperada.

4. Investigue e identifique las fortalezas y ventajas en la administración


de operaciones de los principales competidores en el mercado o
sector de su organización.

Una de las fortalezas y ventajas que mis competidores poseen es que


poseen ya sus cadenas de suministros establecidas por contratos, en este
caso con escuelas las cuales ya tienen tratos establecidos, para el
consumo de sus necesidades en sus diferentes establecimientos.
9

CONCLUSIONES

1 Los procesos de operaciones y cadenas de suministro se clasifican en


forma conveniente, sobre todo desde el punto de vista de un productor
de bienes y servicios de consumo, como planeación, selección de
proveedores, manufactura, entrega y devoluciones.
2 También podemos mencionar que es un campo funcional de negocios
con claras responsabilidades de administración de línea.
3 Metamórficamente se define como calidad dividida entre precio.
4 Un servicio requiere cierto grado de interacción con el cliente para ser
un servicio.
5 Los servicios, como un proceso, son perecederos y dependen del
tiempo y, a diferencia de los bienes, no se pueden almacenar.

RECOMENDACIONES
10

1. Sé organizado. ...
2. Escoge bien el medio de transporte. ...
3. Agiliza la comunicación. ...
4. Controla los tiempos. ...
5. Sé flexible. ...
6. Perfecciona los procedimientos. ...
7. Define indicadores de gestión.
11

EGRAFIA Y/O REFERENCIAS

Richard B. Chase, F. Robert Jacobs , Administración de operaciones,


producción y cadenas de suministros, editorial en: Libro Auxiliar para el curso de
Planeación Estratégica, en la Universidad Galileo de Guatemala.
https://www.adl-logistica.org/9-consejos-para-mejorar-la-cadena-de-suministro-y-
concretamente-el-transporte/
https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html#:~:text=Una
%20cadena%20de%20suministro%20es,y%20entrega%20al%20consumidor
%20final.

También podría gustarte