1. ¿Qué pasos fuiste haciendo para resolver el Trabajo Final Obligatorio? ¿Estás
conforme con el resultado de tu trabajo? ¿Por qué?
2. ¿Qué actividades te resultaron más simples y cuáles más complejas? ¿Por qué
crees que fue así?
4. ¿De qué otra manera podrías resolver el Trabajo Final Obligatorio para mejorar
tu producción?
5. ¿Qué aportes te brindo el trabajo final obligatorio para tu vida? ¿Crees que son
útiles para comprender la realidad? Fundamentá.
Página 1 de 3
1) El primer paso fue mirar la película ya que no la había visto con
anterioridad.
Luego comenzar a buscar información sobre esta alteración genética ya que
nunca antes me produjo curiosidad. Y luego me avoqué a la lectura del módulo
en sí, y una vez finalizado el mismo comencé a desarrollar las actividades
presentadas.
Sí, estoy conforme, ya que cada actividad que termino, para mí tiene un
significado muy grande. Es un esfuerzo muy grande de mi parte, y
mancomunado con el aliento de personas que me alientan a terminar después
de muchos años de haberme alejado de una institución educativa. Hoy en mi
vida deseo un nuevo rumbo y de superación personal. Esta modalidad me dio la
oportunidad y a pesar de ser un año distinto para todos, sé que se puede. Me
alejé teniendo en mis manos un lápiz y un cuaderno, y tomé hoy el desafío de la
tecnología, herramienta que también estoy aprendiendo a utilizar.
Página 2 de 3
el tema para su desarrollo. Leí mucho por medio de las páginas, informaciones
complejas, tal vez me faltó explayarme más en la complejidad de la alteración
genética. Desde mi mirada con respecto a la película, no soy analista, pero de
donde pude entender fueron mis respuestas.
Saludos cordiales
Página 3 de 3