Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Paradigmas de investigación en psicología
Código: 403023

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Momento 3


Analizar la propuesta

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
4 de abril de 2022 15 de mayo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Analizar desde las dimensiones paradigmáticas en psicología, sus
diferencias las categorías que contribuyan desde una mirada holística y
dinámica de la realidad.

La actividad consiste en:

Trabajo independiente:

Realice la lectura de los contenidos de la Unidad 3 – Paradigmas en


psicología ante nuevos desafíos, disponible en el Entorno de Aprendizaje
en el espacio Contenidos y referentes bibliográficos, y con base en ellos,
establezca las principales características propias de cada paradigma
emergente (teoría de la complejidad, teoría del caos y teoría de los
sistemas) y sus relaciones entre ellos, diseñando una infografía.

Lea el texto La globalización del miedo de Ordoñez (2018) de la Unidad


3 – Paradigmas en psicología ante nuevos desafíos, disponible en el
Entorno de Aprendizaje en el espacio Contenidos y referentes
bibliográficos, plantee con sus propias palabras, un escenario específico
donde la globalización pueda generar una sociedad global en estado de
miedo permanente.

1
En grupo colaborativo:

Realicen la lectura La globalización del miedo de Ordoñez (2018) de la


Unidad 3 – Paradigmas en psicología ante nuevos desafíos, disponible en
el Entorno de Aprendizaje en el espacio Contenidos y referentes
bibliográficos, dialoguen en grupo y propongan un fenómeno social
actual construyéndolo con los siguientes factores: Propagación global del
miedo, el papel de los medios de comunicación en dicho fenómeno y la
sociedad global en estado de miedo permanente. Este escenario
problémico deberá ser de mínimo una página y se realiza con aportes de
todos los integrantes del grupo.

Elaboren un análisis de caso teniendo en cuenta el escenario problémico


que realizaron en la discusión del foro y propongan una propuesta de
solución fundamentada en los principios teóricos propios de un
paradigma emergente, que permita un análisis reflexivo no sólo
pragmático sino también teórico disciplinar en su propuesta.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe:


- Subir en el foro la imagen de la infografía realizada, estableciendo
las principales características propias de cada paradigma
emergente.
- Plantear un escenario específico relacionado con la temática del
estado de miedo permanente.
- Realizar un consenso para proponer un escenario problémico
teniendo en cuenta los tres factores propuestos.
- Realizar el análisis de caso y propuesta de solución fundamentado
en los principios teóricos propios de un paradigma emergente.

En el entorno de Evaluación debe:


- Entregar documento consolidado del análisis de caso
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
- Infografía principales características propias paradigma
emergente.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
- Análisis de caso y propuesta de solución fundamentado principios
teóricos propios de un paradigma emergente.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

Elaborar el análisis de caso teniendo en cuenta la situación problémica


propuesta en el foro colaborativo. Se presenta en formato Word que
contenga portada, introducción, contenido del análisis de caso reflexivo
y argumentado incluyendo citas y fundamentado en los principios
teóricos propios de un paradigma emergente (teoría de la complejidad,
teoría del caos o teoría de los sistemas) propuesta de solución y
referencias. El documento debe contener mínimo cinco páginas, letra
Times New Román, tamaño 12 a espacio y medio, al igual que realizar
citas argumentativas dentro del mismo y relacionar igualmente las
referencias.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos

3
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Primer criterio de Nivel alto: Establece las principales características propias de cada
evaluación: paradigma emergente y sus relaciones entre ellos de forma
argumentada.
Establece las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
principales
entre 20 puntos y 35 puntos
características propias
de cada paradigma
emergente y sus Nivel Medio: Establece las principales características propias de cada
relaciones entre ellos, paradigma emergente pero no se presenta claridad en las relaciones
diseñando una entre ellos de forma argumentada.
infografía. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 19 puntos
Este criterio
representa 35 Nivel bajo: No establece las principales características propias de
puntos del total cada paradigma emergente y sus relaciones entre ellos de forma
argumentada.
de 175 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 0 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Plantea un escenario de situación problémica con sus
propias palabras que permita el desarrollo de los modos de pensar
Plantea un escenario frente a un problema específico.
específico de situación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
problémica con sus entre 20 puntos y 30 puntos
propias palabras que
permita el desarrollo Nivel Medio: Propone un escenario de situación problémica pero
de los modos de carece de originalidad en el mismo y no articulado al tema propuesto.
pensar frente a un Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
problema específico. entre 1 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: No plantea un escenario de situación problémica con sus


Este criterio propias palabras que permita el desarrollo de los modos de pensar
representa 30 frente a un problema específico.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 175 puntos de entre 0 puntos
la actividad
5
Tercer criterio de
evaluación:
Nivel alto: Propone un fenómeno social actual construyéndolo
mediante los factores propuestos, favoreciendo consenso y
Propone un fenómeno argumentación.
social actual Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
construyéndolo entre 20 puntos y 30 puntos
mediante los factores
propuestos, que Nivel Medio: El fenómeno social relacionado no se plantea mediante
permitan alcanzar los factores propuestos para la elaboración del mismo.
respuestas diferentes Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
a las que se imponen entre 1 puntos y 19 puntos
en un determinado
consenso. Nivel bajo: No propone un fenómeno social actual construyéndolo
mediante los factores propuestos, favoreciendo consenso y
argumentación.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30
entre 0 puntos
puntos del total
de 175 puntos de
la actividad
Cuarto criterio de Nivel alto: Realiza un análisis de caso de un escenario problémico y
evaluación: su propuesta de solución fundamentada en los principios teóricos
propios de un paradigma emergente.
Realiza un análisis de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
caso de un escenario entre 30 puntos y 60 puntos
problémico y su
propuesta de solución
Nivel Medio: El análisis de caso del escenario problémico se aborda
fundamentada en los
desde un paradigma emergente y sin establecer una propuesta de
principios teóricos
solución argumentada.
propios de un
paradigma Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
emergente. entre 1 puntos y 29 puntos

Este criterio Nivel bajo: No realiza un análisis de caso de un escenario problémico


representa 60 y su propuesta de solución fundamentada en los principios teóricos
puntos del total propios de un paradigma emergente.
de 175 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos

6
Quinto criterio de Nivel alto: La redacción presenta coherencia apropiando normas de
evaluación: escritura en su la producción académica y cumpliendo con los
parámetros propuestos.
La redacción presenta Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
coherencia apropiando entre 10 puntos y 20 puntos
el desarrollo de
normas de escritura Nivel Medio: La redacción presenta coherencia apropiando normas
en su producción de escritura en su la producción académica y cumpliendo con los
académica. parámetros propuestos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 9 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: El documento no está redactado ni apropia las normas
de 175 puntos de de escritura y referencias.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos

También podría gustarte