Está en la página 1de 58

Espacio y Forma

Escalas y objetos 3D
• ¿De qué manera los números enteros me límitan a la hora de resolver situaciones de la cotidianidad tales como
realizar mediciones o llevar las finanzas en el hogar?
• ¿Cómo me ayudan los números racionales a la hora de hacer compras, mediciones o llevar finanzas?

Derechos Básicos de Aprendizaje

4
Utiliza escalas apropiadas para representar e interpretar planos, mapas y maquetas con diferentes
unidades.

5
Observa objetos tridimensionales desde diferentes puntos de vista, los representa según su ubicación
y los reconoce cuando se transforman mediante rotaciones, traslaciones y reflexiones.

6 Representa en el plano cartesiano la variación de magnitudes (áreas y perímetro) y con base en la


variación explica el comportamiento de situaciones y fenómenos de la vida diaria.

Contenidos
• Poligonos , Cuadrilateros • Figuras en 3D (área superficial y volumen)
• Teorema de tales Prismas , piramides, cilindros, conos y
• Plano cartesiano: ubicación de puntos. esferas.
• Movimientos de figuras en el plano • Situaciones problema con figuras en 3D.
(traslación, rotación, reflexión y homotecias). • Globo terráqueo , coordenadas geograficas
• Perímetro y área de figuras en 2D.

57
Procesos de Pensamiento

el uso de escalas para la elaboración de planos.


Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

deduce y usa el Teorema de Tales

Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.


cantidades para resolver problemas.

la posición y las vistas de un objeto.


Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

Clasifíca y descompone áreas en formas básicas.

Ordena y representa proposiciones usando diagramas de Venn

un patrón en el cambio del perímetro y el área de un


Induce rectángulo dinámico.

58
Escalas y objetos 3D
Observa el uso de escalas para la elaboración de planos.

¿Qué planes tienes con tu familia para este año?

¿Cuáles son tus sueños?, ¿a qué te quieres dedicar cuando seas mayor? Representalo!!

mis SUEÑOS Y PLANES

nombre: curso:
59
Escalas y objetos 3D
Observa el uso de escalas para la elaboración de planos.

Usa la escala de la esquina superior para hallar las medidas que se solicitan:

Uso de la ESCALA GRÁFICA


Estima el largo el Parque los Fundadores:

• Escoge una medida de la escala y midela con una regla:


2 cm : 150 m
• Mide ahora el largo del parque (lP) en el mapa:
lP = 5,5 cm
• Utiliza la proporcionalidad para determinar la medida
real del parque:
plano real
(150 m)(5,5cm)
2 cm 150m lP = = 412,5 m
2 cm
5,5 cm lP

El Parque los Fundadores tiene cerca de 412 metros de largo

Estima la longitud de la pista del aeropuerto La Vanguardia de Villavicencio:

60
Escalas y objetos 3D
Observa el uso de escalas para la elaboración de planos.

Estima la distancia del Cerro El Nevado a Acacías y a Granada:

Estima la distancia en línea recta entre Bogotá y Quito y la longitud de la frontera entre Colombia y Ecuador:

nombre: curso:
61
Escalas y objetos 3D
Observa el uso de escalas para la elaboración de planos.

Traza el plano de un piso de tu casa o apartamento usando una escala de 1 : 20,


es decir 1 cm del plano son 20 cm reales

62
Escalas y objetos 3D
Observa el uso de escalas para la elaboración de planos.

Escoge una escala adecuada para hacer el plano de tu colegio en la cuadricula de abajo.
escala.

nombre: curso:
63
Escalas y objetos 3D
Observa el uso de escalas para la elaboración de planos.

Traza un mapa de tu ciudad con las avenidas y lugares más representativos usando una
escala que te permita contenerla por completo en la hoja

64
Escalas y objetos 3D
Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

Frente al peligro es adecuado ser cuidadoso, tomar


precuaciones y anticiparse. De no hacerlo irás a
ciegas y sufrirás las consecuencias.
¿Has participado en algún simulacro, describe por que son necesarios?

Muestra en un esquema los pasos que debes seguir en caso de un terremoto

Simulacro en caso de TERREMOTO

nombre: curso:
65
Escalas y objetos 3D
Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

Observa cada tarjeta y soluciona los ejercicios propuestos

el CUBO el PRISMA RECTANGULAR

a
a

a c
a b

Volumen: Volumen:
3
V=a V = abc
Área superficial: Área superficial:
2
A = 6a A = 2ab +2ac + 2bc

Halla el volumen y el área superficial de:

8 cm

4 cm 12 cm
2 cm

66
Escalas y objetos 3D
Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

Observa cada tarjeta y soluciona los ejercicios propuestos

la PIRÁMIDE el CONO

h a h
g
c r
b

Volumen: Volumen:
2
V = bch
3 V= 3 πhr

Área superficial: Área superficial:

A = a(b+c) + bc A = πr2 + πrg

Halla el volumen y el área superficial de:

15 cm 4 cm
17 cm
5 cm

16 cm 3 cm
16 cm

nombre: curso:
67
Escalas y objetos 3D
Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

Observa cada tarjeta y soluciona los ejercicios propuestos

el CILINDRO La ESFERA

h r

Volumen: Volumen:
3
V = πhr 2
V= 3 4πr

Área superficial: Área superficial:

A = 2πr(h + r) A = 4πr2

Halla el volumen y el área superficial de:

6 cm 5 cm

2 cm

68
Escalas y objetos 3D
Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

Identifica la expresión que te permite dar solución a cada problema y solucionalo

Para el lanzamiento de una nueva marca de maiz


enlatado Isabella está encarga de la fabricación de las
latas para su empaque.
Ayudale a determinar la cantidad de aluminio necesario
para hacer 100 latas de 4 cm de radio y 16 cm de alto
20 m

1,5 m
8m

Mario ha trabajado por años en la construcción de


piscinas, él sabe que para planear su construcción
debe conocer la cantidad de agua necesaria para su
funcionamiento.
Esta vez le encargaron una piscina rectangular con
fondo uniforme, como la del esquema.
¿Cuántos metros cúbicos de agua se necesitan para que
quede lista?

Debido a la forma circular de las tapas, es necesario


comprar más material del planteado arriba, encuentra
¿Cuánto costará la baldosa para las cuatro paredes la forma de realizar una mejor estimación de la cantidad
laterales y el piso, si el metro cuadrado sale a $60.000? de aluminio necesario.

nombre: curso:
69
Escalas y objetos 3D
Observa figuras en 3D, su área superficial y volumen.

Diseña abajo los seis sólidos expuestos de tal forma que el volumen de cada uno sea de 1 litro,
es decir de 1 dm3, luego construyelos en papel o plastilina.

70
Escalas y objetos 3D
Compara deduce y usa el Teorema de Tales

Representa tu lugar favorito:

mi lugar FAVORITO

nombre: curso:
71
Escalas y objetos 3D
Compara deduce y usa el Teorema de Tales

Usa la cuadricula para medir los segmentos indicados, completa y simplifica

B’
B’ C’

B
B C

A
A C C’

BC = BC’ = BC = BC’ =

AC = AC’ = AC = AC’ =

El segmento es paralelo a El segmento es paralelo a

BC BC
= = = =
AC AC

BC’ BC’
= = = =
AC’ AC’

entonces: = entonces: =

72
Escalas y objetos 3D
Compara deduce y usa el Teorema de Tales

A
B
B’ B’

C’
A C C’

BC = BC’ = BC = BC’ =

AC = AC’ = AC = AC’ =

El segmento es paralelo a El segmento es paralelo a

BC BC
= = = =
AC AC

BC’ BC’
= = = =
AC’ AC’

entonces: = entonces: =

Teorema de Si los segmentos BC y B’C’ son paralelos, entonces:


A
B C

TALES B’
C’
AB
AC
=
AB’
AC’
AB
BC
=
AB’
BC’
AC
BC
=
AC’
BC’

nombre: curso:
73
Escalas y objetos 3D
Compara deduce y usa el Teorema de Tales

Usa el teorema de Tales para determinar el valor de x

12 m

1m

16 m

x 2m
3m
8m

Escribe la proporción que te permita hallar el valor de x:

Despeja la incognita y halla su valor:

74
Escalas y objetos 3D
Compara deduce y usa el Teorema de Tales

x
40 cm
6 cm

10 cm
18 cm
x

12 cm
24 cm

Escribe la proporción que te permita hallar el valor de x:

Despeja la incognita y halla su valor:

nombre: curso:
75
Escalas y objetos 3D
Compara deduce y usa el Teorema de Tales

Tales de Mileto, un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego, logró estimar
la altura de la piramide de Keops sólo con ayuda del Sol y su bastón: la altura de su
bastón erá de 1,5 metros y cuando este proyectaba una sombra de 2,87 metros,
la sombra de la piramide era de 280 metros ¿Cómo lo hizó y cuánto le dió?
Sol
¿Qué quiere hacer Tales?

¿Qué necesita conocer para hacerlo?

Piramide de
Keops

bastón
Esquema y calculos:

76
Escalas y objetos 3D
Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.

¿Cómo fue que la humanidad se dio cuenta que la Tierra era una esfera? Haz una infografia

Plana o REDONDA

nombre: curso:
77
Escalas y objetos 3D
Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.

Coordenadas TERRESTRES
meridiano de
Para ubicar un punto en particular en la esfera terrestre, se tienen dos ejes Greenwich
de referencia:
• La línea del ecuador que parte a la esfera en hemisferio norte y sur y
• El meridiano de Greenwich con el que se determian el este y el oeste.
Ecuador
Latitud α
A partir de ellas se miden los dos ángulos α, β de la figura, que nos dan la β
latitud y la longitud de cualquier punto sobre la esfera. Longitud

Para visualizarlo en un plano, el geógrafo y matemático flamenco Gerardus


Mercator en el siglo XVI hizo la siguiente proyección cartográfica:

Oeste Este

Norte

D B E

A
Ecuador

Sur
meridiano de Greenwich
Mercator

78
Escalas y objetos 3D
Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.

Ubica de forma aproximada las coordenadas y di en que país están

Monterrey: 100º longitud oeste y 25º latitud norte

Chicago: 87º longitud oeste y 39º latitud norte

Teheran: 52º longitud este y 35º latitud norte

Santiago: 70º longitud oeste y 33º latitud sur

Villavicencio: 73º longitud oeste y 4º latitud norte

Buenos Aires: 58º longitud oeste y 34º latitud sur

Escribe las coordenadas aproximadas de los puntos dados

nombre: curso:
79
Escalas y objetos 3D
Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.

Husos HORARIOS
La Tierra tarda 24 horas en girar sobre su eje, lo que significa que cubre 360º en ese tiempo, es decir que:

horas grados
(360º)( 1h)
24 360 x= = 15º
24h
1 x

por cada 15 grados, el tiempo en el planeta cambia una hora. De nuevo la referencia es el meridiano de
Greenwich; hacia el este la hora va aumentando, mientras que disminuye hacia el oeste.

Estos 24 husos horarios se rigen por un estándar de tiempo llamado UTC (Coordinated Universal Time), que
se obtiene de medir el tiempo con relojes atómicos que se encuentran en diversos puntos del planeta, y que
hasta ahora ha resultado ser el más preciso.

80
Escalas y objetos 3D
Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.

Usa la información y el mapa anterior para solucionar cada ejercicio:

¿Qué horas serán en un punto situado a 50º longitud este , si en el meridiano de Greenwich son las 5:00 p.m.?

Si en Colombia son las 6:00 p.m ¿Qué horas serán en China?

A españa le corresponde el Huso Horario UTC+1:00, ¿qué significa eso?

Cuál es el huso horario de Argentina y ¿Cuál es su diferencia con el de Japon?

¿Cuál es la diferencia horaria entre Perú y Egipto?

Si en Arabia SAudita con las 10:00 a.m. ¿Qué horas son en Bolivia?

nombre: curso:
81
Escalas y objetos 3D
Compara la posición terrestre a través de coordenadas geográficas.

La proyección cartografica hecha por Mercator hace que los áreas que se encuentran hacia los
polos se hagan más grandes de lo que realmente son, busca en internet: el tamaño real de los
paises del mundo y realiza un esquema en el que expliques lo que encuentres:

82
Escalas y objetos 3D
Compara cantidades para resolver problemas.

Si eres cuidadoso con tus tareas y haces


todo con excelencia, sentirás la felicidad
de un trabajo bien hecho,
sin sentir que otros son mejores que tu

¿Cómo eras hace 5 años, construye una tabla en la que puedas comparar los cambios que
has tenido?

Antes vs AHORA

nombre: curso:
83
Escalas y objetos 3D
Compara cantidades para resolver problemas.

Induce una ley que permita conocer la cantidad de cuadros ...

¿Cuántos cuadrados hay?

Completa el esquema , haciendo las operaciones indicadas, compara cada resultado.

1x1= 1 1x1= 1 1x1= 1x1= 1x1= 1x1=


2x2= 4 2x2= 2x2= 2x2= 2x2=
3x3= 3x3= 3x3= 3x3=
4x4= 4x4= 4x4=
5x5= 5x5=
6x6=
total 1 total 5 total 14 total total total

+4 +9

+5

Completa la secuencia a partir del patrón anterior:

1 5 14 30

¿Cuántos cuadrados hay?

84
Escalas y objetos 3D
Compara cantidades para resolver problemas.

Utiliza la recta como un diagrama que te permita dar solución a la situación:

Camila tiene 800 puntos en un videojuego. Juan tiene 2/5 de puntos que los de Camila. Milena tiene tres veces más
que Juan y Mariana el doble de Camila. ¿Quién tiene más puntos? ¿Cuántos le faltan a Mariana para tener la misma
cantidad que Camila y Milena juntos?

0 800

Operaciones:

Alejandro tiene 80 juegos en su móvil. Laura tiene 3/4 de los juegos de Alejandro. Tomas tiene 1/5 de los juegos de
Alejandro. Si Laura y Tomas juntan sus juegos, ¿quién tendrá más juegos, Alejandro o Laura y Tomas juntos? ¿Qué
fracción les falta a Laura y Tomas juntos para tener la misma cantidad de juegos que Alejandro?

0 80

Operaciones:

nombre: curso:
85
Escalas y objetos 3D
Compara cantidades para resolver problemas.

Usa la tabla de doble entrada para deducir la información solicitada.


Entre Juan, Pedro y Daniel tienen una colección de libros de historia, animales y comics. Juan tiene en su casa 3 libros
de historia y tantos comics como Daniel. A Pedro, que sólo le gustan los animales, tiene 12 libros de este esos. Daniel
tiene 5 libros de historia, 18 comics y 2 de animales. ¿Cuántos libros tienen entre los tres?

Juan Pedro Daniel Total

Historia

Animales

Comics

Respuesta:

Tres vecinos, comparten el gusto por los animales. Pero a Alicia no le gustan los pájaros, aunque tiene 16 peces en el
acuario, 2 gatitos y un perro. Antonio, cuida en una enorme jaula a 6 parejas de canarios y tambien tiene 2 perritos.
¿Cuantos animales tiene Felipe, sabiendo que entre los tres reunen 48animales así: 18 pájaros, 24 peces y 4 perros?
¿Cuántos gatos tienen en total los tres vecinos?

Respuesta:

86
Escalas y objetos 3D
Relaciona la posición y las vistas de un objeto.

Usa la cuaricula para dibujar de nuevo la figura imposible de abajo:

La figura
IMPOSIBLE

nombre: curso:
87
Escalas y objetos 3D
Relaciona la posición y las vistas de un objeto.

Construye cada modelo en plastilina y dibuja sus perspectivas isométricas, como se muestra:

Alzado Alzado

Perfil Perfil

Planta Planta

88
Escalas y objetos 3D
Relaciona la posición y las vistas de un objeto.

Alzado Alzado

Perfil Perfil

Planta Planta

nombre: curso:
89
Escalas y objetos 3D
Relaciona la posición y las vistas de un objeto.

Dibuja el sólido correspondiente a partir de sus proyecciones isométricas:

Alzado Alzado

Perfil Perfil

Planta Planta

90
Escalas y objetos 3D
Relaciona la posición y las vistas de un objeto.

Alzado Alzado

Perfil Perfil

Planta Planta

nombre: curso:
91
Escalas y objetos 3D
Relaciona la posición y las vistas de un objeto.

Dibuja y nombra las perspectivas isométricas de la siguiente figura:

92
Escalas y objetos 3D
Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

Completa el siguiente mosaico

nombre: curso:
93
Escalas y objetos 3D
Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

Dibuja el sólido teniendo en cuenta la rotación que se indica:

90º

90º

94
Escalas y objetos 3D
Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

90º

90º

90º

nombre: curso:
95
Escalas y objetos 3D
Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

Dibuja el sólido teniendo en cuenta que se refleja en el eje que se muestra:

96
Escalas y objetos 3D
Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

nombre: curso:
97
Escalas y objetos 3D
Relaciona figuras a partir de movimientos en plano.

Cuando un patrón de figuras cubren una superficie sin espaciós ni superposiciones se dice que
forma una Teselación. Completa la teselación sobre al siguiente cuadro:

98
Escalas y objetos 3D
Clasifica y descompone áreas en formas básicas

Construye cada pez con las figuras del tangram, usando colores, plumones...

nombre: curso:
99
Escalas y objetos 3D
Clasifica y descompone áreas en formas básicas

Determina el área de la figura como se muestra en el ejemplo:

4 cm

= +
2 cm

2 cm
4 cm

4 cm X 4 cm = 16 cm2 2 cm X 2 cm = 2 cm2
2

Area total: 16 cm2 + 2 cm2 = 18 cm2

100
Escalas y objetos 3D
Clasifica y descompone áreas en formas básicas

Determina el área de la figura:

nombre: curso:
101
Escalas y objetos 3D
Clasifica y descompone áreas en formas básicas

Determina el área de la figura:

102
Escalas y objetos 3D
Clasifica y descompone áreas en formas básicas

Determina el área de la figura:

nombre: curso:
103
Escalas y objetos 3D
Clasifica y descompone áreas en formas básicas

Velocidad

La siguiente gráfica muestra el cambio de la (m/s)

velocidad de un objeto en el tiempo. 22

20

De está gráfica es posible conocer la distancia 18

que se ha movido el objeto hallando el area 16

de la figura que forma la gráfica, con el eje x. 14

12
Determina: 10
1. ¿Cuánto se ha movido el objeto en los 8
primeros 4 segundos? 6
2. ¿Cuánto se movió entre los 4 y los 8
4
segundos?
2
3. ¿Cuánto se movió en total?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 tiempo (s)

104
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Usa la tabla de doble entrada y las proposiciones para dar respuesta a la pregunta

Los obreros, Alberto, Bernardo, Camilo, Darío y Elmo trabajan,como chofer, almacenero, portero, despachador, ymaquinista,
además:
• Alberto puede desempeñarse como almacenero, portero odespachador.
• Bernardo puede desempeñarse como chofer o maquinista.
• Camilo puede desempeñarse como chofer o almacenero.
• Darío puede desempeñarse como despachador.
• Elmo puede desempeñarse como almacenero o despachador.
¿Quién es el que se desempeña como maquinista?

nombre: curso:
105
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Representa los conceptos usando diagramas de Venn según la relación entre ellos:

A. Autos A. Móviles A. Falange


B. Bicicletas B. Tablets B. Uña
C. Sedan C. Celulares C. Mano
D. Bicicletas de montaña D. Apartamentos D. Nudillos

A B
C D

A. Cocina A. Libros A. Mercurio


B. Habitación B. Hojas B. Tierra
C. Cama C. Parrafos C. Universo
D. Almohada D. Letras D. Sistema Solar

A. Colores primarios A. Tallo A. Mango


B. Amarillo B. Hoja B. Fruta
C. Verde C. Raíz C. Papá
D. Azul D. Piedra D. Frutos

106
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Representa cada proposición usando diagramas de Venn:

Todos los de A están en B Algunos de A son de B La totalidad de A son de B


Algunos de C están en A Algunos de C son de A Todos los C son B

Ninguno de B pertenece a A Todos los elementos de B son A Ningún A es B


Algunos de C están en A Ninguno de C está en A Todos los A y C son C

Todos los elementos de A son B Todos los de C son de A Algún A es B


Ningún C es A Todos los de A son de B ningún C es B

nombre: curso:
107
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Organiza los conceptos en dos conjuntos, caracterizálos y escribe tres afirmaciones en las
que uses los cuantificadores todos o ningún.

avión carro bus perros leones ratones


avioneta moto helicoptero gatos tigres vacas

A
moto A medios de transporte

B carro
bus B medios de transporte
avión aereo

helicóptero

avioneta

Todas las motos son medios de transporte


Ningún bus es medio de transporte aereo
Todos los aviones son medios de transporte

rojo magenta azul 2 5 23


violeta amarillo cafe -6 -8 -10

108
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Organiza los conceptos en dos conjuntos, caracterizálos y escribe tres afirmaciones en las
que uses los cuantificadores todos o ningún.

equilatero rombo isósceles hormigas atunes moscas


cuadrado rectángulo escáleno zancudos sardinas bacalaos

brazo pera naranja aromáticas tomates hongos


manzana codo mano zanahorias árboles lechugas

nombre: curso:
109
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Realiza los trazos desde el punto señalado y a partir de las siguientes indicaciones:

5 1 1 2 3 3 2 1

2 1 1 2 2 2 1 2

1 1 1 4 1 1 2 1

3 1 3 1 2 2 1 3

2 2 2 1 2 2 4 2

110
Escalas y objetos 3D
Clasifica y representa proposiciones usando diagramas de Venn

Haz una infografía con los principales hábitos que tienes a diario:

nombre: curso:
111
Escalas y objetos 3D

Determina las tres características de cada rectángulo y dibuja otros 3 que cumplan con la
misma condición que tienen los demás:

Perímetro: Perímetro: Perímetro:


Área: Área: Área:
Longitud base: Longitud base: Longitud base:

Perímetro: Perímetro: Perímetro:


Área: Área: Área:
Longitud base: Longitud base: Longitud base:

Perímetro: Perímetro: Perímetro:


Área: Área: Área:
Longitud base: Longitud base: Longitud base:

112
Escalas y objetos 3D

Gráfica la relación entre el área y la longitud de la base y responde las preguntas

área

longitud de la
base

Traza una curva que se aproxime a la relación entre el área y la longitud de la base.

Estima el área máxima que puede tener un rectángulo cuyo perímetro sea de 9 cm, explica tu resultado:

¿Cuál es valor mínimo de área de un rectángulo cuyo perímetro sea de 9 cm? explica:

nombre: curso:
113
Escalas y objetos 3D

Halla el valor de x en cada caso:

12 cm

28 cm2
5 cm 40 cm2

6 cm 4 cm

50 cm2
12 cm2
13 cm

54 cm2
x
30 cm2

3 cm 9 cm2
11 cm
48 cm2

35 cm2 x

13 cm

114

También podría gustarte