Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Introducció n a las matemá ticas

Nombre de la Licenciatura
Lic Administracion de empresas

Nombre del alumno


Ronald Orlando Vargas Herrera

Matrícula
200339425

Nombre de la Tarea
Expresiones algebraicas

Unidad 3
Expresiones algebraicas

Fecha
25. 01. 2022
Unidad 3. Expresiones algebraicas.
Introducción a las matemáticas.

¿Sabías qué….?

Una expresión algebraica es una combinación de letras y


números ligadas por los signos de las operaciones: adición,
sustracción, multiplicación, división y potenciación.

Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo, hallar


áreas y volúmenes.

ACTIVIDAD 3

Desarrollo de la actividad:
1. Expresiones algebraicas: de expresión verbal a expresión algebraica.

Ejemplo:

Primeramente nombramos a cada uno de los tres números diferentes con las letras del alfabeto. En
este caso nombraré a, b y c mis tres números (no me indican cuáles números son pero solo sé que
son tres diferentes). Luego identificó que es una multiplicación la palabra producto. Posteriormente
indico el triple con un tres al inicio de la multiplicación:

3abc

Ejercicio:
(Valor 1.5 punto)

1.1 En los siguientes ejercicios a partir de una expresión verbal construye la expresión algebraica.

a) La suma de los cuadrados de dos números. (x² + Y²)

b) El doble de un número. 2x

c) La raíz cúbica de un número.

d) El cuadrado de la mitad de un número.  x²

2
Unidad 3. Expresiones algebraicas.
Introducción a las matemáticas.

2. Expresiones algebraicas: de expresión algebraica a expresión verbal.

Ejemplo:

Primeramente identificamos que en esta expresión algebraica hay dos literales a y b, esas
corresponde a dos números cualquiera. En segundo lugar observamos que hay un número 2 que
multiplica a las letras, esto indica que estamos sacando el doble. Posteriormente identificamos que a la
multiplicación del número 2 con las letras a y b se aplica la raíz cuadrada. Entonces la expresión verbal
de este ejercicio es:

La raíz cuadrada del doble producto de dos números diferentes.

Ejercicio:
(Valor 1.5 punto)

2.1. A partir de la expresión algebraica escribe su expresión verbal.


2.2.

a) El cuá druplo de un numero al cuadrado menos el triple de un numero

b) El cuadrado de un numero menos otro numero

c) Abc La suma de tres nú meros

d) La raíz cuadrada de un numero

3
Unidad 3. Expresiones algebraicas.
Introducción a las matemáticas.

3. Suma y resta de expresiones algebraicas.

Ejemplo:
Simplifica la siguiente expresión:

Primer paso: Eliminar los paréntesis, para ello utilizamos las leyes de los signos que a
continuación se indican

(-) (-)= (+); (+) (+)= (+); (+) (-)=(-); (-) (+)= (-)

Al aplicar las leyes de los signos, observa como el signo NEGATIVO que antecede a cada paréntesis
cambia de signo a cada uno de los términos que se encuentran dentro de cada paréntesis.

Segundo paso: Agrupar términos semejantes y realizar las operaciones correspondientes, para
ello debes aplicar las siguientes leyes:
1. Signos IGUALES se SUMAN y se conserva el signo
2. Signos DIFERENTES se RESTAN y se conserva el signo del MAYOR

Y el resultado es:

Ejercicio:
(Valor 1.5 punto)
3.1. Simplifica las siguientes expresiones algebraicas.

a) (4x²+7x-2)+(x²-6x+12)-(-x²)=
=6x²+7x-6x-2+12
=6x²+x-2+12
=6x²+x+10

4
Unidad 3. Expresiones algebraicas.
Introducción a las matemáticas.

b) (x³+2)+(x²+1)+(x²+2)+(2x-11)
= x³+2x²+2X+2+1+1-11
=(X³+2^X)
= X³+2 x²+2X-6

c) (2a² -a-10)-(a²+a+13)
= 2a² -a-10-a²-a-13
= a²-2ª-23

4. Multiplicación de expresiones algebraicas.

Ejemplo:

Se multiplica el término del multiplicando por el término del multiplicador. Ten en cuenta
los signos de las operaciones.

m n m+n
Se utiliza la siguiente ley de los exponentes: (x )(x ) = x
Y por supuesto debes considerar las leyes de los signos:

(-) (-)= (+); (+) (+)= (+); (+) (-)=(-); (-) (+)= (-)

Ejercicio:
(Valor 1.5 punto)

4.1. Multiplica las siguientes expresiones algebraicas.

a) (3x+4y)(9z)
=(9z)3X+(9z)4Y
=3X(9z)+4Y(9z)
=27X2+36Y2

b) (2x+a)(x-b)

5
Unidad 3. Expresiones algebraicas.
Introducción a las matemáticas.

=2XX+2X(-b)+ax-ab
=2x²-2bx+ax-ab

c) (4ab)(a²+ab-b²)
= a²(4ab)+ab(4ab)-b2(4ab)
=4a³b+4a²b²-4ab³

d) (8z)(xy)
= 8zxy

5. División de expresiones algebraicas (polinomio entre monomio)

Ejemplo:

Es importante resaltar que es tipo de problemas se resuelven utilizando las leyes de los exponentes
(división) así como la regla de los signos:

(+)/(-)= (-) (-)/(-)= (+) (-)/(+)= (-) (+)/(+)=(+)

(xm)/(xn) = xm – n

Ejercicio:
(Valor 1.5 punto)
5.1. Simplifica las siguientes expresiones

a) bc²(a+bc+a² b6C³)
abc

= C(a²b6 c³+a+bc)
a

6
Unidad 3. Expresiones algebraicas.
Introducción a las matemáticas.

b)

4y²x(4z+2x³y-x4
2xy

4y(-x4 +2x³y+4z)
2

-4n4 93 +3m10 92- 5m

m4 n2 96

También podría gustarte