Está en la página 1de 50

LECTURA 2

MÚSICA EN LOS PAÍSES DE SUR


AMÉRICA

1
ÍNDICE
1. País: Venezuela ......................................................................................................................................... 3
2. País: Chile.................................................................................................................................................. 8
3. País: Perú ................................................................................................................................................ 15
4. País: Colombia ........................................................................................................................................ 28
5. País: Argentina ........................................................................................................................................ 40
6. País: Brasil ............................................................................................................................................... 47

2
1. País: Venezuela
Capital: Caracas

Idioma Oficial: español

POBLACIÓN PRE-COLOMBINA DE VENEZUELA

Si hay existencia de población precolombina y Se presume que los primeros habitantes de


la tierra venezolanas llegaron hace 30000 años en las amazonas y en un principio estaba
habitada entre 20,000 y 50.000 aborígenes y las etnias más importantes de Venezuela
eran los Caribes situados en la región Oriental y central, los timotocuicas ubicados en los
Andes, los araguacos ubicado en las amazonas, los guajiros ubicado en zulia, lo wayuu
ubicados en el occidente y los caquetíos ubicados en Falcón. Ellos se caracterizaban en
la elaboración de instrumentos de caza de grandes animales y desarrollo de artes de pesca
y desarrollo en agricultura arquitectura y cerámica.

la música Colonial en Venezuela

se remonta al año de 1591, cuando Caracas tenía 14 años de fundada. para esa época
tocaba el órgano en la iglesia mayor Melchor Quintela. Fue luego, el 2 de abril de 1640,
cuando el Cabildo Metropolitano fundó una escuela de canto llano, donde podían aprender
los rudimentos de la música no sólo las personas al servicio de la iglesia, sino todo aquel
que quisiera hacerlo. Para 1657 contaba la Catedral, además del organista, con seis
capellanes de coro y un bajonista. El organista se llamaba BIas de León. La música de la
Catedral siguió creciendo hasta el punto de que en 1671 fue creado el cargo de Maestro
de Capilla y se designó para desempeñarlo al Padre Gonzalo Cordero.

Posteriormente en 1770 fue un año de gran importancia para la historia de la música en


Venezuela. El padre Pedro Palacios y Sojo, tío de Simón Bolívar, trajo de Roma y Madrid
partituras, lo cual es el texto completo de una obra musical, e instrumentos musicales y
fundó la primera Academia de Música. Nombró como director a Juan Manuel Olivares,
quien era músico, compositor y ejecutante.
Nace con Juan Manuel Olivares

Nace en Caracas el 12.4.1760


Muere en El Valle (Distrito Federal) el 1.5.1797

3
Ejecutante, compositor y profesor de música del período colonial. Fueron sus padres el
maestro Juan Félix Olivares y su esposa Paula Isabel Farfán, «mulatos libres». Su
hermano mayor Juan Bautista Olivares también fue músico. El 11 de mayo de 1789 Juan
Manuel Olivares casó en la iglesia de San Pablo con Sebastiana Velásquez, hija del difunto
esclavo José Antonio Velásquez, padre del músico José Francisco Velásquez. Juan
Manuel Olivares tocaba varios instrumentos (violín, clave y órgano) y durante algún tiempo
ejerció funciones de organista del oratorio de los neristas.

Entre las obras suyas que han llegado hasta nosotros, figuran un Stabat Máter a 4 voces,
una Lamentación primera del Viernes Santo para solo de tenor y se supone suya una Salve
Regina a 3 voces, todas esas piezas con acompañamientos de orquesta; se le atribuyen
además, un Magnificat con fuga final (que ha sido atribuido también a José Ángel Lamas),
y un Salmo primero para las Vísperas de Nuestra Señora de la Merced, así como varios
motetes a dúo para las monjas concepciones y un dúo para violines, primer precedente de
música de cámara.

Donde y en qué año se fundaron las primeras escuelas de música

En 1640, el Cabildo metropolitano ordenó la creación de una escuela de canto llano 1,


primera escuela de música en Caracas.

En 1696 se fundó el colegio de seminario de Santa Rosa, para dar una cátedra de canto
llano

En 1721 el colegio de seminario de Santa Rosa fue convertido en la universidad de


Caracas.

En 1759 en Caracas de había fundado una sociedad denominada “La filarmónica”.

En 1770 en Caracas de había fundado la primera academia de música “Escuela chacao”.

¿Quienes son los compositores más relevantes que tienen formación académica en la
música?

• Antonio Estevez
• Ángel sauce
• Evencio castellanos
• Antonio jose ramos

4
• Víctor Guillermo ramos
• Inocente Carreño
• Blanca Estela Veroes
• Alba Quintanilla
• Francisco Rodrigo
• Luis Morales Bance
• Federico Ruiz

Folklore

Son muchas y diversas las corrientes del Folklore en Venezuela, por ejemplo, las artes, la
pintura, la escultura, la poesía, la música, el vestuario, los instrumentos musicales, quienes
lo tocan, quienes lo cantan o escriben las canciones venezolanas, los bailes, los juegos, la
cocina típica, en fin que todo está relacionado con el folklore en este país. Donde cada una
de sus manifestaciones tiene un significado estético, religioso y social.

El folklore venezolano se caracteriza por ser un conjunto de costumbres y tradiciones que


por ser colectivo pertenece por igual a todos los habitantes de una sola misma región, no
importando edad, creencias, condición económica y capacidades intelectuales o físicas.

En Venezuela existe una variedad de regiones, cada una de ellas con un ritmo musical
característico:

Región Central: Aragua, Distrito Federal, Carabobo, Miranda.

• Merengue caraqueño
• El Paso Doble
• La Polka
Región Centro Occidental: Falcón, Lara Y Yaracuy

• El calipso
Región Llanera: Apure, Barinas, Cojedes, Guárico Y Portuguesa

• El llanero
• El Joropo
Región andina: Mérida, Táchira Y Trujillo

• Violín como instrumento folklórico


Región Nor-Oriental: Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta Y Sucre.

• El Polo

5
• La Malagueña
• La Jota
• El Galerón.
Región Zuliana: Zulia

• La gaita

Artistas de género popular y folklórico reconocidos nacional e internacionalmente

Existen muchos cantantes y de distintos géneros, pero son pocos los que logran tener un
gran éxito a nivel nacional e internacional. Es cierto que hay gran competencia en el mundo
musical, sin embargo, los artistas venezolanos no se han limitado por nada y han logrado
conseguir todo.

Óscar d’ León es un cantante del género de la salsa, a nivel mundial conocido como El
Sonero del Mundo, El León de la Salsa y El Faraón de la Salsa, pero también conocido
como El Diablo de la Salsa, apodo que le fue dado en Panamá. mediados de su trayectoria
musical ha logrado grabar más de 50 álbum con varios discos de oro, además ha recibido
numerosos premios y honores internacionales.
Franco de Vita es un cantautor, compositor, músico y productor musical. Ha recibido
varios premios, entre ellos Grammy Latino al mejor álbum vocal pop masculino y mejor
vídeo musical versión larga. Fue galardonado con el Premios Billboard de la música latina
Salón de la fama 2014. También ha sido reconocido por el Congreso de los Estados Unidos
por llevar en alto el nombre de su país y ser uno de los artistas latinos más influyentes de
todos los tiempos.
Simón Díaz «El Tío Simón» fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista,
caricaturista y empresario.
Recibió los premios más importantes que otorga el país en materia musical. Fue distinguido
con la más alta condecoración que otorga Venezuela, como lo es la «Orden del Libertador
en su Orden de Gran Cordón». Ha representado a su país en Francia, Inglaterra, España,
Polonia, Hungría, Irak, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Chile,
Brasil, Cuba y Colombia.

Ricardo Aguirre Entre los precursores de este género musical destaca


principalmente Ricardo Aguirre, conocido como El Monumental. Aguirre marca la historia

6
de la Gaita en un antes y un después. Entre sus muchas colaboraciones destaca el que
es considerado por muchos como el himno del género: La Grey Zuliana, además de
varias canciones que marcaron un hito en la gaita zuliana como: Ronda
Antañona, Tiempo Gaitero, Maracaibo Marginada, La Pica Pica, La Bullanguera, La
Sandunguera, La Parrandera, La Vivarachera, La Gaita del 65, La
Centralización, Decreto Papal, Dos Madres Antañonas, entre otras.
Joropo

El joropo es un género musical y danza tradicional de Venezuela y Colombia. Su


diversidad se manifiesta en distintas tipologías subregionales. Entre ellas cabe mencionar
el joropo oriental, el joropo central (con algunas especificidades como el joropo tuyero,
el joropo mirandino o el joropo aragüeño), el joropo andino y el golpe larense en
Venezuela; además del joropo llanero, propio de los Llanos colombo-venezolanos.
En Venezuela existen además importantes variantes que fusionan elementos de los tipos
antes mencionados, con desarrollo de particularidades estilísticas, como es el caso
del joropo guayanés, joropo guaribero o cordillerano, joropo horconiao y joropo urbano.
Merengue Venezolano

En Caracas, el término se designa como un merengue rucaneao que es una forma de


bailar en la celebración de las parejas y, a menudo con exagerados movimientos de
cadera, paso que le sumo una posterior controversia, ya que era considerado por los
conservadores de entonces como una manifestación vulgar. Tal vez por lo acaramelado
de su nombre, por la impudicia de sus letras o por la forma de bailarlo, que requería ciertos
movimientos acentuados de las caderas y un acercamiento muy estrecho de la pareja. El
nombre rúcano proviene de una golosina gelatinosa hecha con tuétano de vaca y meladura
de azúcar cuajada en forma cónica (papelón).
Vals Venezolano

Se denomina vals venezolano a la variación, adaptación e interpretación de dicho género musical a


los estándares musicales y culturales de Venezuela.

El siglo XVIII es normalmente considerado el siglo de oro de la música venezolana, a pesar


de haber sido destruidos durante.

7
2. País: Chile
Capital: Santiago

Idioma Oficial: español

Forma de gobierno: República


constitucional presidencial unitaria

POBLACIONES PRE-COLOMBINAS DE CHILE

En los pueblos originarios, gran parte de la música está ligada a la ritualidad. Se utiliza en
ceremonias para comunicarse con los dioses y espíritus tutelares. Música, canto y danza
forman un todo indivisible para celebrar, agradecer y pedir por el bienestar del grupo. Por
eso existen cantos para curar a los enfermos, para atraer o detener la lluvia, para obtener
una buena cosecha, para invocar los espíritus y ancestros, para guiar a los muertos, etc.
La música también cumple una función social importante a través de los cantos que
recuerdan la mitología y la historia del cada grupo.

• Atacameña
La música atacameña, como la de la mayoría de los pueblos nativos de América, está
ligada a la ritualidad. Los atacameños dividen el año en un período seco y otro húmedo,
que está regido por el ciclo natural que incide en el calendario agrícola y del pastoreo.
Esta división se refleja en los instrumentos musicales y las músicas que se emplean en
cada época, las que se prohíbe tocar cuando no corresponde. Por ejemplo, en Ayquina y
Toconce durante la época húmeda, entre enero y marzo, sólo se tocan cajas, flautas y
guitarra, mientras que en la época seca se toca el arpa y los instrumentos usados en las
fiestas patronales (bandas de bronce, percusiones, laquitas).

Aun así, es difícil hablar en general de los atacameños pues dentro de las generalidades
cada comunidad ha desarrollado sus propias músicas e instrumentos y ha vivido distintos
procesos de cambio.

• Aymara
Durante miles de años la música ha tenido un papel muy importante en las sociedades
andinas. Así lo demuestran los innumerables instrumentos musicales encontrados en
excavaciones arqueológicas de las culturas Nasca, Parakas, Tiwanaku, San Pedro de
Atacama o Arica, entre otras.

Luego, en las descripciones de los españoles que llegan hace 500 años a la zona andina,
se aprecia que la música y los instrumentos musicales estaban presentes en todo el ciclo
ritual y en la sociedad en general. Actualmente, en la sociedad aymara, la música se
mantiene con la misma fuerza que en el pasado, estando presente en los ámbitos
sagrados y profanos.

8
• Kawashkar
La música Kawashkar, como parte integral de esta cultura, sufrió su mismo deterioro y
desmembramiento durante el siglo XX. Por eso, en este escrito nos referimos a la música
kawashkar hasta alrededor de 1950. Actualmente la lengua, las canciones y su contexto
de uso se han perdido.

La música Kawashkar presenta muchas similitudes con la de los grupos vecinos:


selk’nam, yámanas y tehuelches. En ella se distinguen dos repertorios musicales
fundamentales: uno religioso, ligado al ceremonialismo ritual, y otro profano, ligado a
actividades cotidianas y a sentimientos humanos.

• Mapuche
La música mapuche ha estado sonando sin parar desde hace miles de años. Aunque se
ha transformado y adaptado, su sonido sigue siendo profundamente local, diferente al
resto de las músicas vernáculas del continente. El machi o chamán es el especialista en
el canto: a través de él es capaz de conectarse con el mundo de los espíritus, conversar
con ellos y traer su mensaje a los hombres, acompañado de la cadencia rítmica del
kultrun, un tambor mágico cubierto de dibujos y con objetos en su interior. El canto debe
ser potente, ya que es el encargado de conectar a los hombres con el mundo espiritual, y
por eso mismo es variado, generalmente evocador de situaciones muy diferentes, desde
lo más íntimo hasta lo épico y sobrecogedor. Ese canto rítmico y melódico, diferente y
característico de cada machi, potente, cambiante, es el que estructura toda la
musicalidad mapuche.

• Rapa nui
La música de Rapa Nui puede dividirse con una línea temporal marcada por la llegada de
la influencia extranjera. Entre 1870 y 1950 se produjo una gran conexión con Tahití, que
tuvo como consecuencia la introducción de la música polinesia y el casi olvido de la
música propia.

Durante esa época llegaron también los misioneros católicos, que influyeron
notoriamente en la música de la isla.

La mayor parte de los temas musicales de la época antigua, anterior a 1870, eran
esencialmente vocales, cantos sin instrumentos musicales. La mayoría de los cantos
aku-aku, dedicados a los espíritus, eran ejecutados con una tonalidad nasal y
acompañados rítmicamente golpeando dos piedras duras. Había también cantos
polifónicos ejecutados por varias personas y cantos ceremoniales relacionados con las
circunstancias de la vida, momentos trascendentes, sucesos importantes, tradiciones,
guerra o muertes.

• Selk’nam

9
La música selk’nam estaba fundamentalmente centrada en la voz, con la que entonaban
cantos individuales y colectivos. Usaban algunos instrumentos simples como silbatos de
hueso de pájaros, bastones de madera percutidos, palos y cueros enrollados.

• Yámana
La música yámana se caracterizó, al igual que la de todos los pueblos fueguinos, por la
ausencia de instrumentos musicales. La voz cantaba sola, toda la música se basaba en
cantos de frases muy cortas, repetitivas, en que se describía el mundo circundante. En
ocasiones se usaban objetos diversos para producir ruido (pieles, palos) o un ocasional
“pito” de esófago de pato, del cual no se conoce ningún ejemplar.

En la actualidad, existen en Chile pueblos aborígenes reconocidos oficialmente por el


Estado. Según el censo de 2002, el 4,58% de la población chilena, 692 192 personas de
14 años o más,14 se declaró indígena11 y perteneciente a uno de los ocho grupos
étnicos reconocidos en la legislación de entonces15 —en mayo de 2008, se añadió a la
comunidad diaguita, la cual se contabilizará por primera vez en el censo de 2012—.16
Del total de la población aborigen, el 87,31%, se declaró mapuche; el 7,01%, aimara; el
3,04%, atacameño; el 0,89%, quechua; el 0,67%, rapanui; el 0,46%, kolla; el 0,38%,
kawésqar y el 0,24%, yagán.

Otros grupos desaparecieron por la aculturación y la absorción misma resultante del


mestizaje, como los pueblos aonikenk, caucahue, chango, chono, cunco y picunche,
mientras que un elevado número de selknam desapareció por el exterminio que los
colonizadores de Tierra del Fuego llevaron a cabo a comienzos del siglo XX. Otros
factores que contribuyeron a su extinción fueron las enfermedades contraídas del hombre
blanco, principalmente la viruela, y el alcoholismo.

Según estudios genéticos, ya no existen poblaciones indígenas puras en el país. (Museo


Chileno de Arte Precolombino, 2012)

Además de los grupos originarios históricamente registrados que se presentan aquí,


recientemente se les ha dado reconocimiento legal como grupos originarios a otras
comunidades.

MÚSICA COLONIAL EN CHILE

La Música colonial iberoamericana es la música que se escuchó en América hispana y


portuguesa durante los siglos XVI al XVIII y comienzos del XIX. El repertorio que
circulaba en estas tierras era de dos tipos y se les denominaba música secular y música
religiosa, siendo esta última de la cual se conservan mayor cantidad de manuscritos en
los archivos musicales de América del Sur.

Una parte importante de la música del nuevo mundo provenía de Europa, especialmente
de España; la otra parte era creada íntegramente en suelo americano, para las diversas
ocasiones sociales y religiosas. Con el paso de los años, esta música fue empapándose

10
de rasgos estéticos y sonoros propiamente autóctonos, lo que le confirió un carácter
americano inconfundible.

El estilo del repertorio interpretado en Iberoamérica varió según los siglos. En el siglo XVI
se nutrió de la polifonía española del renacimiento y de la escuela franco-flamenca de
música, la que se mantuvo en contacto con España debido a su vasto imperio e
importante presencia de capillas musicales. En los siglos XVII y XVIII el estilo conservó el
aspecto renacentista, pero introdujo además la música del Barroco, muy influenciada por
el arte italiano aunque siempre manteniendo, un carácter propiamente español.

Durante este período de tiempo se destacan un conjunto de compositores coloniales, la


mayoría de ellos provenientes de los distintos virreinatos -especialmente del Perú- o
directamente venidos desde España o Italia. Todos ellos ejercían su actividad como
compositores independientes o bien como maestros de capilla en las diversas iglesias de
las órdenes religiosas asentadas en el país, especialmente en el templo mayor de Chile,
la catedral de Santiago. El más destacado de todos ellos fue José de Campderrós (c.
1750- c. 1811), quien ha sido considerado por el padre de la historiografía musical
chilena, Eugenio Pereira Salas, como el más relevante creador de la colonia.

EL FOLCLOR CHILENO POR REGIONES Y SUS DANZAS

El folclor nacional chileno posee una riqueza de canciones y danzas que representan a
las distintas regiones de nuestro país. Son muchas las fiestas religiosas donde se
muestran algunos de estos bailes. El origen de la música tradicional chilena nace
esencialmente de los españoles como consecuencia del largo período de hispanización
que sufriera nuestro país casi por tres siglos.

Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan en las vestimentas y
se palpan en la música. No hay diferencias marcadas entre un altiplánico de Argentina,
Bolivia, Perú o Chile. En general, los bailes y danzas de la zona norte de Chile se
caracterizan por su origen religioso y festivo.La música cumple un papel fundamental
dentro de esta cultura que posee variadas fiestas tradicionales como el Miércoles de
Ceniza, la Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, Fiestas de los Muertos y la más
conocida la Fiesta de La Tirana.

El folclor de la zona central de Chile es predominantemente español, el que se manifiesta


en su música; cuecas, tonadas, Paysas (estas últimas de origen exclusivamente
español). Así mismo en los instrumentos musicales utilizados; guitarras, arpas, acordeón,
como también en el vestuario utilizado, que en los huasos es principalmente de origen
andaluz.

El folclore en la zona sur, se caracteriza principalmente por bailes y cantos del pueblo
mapuche, que tienen una función religiosa y se practican durante el guillatún. En muchos
lugares de la zona sur se han perdido las características propias del folklore local y se
emulan los bailes y cantos de zonas ubicadas en las proximidades de ellos. En

11
numerosos lugares, la cueca a la manera de la zona central ha desplazado a todas las
otras danzas.

El folklor de Chile se divide en cuatro regiones las cuales son: la zona austral, la zona
norte, la zona sur, la zona central. Cada una de estas zonas es característica por las
variantes en sus ritmos, sus trajes típicos y más importante su música la cual es utilizada
para contar las historias más importantes de cada una de ellas.

• La Zona Norte
La zona norte de Chile es característica por su música de los pueblos andinos y los
diferentes pueblos indígenas de esta región, principalmente por los pueblos quechua,
aimara y atacameños entre otros, la música de esta región fue inspirada en las bandas
militares de los españoles dejando instrumentos específicos de esta zona en particular
con una de las fiestas más importantes celebradas por los pobladores como ser la fiesta
de la tiranía.

Los instrumentos más característicos de la zona son:


• Quena esta es la flauta tradicional de los Andes.
• Zampoña: es una flauta de pan tradicional andina.
• Ocarina: instrumento de aire, hecho de barro.
• Charango: es un pequeño instrumento de cuerda de la familia del laúd.
• Bombo nortino: los tradicionales tambores de la zona.

• Zona Central
La zona central es la división entre los ríos Aconcagua por el norte y el Biobío por el sur,
y es la zona más poblada de Chile. El folclore en la zona central es la representación de
la vida rural y a las tradiciones españolas debido a que la mayoría de ellos se quedaron
en esta parte del territorio chileno.

Los estilos musicales más característicos de la zona son: la cueca y la tonada son los
cuales son los más comunes de los pobladores y los que más los representan.

Los instrumentos más característicos de la zona son:


• el acordeón
• el arpa
• la guitarra
• el guitarrón chileno
• la pandereta y
• el tormento

• La Zona Sur
La zona sur de chile es una de las zonas donde las tradiciones se mantienen muy
presentes debido a que las mayorías de las tradiciones traídas por los españoles se

12
mantienen vivas ya que su clima es fuerte las tradiciones y los ritmos están muy
influenciados a esta situación.

Los ritmos más característicos de esta zona son:

La pericona, Vals chileno, El pasodoble que según los pobladores son los que
representan con más naturalidad su cultura y tradición y los hace únicos a diferencia de
las otras regiones del país.

Los instrumentos característicos de la zona son:


• matraca
• Acordeón
• Rebec

• La Zona Austral
La zona austral es la zona que comprende las islas de Chile principalmente la isla de
pascua, esta zona se caracteriza por que su música tiene influencia polinesia y gracias a
que los pobladores de esta zona no mantienen mucha comunicación con el mundo sus
tradiciones se mantienen intactas y en su mayoría son representadas por los pobladores
a los turistas.

Los ritmos característicos de la zona son:


• El ula-ula
• El tamure
• El opa-opa
• La Rapa Nui

Los instrumentos tradicionales de la zona son:


• La guitarra
• El palo de la lluvia
• El ukelele

MÚSICA ACADÉMICA CHILENA

Primer Conservatorio de Música en Chile

Por decreto de 17 de junio de 1850, durante la administración de Manuel Bulnes, se creó


el Conservatorio de Música. “Se establecerá en esta capital”, dice el artículo 1° del
decreto, “una escuela o conservatorio de música, cuyo curso comprenderá las
enseñanzas del solfeo, del canto para soprano, contralto, tenor y bajo; y del piano,
órgano, harmonium, violín, entre otros. “ (Huellas.cl, 2009)

El Conservatorio Nacional de Música fue fundado en 1851 en Santiago de Chile bajo la


dirección de Isadora Zegers Montenegro y José Zapiola Cortes. Mientras que el

13
Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile inició desde 1955 en
Valdivia.

COMPOSITORES CHILENOS

• Pedro Humberto Allende (1885-1959), fue el pionero del nacionalismo musical en


Chile y obras que recrearon ritmos de la zona central de Chile.

• Víctor Lidio Jara Martínez (1932-1973) más conocido como Víctor Jara fue un
músico, cantautor, profesor, escritor, actor y director de teatro chileno. Fue uno de los
cantores más emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva canción
chilena», y uno de los pilares fundamentales en la música latinoamericana.

• Gustavo Becerra-Schmidt, Becerra fue uno de los más prolíficos compositores de


Chile; su catálogo incluye cientos de composiciones que van desde lo más tradicional
hasta lo más avanzado, desde canciones populares a cantatas en gran escala, sinfonías
y oratorios.

Entre las cantatas, destacan La Araucana, Lord Cochrane de Chile y el oratorio Macchu
Picchu, con textos de Neruda, el Concierto para flauta y cuerdas y el Concierto de arpa.
En su catálogo, también son importantes los trabajos electroacústicos.

COMPOSITORA FOLCLÓRICA

Violeta Parra

Se trata de la artista chilena Violeta Parra, nacida el 4 de octubre de 1917, en San


Carlos, Chile. Fue hija de Clarisa Sandoval (campesina) y de Nicanor Parra (profesor de
música)

La trayectoria y reconocimiento que hoy se le otorga le han sido del todo justas para la
mujer que exploro un mundo pintoresco, chilena de corazón y amante de la cultura
latinoamericana. (David, 2018)

Fue investigadora del folclore chileno (géneros: Música Tradicional, Nueva Canción,
Música Experimental); gracias a tan sublime acto, sus conocimientos se vieron reflejados
en composiciones como:

• Volver a los Diecisiete


• La Jardinera
• Arauco Gracias a la Vida
• tiene una Pena
• Run Run se fue Pa’l Norte
• Gracias a la Vida

La historia de la música popular chilena recuerda que a las 17:45 del día domingo 5 de
febrero de 1967, en su carpa de La Reina, la folclorista Violeta Parra acabó con su vida
disparándose en la sien derecha con un revólver.
14
3. País: Perú
Capital: Lima

Idioma Oficial: español

Poblaciones precolombinas de Perú

• Huaca Prieta
Huaca Prieta es un sitio arqueológico
situado a 5 km al norte de la
desembocadura del río Chicama, en las
inmediaciones de la caleta del Brujo,
provincia de Ascope, Región La Libertad, Perú.
Sus habitantes construían habitaciones semi-
subterráneas de piedra y barro. Costillas de
cetáceos se han hallado a manera de vigas en
sus viviendas.

Utilizaban calabazas, mates pirograbados,


con diseños zoomorfos y antropomorfos,
como vasijas o recipientes, porque desconocían la cerámica y el cultivo del maíz. Se
encontraron 33 esqueletos en posición flexionada cubiertos con esterillas, fechados en el
2.200 a.C. Pero los hallazgos más resonantes lo constituyeron los más de tres mil
fragmentos de tejidos, en su mayoría de fibra de algodón. En el aspecto agrícola,
cultivaron: frijol, pallar, yuca, ají, calabaza, achira y algodón. (Humanidades y cosmos.,
2017)

• Mochica
La cultura Mochica, también llamada cultura Moche, se
desarrolló en la costa norte del Perú durante los siglos
I y VII d. de C. Esta civilización precolombina fue
contemporánea a la cultura Nazca que ocupó la costa
sur del Perú.

Geográficamente los Mochica se sitúan entre los valles


de la Libertad, Lambayeque y Ancash. La sociedad
Mochica era muy jerarquizada, rendían culto al Sol, a
la Luna y a otros dioses, especialmente al feroz
Sia Paec. No existía un gobierno central, sino que era
una confederación de señoríos guerreros bajo un
régimen teocrático-militar donde gobernaba un curaca
considerado semidivino.

15
Los moches eran extraordinarios ingenieros hidráulicos, en todos los territorios que
ocuparon realizaron grandes obras de irrigación: canales, acueductos y represas que
llevaban el agua de los ríos hasta sus tierras de cultivo. De este modo fueron capaces de
transformar la enorme franja desértica peruana en una excelente zona agrícola,
productora de maíz, yuca, patata, chirimoya, papaya y cacahuete.

También fueron excelentes navieros, fabricando los llamados “caballitos de totora”,


embarcaciones de pesca, además hicieron otras embarcaciones mayores con las que
alcanzaron lejanos territorios que sometieron por la fuerza. La sociedad Mochica era muy
jerarquizada, rendían culto al Sol, a la Luna y a otros dioses, especialmente al feroz Sia
Paec. No existía un gobierno central, sino que era una confederación de señoríos
guerreros bajo un régimen teocrático-militar donde gobernaba un curaca considerado
semidivino.

Los moches eran extraordinarios ingenieros hidráulicos, en todos los territorios que
ocuparon realizaron grandes obras de irrigación: canales, acueductos y represas que
llevaban el agua de los ríos hasta sus tierras de cultivo. De este modo fueron capaces de
transformar la enorme franja desértica peruana en una excelente zona agrícola,
productora de maíz, yuca, patata, chirimoya, papaya y cacahuete.

También fueron excelentes navieros, fabricando los llamados “caballitos de totora”,


embarcaciones de pesca, además hicieron otras embarcaciones mayores con las que
alcanzaron lejanos territorios que sometieron por la fuerza. Entre los años 600 y 700 d.
de C. la cultura Mochica desapareció misteriosamente, aunque todo apunta a que treinta
años de sequía, seguidos de fuertes inundaciones provocadas por la corriente del Niño,
y a continuación la invasión del imperio Huari de Ayacucho, fueron los responsables.
(Nuez., s.f.)

• Sican
La cultura Lambayeque o Sican fue una
civilización que se desarrolló en el norte de la
costa de Perú entre los años 750 y 1375 a.C. El
nombre “Lambayeque” proviene de la zona
geográfica en la que se desarrolló dicha
civilización. Aunque el centro neurálgico de esta
cultura fue Lambayeque, la i n f l u e n c i a d e
e s t a c i v i l i z a c i ó n s e e x t e n d i ó mucho
más allá, ocupando los departamentos de
Piura y de La libertad. También se le conoce
con el nombre de cultura sicán, que quiere decir
“templo de la Luna”. Con respecto a la
metalurgia, se han encontrado múltiples objetos en las excavaciones que demuestran
un amplio manejo del oro, de la plata, del cobre, y de aleaciones entre estos metales y
16
otros elementos. La cultura sicán se desarrolló en la costa norte de los Andes centrales
de Perú, en lo que actualmente es el departamento de Lambayeque. El centro de esta
civilización fue la ciudad de Pomac (Batán Grande), en donde se encuentran restos
arqueológicos de dicha cultura.

La actividad económica principal desarrollada por la cultura lambayeque fue la


agricultura. Para ello crearon un sistema extenso de irrigación que cubría los valles de
Lambayeque, Reque, La Leche y Saña.

Los productos obtenidos de las actividades agrícolas destacan los frijoles, las papas,
los camotes, las calabazas (sobre todo el zapallo loche), el maíz, la yuca y el algodón.

También desarrollaron una red de intercambio económico con otras civilizaciones de


Ecuador, Colombia y Chile.

Entre los productos intercambiados destacan las conchas marinas, las esmeraldas,
las piedras de ámbar, y metales como el oro y el cobre. En gran medida, el comercio
se vio influenciado por la posición estratégica de Lambayeque. El sicán tardío es el
último período de la cultura lambayeque, que se dio entre los años 1100 y 1375 a. C.
En esta etapa la cultura sicán comienza a decaer azotada por los incendios, las
sequías y la pérdida de autoridad de los reyes-sacerdotes.

Con el paso de los años, los miembros de la civilización se dispersaron y finalmente


fueron conquistados por el rey Chimú, gobernador del sur.

• Chimú
La cultura chimú fue una cultura peruana
preincaica que se desarrolló en la ciudad de
Chan Chan, específicamente en el Valle de
Moche, ubicada actualmente en la ciudad de
Trujillo. La cultura surgió alrededor del año
900 d. C., en manos del Gran Chimú
Talayano.
Antes de la conquista española y antes
del Imperio inca, un grupo creó la civilización Ilustración 7 Civilización Chimú 1
sudamericana más importante del momento:
los chimú. La civilización chimú duró casi medio milenio, desde el año 1000 al 1470
d.C. En su apogeo, el reino abarcaba la región entre la frontera sur de Ecuador y la
capital peruana de Lima.

La civilización chimú se repartió por toda la franja de la costa norte del Perú. La
ubicación geográfica permitió que creciera en un gran valle fértil y adecuado para la
agricultura. Las actividades económicas chimú fueron claves para su desarrollo como
sociedad.
17
Gran parte del éxito de los chimú tuvo que ver con sus capacidades de ingeniería y
arte. Los chimú fue capaces de construir estructuras enormes, sobre todo en la rica
capital de Chan Chan: miles de estructuras de adobe como palacios y templos que
medían decenas de metros de largo y algunos de esos edificios con paredes de hasta 9
metros de alto. Los chimú también desarrolló un estilo artístico característico. Los
artesanos destacaban en la producción de telas de lujo y por su elaborada metalurgia.
También crearon cerámica distintivamente chimú que solía reflejar aspectos de su estilo
de vida costero, con motivos como peces, nutrias y aves marinas.

La cultura chimú se caracterizó principalmente por su sociedad altamente burocrática,


debido al acceso de información controlado por la élite de la época. El sistema
económico operó mediante la importación de materia prima con la finalidad de producir
bienes de calidad y prestigio.

Pese a los avances en arte e ingeniería, la civilización chimú cayó. En torno al 1470 d.C.,
fueron conquistados por la siguiente gran civilización indígena: los incas. Pero siglos
después, la cultura chimú perdura. (National Geographic., 2018)

Instrumentos musicales

La quena de chilca

La quena es un instrumento de viento


de bisel, usado de modo tradicional por
los habitantes de los Andes centrales.

Su origen y desarrollo corresponden a


antiguas sociedades andinas. Un grupo de
quenas que se ubican entre las más
antiguas de América fueron halladas en los
vestigios arqueológicos en la ciudadela de la
civilización Caral que tiene una antigüedad de 5000 años, pero la quena más antigua fue
hallada en la zona de Chilca-Perú, relativamente cerca de Caral, aunque con una
antigüedad de mil años más antigua que esta, es decir una antigüedad de 6000 años, lo
que se constituye probablemente en la quena más antigua de América. su uso se ha
extendido a lo largo de los países por sus melódicas notas. Respecto a quenas de caña,
el equipo del arqueólogo argentino Carlos Aschero encontró en 1973 ocho quenas, siete
de ellas de caña de bambú y una de hueso, en el yacimiento Inca Cueva, Cueva 7,
datado en unos 4000 años antes del presente. La quena es tradicionalmente de caña,
hueso o madera y tiene un total de siete agujeros, seis al frente y uno atrás, para el pulgar.
La quena tiene una embocadura (escotadura o muesca) que se ajusta a el labio del
ejecutante para la producción del sonido.

18
Las quenas son tradicionalmente fabricadas de caña, cortada en su entrenudo.
Normalmente las quenas tienen un extremo abierto donde se talla la embocadura
(escotadura o muesca), y un extremo terminal (u orificio distal) formado por un nudo del

bambú, perforado con un agujero de un diámetro menor que el resto del tubo. Algunos
constructores, sin embargo, no practican esta técnica, y cortan el tubo de bambú de
manera que el orificio distal sea del diámetro del resto del tubo. En principio se utilizaban
cañas de bambúes verdes o secos de origen americano, pero la introducción de
bambúes asiáticos al continente americano hizo que se emplearan también estos
nuevos materiales. Las distintas especies de bambú tienen características diferentes
en lo que hace a la geometría de los entrenudos (más o menos cónicos o cilíndricos) y
su textura interna, lo que da por resultado diversos tipos de quenas.

Actualmente se fabrican quenas modernas de diferentes materiales como con una


afinación occidental, basándose en el tono la a 440 Hz de excelente calidad y capaces
de acompañar cualquier instrumento occidental. La versatilidad de la quena es enorme,
ya que es un instrumento cromático con un registro de tres octavas. Hace pocos años,
quenistas expertos han incorporado incluso notas correspondientes a la cuarta octava.
(Kaypacha, s.f.)

Membranófonos

Los llamados común-mente “bombos” o


“tambores”, pertenecen a esta orden puesto que
emiten sonidos por acción del golpe de las
membranas (cueros de animales) que poseen4.
Los membranófo-nos son inventados
tempranamente por las sociedades pre
hispánicas y muchas variantes de estas llegan
hasta nuestros días como las cajas
(denominados así en la sierra norte), las tinyas
(sierra centro) y las wankaras (sierra sur).
Arqueológicamente podemos distinguir dos
importantes modelos: 1) Cilíndrico de doble
membrana o “bi cóncavo” (culturas Vicus, Wari,
Lima, Moche y Chimú, entre los principales y que llega en alguna medida hasta la
actualidad) y cuyo material de construcción del cuerpo o estructura varía entre la
cerámica rústica, la madera y los carrizos. 2) Cónico de una membrana (Paracas,
Nazca y Chiribaya), en cuyo caso los materiales de construcción del cuerpo ha sido
únicamente la cerámica. Se trata de un modelo que se extingue para el tiempo Inca.
(Huaringa., 2015)

19
Idiófonos

Junto a los diferentes tipos de “bombos”, en el mundo


andino prehispánico tenemos el uso de los idiófonos;
aquellos artefactos que producen sonido por la
vibración, golpe o rozamiento entre materiales en
contacto. Los principales serán las sonajas (de
distintas formas y material de construcción) y las
shacshash, fabricada principalmente de semillas secas
o de otros materiales (como los caracoles) y que con
el rozamiento generan un especial sonido. También
en este grupo podemos citar a los posibles litófonos (piedras que emiten sonido al
ser golpeados), bastante inusual en el caso peruano.

Aerófonos

Sin duda, nuestras antiguas y


actuales sociedades son
consideradas el mayor
asiento de los aerófonos a
nivel planetario. El mundo
andino prehispánico muestra
una gran variedad de
aerófonos, entre ellos las
trompetas, las huaylla quepas
(pututos), los silbatos, las
ocarinas, las flautas
globulares y las botellas
Ilustración 11 Aerofonos peruanos. 1
silbadoras. Pero emerge con
mucha presencia el uso de un tipo de aerófonos llamado flautas en sus dos principales
modelos o tipos:

1) las flautas de ducto (tipos “quenas”) y 2) Las flautas de pan (tipo “zampoñas”).
Estas últimas son las que más nos han llamado la atención por la gran variedad y
simbología que encierra, además de su furtivo uso. En la actualidad tenemos dos
modelos muy característicos de flautas de pan y que devienen del tiempo pre
hispánico: las antaras y los sikus.5Tengamos en cuenta que no todo arte-facto
sonoro era o es un instrumento musical, muchas veces algunos de estos (sólo)
cumplen funciones s o c i a l e s e s p e c í f i c a s . De tal manera que
posiblemente el huaylla quepa (pututo) habría sido utilizado específicamente para
rituales religiosos (como debemos suponer en el caso de Chavín), también para
emitir códigos o mensajes vía la diversidad de sonoridades (convocatorias, alertas
y otros tipos de mensajes), como fue en el caso del tiempo del incanato. Igual los
silbatos como las trompetas, es posible que tuvieran un uso no musical. Mientras
los que consideramos propiamente instrumentos musicales como las flautas y los

20
artefactos de percusión (bombos) es posible que además de usarse como
instrumento musical, participaban también de otras esferas y momentos por el tipo
de sonoridad que podían emitir, como los momentos de sanación (como hasta
ahora), en las guerras, y principalmente de conexión con los espacios divinos
(rituales mágicos religiosos).

¿Cómo llegó la música europea a Perú?

La música europea llega a Perú con la conquista


y la posterior época virreinal, el territorio
peruano recibe la influencia de la música
europea. Se documenta que Gonzalo Pizarro
ordenó componer cánticos que realzaran
su imagen; posteriormente el virrey Conde
de Lemos trajo desde España al compositor
Velasco quien estando en la Ciudad de
Los Reyes estrenó la musicalización de La Ilustración 12 Orquesta sinfónica de la Universidad
Nacional de Música de Perú.
Púrpura de la Rosa, esta obra orquestada
luego recorrería el Cuzco, Charcas y Guatemala.

1. La Conquista:

Tras años de arduas exploraciones y con el beneplácito de Carlos I, Francisco Pizarro


y Diego de Almagro, dos veteranos conquistadores, emprendieron la conquista del
Perú, la invasión del más extenso, poderoso y rico imperio precolombino, el de los
incas, una sociedad compleja de grandes constructores que todavía unos años atrás
se encontraba en fase expansiva, pero que, en vísperas de la conquista, se hallaba
sumida en una guerra intestina entre dos hijos del último emperador, o inca, previo al
contacto con los españoles, Atahualpa y Huáscar. No fue tanto la superioridad de las
armas europeas como la crisis que vivía el Imperio inca lo que propició que un puñado
de aventureros, muchos de ellos sin experiencia en conflictos fuera de las Indias,
doblegasen a un Estado capaz de movilizar a decenas de miles de guerreros (La
Conquista del perú, 2018).

A pesar de todo, la sorprendente victoria hispánica en Cajamarca (16 de noviembre


de 1532), que se saldó con la captura de Atahualpa, fue solo el primer episodio de la
conquista del Perú. Los incas estuvieron a punto de exterminar a los conquistadores
en 1536, cuando se rebelaron bajo el liderazgo de Manco Inca, hermano de
Atahualpa y de Huáscar. La amenaza del inca, atrincherado en Vilcabamba tras el
fracaso de su asedio sobre Cuzco, no fue óbice para que Pizarro y Almagro se
enzarzasen en una agria disputa por el botín que marcaría el inicio de una década
de guerras civiles, primero entre los conquistadores y luego entre estos y los leales
a la Corona, que se cobrarían la vida de sus principales protagonistas. La autoridad
real no quedaría afianzada hasta el gobierno del virrey Francisco de Toledo (1569-
1581), que establecería definitivamente la arquitectura organizativa del virreinato.
21
2. Época virreinal:

A mediados del siglo XVI, comienzan las primeras enseñanzas de música religiosa
hacia los indios. Es en este momento en el cual los indios adoptan toda una nueva
cultura extranjera, en este caso española, al comenzar a practicar la música
enseñada por estos generalmente para las iglesias.

Era necesario hacer música que acompañase las ceremonias eclesiásticas,


para ello debían tener los instrumentos necesarios, y ya que era poco práctico
traer los instrumentos desde Europa se comenzaron a construir aquí. Es así
como los indígenas comenzaron a construir órganos con ayuda de los
españoles, quienes les enseñaron a confeccionarlos, creando de esta manera
una Escuela de Organería del Cuzco (Historia de la Música en el Perú, 2010)

Pero los instrumentos usados en este período no solo fueron de origen español,
sino que también con el tiempo se fueron incluyendo instrumentos andinos como la
zampoña. Este tipo de música se ve mucho más reflejado en las diferentes
ceremonias religiosas de esta época en el Perú. Con la catequización de los
Runakuna(término quechua para referirse a los hombres), la iglesia tenía
seguidores a quien enseñarles este arte.

Esto apoyo a ser más amena la llegada de cada virrey, ya que hizo que siempre
se celebrara con el dispendio de carros de música y recargadas escenografías,
tomándolo como una festividad.

En el año 1553, la fiesta del Corpus Christi empieza a ser festejada en la ciudad de
Lima con el acompañamiento de danza y música festivas.

Esta celebración estaba destinada a proclamar y aumentar la fe de la Iglesia


Católica en las poblaciones indígenas del Perú.

Estas ceremonias eran una manera indirecta de acercar a los indios a los
nuevos valores, símbolos e imágenes religiosas que la iglesia pretendía
inculcarles.

En 1598, Antonio Ricardo publica “Símbolo Católico Indiano” en el cual el


Sacerdote criollo de Huamanga, Gerónimo de Oré, consigna en los idiomas
español y quechua siete cantos que entonaban los indios en su vida diaria.

A partir de ello fue común en toda América las composiciones religiosas en idiomas
vernáculos.

A comienzos del siglo XVII surge una de las obras más representativas de la música
andina en el virreinato, esta es la famosa composición musical titulada “Hanac
Pachap”. Se ha pensado que el origen de dicha obra fue compuesta por un indio;
sin embargo, Pérez Bocanegra, Sacerdote de Andahuaylillas, se atribuye la autoría
de la letra pero es probable que haya sido el autor de la música.

22
Ilustración 13 Imagen de la composición 1

En esta composición son encontradas metáforas acerca del amor y la naturaleza


dándole un grado superior de importancia a los sentimientos de la cultura indígena
de la época siendo mostrada de una manera muy bella por el autor.

Fue así como el Hanac Pachap se convirtió en un símbolo culminante del proceso de
aproximación entre las dos facetas de la cultura musical del Perú.

Otro tema importante dentro del aspecto cultural en el virreinato fueron las danzas.
Estas fueron en los primeros años probablemente de origen español, pero debieron
haber adoptado características de indios, mestizos, mulatos y negros que le dieron
esa particularidad que los hace reconocibles en nuestra historia.

¿Quiénes continúan el legado de la música clásica de Perú?

Personajes como:

José Quezada Macchiavello:

Es director de coros y orquesta, compositor y musicólogo especializado en la


investigación del barroco musical del Perú y América Latina. A mediados del 2018
un grupo de músicos venezolanos lo denunciaron por estafa, evento que motivó a
muchos músicos de la escena peruana a contar experiencias parecidas con este
personaje.

Realiza una actividad múltiple, además de director de orquesta y coros, como


musicólogo, docente universitario, promotor cultural y compositor, habiendo

23
estrenado obras en Lima, Washington, Helsinki y otras ciudades de Finlandia. Se
deben a él también varias transcripciones y arreglos de piezas de algunos de los más
importantes compositores del Perú Barroco.

Primeras escuelas de, música en Perú.

La Universidad Nacional de Música (UNM) ex Conservatorio Nacional de Música, es


la institución pública emblemática de la educación musical en el Perú. Pertenece al
Estado, otorga grados académicos y títulos profesionales en cada una de las
especialidades que ofrece.

La historia del Conservatorio Nacional de Música se remonta hasta mediados del


siglo XIX cuando el héroe y autor del Himno Nacional del Perú, José Bernardo Alcedo
presentó ante el Congreso de la República el primer proyecto de Conservatorio
Nacional para el Perú. Por razones políticas, este proyecto, así como los posteriores
intentos de fundar la primera institución educativa oficial para la formación de músicos,
no se concretaron hasta que en 1908 el Presidente Don José Pardo aprueba los
mecanismos y el presupuesto para la puesta en marcha de una Academia Pública
gratuita para la enseñanza de la música mediante Resolución Suprema Nº 1082 de
fecha 9 de mayo de 1908. Luego de varios meses de preparativos, se inician en 1909
las actividades académicas bajo la dirección de Federico Gerdes, músico peruano
formado en el Conservatorio Real de Leipzig y traído por el gobierno peruano
especialmente para tal fin. Junto a Guerdes hubo profesores pioneros como José
M. Valle Riestra (Solfeo, Armonía, Contrapunto, Fuga y Composición), Próspero
Marsicano (Conservatorio de Río de Janeiro), Erich Schubert (Imperial y Real
Academia de Música de Berlín), Enrique Fava Ninci (Conservatorio de Pésaro),
Nello Cecchi (Conservatorio de Bologna) (Unm, s.f.)

Bajo la denominación "Academia Nacional de Música", los primeros años de vida


institucional estuvieron marcados por una constante lucha por hacer entender a la
sociedad limeña de aquel entonces que la música era una profesión que merecía tanta
dedicación y apoyo como cualquier otra carrera. El gobierno adquiere en 1927 un local
para la Academia el mismo que ha sobrevivido a varios terremotos y es considerado
actualmente como Sede Histórica de la institución. Por Resolución Suprema Nº 63
de fecha 12 de enero de 1929 el Presidente Augusto B. Leguía modifica la anterior
denominación por "Academia Nacional de Música Alcedo". Durante los años 1938 y
1939 (hechos previos e inicio de la 2.ª guerra mundial) mediante Ley No. 8743 se
crea la Orquesta Sinfónica Nacional, disponiendo que se contrate en el extranjero el
número de profesores necesario para que, con la cooperación de los profesores
nacionales, se atienda a su organización y funcionamiento. Con la intención de
complementar ello, se emiten normas que crean el "Consejo de Extensión Musical" y
disponen que dicho Consejo proponga la reorganización de la Academia Nacional de
Música "Alcedo" y su transformación en "Conservatorio Nacional de Música". A partir
del año 1943 asume la dirección Carlos Sánchez Málaga quien desarrolló una gestión
24
notable hasta que el 30 de marzo de 1946 mediante Decreto Supremo, bajo la figura
de "cese" y "creación" se cambia el nombre de la Academia por el de "Conservatorio".
La brillante gestión de Carlos Sánchez Málaga, que contó con el respaldo de muchos
músicos europeos que habían emigrado al Perú coincidentemente con la Segunda
Guerra Mundialsufrió un duro revés el año 1948 al ser derrocado el presidente
José Luis Bustamante y Rivero por el general Manuel A. Odria.

Después de la salida de Carlos Sánchez Málaga hay sucesivos cambios en


la dirección general del Conservatorio; en 1951 asume la dirección el músico belga
Andrés Sas. En 1952, interinamente, José Malsio, luego el maestro italiano Aurelio
Maggioni hasta 1954. El año 1954 asume la dirección el compositor Roberto Carpio
quien permanece hasta 1959. En 1960 se inicia la tercera y última gestión de
Carlos Sánchez Málaga, la misma que dura hasta 1969. Encargado de reorganizar
la institución, se restituye logros alcanzados durante su gestión anterior. Se designó
un Consejo Consultivo. Se aumentaron las becas rentadas para los alumnos. Se
reinició la publicación del Boletín del Conservatorio. En 1966, mediante Ley No.
16201 se otorga autonomía académica, y pedagógica al Conservatorio Nacional de
Música y a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Carlos Sánchez Málaga renuncia en
1969 e ingresa como director interino, Roberto Carpio. En 1970 asume la dirección,
José Malsio. Se da un renovado impulso a la actividad coral y orquestal. El
Gobierno Militar de Juan Velasco Alvarado, cambió la denominación de
Conservatorio por la de Escuela Nacional de Música, y dictó una serie de normas
que no contribuyeron al desarrollo de la institución. Por ejemplo, mediante Decreto
Ley No. 19268 se dispuso la absorción del Conservatorio y otras escuelas de arte
por el Instituto Nacional de Cultura, lamentable decisión política que sólo favoreció
una notable fuga de talentos y el debilitamiento académico y artístico de todas las
instituciones involucradas.

El año 1982 la Ley General de Educación 23384 otorga a la Escuela Nacional


de Música el rango de “Escuela Superior con autonomía académica y económica".
Se consolida la Orquesta Sinfónica del Conservatorio. Importante actividad del Coro
General. Se edita partituras de música peruana. En 1983 la Ley 23626 sustituye texto
de la Ley 23384 precisando que "La Escuela Nacional de Bellas Artes y la Escuela
Nacional de Música tienen la condición de Escuelas Superiores con autonomía
Compositores más relevantes de Perú.

Unos de sus mayores compositores (música clásica) fueron:

1. Pedro federico Munoz

2. Andres Sas

3. Roberto Carpio Valdes

4. José Malsio Montoya

25
Cultura de Perú.

La Cultura de Perú es la
cultura creada a partir de
costumbres, prácticas, códigos,
normas, formas de vida y tradiciones
existentes en la sociedad peruana.
Es lo que le da una identidad nacional
al Perú. La cultura peruana es una
gran mezcla de componentes de
distintas etnias que habitaron y
habitan lo que actualmente es el
territorio del Perú, las más
importantes son el bloque aborigen y
criollo o español, seguido por los
bloques afroperuano y asiático y en
menor medida el ítalo peruano, todo
esto es potenciado por las tres
principales regiones naturales, es decir la costa, la selva y la sierra.Es por eso que
la cultura peruana se la considera una cultura mestiza y eso queda ampliamente
demostrado en su gastronomía que es reconocida por su variedad de platos, bebidas
y postres y en las danzas.

Principales danzas peruanas.

Dentro de sus danzas más importantes tenemos: Marinera, Festejo,


Tondero, Huayno.

Marinera.

Marinera: es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se
caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano -
amerindio - africano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado
zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos modos, existen diversas
teorías o corrientes sobre su origen y evolución.

Festejo.

Festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los


instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de
cuero, el que luego se reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro,
agregándole guitarra acústica y canto.

Tondero.

Tondero: es una danza y género musical peruano. Es creación oriunda de la


provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada de la fusión de

26
la música traída por migrantes desde el sur de España y el este de Europa, con el
aporte indígena, expresado en la introducción del tondero, denominado "triste", muy
parecido a un yaraví indígena, así como el aporte africano, evidenciado y
exteriorizado en los redobles del cajón.

Huayno.

Huayno es un género musical propio de la región andina en países como Perú, Bolivia,
el norte de Argentina y en el norte grande de Chile. Actualmente, ejerce notoria
influencia entre los países andinos que conformaban el Tahuantinsuyo. Este baile es
uno de los más conocidos, existiendo variantes propias de cada región.

Cómo se produjo el sincretismo en Perú

Desde que Cristóbal Colón piso las playas del nuevo mundo, se planteó la cuestión
de las imágenes. Muy pronto, la imagen constituyó un elemento de referencia, y
luego de aculturación y dominio, cuando la iglesia decidió cristianizar a los indios
desde la Florida a Tierra del Fuego. La colonización europea apresó al continente en
una trampa de imágenes que no dejó de ampliarse, desplegarse y modificarse al
ritmo de los estilos, de las políticas, de las reacciones y oposiciones encontradas.

Luego de las conquistas, se inicia un proceso de colonización y de superposición de


la cultura del conquistador. Los españoles trasladaron su cultura a toda América,
hubo centros donde este encuentro fue más violento como México, Guatemala, la
Nueva Granada y Quito, Lima, el Cuzco y el Alto Perú, constituyen los principales
focos de convergencia e irradiación de lo que será el arte colonial.

Se irrumpieron sus ritmos de evolución, ya no hubo autonomía política, desapareció


su organización político-administrativa y su vida ritual. Así como también se vio
afectada la producción artística como la música, literatura, las artes y hasta sus
monumentales construcciones arquitectónica.

27
4. País: Colombia
Capital: Bogotá

Idioma Oficial: español

Los siglos XVI al XVIII, marcaron un hito en la historia de la colonia de muchas


sociedades en Hispanoamérica tras la llegada de los europeos que trajeron consigo
una serie de elementos que impregnarían con sus costumbres y creencias
occidentales al ámbito tanto político, religioso, social, cultural y por supuesto, a la
Música del continente americano.

La identidad histórico-cultural del pueblo colombiano está conformada por:


1) La herencia indígena,
2) La herencia española; y
3) La herencia africana.

Durante la administración de España en el actual territorio, pueden diferenciarse al


menos tres grandes períodos:
• Descubrimientos y la conquista: que se inicia en el siglo XVI, para Colombia
Unas poquísimas referencias documentales indican la presencia de la música
venida de Europa. Se entiende como finalizado tal período, hacia mediados del
siglo.

• Establecimiento de las primeras audiencias y las primeras Leyes de


Indias, promulgadas por Carlos V en Burgos, en 1542. La Iglesia y la música
en esta época se relacionan en forma profunda y en el caso colombiano, es de
particular importancia el desarrollo que tuvo ésta en la Catedral de Santafé de
Bogotá, capital del Nuevo Reino de Granada. A principios del siglo XVIII y con
las reformas introducidas por Felipe V.

• Emancipación: a documentación existente permite sostener, a manera de


hipótesis, que las catedrales de las ciudades capitales de las demás provincias,
afrontaron durante todo el período colonial mayores dificultades económicas,
que impidieron la consecución de colecciones importantes de música escrita y
la contratación de personas con conocimientos musicales suficientes para
desarrollar una labor significativa.

28
COMPOSITORES COLOMBIANOS DE LA ÉPOCA COLONIAL
• Gutierre Fernández Hidalgo. Maestro de Capilla de la catedral de Santafé de
Bogotá, el deán de la catedral de Cartagena Juan. Llego a Bogotá en 1584,
aunque nacido en España es sin duda el primer gran compositor del periodo
colonial.
• Gonzalo García Zorro. El primer músico importante, nacido en la ciudad de
Santafé de Bogotá en el año 1548, hijo del conquistador del mismo nombre y
de la indígena de Tisquesusa.
• José de Cascante. Sacerdote santafereño, desempeñó desde 1650 y por 52
años el cargo de Maestro de Capilla de la catedral. Por su obra puede ser
destacado como uno de los compositores más importantes del período colonial.
Escribió casi todas sus obras para dúos o tríos, en forma contraria, Cascante
utilizó partes de arpa, modalidad frecuente en la época, pero no abandonó las
chirimías y bajones tradicionales en la música litúrgica.
• Juan de Herrera y Chumacero. Nacido en Santafé hacia 1665, era hijo del
alférez Fernando de Herrera. Ordenado sacerdote, solicitó y obtuvo en 1703 el
cargo de Maestro de Capilla de la catedral, en el cual permaneció hasta 1738.
Entre sus obras como compositor se destacan algunas escritas para varios
coros. Se conservan tres colecciones de Salmos y otras muchas obras.
• Juan Ximénez. Nacido en Santafé, escribió entre 1709 y 1724 una serie de
villancicos que se conservan en el archivo de la catedral. En cuanto hace a la
música eclesiástica, se registran innovaciones aun dentro de la catedral de
Santafé de Bogotá: las chirimías y bajones, instrumentos que en forma
tradicional habían acompañado el canto, empezaron a ser sustituidos por
violines y flautas, o por conjuntos integrados con órgano y arpa.

Otros como Joseph Dadey, Francisco de Paula Amaya, Ignacio María Tordesillas,
Juan de Dios Torres, etc., maestros eclesiásticos fueron fundamentales y notables en
la labor musical, en las postrimerías del siglo XVIII.

PRIMERAS ESCUELAS DE MÚSICA DE LA ÉPOCA COLONIAL


Pérez Materano, y el canónigo Gonzalo García Zorro. Como escuelas, las registradas
a propósito de las catedrales de Santafé y Popayán y la presencia ocasional en las
referencias bibliográficas, de libros de canto llano y de instrumentos musicales, sin
especificación alguna. En 1599 fue nombrado arzobispo de Santafé de Bogotá fray
Bartolomé Lobo Guerrero, quien permaneció en el cargo hasta 1609, año en que fue
trasladado a Lima. Entre sus labores se destacan la contratación del español
Francisco de Páramo para copiar treinta y dos libros corales de canto llano. Iniciado
el siglo XVII, los misioneros de las órdenes religiosas entonces autorizadas para
establecerse en el Nuevo Reino de Granada, impusieron como práctica la enseñanza
de la música en las doctrinas y misiones que les fueron confiadas. Existen numerosas
referencias a la labor musical de los misioneros en todo el territorio colombiano.

29
FORMAS Y GÉNEROS MUSICALES DE LA ÉPOCA DE LA COLONIA EN
COLOMBIA:

La Polifonía tuvo en la colonia desarrollo y florecimiento a juzgar por la cantidad de


libros de polifonistas de nota que se conservan en la catedral de Bogotá, de las cuales
se sacaron partes para los ejecutantes. Era música para cantar y no para archivo. La
nómina de compositores de este género la encabeza Gutiérrez Fernández Hidalgo, ya
nombrado. Cincuenta años más largos desde 1650 hasta su muerte domina el
panorama musical religioso Joseph Cascante (c.1620-1702) sacerdote. Sus obras
presentan dos estilos diferentes: El puramente religioso para ser usado en la liturgia
solemne y el popular.

Los instrumentos de la época colonial:


a) Instrumentos de bajo continúo: vihuela, la guitarra y el arpa
b) Familia de cornetas: chirimías y bajones
c) Instrumentos de teclado: órgano (Historia de la musica-Apreciacion musical,
2011).

CAMBIOS DE LA MÚSICA DE COLOMBIA


Debido a la conformación de tres familias o tribus los arawak, los chibchas y los
amazónicos y con motivo religioso se creaban danzas de alabanza a sus dioses ya
con la llegada de los españoles se empieza la mezcla de culturas.
En el campo de la música apenas existen datos sobre la música precolombina, y son
pocos los instrumentos conservados (sonajas, cascabeles, flautas, ocarinas, fotutos,
etc.). El primer músico conocido fue el jesuita J. Dadey (1574-1660), considerado el
precursor de la música colombiana. Durante la época del virreinato sobresalieron
diferentes músicos con clara influencia española. La música popular combina las
influencias indígenas, hispánicas y negras.
La música tradicional colombiana se deriva de una mezcla de ritmos indígenas,
influencias africanas, europeas (especialmente españolas), de las formas musicales
modernas de América y del Caribe. (Romero, 2012)

Compositores contemporáneos de Colombia


José Barros. El Banco, 21 de marzo de 1915 -Santa Marta, 12 de mayo de 2007.
Entre sus canciones destacan:
• Vallenato: Corazón atormentado, Ají Picante, El viajero, Momposina, El
Chupaflor, La llorona loca, El Guere-Guere, Arbolito de Navidad, Pajarillo
Montañero
• Pasillos: Pesares, Amor de un día
• Boleros: A la orilla del mar, Busco tu recuerdo, Carnaval
• Tangos: Cantinero sirva trago, Bandoneón
• Cumbia: Navidad Negra, El Pescador, Violencia, Caminito de Luna, Juana
Rosa Mana.
30
• Lucho Bermúdez 25 de enero de 1912, Carmen de Bolívar - 23 de abril de
1994, Bogotá Adaptó ritmos tradicionales como la Cumbia y el Porro, en ritmos
modernos que se convertirían en símbolos de identidad nacional. Las
principales y más conocidas son: "Carmen de Bolívar “, "Colombia Tierra
Querida “, "Salsipuedes “, "San Fernando “, "Añoranza “, "Embelezo“,
"Caprichito“, "Borrachera“, "Tina“, "Gloria María“, "El Marañón“, "Joselito
Carnaval".
• Arnulfo Briceño Arboledas, Norte de Santander, 26 de junio de 1938 - Tame,
Arauca, 11 de junio de 1989 Autor, compositor, intérprete, abogado y pedagogo
colombiano. A pesar de haber nacido en la Región Andina, se destacó como
un gran exponente del folclor llanero Entre sus composiciones más destacadas
se encuentran: «Ay, mi llanura» (adoptado como himno del departamento del
Meta en 1979) y «Hato Canaguaro».
• Alejo Duran. 9 de febrero de 1919 - Córdoba, 15 de noviembre de1989.
Conocido como el negro Alejo, fue un acordeonero, compositor y cantante de
vallenato. Realizó su primera grabación en 1950. Cultivó todos los ritmos
vallenatos, la puya ("Pedazo de Acordeón", entre otras), el paseo ("La cachucha
bacana", entre otras), elmerengue ("Maruja", entre otras), el son ("Joselina
Daza", "Fidelina", entre otras) y la tambora ("La candela viva")
• Esthercita forero. Barranquilla, 10 de diciembre de 1919 – Barranquilla, 3 de
junio de 2011) Más conocida como "La Novia de Barranquilla” Esthercita Forero
le ha cantado a su tierra de manera entrañable y nostálgica. Sus canciones
hacen parte del imaginario colectivo barranquillero y han calado profundamente
en la identidad de sus habitantes, que las reconocen y veneran como himnos
populares. Autora de conocidos temas de honda aceptación popular como "Mi
vieja Barranquilla" (1974), "Luna barranquillera" (1963), "La Guacherna" (1976),
"Volvió Juanita" (1978), "Palito 'e matarratón" (1964), "Tambores de Carnaval"
(1978), "Nadie ha de saber" (2002), "El hombre del palo", entre otros.
• Jorge Veloza. Ráquira, Colombia, 6 de octubre de 1949. Cantautor
colombiano que adquirió reconocimiento por ser el co-iniciador del género
musical conocido como carranga. Fundador del grupo musical "Los
Carrangueros de Ráquira", toca la guacharaca y la armónica. Algunas de sus
composiciones más reconocidas son "La cucharita", "Julia, Julia, Julia", "Las
diabluras", "La gallina mellicera" y "El rey pobre".
• José Morales Nació el 19 de marzo de 1913 en la Ciudad del Socorro,
Santander y murió el 22 de septiembre de 1978 en Bogotá. Siempre se
caracterizó por su elegancia, además de su talento musical. Fue el primer
compositor en hacer canción protesta en Colombia con la canción Ayer me
echaron del pueblo. Pueblito viejo ha sido una de sus canciones más
reconocidas en Colombia y el mundo, porque al día de su muerte ya había sido
grabada en diecisiete idiomas.

31
Eje folklórico
Instrumentos musicales colombianos
• Bandola: instrumento de cuerdas pulsadas con una plumilla, se
acompaña con tiple y guitarra
• Bombo o tambora: instrumento del litoral del pacífico es una clase de
tambor cuyo cuerpo cilíndrico es hecho de balso.
• Carangano: instrumento huilense, hecho de bambú (árbol guadua). (La
Lengua Española en Colombia, s.f.)
• Cuatro: instrumento de cuerdas usado principalmente en los llanos
orientales. Solamente tiene, como su nombre lo dice, cuatro cuerdas.
• Cununo: una clase de tambor de forma cónica, del litoral pacífico
• Flauta de carrizo: clase de flauta travesera, (es decir, que se coloca de
través y de izquierda a derecha para tocarla) hecha de una caña de la
región pacifica parecida al bambú.
• Flauta de millo: instrumento de viento. es una clase de flauta hecha
caña de millo. es el instrumento esencial de la cumbia, ritmo de la costa
atlántica del país.
• Gaita colombiana: instrumento de viento que tuvo su origen en una tribu
indígena de la sierra nevada de santa marta, región del caribe es un
instrumento de madera hueco de forma tubular con orificios y una
boquilla de cera de abeja, carbón vegetal y pluma de pavo hay dos tipos
de gaitas. la gaita macho con dos orificios y la hembra, con cinco.
• Guache: instrumento de percusión, utilizado en la cumbia, junto con el
yamaró, la tambora y las maracas.
• Guasá: instrumento de percusión típico del litoral pacífico, hecho de
bambú guadua. es una especie de maraca sin mango, de forma tubular
con semillas vegetales y piedras en el interior. se toca diagonalmente.
• Marimba indígena: instrumento típico hecho de la palma de chonta que
se utiliza en la costa del pacífico.
• Requinto: instrumento de cuerdas metálicas, parecido al tiple pequeño,
compuesto por doce cuerdas divididas en cuatro grupos de tres cuerdas.
• Rondador: instrumento de viento fabricado con tubos de caña hueca
fina de diferentes tamaños.

32
MÚSICA POR REGIONES
La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del
territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada
una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas,
pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana. De tal manera
que hoy, la música colombiana es el resultado de un verdadero mestizaje cultural. A
las razones humanas, hay que añadir el factor natural. (Vasquez Sandoval, 2012)
Pueden dividirse en dos grandes tipos: música del interior y música de los litorales
Atlántico y Pacífico. En la del interior hay dos grandes grupos: andina y llanera; la de
los litorales se diferencia netamente entre atlántica y pacífica.
Colombia es conocida como «el país de los mil ritmos» porque tiene más de 1025
ritmos folklóricos.

La música del atlántico o del caribe:


Tiene ritmos calientes propicios para el baile como la cumbia, el bullerengue, el porro,
el vallenato, el calipso y el mapalé. La cumbia se acompaña especialmente con el
instrumento llamado guacharaca.

a. Cumbia: aire folklórico más representativo del Litoral Atlántico de origen


indígena y africano, ritmo de gran riqueza expresiva, las mujeres lo
bailan con velas en la mano. Tiene variaciones según la región. Se baila
en Barranquilla, Mompós, El Banco, Ciénaga, San Jacinto, Soledad,
Sincelejo y Sampués. Ejemplo: Cumbia Cienaguera (Luis E. Martínez),
El Alegre Pescador (José Barros P.), La Piragua (José Barros), Navidad
Negra (José Barros), etc.

b. Bullerengue: Ritmo variante de la cumbia, de agitados ademanes, en el


que las mujeres llevan el compás con la palma de las manos. Difiere de
la cumbia por la coreografía.

c. Porro: Ritmo más rápido que la cumbia. De ritmo monótono pero alegre.
El porro antiguo se tocaba con instrumentos indígenas. El porro moderno
es ejecutado con “bandas papayeras”.

d. Vallenato: Aire musical originario de Valledupar. El vallenato reúne al


paseo, el son y la puya. Es importante el carácter narrativo de los cantos
de amor o descripciones de personas. Su interpretación con acordeón
(instrumento importado), caja y guacharaca, (instrumentos autóctonos).

e. Merengue: Ritmo originario de la República Dominicana. Es el único


ritmo antillano que compite con otros ritmos internacionales. En
Colombia se baila bastante en el litoral Atlántico, especialmente en el
departamento del Magdalena y sus alrededores

33
f. Calipso: Música típica del Archipiélago de San Andrés, Providencia y
Santa Catalina.

g. Paseo: Se divide en dos ritmos: el lento y el acelerado. Este último que


es el más popular en la música vallenata El paseo lento es romántico,
pero el rápido raras veces lo es. En ocasiones, se puede confundir con
el merengue.

h. Mapalé: Danza de origen africano que se baila en la Costa Atlántica y a


las orillas del río Magdalena, de ritmo rápido, con palmoteo constante de
los participantes y de marcada tendencia lúbrica.

2. Puya: Es un ritmo complejo y acelerado y tiene ambiente alegre. Se originó en


el departamento del Magdalena.

3. Zafra: Música del folklore Caribe. En su mayoría son cantos de labor

a. El Son: Ritmo relativamente lento de origen africano con influencia


indígena como los demás ritmos de música vallenata. Una de sus
características es la utilización de los bajos del acordeón en la
interpretación de una pieza. Tanto el son como el paseo narran la vida y
hechos de sus autores y amigos o de la región donde viven.

b. Chandé: Es un aire musical folklórico originario de la Costa Atlántica


Colombiana. Es un ritmo alegre y fiestero que hace parte de la
idiosincrasia costeña y de los carnavales. Proviene de la fusión de ritmos
indígenas con la música negra africana y se ejecuta de manera
tradicional con una tambora, un tambor alegre, un tambor llamador,
flautas de millo o gaitas. Al ser interpretado por una orquesta, la tambora
sería reemplazada por un timbal (paila) o una batería, y los otros
tambores por congas. es un aire musical folklórico originario de la Costa
Atlántica Colombiana. El chandé es un baile de cortejo y no importa la
manera del cortejo si no la forma en la que se demuestra. Ej: Te Olvide
del Maestro Antonio María Peñaloza Cervantes, uno de los grandes
folcloristas colombianos, a él se le debe este ritmo.

c. Merecumbé: Creado por Pacho Galán, este ritmo musical es la mezcla


del merengue colombiano y la cumbia del departamento del Atlántico,
del nombre "Merecumbé"; su tema más representativo es "Cosita Linda",
grabado en 1954 y consolidado en 1955, esta pegajosa obra musical
cuenta con más de 400 versiones en el mundo.

34
La música del Pacífico:
Con cierta influencia española, los ritmos más tradicionales de la costa pacífica son
los interpretados por la marimba, el piano de la selva, que, acompañada por un grupo
de tambores y cantaoras tradicionales, cuentan historias pueblerinas con algo de ese
lenguaje “picante”, perfecto para crear un ambiente festivo tanto en el salón de baile
como en los matrimonios al aire libre.
Tiene ritmos como el currulao, en el cual predominan los tambores.
En ambos litorales predominan los instrumentos de percusión.

a. Currulao: Es el ritmo más conocido del folklore pacífico. Se compone


de baile y cantos acompañados con instrumentos típicos como la
marimba indígena, los conunos, el bombo, el redoblante y el cuatro
guasás o sonaja tubular. Tiene dos variedades: la juga y el berejú.

b. Aguabajo: Canto tradicional del Chocó que interpretan sus habitantes


cuando navegan por los ríos de la región del Baudó. Consiste en una
especie de juego trenzado entre mujeres y hombres.

c. Bunde Chocoano: Aire musical de las regiones del litoral pacífico. Es


de procedencia africana. Su nombre viene da la palabra wunde de Sierra
Leona. También existe en el folklore andino con una mezcla de ritmos:
guabina estructurada, torbellino y bambuco, siendo el más conocido el
bunde tolimense de A. Castilla.

d. Contradanza: Es un baile popular del sur de la costa pacífica. Dado a


su vistosidad, elegancia y plasticidad se utiliza para montajes de bailes
típicos.

e. Makerule Música del folklore chocoano. Se asemeja a la danza andina.


La lentitud del baile muestra también su ancestro cortesano. Algunos
afirman que su nombre se deriva del apellido Mac Duller que tenía una
panadería en Andagoya, Chocó.

f. Pregón: Canto popular del Litoral Pacífico, utilizado como mensaje o


anuncio de mercancías en las ventas callejeras. Tiene una base
melódica que acompaña un texto breve.

g. Guaneña: La guaneña es un género de canción del sur de Colombia,


específicamente de la región de Nariño.

35
La música llanera:
Este estilo de música viene de la mezcla de influencias españolas e indígenas. La
estructura rítmica es una combinación de ritmos ternario y compuesto, pero como es
un descendiente del Vals se escribe en un tiempo de ¾. Se oye en general interpretada
con arpa, cuatro y maracas.

a. Galerón: El baile y canto más antiguo del folklore de los Llanos Orientales. Su
ritmo de gran utilidad en las labores de Vaquería y de frecuente interpretación
en las fiestas llaneras. Ejemplo: El Galerón Llanero (Alejandro Wills), etc.
b. Joropo: El llanero colombo-venezolano llama joropo a las reuniones o fiestas
donde se canta, baila y toca el arpa, el cuatro, las maracas o instrumentos
típicos de la región. En el joropo las parejas bailan zapateando y cogidas. El
canto son mensajes que expresan los valores propios de la raza llanera.
Ejemplo: A sus horas, Ay, sí, sí (Luis Ariel Rey), Carmentea (Miguel A. Martín),
etc.
c. Pasaje: Joropo lento y cadencioso en el que los textos o letras son de carácter
descriptivo, amoroso o lírico. Ejemplo: Ay! Mi llanura (Arnulfo Briceño), Luna
Roja (Jorge Villamil C.), etc.
d. Seis: Variedad musical del joropo. Algunos nombres del seis: Seis por derecho,
el Seis por numeración, el Seis figurado y el Seis corrido.
e. Zumba que Zumba: Música del folklore llanero otra variación del joropo.

La Música Andina:
Esta es la región más densamente poblada de Colombia, en ella vive la mayor parte
de la población del país. Esta región fue la favorita de los colonos Europeos debido a
que goza de un clima muy placentero cuya temperatura promedio depende de la
altitud sobre el nivel del mar en la que se esté. Esta es la región donde se encuentra
la mayor parte de la población colombiana de raza blanca, aunque la raza en esta
región es en su mayor parte una combinación de Español e indígena con la excepción
de importantes comunidades de descendencia Africana en los valles. La música de
esta región toma elementos rítmicos africanos e indígenas, pero tiene un componente
muy fuerte de influencia Española lo que se puede ver en los instrumentos típicos que
son en su mayoría de cuerda. Uno de los bambucos más significativos es La Ruana
compuesta por Luis Carlos González y José Macías. A esta región pertenecen:
(Vasquez Sandoval, 2012).

a. Bambuco. Constituye la más grande manifestación de la música


colombiana perteneciente a la zona andina. Se baila en parejas. De este
ritmo se derivan el torbellino, el sanjuanero, la guabina y el bunde. (La
Lengua Española en Colombia, s.f.)
El bambuco es una danza y un género musical colombiano autóctono,
considerado uno de los más representativos de ese país, tanto que ha
llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como parte

36
del folclore de esta nación. El bambuco está enmarcado totalmente
de aires campesinos del país. Posee un marco y un sabor de campo,
descriptivo, romántico y nostálgico a veces, pero también se ha utilizado
ampliamente para expresar el orgullo y la altivez por la tierra y la raza,
tal como lo expone la composición "Soy colombiano" del maestro Rafael
Godoy o tan colombianas como "Colombia es amor"3 del el maestro
José Jacinto Monroy Franco. (Vasquez Sandoval, 2012).

b. Guabina. Ritmo típico de las regiones del Huila, Tolima, Santander y


Bayacá.
El festival nacional de la guabina y el tiple se celebra a principios del mes
de agosto en Vélez, Santander donde llegan representantes de varios
departamentos.
La guabina es básicamente un canto vocal con ritmos de danza y
torbellino con variantes de coplas, aunque también hay guabinas con
estructura propia. (La Lengua Española en Colombia, s.f.).
Referencias históricas mencionan a la guabina desde finales del siglo
XVIII, siendo muy popular entre los alfareros y
canteros santafereños durante la época de aguinaldos navideños, y en
los bailes del campo. Era un ritmo muy rechazado por la iglesia. A partir
de la segunda mitad del siglo XIX, el romanticismo forma parte esencial
en las composiciones de las guabinas. Así, empezaron a ser creadas
guabinas románticas y amorosas, como la obra de Alberto Urdaneta,
Guabina chiquinquireña. Es importante hacer referencia al ilustre músico
compositor maestro Lelio Olarte pardo, nacido en Puente Nacional,
quien compuso la Guabina Santandereana Números uno y dos, siendo
esta segunda la más conocida, ya que ha formado parte del repertorio
de álbumes musicales de Colombia e interpretada por la Orquesta
Sinfonica de Colombia, y por algunas bandas musicales que han sido
ganadoras del concurso de bandas de Paipa, Boyaca.
Como algunas figuras importantes en la coreografía de la guabina, cabe
destacar las figuras del pañuelo, la vuelta, el abrazo, el caminito y el
escobillao, entre otros. (Vasquez Sandoval, 2012).

c. Danza: Baile del folclor andino que nació de la transformación de la


contradanza europea y de la habanera de Cuba.

d. Pasillo: Ritmo inspirado en el valse austriaco y la danza criolla. Fue en


un comienzo interpretado al piano en los grandes salones y
posteriormente se popularizó y comenzó a interpretarse con tiple,
bandola, guitarra y canto con letras generalmente muy bonitas
compuestas por notables poetas.
Entre los más conocidos están: La gata golosa, Chaflán’, Vino tinto,
Esperanza y muchos otros. (La Lengua Española en Colombia, s.f.).
El pasillo es un ritmo que se encuentra en casi todas las zonas
geográficas del país, con gran autenticidad folclórica en cada una de

37
ellas, lo cual se refleja en el uso de su propia organología, sus figuras y
peculiares estilos y fue sufriendo una paulatina influencia de otros aires
pues al pasar a los estratos populares por curiosidad o por imitación que
estos hacían, recibió la influencia del bambuco, haciéndose en la
ejecución vocal más lento y cadencioso, adoptando calderones, hasta el
punto de que en algunas interpretaciones resulte difícil afirmar que son
aires de pasillo o de bambuco. (Vasquez Sandoval, 2012).

e. San juanero. Música del folclor del antiguo Tolima grande es una mezcla
de bambuco y joropo, se interpreta generalmente en las fiestas de San
Juan y San Pedro, y su ritmo es alegre y agitado. Esta danza representa
un modo de conquista amorosa, donde comienza con un coqueteo,
luego hay un enamoramiento y finaliza con el símbolo del matrimonio.

f. Bunde: Aire musical de las regiones del litoral pacífico que existe
También en el folclor andino con una mezcla de ritmos: guabina
estructurada, torbellino y bambuco, siendo el más conocido el Bunde
tolimense del compositor Alberto Castilla.
g. Torbellino. Ritmo del folclor de los departamentos de Boyacá,
Cundinamarca y Santander que se escucha en las romerías, bailes,
fiestas patronales y correrías; los campesinos expresan sus sentimientos
con su música acompañada de cantos y bailes.

h. Salsa. Ritmo de origen cubano que se introdujo a Colombia por


Barranquilla. A finales de los años sesenta unos músicos de Puerto Rico
interpretaron ese ritmo en la Feria de Cali y desde entonces se reconoce
a Cali como "La capital mundial de la salsa" (La Lengua Española en
Colombia, s.f.)

Compositores y directoras de orquesta más destacados en Colombia:


La primera escuela de música en Colombia fue: Academia Nacional de Música en
1882.

• Andrés Orozco. Nació en Medellín hace 34 años. Su carrera tomó dimensión


internacional al dirigir la Tonkünstler-Orchester Niederösterreich y ser calificado
como ‘El milagro de Viena’. En la actualidad es el director colombiano de mayor
proyección internacional.
• Eduardo Carrizosa. Una de las presencias más constantes en la vida musical
de los últimos años. Ha dirigido las orquestas más importantes del país,
incluidas la Sinfónica de Antioquia, la Sinfónica Nacional y la Filarmónica de
Bogotá.
38
• Sergio Acevedo. De los directores colombianos, el más talentoso. Su carrera
se inició en1975, al resultar vencedor del Concurso Internacional de Dirección
en Florencia, Italia. Durante doce años se desempeñó con rotundo éxito como
titular de la Sinfónica de Antioquia. Desde 2003 está al frente de la Orquesta
Sinfónica UNAB de Bucaramanga, fundada por él. Tiene el don de lograr que
obras menores suenen como obras maestras.
• Jaime León. El cartagenero Jaime León se ha destacado en todos los campos
musicales que ha abordado a lo largo de su larga carrera como director, pianista
y compositor.
• Raúl García. Como miembro de la Sinfónica de Colombia, era vox populi que
era el primer clarinetista del país. Dejó la orquesta para dedicarse a ‘la obra’ de
su vida: la Filarmónica de Bogotá.
• Rafael Puyana. El colombiano de mayor trascendencia y reconocimiento
internacional. Pionero de la recuperación del repertorio barroco y renacentista.
Poseedor de la, quizás, más completa colección privada de instrumentos
antiguos de tecla, que incluye el clave de Hyeronymus Hass del siglo XVIII,
único de tres teclados que se conserva en el mundo.
• Blas Emilio Atehortúa. De los compositores colombianos es probablemente
el más significativo. Considerado el ‘modernista clásico’ más relevante
internacionalmente hablando, su obra es quizás la más interpretada por las
orquestas latinoamericanas. Nació en Medellín en 1943. (San Miguel, 2012)

39
5. País: Argentina
Capital: Buenos Aires

Idioma Oficial: español

Está marcada por el carácter multiétnico y multicultural de su población, el fuerte


sincretismo de sus formas de expresión y una positiva valoración del progreso y la
modernidad, en la que se conjugan, no sin conflictos, muchas identidades étnicas y
un sentido de pertenencia a las culturas europeas y latinoamericanas, con fuertes
aportes asiáticos y africanos. La cultura Argentina tiene como origen la mezcla de
otras que se encontraron durante los años de las inmigraciones. En cuanto a sus
ideologías se destacan su pensamiento y lenguaje social-demócrata, la fe en la
libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos. Existe en el país una
gran diversidad de actividades culturales y una importante actividad artística, en el
teatro, la pintura, la escultura, la música, la literatura. Se ofrecen en todas las ciudades
más importantes del país y fundamentalmente en Buenos Aires, diariamente,
conferencias, conciertos, exposiciones, museos, cursos, funciones de teatro y ballet.
Las salas de cinematografía y espectáculos abundan en todas las ciudades más
grandes. La música popular como el tango, el folklore (inicialmente el tango era puro
folklore urbano de las ciudades de Buenos Aires y Rosario pero con el fin de la
"Guardia vieja" y el inicio de los tangos canción de Pascual Contursi y Carlos Gardel
dejó de ser estrictamente parte del folclore argentino al dejar de ser folclore stricto
sensu al ya tener autores y protagonistas conocidos, en todo caso el tango siempre
se ha mantenido, pese a su difusión internacional, como una de las músicas típicas
de Argentina junto con las otras músicas folclóricas argentinas) y el rock nacional
argentino (denominado entre los 1960 y 1980 Música progresiva y nueva música
urbana argentina) es interpretada y bailada en ámbitos especializados y en lugares de
asistencia masiva.

40
Argentina se ha forjado a partir de una mezcla de culturas de distintos grupos étnicos,
principalmente inmigrantes europeos, que dieron lugar a lo que hoy en día es el país.
De esta formase combinan tradiciones europeas con nativas americanas, que a lo
largo de su extenso territorio también tienen manifestaciones diferentes. Es un país
con una actividad cultural y artística increíble, que tiene reconocimiento mundial en
disciplinas como el teatro, la pintura, la escultura, la música o la literatura. Buenos
Aires, la capital, es el epicentro de toda esta vida y diariamente se puede elegir entre
una amplia oferta de eventos culturales, pero la actividad también llega al resto de las
ciudades.

Al igual que Australia, Canadá, Estados Unidos y Brasil, Argentina está considerada
un país de inmigración, es decir una sociedad que ha sido influida decisivamente por
uno o más fenómenos inmigratorios masivos. La actual población argentina es el
resultado directo de una mezcla de la gran ola de trabajadores inmigrantes que
ingresaron entre 1850-1950, mayoritariamente italianos y en segundo lugar españoles,
con las poblaciones indígenas originarias, afroargentinas y con los gauchos,
provenientes del período colonial. Algunas fuentes estiman que alrededor del 90 % de
la población desciende de europeos, principalmente italianos y españoles. Los
distintos grupos que integran su población han establecido intensos mestizajes
interétnicos. Se estima que un 90% de la población argentina tiene por lo menos algún
antepasado europeo, sobre todo italianos y españoles, un 56 % tiene algún
antepasado indígena y alrededor del 3 % algún antepasado africano.

Desde el siglo XVI ha predominado una mixogénesis de grado (consentida) o por


fuerza en la cual han predominado los genes europeos (especialmente españoles
aunque no únicamente europeos españoles) con mujeres de estirpe indígena y luego
el añadido de la estirpe africana subsahariana o "negra", esto significó que ya a fines
del siglo XVIII gran parte de los argentinos tuviera un predominio de genes "blancos"
ya que un europeo solía tener hijos e hijas con varias mujeres de "castas", de este
modo se entiende que el fisiotipo predominante entre los mancebos de la tierra y luego
el de gran parte de los gauchos fuera el "blanco". El "blanqueamiento" se reforzó
durante las Guerra independencia argentina, las Guerras civiles y la Guerra del
Paraguay al ser gran parte de los soldados reclutados entre los mestizos, "mulatos",
"zambos" y "negros" y poco después en la segunda mitad del siglo XIX la gran
inmigración europea (según varias fuentes fidedignas a la Argentina llegaron tras 1880
41
más europeos que los habitantes que en Argentina precedentemente ya vivían, y ha
de considerarse que la mayoría de los argentinos preexistentes a la gran inmigración
europea en gran medida tenían linajes europeos). Desde la segunda mitad del siglo
XIX llegaron millones de inmigrantes europeos, especialmente agricultores italianos y
españoles, seguidos de franceses, europeos orientales, ingleses, irlandeses,
escoceses e incluso aunque no europeos, "caucásicos" procedentes del Cercano
Oriente.

Características de la Cultura de Argentina

Las características de la cultura de Argentina se centran en la diversidad de mezclas


entre razas que se produjeron durante los años de la inmigración de los europeos a
este país, tienen ideologías donde el más prominente es el pensamiento y lenguaje
social-demócrata, la convicción en la libertad, la democracia y el respeto por los
derechos humanos. Dentro de Argentina existen diferentes actividades relacionadas
a la cultura y arte, particularmente dentro del teatro, pintura, escultura, música y
literatura en específico y con más proporción en su capital Buenos Aires, se ofrecen
diariamente actividades como conciertos, exposiciones, funciones de teatro y ballet.
La música que los identifica es el tango, en este tipo de baile son conocidos a nivel
internacional, por otro lado, el rock nacional argentino o música progresiva es
interpretada y bailada en diversos lugares públicos con una asistencia masiva de
personas. La actual población de argentina actualmente es el resultado de una gran
masa de inmigrantes en el país ya que diversos trabajadores ingresaron al país entre
1850 y 1950 en su mayoría italianos, seguidos de los españoles, con la población que
habitaba en el país los indígenas o Afro-argentinos y los gauchos que descienden
desde el periodo colonial, se estima que cerca de un 80% de la población desciende
de los europeos en su mayoría italianos y españoles, se indica que cerca de un 90%
de los habitantes tienen algún antepasado europeo, sobre todo italianos y un 56%
algún antepasado indígena por ultimo un 3% algún antepasado africano, el mestizaje
se reforzó debido a la Guerra de independencia, guerras civiles y guerra de Paraguay
ya que la gran mayoría de los soldados eran mestizos y a mitad de sigo XIX la
inmigración europea reforzó la diversidad de razas.

42
Cultura Musical Argentina

Por ser una cultura qué ha desarrollado diversos matices podemos encontrar los bailes
y las danzas estas forman parte esencial de la cultura de Argentina ya que podemos
encontrar diversos géneros musicales que caracterizan su folklore. Existen varios
bailes típicos que conforman el folklore Argentino, cada uno representado por un
atuendo. Sin embargo, el baile característico de Argentina es por excelencia el tango
el cual se ha exportado a nivel mundial siendo reconocido como un baile sensual y
lleno de pasión. De igual forma existe también la danza chacarera qué es la danza
folklórica de Argentina, en su mayoría inmigrantes europeos que han hecho vida y han
dado vida a lo que en actualidad es el país. Es por ello que se combinan diversas
culturas entre las europeas y las nativas americanas propias de la zona, han asumido
costumbres de la cultura española, italianas entre otros.

Música folclórica en Argentina

El tango es el emblema del país y de su capital y se ha convertido en una auténtica


seña de identidad del pueblo argentino. Se originó y desarrolló especialmente en
Buenos Aires a fines del siglo XIX, y en los últimos años ha sido reflotado no solo
como atractivo turístico, sino porque su popularidad ha crecido en todo el país. Aunque
su lugar de nacimiento sea discutido, Carlos Gardel, el máximo exponente mundial del
tango, vivió gran parte de su vida en Buenos Aires. En el interior de Argentina el
folklore popular se expresa a través de numerosos ritmos y estilos de baile como el
gato, el chámame, la samba, el malambo y la chacarera, entre otros. Algunas de las
fiestas folklóricas más destacadas del país son el Festival de Cosquín y el Festival
Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, ambos dentro del territorio de la
provincia de Córdoba.

Tango es un tipo de baile característico de Argentina, es para Argentina como el


joropo llanero para Venezuela, dicen que se originó en la región de río de la plata y
Buenos Aires el tango es el resultado de la combinación entre culturas africanas,
italiana, hispana e indígena. Este es un baile sensual que se baila en pareja, el
atuendo utilizado tiende a ser muy sensual, el vestido de la mujer que generalmente
suele ser rojo también puede ser negro con una abertura en la parte izquierda o
derecha de la pierna el vestido generalmente suele ser corto llevan medias

43
transparentes con rejillas debajo del vestido y zapatos de tacón, cuando nos referimos
a la vestimenta masculina este tiende a ser un traje totalmente negro o negro con
rayas blancas bajo el traje se lleva una camisa blanca y puede incluirse por encima
una corbata nunca puede faltar el sombrero negro es importante que la vestimenta
masculina genere una impresión varonil y elegante. El origen del tango se remonta a
fines del siglo XIX, producto de una mezcla de varios ritmos provenientes de los
suburbios de Buenos Aires y de ciudades en la orilla uruguaya del Río de la Plata.
Estuvo asociado desde un principio con burdeles y cabarets, ámbito de contención de
una población inmigrante netamente masculina. No pasó demasiado tiempo hasta que
el tango se extendiera también a los barrios proletarios y luego ganara aceptación en
las mejores familias, sobre todo después de que el baile tuvo éxito en Europa.

La melodía provenía de violín, guitarra y flauta la que fue posteriormente reemplazada


por el bandoneón (especie de acordeón). Los inmigrantes contribuyeron añadiendo su
carga de nostalgia y melancolía y de ese modo el tango se fue desarrollando y
adquiriendo un sabor único. Simultáneamente, un lenguaje paralelo se iba gestando
como resultado de esa mezcla de razas y ritmos, dando origen a la jerga conocida
como lunfardo. Carlos Gardel fue el primer gran divulgador del tango en el exterior,
alcanzando una enorme repercusión a principios de la década de 1930. Después de
algunos años de olvido fuera de Argentina, el interés por el género resurgió gracias
a Astor Piazzolla, quien le dio una perspectiva totalmente innovadora. El tango
también les debe mucho a los grandes maestros sus orquestas brillantes, evocando
nombres como Aníbal Troilo, Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo, Osvaldo
Pugliese, Mariano Mores, entre tantos otros.

En la actualidad, el tango ocupa un lugar de honor en el corazón de argentinos de


diversas generaciones. Con epicentro en Buenos Aires, las referencias a ese ritmo
están presentes en lujosos, tradicionales o modernos shows de tango y milongas, en
canales de TV y en la radio, en zapaterías especializadas, en cursos para todos los
niveles, en la música electrónica y, en fin, en la constante reinvención del tango. En el
mundo el género tiene adeptos fervorosos que van desde el vecino Brasil hasta el
remoto Japón, lo que se comprueba en el Campeonato Mundial de Tango que se
disputa año tras año en Buenos Aires. En 2009, el tango fue declarado Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

44
Danza Chacarera es por excelencia la danza folklórica original de Argentina se originó
en la provincia de Santiago del estero aunque se ha extendido por todo el país este
baile típico contiene su propia música está constituida por guitarra bombo y violín
Aunque en la actualidad se han incluido otros instrumentos. Este baile se realiza en
parejas dentro de un grupo donde se encuentran varias parejas y deben llevar un ritmo
musical libre de igual forma mantener la coordinación con el resto de las parejas los
principales pasos de este baile son las vueltas y rondas que se suelen dar.

La Murga es un género significativo dentro de la cultura de Argentina, es una fuerte


expresión que se genera en los carnavales. Sus inicios son inciertos, se conoce que
la última dictadura que se llevó a cabo en este país prohibió tales festejos y bailes,
pero las murgas de los sectores populares bajos sobrevivieron al rescatar la
democracia volvió este género a formar parte de la cultura de argentina.

Rock se inició en la década de los años 60 donde Argentina fue movida por el
fenómeno musical de los Beatles y muchos grupos locales iniciaron la imitación de
este género, existieron muchos talentos que encontraron en esta música su propia
expresión, uno en particular fue el denominado Los gatos que grabó su primer LP
como rock nacional, este género se convirtió en un espacio urbano de resistencia a la
dictadura que se presentó en este país, a partir de la Guerra de las Malvinas la
dictadura prohibió este tipo de música , sin embargo emergieron varios grupos que
obtuvieron gran aceptación. Con el regreso de la democracia regresaron muchos
músicos del exilio, en la década de los 90 este género abarco más propuestas
musicales entre las cuales están: rock puro, pop, heavy metal, punk rap y actualmente
el ska y reggae.

El rock Argentino, llamado localmente de rock nacional, es uno de los géneros


musicales más populares en el país desde su aparición en la década de 1960. Los
argentinos fueron pioneros en cantar rock en un idioma que no fuera el inglés, logrando
con los años un enorme prestigio y popularidad en todos los países de habla hispana.
La categoría rock nacional abarca, en realidad, estilos diversos que van más allá del
clásico rock con profusión de guitarras, asimilándose también a baladas o al pop más
tradicional. De hecho, los primeros representantes en lograr éxito Internacional fueron
el cantante Sandro, conocido como el Elvis Presley latino y mejor identificado por sus

45
temas románticos y sentimentales, y Palito Ortega, con su amplio repertorio de
canciones alegres y emotivas.

El rock propiamente dicho provino de bandas fundacionales como Manal, Los Gatos,
Arco Iris, Vox Dei, Almendra y Sui Generis. De esa primera generación emergieron
algunos de los mayores músicos del país como Luis Alberto Spinetta, Charly García,
Nito Mestre, Lito Nebbia y Gustavo Santaolalla. Fueron grupos con elaborada
composición musical y letras de intensa poesía.

Paralelamente a ese movimiento central, se fueron formando otros grandes artistas


como Pappo, Fito Páez, León Gieco y Pedro Aznar, entre otros. En los años 1980 y
1990, el rock argentino siguió cosechando un gran éxito internacional, impulsado por
el power trio Soda Stereo y también por bandas como Sumo, Virus, Los Abuelos de la
Nada, Los Redondos y Los Rodríguez. Una vez más, brillaron los nombres detrás de
las bandas (en orden): Gustavo Cerati, Luca Prodan, Federico Moura, Miguel Abuelo,
Carlos Indio Solari y Andrés Calamaro.

En las últimas décadas, el rock nacional se resintió de la separación de grandes


bandas y de la muerte de varias de sus figuras legendarias, haciéndose más
atomizado y dirigido a públicos específicos. El rock tradicional se sigue expresando en
grupos como Divididos y La Renga. A la vez, se formó una corriente indie con bandas
de pop rock y alternativas como Babasónicos, Bersuit Vergarabat y Catupecu Machu.

Folklore es una categoría musical más representativa de la cultura Argentina


tradicional y de la vida de campo. Lo que se suele denominar folklore incluye en
realidad a diversos subgéneros propios de cada región del país, como chamamé,
chacareras, zambas, carnavalitos. Sus principales exponentes fueron o son Mercedes
Sosa, Atahualpa Yupanqui, Horacio Guarany, Jaime Torres, (Chango) Spasiuk, Los
Chalchaleros, Soledad Pastorutti, entre otros.

46
6. País: Brasil
Capital: Brasilia

Idioma Oficial: Portugués

Para empezar, deberíamos de analizar la cultura de Brasil en donde encontramos que


es una mezcla de valores que trajeron los europeos, los ritmos de los esclavos
africanos, la esencia y el naturalismo de los indígenas que habitaban la tierra además
de la disciplina japonesa. El portugués es el idioma oficial del país, impuesto por los
portugueses como idioma oficial durante la época colonial, aunque los acentos pueden
llegar a variar según las regiones donde te encuentres, haciendo un poco más difícil
el trabajo de aprenderlo y hablarlo fluidamente. En cuanto a la la geografía brasileña
también es muy variada ya que va desde las playas del Atlántico hasta la famosa y
conocida selva del Amazonas, desde Sao Paulo y Río de Janeiro hasta el desierto de
Maranhâo. Esta increíble variedad ha dado lugar a estilos de vida y alimenticios muy
diferentes. (Massarani, 2010)

Para rescatar la cultura, Brasil llevo a cabo un proyecto estético modernista que busca
mantener los campos llamados nobles de la cultura, como las artes, la literatura y la
música, además de rescatar los hábitos cotidianos que forman parte de dicha cultura.

Entre los pueblos que formaron la actual cultura de Brasil, los europeos,
especialmente los de origen portugués, fueron los que tuvieron una mayor influencia.
En los 322 años que el país fue colonia, diversos aspectos de los indígenas fueron
heredados y mezclados con los portugueses. Además de estas inevitables mezclas
por el choque cultural, en el país se llevó a cabo una acción catequizadora y una
intensa mixtura, que ayudo a contribuir a que muchos de los aspectos culturales se
perdieran, debido a esto Brasil se caracteriza por ser un país fuertemente multicultural,
que está marcado por grandes y diferentes corrientes migratorias que tienen origen
en todos los continentes sin hablar del intenso mestizaje.

47
La influencia indígena se mantuvo fuerte en algunas regiones del país en que los
grupos colonizadores se mantuvieron distantes.

Música típica de Brasil.

La música en Brasil se ha desarrollado en dos frentes diferenciados, por una parte,


la tradición escrita, de origen europeo, también llamada “erudita” o de “concierto”, y
la tradición no escrita, combinación de las músicas europeas, indígenas y africanas,
correspondiendo a las múltiples formas de la música popular. Ambas presentan
personalidad propia, y en algunos momentos se entrelazan. En Brasil esos encuentros
entre lo popular y lo erudito tienen, sin embargo, una importancia específica, ya que
en ellos se encuentra, sin duda, la marca genuina de la producción musical brasileña,
que la distingue y diferencia de muchas otras, con su propia personalidad.
(Brasilalacarta, 2018)

Entre las cuales tenemos:

• Bossa Nova: Significa algo así como una nueva "manera", ya usada
difusamente, adquiere un nuevo sentido alrededor de 1958. Se trata de una
reinterpretación de la samba, dialogando con rasgos de la canción americana,
del jazz, del impresionismo francés, llevada a cabo por jóvenes de clase media
de la Zona Sur de Río de Janeiro. Entre ellos se incluyen la cantante Nara Leão,
Carlos Lira, Roberto Menescal, Ronaldo Bôscoli, Oscar Castro Neves, Silvia
Teles, Alaíde Costa, Baden Powell, entre otros. A partir de 1962, después de
un Festival de Bossa Nova en el Carnegie Hall, en Nueva York, obtiene gran
repercusión e influencia internacional.

• Choro: Género de música instrumental, muchas veces virtuosístico, tocado,


desde finales del siglo XIX, por simples trabajadores en Río de Janeiro, que
reinterpretan con un sentido propio de improvisación y ornamentación un
repertorio que puede incluir polkas, mazurcas, valses, lundus ymaxixes. La
formación más tradicional se compone de flauta, cavaquinho y guitarra. Entre
48
los grandes "chorones" están el flautista Joaquim Antonio da Silva Calado
(1848-1880), Anacleto de Medeiros (1866-1907), Chiquinha Gonzaga (1847-
1935), Sátiro Bilhar (1860-1927), Pixinguinha (1898-1973).

• Lundu: Danza sincrética basada en los batuques de los esclavos bantos. Por
la libertad corporal que supone, fue muchas veces vista como licenciosa e
indecente. Las descripciones hablan en gestos que parecen combinar
características de fandangos ibéricos (como el estallido de los dedos) con
laumbigada (golpe que el danzarín solista da en el ombligo de quien le va a
sustituir en los bailes de corro) característicamente africana. Desde finales del
siglo XVIII adaptado para saraos de la corte, el lundu tiene éxito como danza
de salón. Son variaciones del lundu, la tirana, la chula, el fado, elmiudinho y
el baiano. Con la llegada de la polka, con el tango y la habanera, con los cuales
se funde, el lundu viene a ser el origen del maxixe, el primer género de la
música popular urbana moderna, a finales del siglo XIX y principios del XX.

• Marchina: Género de canción graciosa, en compás binario, desarrollada


principalmente entre los años 20 y 50, y destinada al carnaval. Muchas veces
humorística y, en ciertos casos, claramente paródica, corresponde ciertamente
a un testimonio de la clase media. La pionera del género es "O abre-alas", de
Chiquinha Gonzaga (1847-1935), de 1899. Sus cultivadores más
característicos son Lamartine Babo (1904-1963) y João de Barro (1907), que
trabajaba en colaboración con Alberto Ribeiro (1902-1971).

• Maxixe: Danza urbana surgida en los bailes populares de Río de Janeiro


alrededor de 1875 y que se extendió por los clubes carnavalescos y teatros de
revista. Resulta de una apropiación de la polka europea a través de la síncopa
afrolusitana, con toques de habanera y de tango. Primera danza popular urbana
en Brasil que obtiene alguna repercusión en Europa, en la década de los años
10.

49
• Modinha: La palabra viene de la "moda" portuguesa, tipo de canción de salón
basada en fórmulas melódicas posiblemente italianas. Abrasileñada, adquiere
una "sensualidad blanda", movimientos sincopados, palabras de gusto tropical
y afro-brasileño, además de una carga de lenguaje afectivo, comenzando por
el diminutivo aplicado al propio nombre del género, "modinha".

• MPB: Sigla que se aplicó, en la década de los años 60, al movimiento de


canción que sigue a labossa nova, con autores y públicos en gran parte
relacionados con el medio estudiantil, lo que hizo que fuera conocida también
como música popular "universitaria". Espectáculos de teatro musical politizado,
como el show "Opinião" (que lanzó a la cantante Maria Bethania, en 1965,
sustituyendo a Nara Leão, al lado del sambista de Río de Janeiro Zé Kéti y del
músico nortista João do Vale) marcaron la época, seguidos de los espectáculos
estudiantiles y de los famosos festivales de la canción promocionados por la
televisión, entre los años 1965 y 1969. La MPB desdobla elementos creados
por la bossa nova, dirigidos por una temática muchas veces relacionada con la
crítica de la injusticia social y de la represión dictatorial.

• Samba: Según se supone, la palabra "samba" vendría del quimbundo "semba",


refiriéndose al gesto de la umbigada, y se generaliza en el siglo XIX como
designativo de danza y baile popular en general. A finales de la década de 1910,
sin embargo, la samba urbana, que viene de la danza de corro popular en Río
de Janeiro, enriquecida por el aporte de contingentes de negros de origen
bahiano, cobra un formato adaptado a las necesidades de los medios de masas
emergentes. Los estribillos colectivos, alternados con estrofas de improvisación
individual, se convierten en canciones de autor que sintetizan rítmicamente todo
el proceso de sincopación que ha venido desarrollando, de manera anónima y
secular, del lundu al maxixe.

50

También podría gustarte